edición general
287 meneos
2184 clics
Los jóvenes duplican las bajas médicas de los mayores de 55 años

Los jóvenes duplican las bajas médicas de los mayores de 55 años

Más de 1,1 millones de trabajadores se encuentran de baja en la actualidad, un 5,5% del total, pero a lo largo de todo el año casi siete millones de trabajadores, prácticamente una tercera parte, se ha cogido una baja laboral, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Seguridad Social, correspondientes a noviembre. El número de bajas se ha disparado un 54% en apenas cinco años, en mayor medida entre los jóvenes, con un peso cada vez más importante de las de larga duración y un aumento exponencial de las ocasionadas por...

| etiquetas: baja laboral , absentismo , juventud , trabajo
Comentarios destacados:                                  
#16 #11 Creo que se puede considerar que es una muestra de lo poco que les importa a los jóvenes perder su actual empleo por lo poco que vale. Antes muchos trabajadores prácticamente entraban y se jubilaba en la misma empresa y tenían sudores fríos solo de pensar en perder ese puesto, con todas las ventajas ganadas por antigüedad y experiencia. Hoy en día además no tienen que mantener hijos, ni padres, o pagar la hipoteca de la casa. Cuando tienes menos que perder te tienen menos pillado.
#11 Creo que se puede considerar que es una muestra de lo poco que les importa a los jóvenes perder su actual empleo por lo poco que vale. Antes muchos trabajadores prácticamente entraban y se jubilaba en la misma empresa y tenían sudores fríos solo de pensar en perder ese puesto, con todas las ventajas ganadas por antigüedad y experiencia. Hoy en día además no tienen que mantener hijos, ni padres, o pagar la hipoteca de la casa. Cuando tienes menos que perder te tienen menos pillado.
#16 Entiendo que a esos mismos jóvenes que nombras y “que es una muestra de lo poco que les importa a los jóvenes perder su actual empleo por lo poco que vale“ no llorarán en un futuro por no haber aportado a mantener seguridad social o pensiones.

¿Es así?
#20 Otra de las razones es que no creen que vayan a tener una pensión, o al menos no bajo el sistema actual. Entre que entran tarde a cotizar porque se supone que dedican muchos años a formarse, luego no encuentran trabajo, después los empleos son precarios y no aportan casi, y encima sus aportaciones van a tener que mantener a los boomers. Además cada vez les piden más años de cotización cuando con la llegada de la automatización les va a dejar sin muchos empleos. Y cuando lleguen a la…   » ver todo el comentario
#20 esa gente tiene claro que hagan lo que hagan no van a tener jubilación
#38 lo que deberían de tener claro es que con esa mentalidad no van a tener jubilación. Si no lo pelean se la quitarán. Y ese estado mental está calando. La banca lleva intentándolo desde que se inventó el timo de los fondos de pensiones. La propaganda de la insostenibilidad de las pensiones cala y cala.... Los boomers la van a palmar. Las condiciones de la productividad también cambiarán. No hay foto fija de nada. Si no pelean por sus derechos se los van a quitar sin dificultad. Así que se fomentan sin parar las tonterías teniendo así el nuevo y divertido opio del pueblo.
#16 El resumen de esta noticia es que la misma gente que pone el grito en el cielo por el alto índice de suicidios en España, dice que los altos porcentajes de bajas por problemas mentales, son picaresca española.

CC #20 #37
#16 a una persona que se hiciese adulta hace 30 años éste sistema básicamente le decía que si curras, haces lo que se te dice y no tocas los huevos con chorradas como ir al médico o hacer huelga tienes curro de por vida y en 10 años tienes una casa. La gente que para cuando cumplió la mayoría de edad solo había visto crisis, gente perdiendo sus casas, gente con estudios emigrando, curros temporales, etc, simplemente éste sistema ya no tiene nada que ofrecerle, antes una persona no cogía la baja…   » ver todo el comentario
#37 ojalá tengamos pronto un gobierno de izquierdas progresista y cambie está situación.
#65 Por desgracia eso no sucede en España desde 1931, cuando la S del PSOE aún significaba algo.
es.m.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_España_de_1931
#37 Hace 30 años (año 95) estábamos justo en la crisis que se produjo después de los festejos del 92.
Y veníamos de la crisis de los 80, que fue la reconversión industrial gorda.
Y previamente había pasado la crisis del petróleo del 73, que aquí sonó menos porque todos los periódicos estaban centrados en el fin de la dictadura.

Lo de que la gente llegaba a la mayoría de edad sin haber pasado por crisis económicas como que no.
Creo que te tienes que interesar un poco más por el pasado reciente.

Tus otros argumentos se pueden comprar.
#16 Hombre suponiendo que los funcionarios tienen un puesto asegurado, mejores condiciones que el sector privado y aún así, tienen un 25% más creo que era para hacérselo mirar.

