edición general
Malversan

Malversan

En menéame desde septiembre de 2024

5,57 Karma
751K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
1.076 Comentarios
5 Notas

El paro se redujo en 265.300 personas y se crearon 468.100 empleos, con un récord de 21,8 millones de ocupados en 2024 [170]

  1. #168 Y por eso te hiciste de derechas, para apoyar todo lo que odias. :shit: Una historia sin fisuras. xD

La economía de España vuela y deja atrás a Francia y Alemania: el PIB bate todas las previsiones con un avance del 3,5% [276]

  1. #246 Hablas de rentabilidad limitada como si fuese una cantidad fijada por dios. xD Si una empresa no es capaz de sacarle al cliente LO QUE CUESTA el proyecto, es una mierda de empresa. Y conviene que desaparezca, justamente para no enturbiar el mercado laboral bajando sueldos por respetar la codicia de algún empresario.

    Más aún si hablas de salarios altos y personal cualificado. Empresas que pretenden vender eso barato, como las que tú describes, sencillamente no merecen existir.

    Y nada de eso tiene que ver con bajarle los impuestos al empresario. Ese dinero jamás iría a parar al trabajador, y lo sabes. Lo sabemos todos, melón. Al contrario, se estaría perjudicando seriamente a todos los trabajadores, que dejarían de tener servicios públicos universales y asequibles.

El paro se redujo en 265.300 personas y se crearon 468.100 empleos, con un récord de 21,8 millones de ocupados en 2024 [170]

  1. #166 Cuando quieras puedes sugerirles una ley que limite los beneficios empresariales y obligue al empresario a repartirlos sin montar antes una dictadura comunista. Somos todo oídos.

    ¿Qué tal poner impuestos estratosféricos a los beneficios que sobrepasen el mantenimiento de la empresa? Ah, que eso no... que en realidad eres un derechuzo de mierda y estás en contra de cualquier medida social... Ya.

    Pero niño, deja de lloriquear, si en otras conversaciones ahora mismo estás atacando cualquier movimiento obrero y cualquier lucha de clases. Eres un puto hipócrita acusando a los demás de TU sociopatía de derechas.

DeepSeek obligará a rediseñar el más de un centenar de centros de datos que operan en España [103]

  1. #88 Por lo pronto les han jodido la ”venture” que anunciaron hace una semana. Ahora ni dios va a querer invertir los 500.000 millones que dijeron que necesitaban, sabiendo que puede hacerse lo mismo con mucho menos dinero.

    Justo cuando lo acababan de decidir, van a tener que replantearse de arriba a abajo cómo escalar el hardware para IA. No es sólo ”un sustito”, ni mucho menos es poca cosa.

    Sí puede ser que al final los fabricantes de hardware terminen ganando más, como dices. Pero de momento los planes se les han ido a tomar por culo.
  1. #92 Es una forma certera de describir la paradoja de Juvon a nivel tecnológico. Pero no sé qué demonios tiene que ver con mi comentario al que respondes. xD Para mí que te has equivocado al citar.

La economía de España vuela y deja atrás a Francia y Alemania: el PIB bate todas las previsiones con un avance del 3,5% [276]

  1. #233 Es un clon recién creado, uno de los propagandistas neoliberales de medio pelo que corren por aquí, de los que no paran de crear usuarios cada vez que les hunden el karma por escribir evidentes gilipolleces.
  1. #220 Lo tuyo es un ”non-sequitur” de libro.

    La oferta y la demanda ha establecido los salarios netos como están ahora. Ningún empresario va a pagar más al trabajador si puede no hacerlo, como tú mismo dices. ESO es la ley de la oferta y la demanda.

    Y eso no tiene nada que ver con que al empresario le regales un plus de beneficios reduciéndole los impuestos. Ese dinero jamás va a ir al bolsillo del trabajador, es evidente. Al contrario, ese dinero lo vas a sustraer al trabajador privándole de servicios universales asequibles que actualmente disfruta gracias al sector público.

    Si los empleadores tuvieran mas dinero disponible pelearían mas por sus empleados”.

