edición general
340 meneos
2198 clics
Cómo la estrategia radicalmente diferente de España para abordar la inmigración ha ayudado a que su economía se dispare [ENG]

Cómo la estrategia radicalmente diferente de España para abordar la inmigración ha ayudado a que su economía se dispare [ENG]

A medida que la inmigración ha aumentado, el PIB ha aumentado y el desempleo ha caído al nivel más bajo desde 2008.

| etiquetas: economía , españa
Comentarios destacados:                                
#2 #1 Es como si integrar a los que vienen de fuera tuviera sus ventajas, qué loco todo eh.
#8 ¿Conoces a todos? Qué suerte.
#16 Si dice todos, con que conozca alguno que no, es suficiente.
#66 si conoce a uno que no está bien integrado, efectivamente, ya no puede decir "todos".
#16 Diría que #8 Conoce a los 4 que sacan en los medios que dicen lo que el quiere escuchar. Sesgo de confirmación se llama.
#8 No estoy "integrado" yo, que soy cristiano viejo, como para andar exigiendo a otros que se "integren".

Siempre me he preguntado que significa estar "integrado". Deberían consensuar una checklist los que se quejan de ello a ver si nos aclaramos.
#21 Para estos vendepatrias basicamente es coger la constitucion y limpiarte el culo con ella.
#29 Es la constitución que se dieron para follarsela como les da la gana. Por eso en esta ejemplar democracia monarquía bananera ni se plantean la necesidad de refrendarla por el voto popular.
#81 No, es que ni llegan a cumplir la constitucion descafeinada que amañaron ellos mismos...
#21 pues por ejemplo para mi una primera fase de estar integrado es respetar (que no seguir) las costumbres del lugar y,sobre todo, entender que las leyes del país están por encima de tus costumbres.Ah,y no está mal aprender el idioma.No creo que eso sea mucho pedir.
Luego,en una segunda fase, sería empezar a ser participe de algunas de las costumbres locales, aunque no sea de forma habitual,vamos,que no hace falta que cantes jotas si vives en Zaragoza,para ésta parte por supuesto ha de ayudar la población local.
Y luego,en el caso de España, buscarte un equipo de fútbol a seguir y discutir al menos una vez si es mejor la tortilla con o sin cebolla.
#76 ¿Cuales son las costumbres del lugar? Yo vivo en una ciudad de provincias donde hay toros, procesiones en Semana Santa, carnavales y ferias y ni de coña voy a ninguno de esos eventos. En cambio voy a manifestaciones de apoyo a Palestina que, dados los participantes, no son costumbre del lugar. Como buena ciudad de provincias, cada vez que abren una novedad (desde un bar a una ronda de circunvalación)) mucha gente pierde el culo por ir cuanto antes y contarlo. Yo no participo en esas…   » ver todo el comentario
#84 con lo de las leyes me refiero desde los que vienen de paises donde pegar a sus mujeres es legal,o los matrimonios concertados a, por supuesto, la gente del lugar que cómo bien dices se pasa las leyes y normas por el arco de la catedral de Burgos.
El idioma va desde el ejemplo que pones que es vergonzoso, a por ejemplo mujeres de países árabes que no salen de su entorno y no aprenden nada del idioma.
En cuanto a costumbres, pues me refiero a que se animen a participar si así quieren,por…   » ver todo el comentario
#21 Integrado está todo el que no haya sido desintegrado :troll:
No es tan radical.

La hizo EEUU en el siglo XIX y principios del XX. Ta falta mano de obra para la economía y la traes de fuera.

Y con el tiempo, sus hijos hasta te ganan Eurocopas.
#1 Es como si integrar a los que vienen de fuera tuviera sus ventajas, qué loco todo eh.
#2 Super integrados todos, claro que sí...
#8 integrados no quiere decir a tu gusto o parecer, te recuerdo que eres un individuo más no un modelo a seguir o copiar.
Si te refieres a disputas internas entre ciudadanos en el territorio; que haya debate ya es integrador.
Joder hoy he desayunado fuerte o algo.
#17 Breve pero denso, obvio pero preclaro. Mejor comentario sobre el tema que he leído en mucho tiempo.

