edición general
230 meneos
4379 clics
El turismo español afronta el riesgo real de morir de éxito. Ya hay guías que desaconsejan tres de sus grandes destinos

El turismo español afronta el riesgo real de morir de éxito. Ya hay guías que desaconsejan tres de sus grandes destinos

El sector turístico español ha visto cómo una de las guías con más solera entre los viajeros de habla inglesa, Fodor´s Travel, invita a sus usuarios a "reconsiderar" si realmente les compensa pasar sus vacaciones en algunos de los destinos más populares de la geografía patria. El motivo: los editores de la guía han citado tres ubicaciones de España en su 'Fodor´s No List 2025', una especie de antiguía turística en la que sus expertos citan lugares que se arriesgan a morir de éxito. O lo que es peor, ya son víctimas del empacho de viajeros.

| etiquetas: turismo , guía , masificación , fodors
Comentarios destacados:              
#2 Mallorca, Barcelona y Canarias. Que metan en la lista Madrid también, porfavó. Que esta ciudad ya es un parque de atracciones invivible.
Mallorca, Barcelona y Canarias. Que metan en la lista Madrid también, porfavó. Que esta ciudad ya es un parque de atracciones invivible.
#2 Y por que iban a meter a Madrid en la lista ? porque lo digas tú ?
#4 porque el turismo está convirtiendo nuestra ciudad en una mierda, y no soy el único que lo digo.
#5 El turismo dices... :troll:
#5 Ah pues yo pienso lo contrario, Cada vez veo mejor a Madrid.
#7 Para turistas Madrid está de PM, pero para los gatos.....
#7 sobre todo los hospitales y los colegios, sí
#7 tú siempre estás maravillado donde gobierne la derecha
#57 Es otra opción, nada mas. No me importa que gobierne la izquierda siempre que sea democráticamente.
#5 No sé, yo viviendo en Barcelona, las veces que voy a Madrid siempre pienso que el turismo no os ha afectado tanto. Una de las cosas en las que lo veo es la gastronomía, en Barcelona es facilísimo encontrar resturantes de Ramen, PokeBowls. Taquerías, etc. ahora intenta encontrar un sitio donde te hagan una puta Escudella o un Fricandó, imposible sin buscar mucho y ir a sitios muy concretos.
#5 Madrid está cada vez mejor, no sé por dónde te mueves tú peo no creo que vivas por la Plaza Mayor....
#4 Y yo también.
:troll:
#2 y a Sevilla. Y Málaga y Granada.
#9 Granada tb, pero no solo por. Los politicos más incapaces siempre caen por estas tierras.
#2 Los malditos cruceros haciendo escala en Madrid deben ser molestos
#11 en doble fila. Cualquiera les pita para que se muevan. Un coñazo
#2 Positivazo por ahorrarme un clic.
#2 Madrid es una minucia comparado con el horror de Mallorca. Al menos en Madrid hay madrileños. Mallorca es un puto parque temático donde todo está enfocado a meterle una clavada al turista a toda costa. Para colmo todo el mundo alquila coche y saturan hasta el último rincón ¿Dónde están los mallorquines? ¿Existen aún?
Y Barcelona no es muy distinto. De hecho a mí me gusta Barcelona como ciudad, pero es un puto asco. Todo el centro está tomado por guiris haciendo el subnormal y cosas tan simples como mear en un bar se convierten en una odisea. Tomarte algo ni te digo, sobre todo en según qué zonas. Y pasear por la rambla es como Pamplona en Sanfermines.
#2 Galicia es una mierda. Se come mal, llueve mucho, hablamos un idioma raro y el vino se pica.

Es mejor que se vayan a Glasgow, que se come de puta madre. Tomas un desayuno escocés con haggis y es una experiencia que no olvidas en la vida
#2 Como persona que vive entre Madrid y Barcelona, Madrid está a años luz de Barcelona. Barcelona califica infinitamente más que Madrid.
Da bastante pena ver todo saturado, lleno de turistas y sentirte extraño en lugares donde iba a jugar de niño con mi padre, como por ejemplo el Park Güell.

