Lo conocíamos hace un año como prototipo, pero AeroHT, una subsidiaria del fabricante chino de automóviles Xpeng, siempre dijo que este enorme SUV eléctrico con dron iba muy en serio. De hecho, suma ya 2.000 pedidos y llega en 2026
|
etiquetas: aeroht , elon musk , china , xpeng , land aircraft carrier
Su estrategia con Trump parece clara, vetar a los coches chinos y aranceles para hacer competitiva a Tesla.
A lo mejor el que no sabe para dónde le da el aire eres tú y estás mezclando churras con merinas...
En wikipedia pone industria automotriz.
Ah, si te refieres a las demás empresas de elon musk se llaman de otra manera.
Por favor, que Tesla es una empresa que vende coches y de automoción, lo sabemos todos y lo vemos todos. Lo de ir a la Wikipedia ya me ha matado.
El punto aquí es que Tesla cotiza a múltiplos de sus ingresos y esto es porque el mercado tiene expectativas de que a largo plazo abarque mucho más. Tesla ya es software, baterías, placas solares, robótica industrial y humanoide, etc.
Cuando alguien dice que Tesla debería vender 7 de cada 10 coches para que se corresponda con su cotización... Es que no se está enterando de la película. Y por lo que veo, hay muchos más de los que esperaba.
Menos hablar, y más escuchar.
Y siempre, siempre, siempre en la historia llega un momento en que las expectativas tienen que hacerse realidad o al menos seguir siendo creíbles.
¿Que creíble que Tesla venda el 70% de los coches del mundo dentro de 5 años? Pues eso es lo que tiene que cumplir para que su valoración esté en consonancia con el PER medio del sector a nivel mundial.
Tarde o temprano… » ver todo el comentario
Tesla es software, baterías, placas solares, robótica industrial y humanoide, etc.
Los inversores no esperan que venda 7 de cada 10 coches. Creo que tú te has dado cuenta y gente que se está jugando muchísimo dinero, también. Se espera que la empresa crezca, y todo ese know-how se aproveche para a abrir nuevos mercados.
Cuando Elon compró Tesla hace 20 años, todavía no habían vendido ni un solo coche. No existía ni el iPhone. Cuando se invierte, se hace con expectativas a futuro, no por la operativa presente. De no ser así, Elon nunca hubiese comprado Tesla.
Empiezas a verlo.
Yo pienso que es el cuento de la lechera… tú que Musk es un mago.
No tardaremos en ver quién tiene razón.
El que invierte y monta un bar, también está haciendo una apuesta en base a unas expectativas futuras. Y empresas existentes, especialmente las tecnológicas, más de lo mismo. Tienen su I+D, en el corto plazo se sostienen en base de una de sus verticales o rondas de capital , y cuando estén listos, salen a mercado.
Si en realidad, lo tienes muy fácil. Si tan convencido estás, abre en corto a Tesla, y si es el cuento de la lechera y se va a pique, te haces de oro.
Un buen pellizco si
No descarto volverlo a hacer, en cuanto vea que Trump se cansa de su juguete roto.
La pena es que mantener a muy largo una posición corta es difícil operativamente. Prefiero no tener que estar pendiente de mis inversiones.
Según esa teoría, nadie compraría criptos, por ejemplo.
¿Tú viertes para algo que no sea hacer crecer tu dinero? Eso es especular por definición.
Especular es jugar con los precios, fabricar algo(por ejemplo), no es especular, aunque luego tú (u otros) puedas especular con el producto.
Además también le venden placas… » ver todo el comentario
Insisto... de todas esas actividades que enumeras... ¿en cuantas gana dinero? ¿cuáles van más allá de expectativas?.
Ya te lo digo yo, en ninguna, ni ninguna representa lo más mínimo en su balance de resultados (mira el gráfico y llora),
Y en 2024 de la…
"Que compares Google o Meta con Tesla es de risa floja... por cierto."
Vamos a hacer una cosa. Me guardo mi comentario y el tuyo. Dentro de cinco años, comparamos como han envejecido ambos...
Yo creo que el estilo titular llamativo se está cargando el periodismo. Aparte de que cada vez escriben peor.
Que no digo que escriban como García Márquez, pero unos mínimos... #17
Me sigue pareciendo una marcianada, pero al menos la entiendo
ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/images/c/c4/EU_most_exporte
Me parece muy bien que pienses que china es la hostia y lo que tu quieras, pero la cosa es que siguen comprando fuera las cosas realmente importantes.
Y de forma muy tonta además. Muestras sólo la tecnología que importa China, y ocultas que la que exporta es más del doble,
China exporta tecnología por el doble de dólares que la que importa. Sólo otros países asiáticos se acercan a esa proeza. China no sólo fabrica alta tecnología al nivel de occidente, es que es la mayor fábrica tecnológica del mundo. Y no desde hace poco, lleva años siéndolo.