Esto: te recuerdo que eres un individuo más no un modelo a seguir o copiar debería hacer pensar a mucha gente.
#8 De todo hay, pero es verdad que el inmigrante latinoamericano, que es el que más peso tiene en el total, está muy bien integrado en líneas generales, con excepciones por supuesto. En otros hay más variabilidad, pero, aunque existan algunos barrios un poco ghetto, no tenemos esos barrios enormes de población 100% inmigrante de una nacionalidad concreta que se ven en otros países. Así que bueno, tal vez no totalmente integrados, pero diría que razonablemente, aún así hay muchos que no se integran, está claro.
#8 Ni siquiera los propios españoles estamos integrados en esta cosa que dice llamarse España. Como para decirle a lso demás que se integren.

No puedes pedirles a los demás, lo que nosotros mismos no somos capaces de hacer.

Que tú personalmente te sientas integrado en este país, me parece perfecto, pero hay millones de españoles en este país que no lo están.
#80 Yo me siento extranjero en mi país, pero respeto las costumbres y usos españolas. Odio los toros, soy ateo y odio la caza, la monarquía me la pela, pero respeto la igualdad de los secos, no quiero que ninguna mujer tenga que taparse o esconderse, me da igual la religión que profesen siempre y cuando la profesen en la intimidad y sin proselitismo....
#2 #1 “Cásense españoles con indias, e indios con española”, Isabel la Católica, 1503.
#40

Si es que ya tá tó inventao. :-D
#40 Los españoles en América no eran inmigrantes, sino invasores. Esa estrategia es más vieja que los caminos y no tiene nada que ver con la integración, sino todo lo contrario, con la colonización.
#67 Uy, parece que a la carcunda iletrada le duele su Españita... :troll: Nunca es mal momento para recordar a Schopenhauer.

Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad.
- Arthur Schopenhauer. Eudemonología IV.
#2 Decir que la causa de que la economía vaya bien es porque hay más inmigrantes es de risa y de sectario...

Es como decir que el precio de la vivienda está disparada porque hay más inmigrantes...

Los fondos europeos Next Generation tras el COVID no tendrá nada que ver, no? el mayor traspaso de fondos de la historia y que iba a transformar España...ya lo veo...
#65 Las tres cosas ayudan y se suman. Más inmigrantes = menos vivienda = precios más altos = subida del PIB. Fondos europeos = subida del PIB.

La economía depende de muchísimas más cosas, unas suman y otras restan.
#2 vienen a satisfacer el ansia capitalista de mano de obra abundante, barata, y precaria.

Llevarnos bien con esa pobre gente es lo menos que podemos hacer, aunque sabemos que el capital los utiliza para tirar de salarios y condiciones a la baja.

es.wikipedia.org/wiki/Ejército_industrial_de_reserva

Marx "rechazó de plano la posibilidad de alcanzar el pleno empleo dentro de los límites del modo capitalista de producción", ya que ha de existir "una oferta ilimitada de fuerza de trabajo a fin de impedir que los aumentos salariales absorban las ganancias de los capitalistas.
#2 y esto lo dice The guardian que no es que sea comunista precisamente.
#1 Eso lo hizo EEUU a costa de robar la tierra y los recursos a la escasa población nativa, y como había mucho para repartir, pues casi todos contentos. Aquí con más de 40 millones de personas y tanto paro, es otro cantar.
#3 #7 Correlación no implica causalidad. Y que se haya "disparado" nuestra economía que vive del turismo tras el covid, no es ninguna sorpresa. El aumento de población también ayuda a que suba en números el PIB, lo cual no significa que la población viva mejor. ¿Se…   » ver todo el comentario
#70 tanto paro? No estaba bajando? A ver si ahora resulta que arreglar el empleo va a ser tan sencillo como cerrar las fronteras. Acaso el problema de la vivienda se arreglaría igual de rápido, expropiando a los especuladores y regulando el mercado de forma estricta? Va así la cosa?
#95 A ver, la relación entre aumentos de población descontrolados (con llegadas masivas de gente que no tiene nada) y una mayor demanda (y subidas de precio) de vivienda, y estancamiento de los sueldos por encontrar los empresarios del turismo y agricultura toda la mano de obra barata que necesitan...es más fácil de entender que un vídeo de Barrio Sésamo sobre el arriba y abajo. ¿Que bajó el paro? Es posible que sea porque los universitarios han emigrado a otros países y el turismo va como un…   » ver todo el comentario
#1 Ojala fueran solo Eurocopas y Mundiales lo que sus hijos traen...
#92