Lo que vienen siendo la picaresca española.

www.google.com/amp/s/www.abc.es/economia/dia-faltan-puesto-trabajo-118

El sector público, por encima de la media
Más allá, dentro de la remesa de cifras que proporciona el estudio llama la atención el caso del

…   » ver todo el comentario
"el 34,1% del total de días perdidos se producen por procesos de más de 365 días de duración. El fuerte incremento que han experimentado las enfermedades mentales está detrás de este auge de las IT largas. Este tipo de trastornos es el que más crece entre las bajas de más de 15 días, un 75% en el último lustro, hasta situarse como segunda causa tras las enfermedades traumatológicas."
#4 El estercolero laboral que es España es una trituradora de autoestima y equilibrio emocional. Las condiciones leoninas y la falta de expectativas destruyen las mentes antes que los cuerpos. Otro síntoma de esta sociedad enferma.
#31 ahora trabajo para una empresa Suiza, antes para una inglesa ... y siempre flipo con mis compañeros jovencitos ... entre me duele la cabeza y no me encuentro bien, hay muchos días que no trabajan. Yo les doblo la edad y no me cojo ni una.

No digo que me parezca mal pero es un hecho que esto lo corrobora. No tiene nada que ver que sea españa .. es algo generacional
#49 Felicidades. El de los Santos Inocentes también iba a trabajar con la pierna rota,
#69 como he dicho en el comentario, no me parece mal. Solo constato un hecho
#49 Hace nada leí la versión de alguien que trabajaba en Suiza en la que comentaba que estaba mal visto socialmente el ir a trabajar enfermo. Lo de no ir a trabajar estando enfermo lo has visto solo en jóvenes o es generalizado???
#97 solo jóvenes aunque en mi empresa trabajamos mucho en remoto. De hecho yo trabajo siempre en remoto, así que no puedo dar información al respecto.
#31 juas, pues hace 25 años hubierais flipado, lo que yo he visto y pasado no se lo deseo a nadie, pero en vez de meterme en cama a llorar luche por mis derechos y ahora soy mas fuerte y tengo una vida mejor
#31 Esas condiciones laborales en España llevan siendo así desde los 80. En los 90 se llegó a un 25% de paro con devaluaciones de la peseta incluidas.

Lo que es diferente hoy y es una auténtica trituradora de autoestima son las redes sociales y, en especial, Instagram que me parece la más toxica de todas con diferencia. Las redes sociales muestran mundos que no existen donde chavalas (mayormente) de veintipocos años muestran una vida irreal de viajes y lujo "al alcance de cualquiera si…   » ver todo el comentario
#31 Ahora es mas trituradora que en los 70 u 80 ?, cuando la jornada laboral era de 48 horas ... ?.
Lo mismo si les pagaran más, no se cogerían la baja. ¿Para mil euros de porquería, quién se va a matar, a aguantar abusos, jornadas interminables, amenazas, insultos...?
#6 “ ¿Para mil euros de porquería, quién se va a matar, a aguantar abusos, jornadas interminables, amenazas, insultos...?”

¿Dónde has trabajado?
#8 Ni siquiera ha dicho que haya trabajado. xD :palm:
#10 Lo imaginé xD
#14 efectivamente, está todo en tu imaginación
#8 Yo trabajé en un laboratorio del
CSIC, un cátering, una ett de camareros, una empresa que montaba carpas y un Burguer King, y era exactamente como describe #6. Luego he tenido muchos trabajos buenos y donde me han tratado bien y he ido sabiendo donde no meterme. Pero porque ya puedo elegir, si estás jodido de dinero no puedes elegir.
#27 Vale, pues si tu lo dices es mentira. Seguro que tú has estado en un Burguer King o de becario en un laboratorio y nos puedes contar las geniales condiciones de trabajo que hay.
#27 otro que trabaja en ett's y lo que he visto en muchos sitio corresponde 100% a los descrito por #26. Uno va eligiendo a qué sitios volver y a cuales no, y te haces valer en aquellos que te interesan y me tratan muy bien, pero cuando llegas de "nuevo" a un sitio el maltrato -por jefecillos que creen que el miedo es respeto- suele ser el recibimmiento.
#8 en los semáforos.
#8 Sí, he trabajado en "empresas líderes en su sector" a las que sólo les faltaba el tambor gritando "¡boga de combate!". Con la firma de contrato ya te daban el grillete.
#6 Aver estudiauuu!!! (algo útil)
#9 dijo el ceo.....
#24 dijo el peón....
#63 tu comentario es típico del que ha estudiado empresariales, es jefecillo de una empresa y cree que sabe algo porque le pagan mucho....
#71 Y el tuyo de alguien que cree que sabe y no tiene ni puta idea.