    Eso ya se demuestra falso hoy en día. Por mucha disponibilidad de dinero que tenga, una empresa jamás maximiza los salarios, paga lo mínimo posible SIEMPRE. Incluso las empresas que disponen de miles de millones lo que hacen es subcontratar y pagar una miseria al trabajador. Así que te puedes ahorrar esa tontería naíf que se contradice con toda la realidad constatable.

DeepSeek obligará a rediseñar el más de un centenar de centros de datos que operan en España [103]

  1. #86 Sigues con tu absurdo ”cherry picking”, como si eso fuese a cambiar los hechos. xD ¿Se pegó un hostión el lunes, sí o no? Anda, resulta que sí, y además la causa está clarísima. Ése es el hecho. No tiene nada que ver con el precio que tenga un mes antes o un mes después, animalico.

    Por cierto, puedes apostar tu culo a que el hecho de que se hayan ido a tomar por culo los planes para escalar hardware de IA de empresas como OpenAI, Microsoft, Google, etc. sí va a tener repercusiones a largo plazo. No hace ni una semana anunciaban una ”venture” para invertir 500.000 millones de dólares en centros de datos, y ahora ni dios va a poner ese dinero.
  1. #91 Si programas con IA ya te digo yo que programador no eres, aunque lo diga tu contrato. Porque las IA que puedes consultar no pasan de apedazar frontends web y montar consultas SQL sencillitas, tareas mecánicas que pueden encontrar en GitHub o StackOverflow y que se reducen a reutilizar o copiar cosas hechas por otros.

    Pero a la que a las IA les pides un sencillo algoritmo que haga algo tan mínimamente complejo como DOS tareas en vez de una, ya fallan como escopetas de feria. Y si entendieras como funciona la IA sabrías por qué.

    Y sí, un programador que falla en el 27% de tareas es una basura. Básicamente te carga con más trabajo de depuración y corrección que el que te quita de programación (eso sin contar las iteraciones que necesites para conseguir un prompt que te dé algo parecido a un resultado). Sucede que tú la estás comparando con un no-programador que falla el 100% de las veces. Pero con quien hay que compararlos es con el programador cuyo trabajo se supone que va a suplir, y un programador acierta casi el 100% de las veces (si no está jodido).

    Por cierto, yo de ti no iría presumiendo de que lo tuyo es Agile. Ciertamente cuadra con alguien que apenas sabe programar y que se dedica a montar cosas hechas por otros.

    Básicamente Agile es un nombre técnico para el ”aquí te pillo, aquí te mato” de toda la vida. Trabajar a base de amontonar parches, sin consultoría previa, sin tener todos los requerimientos desde el principio... no es más fue una artimaña para captar clientes, nunca jamás produce software de calidad. Ninguna empresa va a tirar por Agile si necesita algo más que webecillas con escasa lógica de negocio, que es el único campo en el que un proyecto Agile no fracasa completamente.

    Lo repito por si no lo has entendido, la metodología Agile nunca jamás produce software de calidad. Te recomiendo no ponerlo como ejemplo de nada si lo que quieres es precisamente vender la moto de la calidad.
  1. #84 Los agentes suplen carencias elementales. Y el razonamiento sí supone un salto cualitativo en precisión (aunque aumenta el coste una barbaridad). Pero nada de eso soluciona el problema de fondo, que consiste en que la IA no tiene ni puta idea de que le estás preguntando y te tiene que dar una respuesta aunque sea falsa.

    La AGI la veo imposible con el paradigma actual, por mucho que no paren de anunciarla como si pudiese darse por hecha. Sencillamente porque la IA no es de fiar. En tareas que requieran precisión o exactitud sus respuestas no son fiables, y nunca lo van a ser con el paradigma de IA actual.