Ya traen más que los hijos de los Borbones o los aznares botellas
#1 muy bien pero lo que no hay que hacer es lo que hacen partidos considerados de ultraderecha: meter a todo en el mismo saco. Hay inmigración que viene a aportar y trabajar. Y otra que viene a poner el cazo y delinquir. Las estadísticas están al alcance de cualquiera. Cierta inmigración de cierto continente tiene una tasa de paro (ellos del 45 y ellas del 60) que no sé qué cojones vana aportar. Por no hablar de los datos de cierto tipo de delincuencia.
no os preocupeis, ahora para las próximas elecciones, cuando gobierne PP y VOX mientras Se Acabo la Fiesta les hace palmas se acabará toda esta tontería de permitir a los inmigrantes pasearse por aquí como pedro por su casa, se acabó eso de la sanidad pública, y esa otra tontería de la educación. QUE VIVAN LOS TOROS Y MUCHA ESPAÑA!.

Veréis entonces como la economía se dispara como un pepino! Sin el lastre ese de los inmigrantes!!

<espero que se note la ironía joder>
#5 Noto la ironía

PP y VOX son capitalistas, no van a permitir que falte aquello que hace a los ricos aun mas ricos

www.meneame.net/story/empresas-piden-meloni-mas-migracion-cubrir-emple

www.meneame.net/story/italia-aprueba-entrada-medio-millon-inmigrantes-
#5 Yo espero que todos esos que quieren echar a los inmigrantes porque les roban el trabajo, estén preparados para irse a currar al campo cuando los consigan echar, o vamos a pasar todos mucha hambre.

Por cada inmigrante expulsado, debería haber un español de bien preparado para sustituirle. ¿Que quieres expulsar a 1000 personas? Genial, pero antes dame a 1000 militantes de tu partido dispuestos a trabajar por el mismo sueldo.
Pero “los ilegales” no venían a vivir de las ayudas y robarnos el trabajo?
#3 Es más complicado que eso. Todo forma parte de un plan de las élites, el Gran Reemplazo. A las élites les interesa reemplazarnos a los blancos por sudacas y moros porque patatas. Me lo han contado expertos de Menéame, debe ser verdad.
#6 tú eres blanco? No pertenecerás a los que reemplazan si tratas de emigrar?

En este mundo hay que saber ubicarse :troll:
#12 Yo estuve reemplazando una temporada a los britanicos. La mitad eran gilipollas y la otra mitad agradecían que reemplazara a la mitad gilipollas
#6 yo tengo la teoría de que el reemplazo sólo va a ser en las ciudades y las partes más ricas, y en vez de reemplazarnos inmigrantes morenos nos reemplaza gente rica que habla ruso o inglés, ya sea porque viven aquí o porque vienen de vacaciones a pisos turísticos, todo por 4 perras al cambio en su país....
#6 lo del gran reemplazo no son más que quijotadas racistas y sin sentido.
#6 Que menéame lees tu?
#3 Los inmigrantes no solo reciben ayudas, también trabajan y aportan. Están llenando vacantes y contribuyen más en impuestos de lo que reciben. Son clave para la economía de España.
#10 Si y no. Hay estudios en varios paises que demuestran que hasta la 3ª generación los inmigrantes de paises no europeos que no saben el idioma causan más gastos que ingresos. En España tenemos la ventaja de la inmigración de Latinoamérica que vienen ya con el idioma y aportan desde el principio y la 2ª generación que ya estudia aquí mas significativamente.
#42 que estudios? Pasa el link.
Yo afirmo lo contrarío y sí, te paso el link a la fuente primaria:
www.oecd.org/en/publications/international-migration-outlook-2021_29f2
#47 Aqui estan los estudios que pides, separados por paises, origen de los inmigrantes , religion, etc