Tranquilo, a tu alrededor lo saben de sobra.
#6 no lo veo yo así, sino más bien al contrario. Si ganas un sueldo de porquería más necesitarás el 30% que te quitan en una baja por contingencia común.
Lo que si que afecta creo que es la falta de estabilidad laboral, que te la sopla que te puedan echar porque sabes que te van a echar igual...
#6 lo dudo, yo he visto gente en el rango de los 100k pillarse bajas bastante dudosas.
#75 ¡mentiroso! El rango de los 100k no ha existido nunca, es una quimera
#6 pues que estudien y / o se metan a funcionarios. Pero te digo que aunque se pagara más va con la persona, hemos tenido jóvenes trabajando (a los que duplico la edad) responsables con los que pondría la mano en el fuego por ellos pero también hemos tenido otros que rápidamente se les ve venir. Pero estoy contigo en una cosa, no hay que aguantar abusos, amenazas, jornadas "ilegales" y mucho menos insultos.
#92 que estudien?, a los que han estudiado no les interesa que venga más gente con estudios que les haga dumping salarial.
Así que se han disparado un 54% en apenas 5 años... ¿Qué pasó hace 5 años que pudiera estar incrementando las bajas laborales? ¿Alguien se acuerda?

Es que es de risa el gaslighting colectivo que nos estamos marcando. xD
#19 ya tío, es que están cogiendo muchas bajas por salud mental, debe ser que son la generación de cristal, no veo ninguna otra razón
#40 que hace 5 años estabamos todos en casa por la pandemia ;)
#40 La generación de cristal parece la generación viejoven, tienen mentalidad de viejos.
#19 Estaría bien comparar ese dato con otros países, para ver si existe algún patrón internacional que se nos está escapando.
#93 El único patrón que te vas a encontrar en los medios es el de no mentar al innombrable aunque hablen de lo mismo.
www.bbc.com/news/business-68639144

Luego ya si buceas en la literatura científica hay bastantes estudios que lo relacionan con un incremento de las bajas laborales
bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-021-11013-2
oem.bmj.com/content/80/6/319…   » ver todo el comentario
#42 No es razón para dudar de la gente que se coge la baja, que generalmente no es precisamente por placer
#43 Que se lo digan a estos mayores de 55 que parecen tener mejor salud que los jóvenes.
#51 O que han trabajado durante más de 30 años a costa de su salud sin importarles lo más mínimo. Y los jóvenes al verles con 55 años y destrozados prefieren pensar en su salud antes que en su trabajo.
#58 Me encantaría pensar que hay jóvenes fijandose en esos trabajadores mayores aunque sea como ejemplo de lo que no hay que hacer pero me temo que ese es el menor de los motivos.
Por un lado las condiciones laborales no han mejorado mucho (salvo para que los explotadores lo hagan mas y con mejor rendimiento) mientras que el poder adquisitivo cae en picado (cada vez hay mas pobres asalariados) y por el otro ha desaparecido la cultura de trabajo, ya casí nadie se va a matar por defender empresas que no sienten suyas.
En conclusión lo lamento por esos mayores que aguantan tanto sin apenas quejarse.
#51 Claro que tienen mejor salud, sobretodo mental, tienen casa propia, la jubilación cerca, etc
#51 Esos mayores con lesiones o enfermedades crónicas, por ser machotes y no cogerse la baja necesaria, que luego se van a la calle como cualquier otro trabajador, cuando la empresa decide reducir gastos. O, en el mejor de los casos, se pasan la jubilación yendo al médico y comiendo media hora tarde porque primero han de sacar todas las pastillas que necesitan.

Es increíble que a estas alturas de la vida, aún haya gente dispuesta a criticar a otros por mirar por su salud. Y #2 es un buen ejemplo de lo que digo.
#43 hay mucho cara dura. Los empresarios ya saben cuando alguien se coje una baja de verdad o para escaquearse.

La ultima que he vivido es de un trabajador trepa que tuvo un accidente de coche y cogio la baja por daños en la cervical pero para jugar a padel a fondo y sin collarin con los colegas no le dolia.

No solo pretendia estafar al seguro de coche contrario, tambien al empresario y a la SS.

Con dos cojones
#83 y como saben los empresarios si alguien está enfermo para baja o no? Tienen acceso al examen médico y conocimiento para evaluarlo?
Yo hace poco tuve una baja larga, por problemas en un brazo, si cada consulta/prueba que te dan es a 3 o 4 meses vista, como me ocurrió a mí, no me extraña que aumenten las bajas de larga duración
#54 A mi me han tardado 6 meses en diagnosticar una hernia cervical que me estafa afectando al brazo derecho (y porque la empresa me pagó una resonancia privada por que de Osakidetza no me llamaban). Ahora pretenden que espere otros 6 meses para hacerme un electromiograma y mientras me están inflando a opiaceos. Pero luego es que en Euskadi no saben que pasa que ha aumentado el absentismo y que patata.
#100 Yo también con Osakidetza, me da la baja el de cabecera, pero la consulta con el especialista 3 meses, resonancia, otros 4 meses, rehabilitación dentro de 2 meses....
#62 ¿Bien que hace? A santo de qué hace bien un médico mandándote a currar estando enfermo o lisiado...