Ahora hay que pagar, reservar con antelación y no desviarse de los caminos indicados. Que un chico del barrio vaya a jugar es absolutamente imposible.
#30 Te doy la razón porque pienso y me pasó lo mismo... Soy de Bcn, aprendí a ir en bici en el Parc Güell y yo ahora no puedo llevar a mi hijo sin tener que hacer un carnet o pagando. Sabe mal además, porque en este caso
si no lo tengo mal entendido, la familia propietaria de los terrenos y del parque los donó al ayuntamiento con la condición de que fueran de uso y disfrute para los ciudadanos.
#33 puedes sacarte una cosa que se llama Gaudir Mes (busca en Google) y entras gratis en el Parc Guell, también si vives en la zona, te puedes sacar el carnet de vecino para entrar gratis
Lo malo, que eso también se lo pueden sacar los turistas aunque no lo saben.
Cuando he viajado, en algunos había una tarifa para turistas (bastante elevada) y los residentes entraban gratis.
Lo que no puede ser es que los residentes paguemos las infraestructuras con nuestros impuestos y luego los turistas arrasen con ellas
#2 Y la Costa del Sol?
#2 un destino que nunca saldrá por ser un pueblo y que sí debería reducir turistas es Peñíscola. Mi familia lleva toda la vida veraneando allí y en los últimos años julio y agosto se está convirtiendo en un horror de la masificación que hay.
La lista:
www.fodors.com/news/news/fodors-no-list-2025

Cito:
After all, a good tourism management strategy should make immediate improvements to the lives of locals, not focus solely on future goals. One place that did a better job this year is Amsterdam. The city banned ocean cruises from docking and vowed to halve river cruises to 1,150 voyages by 2028. It also reduced the number of vacation rentals by 30% and banned the construction of new hotels, effective immediately
Málaga es la nueva Mordor, no vengáis, que Sauron de la Torre solo te pondrá las cosas fáciles si te apellidas Smith, Wilson o Phillips, o tienes ojos claros y pelo rubio (suena turbio y es turbio).
#12 Yo estoy ya en el exilio, y dudo que pueda o quiera volver
#12 Lo de Málaga tampoco lo entiendo. Vale que la ciudad mola y hace buen tiempo. Pero ¿Es para tanto?
La última vez que estuve hace tres años o así flipé con los precios. Mi ciudad, Zaragoza, casi parece asequible y eso que no es precisamente barata.
#26 No, no es para tanto. Precios absurdos que no sé cómo la gente puede permitirse. El coste de la vida es menor que en Barna, pero los salarios son mucho menores. Y la ciudad no es especialmente bonita en cuanto te sales del centro histórico, con un metro que no llega donde debería llegar y un tráfico horrible. Vivo en Benalmádena y evito ir a Málaga todo lo que puedo
#12 En palabras del amado líder "tener que irse fuera de Málaga tiene una importancia relativa siempre que la movilidad sea buena".
#42 La movilidad de los maletines que le pagan las constructoras, fondos buitres y de inversión, además de jeques y otra caterva que pulula últimamente por nuestra (demasiado) hospitalaria tierra.
"Ya hay guías que desaconsejan tres de sus grandes destinos".... Claro, y aconsejan otras 50 nuevas porque lugares que antes pasaban desapercibidos ahora parecen mas bonitos, bucólicos o cuquis.

Además esos lugares están masificados por culpa de estas mismas guías de viajes, así que básicamente lo podríamos llamar "autoregulación del mercado", cuando ellas mismas generan masificación dejan de aconsejarlo y si algún día baja tal masificación... volverán ha aconsejar. Es un ciclo...
#54 A que, lo creas o no, la práctica totalidad de los bares y restaurantes de este país viven de los clientes locales.