#42 www.youtube.com/watch?v=mNZ67cVp6ic
#52 Un vídeo... serán cojonudos los estudios, sí.
#59 #63 De verdad hay que darselo todo masticadito?.
Un video que resume varios estudios. Porque NO es uno , son varios. Y como dije ordenados por origen , religion , paises y demas
#68 Un vídeo que ni pone las referencias a esos supuestos estudios.
#52 ¿En serio tu nivel es presentar ese vídeo como estudios?
#52 eso no es ningún estudio.
#10 Claro, algunos inmigrantes trabajarán y pagarán impuestos, pero eso no cambia el hecho de que los costos sociales, culturales y económicos de esta "solución" se olvidan rápidamente. Nadie está discutiendo el trabajo de algunos, sino que se ignoran los efectos a largo plazo, como la saturación de servicios, la presión sobre el empleo y la posible desestabilización social. Pero claro, es más fácil ver solo la parte del "cuento feliz".
#48 ¿Dónde está esa desestabilización social? Que yo la vea  media
#58 ¿Que no la ves? Pues ponte gafas o sal de la burbuja en la que vives. ¿Te suenan las oleadas de delincuencia en barrios donde la inmigración descontrolada ha cambiado por completo la convivencia? ¿Te suena el aumento de la presión sobre la sanidad y la educación, donde los recursos no dan abasto? ¿O el acceso a la vivienda, que está disparado en parte porque la demanda se ha disparado con la llegada masiva de inmigrantes?

La desestabilización social no es solo que ardan las calles (aunque…   » ver todo el comentario
#48 hay una cosa clara. O se fomenta la natalidad (lo que costaría mucho dinero al Estado y a las empresas) o crecemos a base de inmigración (que es mas barato). No hay otra solución para nuestro futuro.
Y TODO el espectro político, desde la izquierda más radical a la ultraderecha, en el fondo han aceptado la segunda opción. Y si es lo que hemos decidido por acción u omisión pues habrá que aceptarlo, pero tenemos que tener claras dos cosas.
1. La inmigración tiene consecuencias económicas…   » ver todo el comentario
#61 por qué irían a bajar los precios o mantenerse si la demanda de los pisos viniera de jóvenes locales que quieren formar familia? Van a ser más baratos porque son españoles muy españoles?
#71 el aumento de la natalidad no es "explosivo", y el hecho de que una pareja tenga un hijo -o un segundo hijo- no implica necesariamente que necesiten otra vivienda. Mientras que la llegada de inmigrantes, solos o en familia, si implica la necesidad de vivienda, y fueron 400.000 en 2024. Echa cuentas...
#87 hombre, si la pareja vive en un apartamento de 1 habitación y de repente llegan gemelos, pues vas a necesitar 3 habitaciones, no? Hay muchas situaciones posibles.
#96 pero esa casuística, siendo posible, no es la habitual. Mientras que un inmigrante llegue y necesite un techo bajo el que dormir, es indiscutible. Y tu me dirás "puede compartir vivienda", a lo que yo te responderé, "podría, pero ello ya tensiona los precios" (existe una correlación entre los precios de alquiler de vivienda y los precios de alquoler de habitacion en piso conpartido).
Lo que está claro es que con un crecimiento demográfico más lento y sin miles de viviendas destinadas a alquiler por días, no habría incentivos para que grandes tenedores invirtiesen en ellas, y por extensión, presionasen los precios al alza.
#98 yo estoy notando que cada vez más gente que vive en el Interior, compra en ciudades más grandes, tensionando aún más el mercado.