España en estado puro.
#89 en ningun caso he dicho eso. Digo que no regala bajas. Realmente la da cuando el paciente esta realmente enfermo.
Bueno, pues si reducimos la seguridad social, como piden algunos jóvenes y jóvenas, pues entonces reduciremos esto. Que también sale de la seguridad social.
#1 esta sociedad está mantenida a base de robarle el dinero a los pobres. Cuando la siguiente generación realmente se de cuenta de que es la miseria lo que les espera vas a ver que divertido todo.
The big quit!
Esto ya comenzo en eeuu en 2021
La gente esta harta de producir servicios de mierda. La sensacion de perdida de tiempo y de mal gastar la vida es cada dia mas obvia.
#56 Más nos vale ir apostando por medidas en la linea de reducir jornadas a 30 horas y medidas similares. Idealmente a nivel europeo.
Quizás que la atención en la sanidad pública sea cada vez peor y con mayores tiempos de espera tenga algo que ver. Porque anda que no hay bajas que se prolongan meses a la espera de pruebas diagnósticas o citas con especialista.
#13 Quizás también tenga que ver que el que tiene que mantener una familia igual no puede darse el lujo de cogerse la baja. Que con el 75% de sueldo igual no llega para que coma la familia y pagar la hipoteca. Y si se la coge en cuanto está medio mal otra vez a currar.
Tienen tan pocas oportunidades de promoción que se la suda.
#18 Parecidas a hace 25 años con 25 años, o te piensas que acababas la carrera y eras director general. Eso sí, una de las mayores oportunidades de promoción era la puerta de embarque del aeropuerto, y no precisamente para hacer fotos en algún lugar exótico para el Instagram.

Ser joven laboralmente es, quitando los que tienen padrino, una jodienda. Dicho ésto, me parece fenomenal que los jóvenes, y todos los trabajadores, luchen contra lo que consideren injusto, no hay porque aguantar a gilipollas por un sueldo de mierda, ni hacer horas extra o trabajar de becario por la cara, horarios imposibles, etc
No hay cosa peor que tratar con los jóvenes en el ámbito laboral. Una vez me tocó llevar el control de 80 niñatos de veinte y poco años y casi tengo que suicidarme. Con la gente de 50 años o más todo va como la seda, no hay zumbados a los que tienes que estar todo el rato controlando para que no se salgan de la manada. Yo prefiero trabajar con gente de más de 50 años, aunque cobre la mitad o menos.
#30 ¿Como? ¿Que la gente con más estabilidad, sueldo, con casa propia, que se va a jubilar dentro de poco, se comporta mejor en el curro que los chavales que cobran el smi y que no tiene ningún futuro ni estabilidad? No me lo creo
#30 Por eso todo el mundo quiere contratar a gente mayor, ¿no?

Maaadre mía, no se de qué planeta venís algunos.
#30 Yo trabajo con gente de más de 50 y son peores que niños, ambiente super tóxico y no tienen ganas de aprender nada nuevo. Por contar otra experiencia distinta a la tuya.
#30 claro, si pagas cacahuetes, tienes moños. Si pagas a un trabajador responsable y con experiencia lo que vale, tendrás otra cosa,
En mi curro se cuida a la gente (trato y sueldos) y pillan muy pocas bajas. La mayoría son jóvenes.

De nada, empresarios.
Los alquileres disparados han aumentado la sensación de precariedad de un mercado laboral que ya lo era mucho de cara a tener un futuro (los salarios actuales dan aún para menos que hasta hace algo menos de diez años), y el internamiento por el covid ya se veía que iba a tener consecuencias en la salud mental de muchos chavales si sus entornos inmediatos no eran precisamente de lo mejor, a corto y medio plazo.

