#3 A mí todo esto y lo del Brexit me está haciendo ver que hay un porcentaje muy grande de gente que les importa una mierda el resto y sólo miran por lo suyo sin importarle cómo eso afecte al resto, mientras a ellos les vaya un pelo mejor que se joda el resto.
Al final el concepto de la película aquella que les daban 1 millón a cambio de que muriese alguien que no conociesen parece que es mucho más real de lo que parecía...
Luego también hay un porcentaje grande que vive en los mundos de yupi
#1 yo no sé si llamaría "argumento de mierda" a tener miedo a alquilar tu piso por si alguien se queda 1 año sin pagar el alquiler y/o te lo destroza.
Veo que dice que cubriría lo no cobrado y también los desperfectos, si al final realmente es así estoy de acuerdo en que parece muy buena noticia y podría ayudar a aumentar la oferta.
#47 Pues tienes razón, aún así me sigue chirriando llamar desplome a un -2%
Días de mayores caídas del Nasdaq
12 de marzo de 2001: El Nasdaq cayó un 6,30%, cerrando en 1.923,39 puntos, marcando una caída acumulada del 61,9% desde su máximo histórico en marzo de 20001.
3 de septiembre de 2024: El índice experimentó una baja del 3,26%, cerrando en 17.136 unidades. Este descenso fue impulsado por la caída significativa de acciones tecnológicas, como Nvidia, que se desplomó un 9,53%2.
5 de diciembre de 2022: El Nasdaq 100 finalizó con una caída del 1,73%, cerrando en 11.786,80 puntos, reflejando un día bajista notable4.
27 de marzo de 2023: Durante esta jornada, el Nasdaq 100 tuvo una baja del 0,74%, cerrando en 12.673,07 puntos, lo que también contribuyó a la tendencia negativa en ese período7.
Estos eventos destacan la naturaleza volátil del índice Nasdaq y su sensibilidad a factores económicos y resultados corporativos.
#7 no sé si es cierto o no, pero en las teles usanas han explicado que los que están deportando ahora al principio son los que tienen delitos violentos, entiendo que ese es el motivo.
#11 Es mentira que los precios sean el doble que España, yo estoy aquí ahora, justo he estado un mes en San Telmo (microcentro) y ahora estoy en zona Palermo y desde luego los precios están caros respecto a latinoamérica (yo creo que similares a Uruguay), pero desde luego en ningún caso al doble que España, eso es una exageración.
Y si vas mirando las ofertas de los supermercados, no vas a la cafetería más cara y te alejas un poco de las zonas más céntricas para ir a restaurantes, los precios mejoran bastante y son más baratos que Madrid o Barcelona (no vamos a comparar Buenos Aires que tiene 14m de habitantes con ciudades pequeñas o pueblos).
Otra cosa que me ha sorprendido es que veo muchísimo movimiento en todo Buenos Aires en cafeterías y restaurantes.
Yo vi una vez un programa de este señor con Bourdain por Asturias y era una cosa de vergüenza ajena impresionante... el Bourdain daba la sensación que estaba ahí como favor a alguien o por curiosidad a ver si había algún límite al histrionismo del personaje, mara meva
Lo he buscado en el streaming en directo de la NBC y sí, allí está, con su sonido y su contexto da la sensación que se pasó del subidón y hizo eso, la peña lo empezó a abuchear y entonces intentó frenar y que si os mando mi corazón y tal y cual... pfff...
#1 pues parece cierto, por fin encuentro el motivo por el que estaban saliendo a la venta tantos pisos últimamente en Barcelona.
Tengo varias alarmas en idealista desde hace mucho tiempo y desde principio de año han ido saliendo bastantes más anuncios de venta de pisos de lo normal y entiendo que este es el motivo.
#22 a mí me gustó una frase que leí en la prensa usana: "Resulta que Europa se preguntaba si USA la defendería en caso de una invasión extranjera y ahora se pregunta si no será USA el invasor"
#101 yo nunca estoy por encima de 7 pero sí participo de vez en cuando e imagino que como yo mucha gente, así que imagino que si hacen eso va a bajar la participación, no veo por qué eso puede ser bueno ¿?