Hay mucha demanda de pisos , esa es la verdad.
#98 para ser sinceros, salvo que sean venezolanos con pasta que compran viviendas de lujo, lo normal es que los inmigrantes del color que sea se apelotonen en la misma casa. Y es poco probable que alguien que viene enganchado en los bajos de un camión acabe casado con una española e inicie una nueva familia
#61 Lo de la presión a la baja de los salarios es un mito. Lleva demostrado desde 1990 que es mentira. davidcard.berkeley.edu/papers/mariel-impact.pdf
#10 Creo que absolutamente nadie con 2 dedos de frente se ha quejado de esos inmigrantes. El problema son los otros.
Igual de descerabrado me parece el que se olvida de los buenos y piensa que toda la inmigración es mala, como el que solo ve seres de luz y no aborda el problema cultural que tenemos con cierto sector de la inmigración.
#10 eso no es incompatible con expulsar a quien viene a delinquir y no a trabajar.

El rechazo a la inmigración se resuelve fácilmente si dejamos quedarse a quien viene buscando una vida mejor y echamos a quien viene a traernos una vida peor
#3 Centrate. Vienen a pagarnos las pensiones y trabajar. Otra cosa es que ya no cuele.
#_4 las reticencias vienen por que el turismo desmedido es contraproducente para los que queremos VIVIR aquí. Vete al centro de Malaga y pregunta que les parece el turismo sin control, vete a preguntar a su mercado central.

No hemos aprendido nada de la pandemia, el turismo está bien, pero no debería ser una parte tan significativa de nuestro PIB. Una oportunidad perdida de mejorar nuestro tejido industrial para dejar de ser un país de camareros.
En una economía de bajo valor añadido, que necesita jornaleros, camareros y asistentas de limpieza, parece positivo para la tasa de desempleo cambiar (porque es el perfil que se va del país) a los "señoritos" españoles que estudiaron ingenierías y ahora no quieren poner cañas ni coger aceituna por inmigrantes del tercermundo dispuestos a cubrir esos puestos.

No entiendo el tono triunfalista de la noticia.
#14 Y no se menciona de la necesidad de que los países de origen estén tan mal como para que la gente se vaya para poder buscarse un futuro medio digno. En el caso de España, podrías tener un futuro medio decente pero puedes decidir irte a otro país porque las condiciones son muchos mejores.
#14 #37 Quien coño va a ir a la basura de hosteleria?
#77 Pues quien estén en una situación peor
#78 pues que se formen
El factor principal para que España vaya tan bien en datos macroeconómicos, es que ya no está el ladrón de Mariano Rajoy en el gobierno.
E iría mucho mejor si se fueran los ladrones de las autonomías.
¿Estrategia radicalmente diferente?

No tiene nada de "estrategia". La inmigración ha sido principalmente de sudamérica, y son paises con una cultura cercana a la española, con lo cual la integración está siendo muchísimo más sencilla.

Ahora metes inmigración islámica o africana en la Europa protestante del norte, y son culturas completamente opuestas. Y las culturas opuestas tienden a no integrarse, a permanecer separadas, generar tensión social, y a llevar al deterioro del…   » ver todo el comentario
#28 Sé que igual esto es políticamente incorrecto, pero... hay inmigraciones como la china que se integran bien básicamente en todos lados, y otras como la magrebí que son mucho más problemáticas.
Es fácil hablar de “pragmatismo económico”, pero no todo se reduce a eso. La inmigración no es solo una solución a corto plazo; también hay que pensar en la integración y en los efectos a largo plazo. No todo es tan simple como “abrir puertas”.
#15 a nosotros nos recogen con los brazos abiertos por todo el mundo (y ya te digo yo que fui emigrante, la mayoría estamos ilegales fuera)
#27 En general los españoles tienen fama de llevarse bien con todos y no generar problemas, y eso abre muchas puertas.
#30 hay alma de cántaro, mira, fuera de España la mayoría de los españoles que están son unos piratas cojonudos. Por no hablar de que nuestro nivel de “integración “ es prácticamente nulo, seguimos jugando fútbol, diciendo palabrotas y comiendo nuestra comida, y por supuesto juntándonos entre españoles aunque sepas que el resto son unos piratas (hay una “casa de España” hasta en la Luna.
Y repito, la mayoría están ilegales totalmente, entran como turistas y ahí se quedan para siempre
#34 Desconozco tu experiencia personal en la que basas tu comentario pero, como español viviendo en otro país europeo por 20 años, te puedo decir que estás completamente equivocado.