Y no ayuda la poca empatía de algunos de las generaciones anteriores cuando se…   » ver todo el comentario
#82 ¿y por qué envidiaba tu situación?
Porque según tu no envidiaba lo que ganabas y tu temporalidad.
Así que vería otras cosas que el quería y no tenía. ¿Te has parado a pensar en cuales eran?
Espero que esa estadística haya tenido en cuenta que hay muchos más trabajadores de "jóvenes" que mayores de 55
#7 O no has leído el artículo o no lo has entendido.
#_5 perdón, llego 4 años tarde a la jubilación esa ¿Donde dices que hay que solicitarla?
#42 bueno, si votamos corrupción, sin pudor alguno... es normal que al final, cale un poco para todos no?

a ver si votamos corrupción, para sólo unas élites
#44 Da igual lo que votes, la corrupción está instaurada en la jefatura del estado, a través de la monarquía. Ya cala desde ahí sin tener que votar nada.
#45 No te falta razón, y cierto es, que el sistema en si sólo te deja elegir entre guatemala, guatepeor, y guatevoyajodervivo

Pero está feo decir que el sitema es fallido, según dicen, es como decirle a los niños que los reyes son los padres

Según cuentan, vivimos una democracia plena... y es más.... ejemplar
#46 No te falta razón, y cierto es, que el sistema en si sólo no te deja elegir entre guatemala, guatepeor, y guatevoyajodervivo
Arreglao. xD
Los jóvenes de hoy en día son unos flojos. En mis tiempos íbamos con 40 de fiebre a trabajar.
#50 Con 60 de fiebre he llegado a ir yo.
Está claro que cobrando la mitad que uno de 55 no se van a dejar su salud por la empresa.
habrá quien tenga morro, pero habrá empresarios que imponga a su plantilla, y también en lo público que tenga unas condiciones de mierda, pq en lo público no tan solo hay funcionarios...
La generación blandengue?
#15 La generación que lo tiene más jodido que las anteriores y encima tiene que aguantar insultos de gañanes ignorantes
#39 No por mucho repetirlo va a ser más cierto. Hace 10 años la tasa de paro juvenil era más del doble de la actual, y la temporalidad del empleo mucho mayor. Si ya es difícil comprarse una vivienda con un sueldo de mierda, no te digo nada si estás en el paró. Desgraciadamente eso provocó que muchos jóvenes se fueran del país. Y no por ello los jóvenes de hoy en día deban dejar de luchar por sus intereses, que también tienen que ser los de todos. Y lo mismo para todos.
#91 hace 10 años estábamos en el pico de una crisis económica brutal, hoy no, ésto es la nueva normalidad
#39 Yo creo que tienen muuuuchas más facilidades que nuestros abuelos y más facilidades que hace 10 años donde había más paro juvenil. Antes, al margen de pasar hambre, se tenían que Ia Bélgica, Alemania, etc. sin saber ni una palabra del idioma y con una mano delante y una detrás.

Yo no voy a decir "generación de cristal" (aunque lo piense :-)) pero sí una generación a la que le han colado el discurso Mr Wonderful de "si te esfuerzas y lo deseas fuerte puedes conseguir lo que quieras", "sigue tus sueños y lo demás vendrá solo", "solo fracasa el que no lo intenta" y toda esa patraña de la sección de autoayuda liberal de la fnac.
#39 Lo de gañanes no irá por mi..fijate que mi comentario termina en interrogante, a ver si voy a tener que poner cartelitos de sarcasmo, que a juzgar por los negativos, parece que si.
#15 "Gent jove, pa blanet" decimos por aquí.
(Gente joven, pan blandito) para los que el catalán les suena a klingon.
#15 dijo el pollavieja fuertote.
Más deberían estar, y el resto del tiempo en huelga.
Cobramos una mierda y nos roban la mayor parte en impuestos.
Este país es una ruina
#66 Ir a votar y sindicarse también ayudaría. Mira el desglose de participación electoral y tasa de afiliación por cohorte de edad; explica muchas cosas sobre por qué los jóvenes las van a pasar putas
Para los 35 ya suelen estar jubilados.

A remarrrrrr los pringados de siempre. :palm:
#5 quien se jubila a los 35?
#5 Yo tengo un vecino que se jubiló a los 33.
#23 yo conozco a uno que a los 25 le han dado la larga enfermedad, cobrando 2000€ al mes + pagas dobles, y que se la dieron por ser consumidor estando catalogado como esquizofrénico. Por mi experiencia yo no veo que sea un tipo inhábil ni demasiado raro. Ahora ya no consume y se dedica a jugar al pádel por las mañanas.
#25 #5 ¿Sabéis que para poder optar a una incapacidad, se necesitan años cotizados? ¿Y qué normalmente, salvo accidente laboral, son muchos años los que se exigen tener cotizados?
¿Sabéis que todas las incapacidades, por muy graves que sean, siempre y digo siempre, son revisables? Por tanto, no se ha jubilado.
Y que es necesario, tener afecciones que sean crónicas, no curables y acreditadas por informes continuos del especialista de la Seguridad Social.
Más del 90% de las solicitudes de incapacidades son denegadas, pese a tener enfermedades importantes y acompañadas de esos informes.
#84 Bien dicho... Y es que hay muchos que ven la paguita en el ojo ajeno pero no la improductividad en el propio.
#84 Muchos años cotizados mi conocido no creo que tuviera, empezó a los 18 y hasta los 20 y poco. Creo que estuvo más de 2 años de baja hasta que le dieron la definitiva, aunque no sé explicar como. No digo que en su momento no tuviera una situación complicada, pero le favoreció mucho, supongo, el hecho de estar en una gran empresa muy conocida con sindicatos "fuertes".