No sé a qué sitios vas tu a decir que te rebuznan, quizás pasas demasiado tiempo en bares de Magaluf.
Por ahora es lo que nos da de comer, que alguien ponga alguna opción para compensar que dejen de venir turismo. Mientras, es lo que hay
#10 precisamente, si da de comer, habrá que cuidarlo... Porque el "entre todos la mataron y ella sola se murió", este país está lleno.
#15 Este país es mas bien un "si este año he sacado 10000, el año que viene debo sacar 20000, si no soy un fracaso"
Y así estamos en Barcelona, que cualquier día de estos a alguien se le va a girar la olla en plan "Un día de furia" porque literalmente hay calles por las que no se puede ni caminar de la cantidad de gente hacinada que se mete, y no hablo de las colindantes con la sagrada família.
#10 aqui ya se comia antes de la masificacion turistica, y mejor. Se ha vuelto un problema para mucha gente local desde hace 15 o 20 años
#22 No, antes de los 60 que es cuando empezó el turismo, solo había hambre
#47 hace 60 años o mas, en la postguerra? Pues si. Pero yo te estoy hablando de hace unos 15 años, que es cuando el turismo masivo ha causado problemas de escasez de vivienda, gentrificación, falta de servicios, alza de precios, ruidos etc a los habitantes de muchas zonas turísticas.
Antes de esa masificacion hemos vivido unas décadas en las q el turismo estaba en cierto equilibrio y el país ha prosperado gracias a él
#51 Hace 60 años eran los años 60, que fue cuando empezó el turismo. No se supo aprovechar ese dinero que vino del turismo en crear alguna industria o modelo productivo.
#53 Y a mi que me cuentas. La cuestion es que la masificacion turistica no es buena, y se puede promover un turismo mas equilibrado y sostenible. Y seguir comiendo de el sin que se nos atragante
#10 Hay varios países de los más probres que su principal industria también es el turismo. Que sea principal industria de España, dice mucho y poco bueno de este país.
#27 El problema es que no se ha sabido aprovechar para buscar nuevas industrias...
#10 Te dará de comer a ti, a la gran mayoría de españoles no.
#28 A mi particularmente pus no, pero a todos los hoteles, bares chiringuitos, terrazas, etc pues si, ti tienes alguna alternativa para mantener todos esos negocios pues dilo, si aportas nada pues no digas nada
#45 No sabes de lo que hablas
#50 A que te refieres porque rebuznar se te da de miedo...
Malaga cada dia se hace mas dificil vivir, el turismo desmesurado se esta cargando a los que aqui vivimos desde siempre.

Turismo si pero con moderacion
Warcelona no se la recomendaría ni a mí peor enemigo
#8 Pues yo las dos veces que he ido me ha encantado, aunque me cae muy lejos para ir más
#8 tiene segarro amego
A ver, puestos a morir, de éxito es de las mejores maneras. También de las más tontas.
No se dan cuenta que los que masifican y saturan los destinos turísticos son ellos mismos.
#3 Siempre pasa lo mismo: van al sitio de moda hasta que se peta y deja de ser "auténtico", y entonces deciden buscar otro destino de moda.
Lo que dicen las guias turísticas <-------> Lo que piensan los turistas

Que le pregunten a cualquiera de esos turistas que vienen a barcelona o Canarias a tumbarse a la playa, beber por la tarde y levantarse muy tarde, están encantados con "el caracter español y la seguridad de nuestras ciudades".
Solo hay que darse una vuelta por una ciudad italiana para ver que no tienen costa y que solo hay playas en islas. ¿Y Grecia? Queda a tomar por culo, no saben inglés y hablan raro.
#19 Que en grecia no hablan inglés?
No sé a qué esperamos a prohibir los pisos turísticos. Una de las muchas cosas positivas de hacerlo es que el número de turistas sería más manejable.
Esperemos que en el Norte nos salvemos de las hordas de turístas al reventar todo este tema de verdad.

El turísmo hoy en día, son como las hordas de Atila, que por donde pasaban, no crecía la hierba de nuevo.
comentarios cerrados

menéame