Los españoles que conozco aquí estamos todos legales, integrados y no nos juntamos en ninguna "casa de España", sino en casa de alguien a cenar. Y las parejas/familias suelen ser mixtas, con varios idiomas/orígenes. Comemos de todo y, en mi grupo particular, sólo hemos visto dos finales de futbol en varios años.
#27 Yo no me molestaría demasiado en contestar al tal Nick este. Mirando sus posts, tiene toda la pinta de ser un bot.
#15 Ese es un problema que tendrán que resolver otros.
Si no ves la diferencia entre inmigración y turismo es que debes de fijarte un poco más entre lo que son inmigrantes y lo que son turistas.
#9

El emigrante no te cae encima desde el balcón del cuarto. xD
#45 Y en general se esfuerza por integrarse y aprender el idioma del país. Bueno, salvo que se llame a sí mismo "expat".
¿La economía se ha disparado? Y yo sin enterarme.
¿No será que la inflación desbocada ha inflado la proporción PIB/deuda?
La inmigración está descontrolada, tanto en número como en integración.
200.000 € por esta página me parece un robo a mano armada.
¿Quién se cree estas patochadas?
Ya puse por aquí que 3/4 partes de los nuevos empleos en España se diluyen con la entrada de inmigrantes (Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y Censo), además de que el salario moda ha bajado en el país desde 2009 (cuando hay datos) de 16.492,86€ a 14.481,56€ en 2024(Fuente: INE). Es decir, solo 1/4 parte del empleo creado está sirviendo para bajar la tasa de paro, y además los sueldos están quedándose atrás.

Como es evidente, si cada año hay más población en el país, es normal…   » ver todo el comentario
#51 La bajada o estancamiento de algunos países europeos se compensa con el aumento de las visitas de norteamericanos. En cualquier caso no veo que puedan desaparecer de un plumazo. ¿Ha pasado eso alguna vez? Temporalmente por la pandemia, pero nada más. ¿Todos los miles de turistas residentes por temporadas en España se van a volver a sus países?
#55 Respecto a lo de los norteamericanos, puede pasar igual que con el resto, de hecho, cuando ellos tienen crisis prácticamente todo occidente la tiene.

Ha bajado el turismo durante las crisis, por ejemplo, durante la crisis de las preferentes/inmobiliaria: en 2007 58,67M de turistas, que bajo hasta 52,19M de turistas en 2009, un 11% menos en dos años, que tuvo un impacto en el PIB aportado por turismo bajando de 116,24M€ a 107,49M€, es decir, bajó un 7,27, mientras que el PIB del país solo…   » ver todo el comentario
#64 una bajada temporal de los turistas de un único país de un 29% es tu mayor argumento para defender la desaparición de los ingresos por turismo al completo que recibe España? Y el resto de países y de años? Lo tuyo es un cheery-picking de manual.
Me encanta España. Mandamos a los españoles firmados en las universidades a UK, US, Francia y Alemania.
Recibimos los inmigrantes sin cualificar o con cualificaciones de la universidad de mis partes desde África y Sudamérica.
El pais es casi imposible de vivir a menos que ya tengas casa en propiedad y fuera de hipoteca.
Y es todo un éxito y los palmeros dando palmas con las orejas. Lo flipo.
#73 ¿Y para que quieres gente cualificada si aquí solo hay trabajo de barra de bar y ladrillo como han fomentado todos los gobiernos?