Respecto lo otro que me comentas, no te puedo decir más, yo hablo por lo que he visto y me ha contado él, y no digo…   » ver todo el comentario
#84 No se los detalles de cómo funciona, te cuento un caso cercano que conozco.
Un primo lejano que veo todos los años, tiene más o menos mi edad y hace unos años ya consiguió esta de baja "definitiva" con unos 40-45 años.
Trabajando más o menos seguido desde los 25 años, eso serian unos 15-20 años cotizados.

Su baja es por dependencia al alcohol y drogas, junto con lo que ello conlleva.
Vivía en Madrid, se ha marchado a un pueblecito de Extremadura y a pasarse mañana, tarde y…   » ver todo el comentario
#23 Yo tengo un conocido que le dieron la permanente por algo de la espalda. Total, que el tío se dedicaba por las mañanas a hacer mudanzas. Si, mudanzas, habéis leído bien.

Más de una vez estuve tentado de dar el soplo, porque vaya rabia... La de gente que la necesita de verdad y no se la dan para luego ver a estas sanguijuelas chupando del bote.
#5 Los criptobros del pico de la pirámide serán.
“Bajas”

Entre comillas.
#2 ¿Sabes tú más que el médico? A ver si te crees que te dan la baja solo con pedirla...
#33 hay quien tiene esa "suerte" y lo usa como herramienta, la corrupción y amiguismo funciona en todos los niveles.
#42 ¿Y cuántos son? ¿El 0,3%? ¿El 5%?
Pero, oye. Vamos a generalizar y así queda mejor.
#33 lo que ocurre es que los que somos mayores aunque estemos mal vamos a trabajar. Tenemos que estar muy mal para pedir una baja. En cambio una persona más joven se pide la baja por un resfriado o un dolor de regla. Que me parece perfecto y los pringados somos los más mayores. Yo he ido a trabajar a los tres día de operarme cuando me daban un mes de baja. He ido con ataques de asma severos sin poder apenas andar.
#53 Yo igual. La última baja que me cogí fue hace casi 20 años por una operación de rodilla. Y me pillé un día, porque al segundo estaba trabajando en casa y al cuarto ya estaba por la oficina cojeando.
#53 los mayores tenemos/teniamos una hipoteca, hijos.... Y los de 55 años se han comido varias crisis ya, por una parte esta el saber lo que hemos pasado y lo duro que fue, por otra el miedo a que te larguen a esas edades, que muchos no tienen la suerte de pertenecer a gremios con escasez de mano de obra.

No quisiera decir que somos mas duros fisica y mentalmente pero....

Ademas un joven hoy en dia primero que no tiene ninguna atadura, es muy facil ser valiente y ejercer tus derechos cuando…   » ver todo el comentario
#96 yo no he cumplido 40 y me he comido unas cuantas crisis ya también, eh? Y me pido la baja cuando es necesario.

Sobre la resistencia a la frustración y la cultura del usar y tirar, no comparto tu opinión. Además, si toda una generación ha crecido así, como tú dices, será algo que reprochar a la generación anterior y a la educación que nos hayan dado.
#53 Empleado del año. Habría que ir con neumonía al trabajo, para así contagiar a todos tus compañeros, como debe ser. Por otro lado, cuántas personas conoces tú que se pillen la baja por un resfriado o por un dolor de regla cualquiera? Yo cero.
#33 los médicos de por norma, ante la duda (o ante la pesadez) la baja.
En mi curro hecharon a uno hace poco que llevaba meses de baja por tener el ”brazo jodido” y le pillaron montando escenarios...
#55 "echaron" por favor.
#33 Si hay una subida del 54% en apenas 5 años no hay que ser un lince para saber que la salud de la sociedad general no ha empeorado un 54% en el mismo periodo, por lo que la conclusión más obvia es pensar que alguien se esta pasando de listo.

Pero eso en meneame.net es tabú claro, aqui el malo siempre es por definición el empresario, los trabajadores vagos y jetas simplemente no existen.
#60 claro, no ha pasado "nada importante" en temas de salud en los últimos 5 años... Algunos tienen memoria de pez, así nos va,
#72 Si te refieres al Covid, tenga un poco de memoria, afectaba más fuerte a la gente mayor.
#60 Si lees el artículo se entiende que el porcentaje de bajas ha subido por los nuevos trabajadores más jóvenes. Se ve que estos no parecen tan dispuestos a soportar los abusos del mercado laboral.
#98 tampoco son capaces de trabajar con un mínimo de presión y se 'agobian', o les pasan cosas una detrás de otra.