Que la tecnología China es pobre o poco desarrollada es una trola que os estáis inventando vosotros dos. La realidad demuestra lo… » ver todo el comentario
P.S: lo de "bueno" es solo una figura retórica.
El día que comprenda como utilizan el dólar para subyugar al resto del planeta le explota la cabeza
El precio de la mano de obra no es una barrera, pero hace que la avaricia capitalista centrifugue la tecnología productiva a los países pobres.
Y China ha sacado partido de ello como nadie. Y lo va a seguir haciendo.
Y dado que lo expone un defensor del capitalismo sin darse ni cuenta...
Resulta paradójico y de justícia divina.
Vamos, que ya vivimos en idiocracy.
Una IA nos haría mejor servicio, esclavizandonos a todos, por supuesto y por nuestro propio bien.
No sé a qué vienen esas tonterías ni por qué me las escribes a mí. Si has venido a llorar tu novela no hace falta que me cites.
China va muy por delante tecnológicamente hablando respecto al mundo, solo que no lo queremos ver como sociedad.
Un amigo que estuvo trabajando en china en 2015 me dijo que no era que China nos vaya a comer. Es que ya nos ha comido y no nos hemos dado cuenta.
Si eso era asi en 2015 no quiero pensar como es ahora.
El 30% de todas las importaciones de china son Componentes Electronicos, Maquinaria compleja e Instrumentos opticos y medicos: tradingeconomics.com/china/imports-by-category
Así le va a Europa, pensando que es una promesa a futuro, no la realidad desde hace ya unos cuantos años.
Líderes en tecnología, en transporte de alta velocidad, maquinaria industrial, automoción, desarrollo de hardware y de software, ingeniería, aeronáutica, robótica, desarrollo de IA. eso solo por citar unos pocos que me vienen a la cabeza.
Ahora mira las exportaciones y verás que el 42% son componentes electrónicos y maquinaria compleja.
tradingeconomics.com/china/exports-by-category
Es una cifra brutal que muestra que efectivamente China va por delante del mundo.
A lo que habría que sumarle el consumo interno, que corresponde a una sexta parte de la población del planeta.
Y eso sin contar la próxima y previsible eclosión del vehículo eléctrico chino en todo el mundo, porque llevan la delantera de calle.
Cualquiera que se dedique a fabricación industrial sabe de primera mano que la mayoría de maquinitas del mundo se fabrican con placas y chips comprados a China.
”La parte complicada” es justamente el diseño y fabricación de chips electrónicos. Montarlos después en una maquinita no es ”la parte complicada”.
Tú no te dedicas a la industria tecnológica, ¿a que no? Si fuese así sabrías que la dependencia del mundo de la tecnología china es total.
Por ilustrarlo, no hace mucho tuvimos una crisis mundial de logística comercial con China, y los fabricantes occidentales han ido como el culo desde entonces. Ahora mismo si ye dedicas a la fabricación de aparatos electrónicos tienes que esperar meses a que el fabricante chino te sirva los componentes, y no hay alternativa.
Hay que ver lo valiente que es la arrogancia
Además te has ganado un zasca de campeonato por embustero. Empresa china (taiwanesa) fabricando chips de 2nm:
wccftech.com/tsmc-details-its-high-end-2nm-process-revealing-performan
Y también IBM tiene esa tecnología, dicho sea de paso, más o menos la anunció al mismo tiempo que TSMC hará unos tres años. ASML no… » ver todo el comentario
1) Que digas que TSMC es una empresa China ya invalida el resto de tu comentario. Es para llamarte o tonto o que pretendes malinformar para ganar un debate con estranos en internet. TSMC es una empresa Taiwanesa. Taiwan tiene un gobierno, unas inversiones y una diplomacia completamente independiante de China. De hecho, mucha de la ultimas tecnologias que han desarollado ni siquera las… » ver todo el comentario
En fabricación de componentes electrónicos, actualmente China no tiene competencia en calidad-precio. Es la fábrica reina del mundo capitalista.
La cuestión es que eso hace que no se fabriquen en otros sitios, y que por tanto la industria tecnológica del resto del mundo decrezca, en favor de la industria tecnológica china.
A ver si te crees tu que una civilización avanzada puede construir una red de autopistas con cuarenta escavadoras, montar treinta fabricas de coches robotizadas en un mismo mes, o construir cientos de millones de smartphones al año sin lentes ópticas ni microprocesadores...
Eso sin contar con que China es líder en conducción autónoma e implantación de inteligencia artificial en todas partes.
3
Puestos a decir tonterías la mía es mejor. Además esta apoyada por las mismas pruebas que tu afirmación.
Ni siquiera se porque intento razonar contigo por esta estupidez.
Muy bueno
Productos futuristas que fabrican y compran ellos mismos, ya ni nos contemplan como mercado porque para ellos somos más un lastre.
Elon Musk es un problema para el mundo.
Con dron, dice...
dle.rae.es/dron
Pero el RAE va a misa.