Yo lo flipo con la ceguera de algunos.
¿Qué estrategia?. Lo único que hay es la no estrategia, y por tanto el descontrol total de la inmigración. Aviones que vienen de latinoamérica cargados de "turistas" con billete de vuelta (porque les obligan) que tiran a la basura. Vuelos que vienen a España cargados, y vuelos de vuelta a latinoamérica sin problemas de ocupación. Si no, ¿de qué tal disparo en el precio de la vivienda si aquí no tenemos hijos y se está generando un problema gordísimo porque no hay vivienda para tanta…   » ver todo el comentario
No es todo tan bonito. La inmigración también es el principal causante de la subida tan alta de los precios de alquiler de vivienda, y no el trampantojo que nos montamos acusando a los pisos turísticos que influyen muchísimo menos. No olvidemos que hemos crecido más de 2 millones de habitantes en los últimos años y se ha hecho una nula planificación para asentar a todos esos nuevos ciudadanos, como consecuencia no ha sido otra que la alta subida de precios.
Además, en las zonas donde superan el…   » ver todo el comentario
#54 ¿Fuentes que corroboren lo que dices?
#100 Todo viene de un estudio de hace 2 años que dice que la inmigración contribuye aa subida de precios. Parece poco razonable hablar de la inmigración como "causa principal" y llamar lo de los pisos turísticos "trampantojos" solamente a partir de ese estudio.
#46 tampoco quieren tener hijos
Es impresionante cómo una política migratoria bien gestionada puede ser tan beneficiosa para la economía. España ha demostrado que ser un país abierto no solo es una cuestión de humanidad, sino también de pragmatismo económico. ¡A ver si otros aprenden de su ejemplo
#7 Pero como que bien gestionada?!?!? No me jodas, bien gestionada los cojones. Bien gestionada sería hacer una apuesta firme por contratación en origen, con permiso de trabajo y regularizados todos los que vengan, no hacer como se está haciendo ahora.
#13 Tienes toda la razón, sin embargo, es inviable. Imposible ponerle puertas al campo. La mejor gestión en este caso es la que se adapta a las circunstancias, no la que intenta domar lo indomable.
#13 Confieso que no he leido el articulo, me da pereza, pero puedo imaginar que traer trabajadores de fuera que trabajen por comida y compartiendo vivienda debe dejar muchos beneficios macro. Lo de que la economia se dispare suena que empresas se forren mientras explotan a otros. Me interesarian mas otros indicadores de riqueza...
Burbuja de inmigración, creciendo como los paises del tercer mundo pero solo para poder pagar a los pensionistas.
Hay estudios llevados a cabo en países desarrollados que demuestran que el aporte neto al sistema de la inmigración de cualificación baja es negativo.
Y el turista no te roba la cartera en el metro
Yo con que se respete el máximo posible la constitución, me conformo.
Y datos como este, que no se si se deben a la casualidad o a la causalidad, ayudan poco al respeto y armonía en la convivencia.
www.epdata.es/datos/crimen-espana-hoy-asesinatos-robos-secuestros-otro
Yo creo que es casualidad.
Igual que la deuda que también se ha disparado.
#31 se disparó hace 5 años y lleva 4 bajando a buen ritmo. Al acabar 2024 estsba en 101% y bajando
#60 Acabo de mirar varias fuentes y tienes razón.
Resumen de la noticia: como los españoles no quieren trabajar por poco dinero y por unas condiciones laborales pésimas facilitamos la entrada de extranjeros para que hagan estos trabajos.
#25 No. Lo que pone es que los inmigrantes llegan en edad de trabajar y con hijos; lo que ha aportado mano de obra a un país envejecido. Ese sería el resumen de la noticia.
Luego, si esa es la lectura que sacas tú (siempre suponiendo que te leíste el artículo en primer lugar), eso ya es cosa tuya.
#43 ¿Y por qué "llegan"?, porque aquí van a encontrar mejor calidad de vida que en su país. ¿Por qué España está envejecido?, porque la gente gana poco y no se puede permitir tener hijos.
#4 El tipico inmigrante ilegal que te alquila un piso en el centro por 2500 euros al mes.
#19 No seas corto de miras. Tampoco los inmigrantes van en chanclas por la calle.
Mi comentario se refiere a que si quieres evaluar un fenómeno, tienes que hacerlo en todos sus aspectos, no solo en el aspecto que quieres vender
#4 Si cambiáis "inmigración" por "patatas" te queda una tortilla perfecta.

Si queremos ser serios, no hay que cambiar los titulares por otros que nos convenga más para cuadrar nuestros círculos.
#20 ¿La inmigración con o sin cebolla?
«12

menéame