Llevo un equipo de 6 en uno de mis proyectos y curiosamente, los que son mayores o tienen hijos siguen una pauta normal, se ponen malos de vez en cuando como todo el mundo, pero no paran de trabajar por un resfriado o un leve problema familiar.

Los dos más jóvenes tienen problemas cada semana, siempre hay algo que pasan en lunes, y siempre es muy complicado y son varios días.

Yo…   » ver todo el comentario
#60 una cosa no quita la otra. Y quizás, sólo quizás, trabajar para empresaurios desalmados hace que a uno no le duela darles por saco a la primera ocasión. Y bien que hace.
#60 También puede ser que la gente pase de ir mala al trabajo y vayan al medico. Yo tengo compañeros que han venido a trabajar con fiebre por ejemplo..., eso es un buen trabajador?, eso es un irresponsable que nos pone a los demás en riesgo.
#60 ¿Y un aumento de 54% de jetas no te parece raro?
#60 lo que ha empeorado y más de un 54% es la atención sanitaria.
Yo voy al médico con un problema, me manda una prueba y hasta saber qué tengo lógicamente me da la baja , si la prueba tarda meses no es mi problema, y conozco varios casos así
#60 a lo mejor no te has enterado, pero hace 5 años hubo una pandemia global ¿No crees que a lo mejor es relevante en el aumento de bajas por salud mental?
#164 #60 Sí, es raro igual de raro que justificarlo porque hubo una pandemia (con apenas impacto en su generación) o porque son más flojitos, serán las tres cosas,. Yo a los que veo en el trabajo me parecen muy muy flojos, en los primeros años, si estás en el sector que deseas, es cuando tienes que apretar el culo más para aprender y coger las dinámicas y eso yo no lo veo, ya con lo del teletrabajo su ritmo... Porque la mitad del tiempo ni se molestan en parecer que están currando. Entiendo que la sociedad les ha infantilizado les ha inculcado que todos son especiales, etc. Pero todos cuando salimos al mercado laboral más o menos nos dió una ostia que nos abrió los ojos, pero estos no los abren.
#60 ah sí, los jovenes son unos vagos. Ya.
#33 por desgracia, sí. Conozco dos casos cercanos que consiguieron bajas por depresión solo con proponérselo. A una no le apetecía incorporarse al trabajo tras una baja por maternidad. Estiró la baja por depresión hasta que le tocaba el tribunal médico (creo que a los 18 meses).
El otro, un profesor que le tocó un pueblo a hora y cuarto de donde residía. Tomó posesión el primer día y se dio de baja por depresión hasta que terminó el curso lectivo.
Ambos familia política, unos piezas.
#61 aqui otro con un familiar que milagrosamente cogio el alta de la baja de depresion un par de dias antes del tribunal

Al final despido, vivienda pagada y su mujer buen sueldo....pues tira de la ayuda para mayores de 50

(Esto lo hizo a mitad de sus cuarenta, lo se, tampoco era tan joven, solo ilustro que jetas hay en todas partes)
#33 la doctora que atiende a mi mujer da bajas con mucha, pero que mucha facilidad. La que me atiende a mi le cuesta muchisimo y bien que hace.

Hay medicos buenos y malos como en todas las profesiones.

La de empresas que tiran de investigadores privados para desmentir falsas bajas.
#62 la que no da bajas precisamente la que hace mal su trabajo
#33 mira como de simple es…

Doctor, me siento decaído como triste, me cuesta conciliar el sueño, estoy como enfadado con el mundo. No tengo ganas de hacer nada, y cada día se convierte en una tortura.

Dices esto y te dan la baja directamente, un médico no se va a arriesgar a no darte la baja.

En mi curro normalmente cuando la gente se pone de baja lo dice al comunicarlo, oye que tengo noseque, que estoy de baja, en los últimos años ha habido un aumento significativo de bajas que suponemos…   » ver todo el comentario
#68 Los más jóvenes tienen una salud mental de mierda, tienen más depresión y menos miedo a pedir ayuda, es normal que cojan más bajas
#68 pues bien que hace el doctor en darla, yo he pedido varias bajas por ansiedad y no me han dado nunca problemas y menos mal. Quien no vive esto suele despreciarlo y es bastante peor que un dolor físico.
#33 tampoco seamos inocentes... a un colega no le dieron vacaciones para ir a la despedida de otro en septiembre porque ya se las habían pedido otros compañeros suyos.
Pues vaya, que casualidad que se pilló unas "bajaciones" (palabras textuales) para ir. Una semanita de baja y de vuelta.
#33 solo con pedirla no, con que finjas q tienes una ciática o te hacen mobbing o tienes depresión, no hay forma de demostrarlo
#33 hay multitud de razones subjetivas, incomprobables por el medico, por las que se da una baja, todo el rango de mierdas mentales por ejemplo o "dolor" de los tipos mas diversos

Dudar de que hay gente que abusa de las bajas es de no haber tenido mucho recorrido laboral.

