#63 Diez comunidades autónomas tuvieron peores datos que Madrid de fallecidos en las residencias de mayores durante la pandemia.
Como escribió ayer un ilustre tuitero: “Si sólo mencionáis a los fallecidos en las residencias de Madrid, va a parecer que lo que os importa es Ayuso, no los fallecidos en las residencias”.
Vamos con los datos sobre los fallecidos en residencias de mayores durante la pandemia:
En total, desde el 13 de marzo, un estudio cifra en 40.739 los mayores fallecidos durante la pandemia. De ellos, 19.425 lo hicieron en residencias de mayores, un 47,68% del total como media.
La Comunidad de Madrid se sitúa en la horquilla media (el 45,6% de ancianos murieron en residencias) por debajo de Baleares (47,8%) y justo por encima de País Vasco (41,9%).
Aragón: 90,7%
La Rioja: 87,1
Castilla y León: 74,9%
Navarra: 73,1%
Cantabria: 71,4%
Extremadura: 68,6%
Galicia: 58,3%
Asturias: 52,7%
C. la Mancha: 51,7%
Baleares: 47,8%
Madrid: 45,6% ️
País Vasco: 41,9%
Andalucía: 41,6%
Cataluña: 36,4%
C. Valenciana: 35,6%
Murcia: 28,3%
Canarias: 14,6%
Fuente: estudio de Deusto Business School a partir de datos facilitados por el ministerio de Sanidad y el Sistema Nacional de Monitorización de la Mortalidad.(MoMo)
#36 Sencillo, deportaciones masivas y portazo! Esto salvaría muchas vidas, las políticas actuales alientan jugarse la vida en precario.
A partir de ahí, si necesitamos mano de obra barata o pagapensiones se gentionan desde origen de manera segura y legal.
#28 El problema de la sociedad es que si alguien toma un camino distinto es un idiota, cuando en realidad es un hombre con decisiones y criterios propios, un hombre libre, lo que en realidad deberíamos hacer todos.
#69 Totalmente, Mercadona es una gran empresa que paga muy por encima de convenio y la satisfacción de sus empleados es altísima.
Respecto a los enlaces que pones piensa el porcentaje respecto a los miles de trabajadores que tiene es irrelevante.