    Te pongo un ejemplo claro de cómo esta falta de fiabilidad se carga el funcionamiento de todo el invento. El modelo O3 de OpenAI, que se supone es el más avanzado actualmente, en una prueba que costó más de un millón de dólares fue capaz de resolver correctamente un 73% de problemas de programación. ¿Te parece una cifra fantástica? ¿Te parecería fantástico un programador que hiciese mal el 27% de las tareas? :shit: Ese programador estaría despedido al segundo día, por inútil. Ahora gasta toda la electricidad del planeta y pon el porcentaje que quieras, que la idea no cambia.

    No se puede confiar en una máquina que POR DISEÑO te va a responder mal en un número indeterminado de veces ante requerimientos que precisen exactitud. Un fallo que además no puedes eliminar porque la máquina está hecha así, para inventarse las respuestas que no conoce, para darte la respuesta estadísticamente más probable aunque sea una soberana gilipollez o incluso una recomendación peligrosa.
  1. #79 Y está un 7% más barata que el 3 de enero. Al ”cherry picking” sabemos jugar todos, campeón.

    La cuestión es que la hostia del lunes se la llevó igual, perdiendo más de un 11% en un día. Al miedo no le importa en qué lado del Atlántico estás.
  1. #78 Aclarada la meada fuera de tiesto del software.

    Pero no sé dónde ves tú eso de que el Nasdaq está en el mismo sitio. La hostia es muy evidente, y ni de coña se ha recuperado. Negar la realidad palpable es muy tonto.

    La bolsa sube y baja constantemente, pero que el Nasdaq caiga un 3% en un día no sucede todos los días, ni todos los años, ni todas las décadas. Es más, no había sucedido nunca.
  1. #81 Bueno, hay un límite claro. Por muchas gráficas optimistas que se publiciten en demos que cuestan siete cifras, el paradigma actual de IA es inapto para tareas que requieran precisión o exactitud. La IA sólo es fiable para hacer consultas y funciones creativas. Y es así por diseño, no es algo que se pueda mejorar añadiendo potencia y optimización hasta eliminar ese inconveniente.

    Exagerando mucho la idea, sólo para que se entienda, la IA puede reescribir el Quijote pero falla estrepitosamente al sumar dos y dos. Y no puede eliminar esa limitación en tareas que requieran exactitud, porque es sencillamente una máquina de dar respuestas estadísticas. Una máquina de responder que si no conoce la respuesta se la inventa, por diseño.

    Mucho tiene que cambiar lo que ahora se entiende por IA para que eso deje de ser así. Precisión, exactitud, fiabilidad... son cualidades que no están al alcance del paradigma de IA que se maneja.

    El futuro próximo es tirando a lo que se ve en la película ”Her”. Y con suerte el fin de los chupatintas también. Y por desgracia también el fin de muchos creadores, traductores, editores... Pero no se ve en el horizonte un futuro en el que la IA pueda sustituir a las personas arbitrariamente.

La economía de España vuela y deja atrás a Francia y Alemania: el PIB bate todas las previsiones con un avance del 3,5% [276]

  1. #213 O sea que si el empresario tuviera que pagar menos impuestos le daría esa diferencia al trabajador. xD Porque sí, porque lo dicen tus huevos, contra toda realidad palpable.

    De paso mencionas la ley de oferta y demanda, que no tiene absolutamente nada que ver en el cambio que sugieres. Porque imagino que no estás sugiriendo bonificar a unas empresas sí y a otras no, lo que implica que todas actuarían igual y mantendrían los salarios netos actuales para embolsarse la bajada de impuestos como puro beneficio.

    Y por último hablas de mala gestión estatal, vete a saber por qué.

    Eres un clon muy torpe. Si quieres hacer propaganda neoliberal y no pagar impuestos, por lo menos intenta ser coherente en lugar de escribir mentiras evidentes y chorradas inconexas.

DeepSeek obligará a rediseñar el más de un centenar de centros de datos que operan en España [103]

  1. #70 Cuando su uso se vuelva masivo es cuando por fuerza se tendrá que avanzar en producción y eficiencia energética.