He de decir sin embargo que en 25 años pocos he encontrado.
#33 A veces pasan cosas raras.

A un amigo con una rodilla bastante jodida por desgaste pero nada más no le dan baja aunque lo intentó varias veces.

En cambio, al empleado de una amiga, una esteticién de 24 años que se ha montado su negocio y solo tiene a ese empleado, le concedieron una baja por depresión (para poder estar más tiempo con su mujer embarazada, citando al empleado que se lo dijo tal cuál a esta chica) que luego concatenó con un permiso de paternidad a pesar de que tuvieron un…   » ver todo el comentario
#33 Cualquier médico se opone a las bajas por norma, porque por cada denegación les pagan 100€ y además todos tienen un segurata en la puerta.
#33 En demasiados casos sí, por eso las milagrosas recuperaciones antes de navidad y las estrepitosas recaídas después.
#33 el médico? Me se de uno funcionario que todos los años se pilla un mes de baja con el cuento de que tiene una hernia para ampliar vacaciones ,

por supuesto esa hernia no le molesta. No hay médico que te niegue eso. Mas si le visitas con El País bajo el brazo y ve que sois de la misma cuerda. Puedes usar eso, depresión, ansiedad, o cualquier gilipollez. Hay mucho psicópata metido a funcionario parasitando al país
#2 Bajaciones
#2 este tipo de pensamiento de mierda es el que lleva a que las enfermedades mentales empeoren, porque aparte del abismo que hay que saltar para contar a un perfecto desconocido que es un médico tus sentimientos, desgracias e intimidades ya lleves por delante que van a pensar de ti que eres un cuentista y un vago. Lo cual hace que vayas cuando el trastorno te ha llevado a un poco del que luego te cuesta muchísimo salir. Vale ya de estigmatizar a la gente enferma.
#57 hay que saber distinguir entre enfermedad mental y ser blandito
#57 el problema no son estos comentarios porque son al realidad del país. Ya expuse el caso de un colega que se pilló unas bajaciones para ir a una despedida. Pero el año pasado una amiga tuvo una niña y enlazo maternidad con baja por ansiedad, cuando estaba perfectamente. Y te lo decía, que ole su coño que no iba a volver a currar aún, que ya bastante curró. Y me parece fatal que esté tan normalizado esto. Esto lo haces en suiza y la gente lo critica, aquí casi te aplauden.
Porque estas cometiendo un fraude. Primero contra la empresa y la seguridad social. Y después contra el resto de personas que si están de baja de verdad, como familiares míos que tuvieron problemas serios de ansiedad y depresión.
#2 se te van a comer vivo los vividores del cuento de meneame.
No os preocupéis, son solo pataletas de juventud. No debe parecerles en realidad que la precariedad y la pobreza en las que sus propios padres les hicieron nacer sean cosas tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles también en ellas, a que sus proles les agradezcan también esas mismas cosas, en forma de pensiones, tanto como ellos, los jóvenes proletarios vasallos españoles, también las agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.
#17 Los tiempos difíciles crean hombres fuertes; los hombres fuertes crean tiempos fáciles; los tiempos fáciles crean hombres débiles; y los hombres débiles crean tiempos difíciles
#32 "- Papá, si dices que me quieres tanto, ¿por qué me has hecho nacer en esta chabola de chapa y plástico, entre suciedad, basura, ratas y cucarachas, sin alimentos, sin agua, sin ropa, sin luz, sin gas, sin medicinas, sin dinero, sin futuro, sin nada?

- Hijo, es que quiero que seas un hombre fuerte"
.
Cuantas veces hemos oído lo de ".... Como me toquen la pera, me cojo la baja".
Después se quejan de que les pagan 1.000 euros.
#3 De cada 1000 empleados, hay 59 de baja. Así que a los otros 941, les pagamos 1000€ porque... patatas. Vamos, que tu argumento no tiene ni pies ni cabeza.

Ahh. Pero luego queremos que se estabilicen, formen familias y tengan hijos.. ajá..
#3 ¿Tú te crees que si no se cogen la baja les van a pagar más? A ver si lo estás entendiendo al revés y como les pagan una mierda se cogen la baja y si tuviesen condiciones dignas no
#34 porque de luchar por condiciones dignas ni hablamos no?
#3 a lo mejor dicen eso precisamente por estar cobrando 1000€ de mierda,
«123
comentarios cerrados

menéame