    De hecho China también lleva la delantera en eso, habiendo alcanzado ya los objetivos de descarbonización previstos para 2030.
  1. #7 La hostia fue entre el jueves y el lunes, especialmente el lunes. No sé qué demonios pretendes ilustrar poniendo una gráfica que sólo muestra el movimiento de hoy. :shit:

    Para colmo te haces trampas al solitario poniendo cotizaciones de empresas de software, cuando el hostión se lo llevaron los fabricantes de hardware: Nvidia, Broadcom, AMD, ASML.. caídas de dos puntos porcentuales en empresas con capitalizaciones del orden de mil millones.

    Vamos, que sólo has puesto tonterías. Y está claro que mientes a sabiendas, porque del Nasdaq solo has puesto una captura y no has enlazado la gráfica para poder comprobar que efectivamente el lunes se llevó un hostión histórico.
  1. #43 Que no te parezca una hostia en bolsa que el Nasdaq pierda mil millones en un día demuestra que quien no se entera eres tú.

    Broadcom, AMD, ASML... caídas de dos cifras porcentuales en fabricantes de hardware con capitalizaciones del orden de los mil millones. Y lo mismo sucedió a varias de las grandes energéticas estadounidenses.

    Y en un solo día. Es un hostión histórico.
  1. #20 La paradoja de Jevons no justifica hacerlo más ineficiente y más elitista. Concentrar más el beneficio a costa de que llegue a menos gente es la opción peor para la sociedad.

    Si nos guiásemos por esa paradoja no tendríamos vehículos, ni electrodomésticos, ni los mínimos de confort universales que tenemos.

    El camino es mejorar la producción y la eficiencia energética, no impedir el uso de la energía.

La economía de España vuela y deja atrás a Francia y Alemania: el PIB bate todas las previsiones con un avance del 3,5% [276]

  1. #88dejad de decir tonterias que sino ese dinero se lo llevaria el empleador”.

    ¿Por qué es una tontería? No hay ni media duda al respecto.

    De hecho la falacia os la montáis los que pretendéis ligar esos impuestos al neto que le llega al trabajador. Cualquier imbécil sabe que si el empresario no está obligado a pagar se lo queda.

    Y olvidas que esos impuestos sirven entre otras cosas para mantener servicios universales que benefician al trabajador.
  1. #176 Lo que describes no lo hacen por bondad, sino por que es ilegal no pagar los salarios. Si pudieran no pagar ni salarios ni proveedores no lo harían, pero entonces su empresa se iría al cuerno.

    Y eso incluye a las grandes y a las pymes. De hecho hasta diría que las grandes son más cumplidoras en este sentido, porque tienen líneas de créditos mayores y no se la juegan.
  1. #74 #106 Mira tú quién pulula por aquí tratando de dinamitar la lucha de clases. xD

    Luego acusas a la izquierda de TU sociopatía, en base a afirmaciones que nadie dice salvo tú. Menudo ridículo.
  1. #_79 Huelga de los Desamparados, cincuenta habitantes, cerca de Soria.

    (Viene de #45)

Superando el mito del césped [16]

  1. #15 Estoy hablando de césped artificial. Te puedes ahorrar las tonterías sobre ricos, turistas, o que dependa de la zona o el clima. Es plástico, chaval, no necesita riego y dura décadas.

    Mientes al decir la parida de que el césped artificial se ha de regar porque se calienta. Eso no valida tu discurso, solo muestra que desde el principio te lo estás inventando todo sobre la marcha.

Jay Graber, la treintañera que creó Bluesky a prueba de milmillonarios [238]

  1. #236 Te estás describiendo a ti. Aún no has explicado cómo en tu cabeza el feminismo es un ”movimiento dirigido por el capital”.

    Por favor hazlo. Quiero reírme aún más de ti. :-D

El paro se redujo en 265.300 personas y se crearon 468.100 empleos, con un récord de 21,8 millones de ocupados en 2024 [170]

  1. #164 De hecho acabas de escribir el efecto y su causa. Ningún gobierno puede evitar que muchos empresarios sean unos cabrones codiciosos y durante dos años hayan subido los precios sin más justificación que aumentar beneficios.

    Si no sabes sumar uno y uno vuelve al parvulario.
« anterior1

menéame