Gracias al voto a favor, por error, de Bildu este jueves se aprobó la enmienda propuesta por el PNV para modificar el artículo 795.1 de la LECrim, con la que se acelerarán los trámites en los delitos de usurpación de morada y allanamiento. Con ella, a partir de ahora los casos de okupación serán delitos penales, y se tramitarán bajo el procedimiento de juicios rápidos, en un plazo estimado de 15 días. Ahora el texto se ha enviado al Senado y lo más probable con la mayoría del PP en el Senado es que se apruebe tal y como está
|
etiquetas: okupacion , ley , juicios rapidos
www.meneame.net/story/ocupas-y-okupas
Es decir, se ceban -con sensacionalismo- en la okupación de patada a la puerta, pero hay más casos de dejar de pagar y seguir en el inmueble.
Pero es mi opinión. No tengo un estudio del INE que lo refrende (de hecho creo que el INE no estudia estas cosas de la ocupación, ni pregunta sobre ello
En esto hay mucha demagogia
La mía es la contraria en cuanto a lo de que aparecen en los medios.
Los casos de los inquiocupas no potenciales clientes de servicios de alarmas
No veo mal que se agilicen los trámites en los casos de usurpación de morada y allanamiento.
Te estoy hablando de un barrio de Barcelona que para nada sale en las noticias como conflictivo.
Ocupar pisos de bancos que no se preocupan por ello sí pasa con alguna frecuencia; no es muy habitual pero pasa. El resto muy, muy poco.
El lunes vienen a poner mi alarma anti-okupas.
www.meneame.net/story/ocupas-y-okupas
El tema es que seguimos colaborando a la gran mentira de la ocupacion, algo residual, pero no se habla de los desalojos.
Si alguien deja de pagar el alquiler (pongamos porque no puede) pero pretende quedarse en la vivienda indefinidamente sin buscar una alternativa que sí pueda pagar, según tú eso no será ocupación. Pero sí lo es, resulta evidente.
Y para ti tampoco será ocupación que una mafia reviente pisos embargados y desahuciados PARA ALQUILARLOS ILEGALMENTE. De paso robando suministros al resto de vecinos, que es lo primero que montan tras reventar la… » ver todo el comentario
Puedo creer que la ocupación sea un problema para los bancos. Especialmente para los bancos que especulan con las viviendas y ni se molestan en ponerlas en alquiler.
Ya se los pagaste con el rescate, así que son técnicamente tuyos.
"La nueva normativa, que se espera que esté en marcha en los primeros meses de 2025, permitirá que los delitos de allanamiento de morada y usurpación de vivienda se tramiten bajo el procedimiento de juicios rápidos, por lo que estos podrán celebrarse en un plazo estimado de 15 días"
son los que más complicaciones pudieran traer, siendo hasta de varios años el tiempo que se tarda en concluir con una sentencia.
¿No?
Apenas existe allanamiento. Es todo mentira.
No pagas, o ocupas, como mucho entre 0 y 48 horas como en otros muchos países de forma inmediata.
Porque no alquilarla no te hace inmune a la ocupación al contrario, tenerla vacía la convierte en blanco fácil.
En serio, está José el finanzas y por debajo tú. Y los que te votan positivo.
No los veo como inversion, no espero ni voy a hacerme multimillonario con ellos.
Mi salud mental y tranquilidad es mucho mas importante que unos miles de euros mas a final de mes.
- Básica: Si tienes un inmueble vació lo puedes usar como quieras, ante emergencias, imprevisto, o cualquier plan que quieras hacer.
- El mero uso normal de una vivienda ya hace que se vaya deteriorando,… » ver todo el comentario
Dejarla vacía es precisamente subir el riesgo de que sea ocupada.
No pagas la hipoteca, a las 48 horas te embargan la casa, sólo por 2 dias de retraso en una única cuota.
No pagas la luz, a las 48 horas te la cortan, sin excusas, da igual si tienes enchufado un respirador para una persona y da igual si ha sido un error del banco. Te jodes.
No pagas el agua o el gas, ídem anterior.
No… » ver todo el comentario
Quizás 48 horas sea excesivamente breve. Deberían ser 48 horas después de la segunda cuota impagada. O sea tendrías todo un mes de margen.
En caso de impagos hay un margen discutible entre 48h. y los años que se tarda actualmente.
Que el casero no te arregle algo, pues 1 mes me parecería un periodo de margen razonable.
etc.etc.
Lo que tenemos no incentiva poner pisos de pequeños propietarios en alquiler si no necesitamos el dinero, y somos bastante (al menos es mi… » ver todo el comentario
Debe de irte cojonudamente en la vida y me alegro.
Pero, a la vez, espero que entiendas que levanto el ceño frustrado al pensar que estás secuestrando un bien de primera necesidad y, por tanto, como a toda la gente que comete delitos (secuestro), no me moleste demasiado si alguien entra en tu casa. Aunque sí espero que le echen y le hagan pagar por cometer un delito (ocupación), naturalmente.
Pues esto que es tan simple, parece que que a los politicuchos les cuesta ver. Lo que pasa en este país con el tema de la ocupación e inquiocupación no pasa en ningún país de nuestro entorno. Por qué?
Si la casa es la morada de alguien no la pueden usurpar (ocupar) ya que sería un delito de allanamiento de morada, el cual tiene detención inmediata. Si realmente no quieres que te la ocupen es muchísimo más seguro alquilarsela a alguien que tenerla cerrada. Si alguien entra el arrendatario ya se ocupará de avisar a la policía de que alguien ha entrado a robar a su casa y los detendrán en el acto, es que ni te… » ver todo el comentario
"Pero dejarla vacía es pedir a gritos que se meta alguien a ocuparla, ya que tardarás 24 meses en echarlos (debido a lo lenta que va la justicia) y no cobrarás nada."
Entonces esta ley aprobada (por error) el pasado noviembre, ¿no incluye ese caso?
Observo que es el mismo PNV el que habla de okupación
www.eaj-pnv.eus/es/noticias/56137/el-grupo-vasco-logra-agilizar-los-pr
¿Será por el término usurpación?
Pero en cualquier caso aún no está en vigor.
Y cuando lo esté, habrá que ver si se ponen medios o no. Si no se ponen y sigue por la justicia ordinaria está absolutamente colapsada (y por lo que sea, esto no le preocupa a nadie), así que aunque ponga que tiene que resolverse pronto, si no hay juzgados libres, pues...
gaceta.es/espana/el-pp-ofrece-ahora-ayuda-a-las-victimas-de-la-okupaci
Hipocresia nivel Dios.
La propuesta del PNV se había venido rechazando tanto en la ponencia como en la Comisión de Justicia, pero este jueves fue aprobada en el Pleno del Congreso gracias al apoyo del PP, Junts, ERC, Bildu, UPN y CC, superando la oposición del PSOE, Sumar, Podemos y el BNG, mientras que Vox se abstuvo
Es como lo del PP y ETA.
Ni los artículos que comparten son aclaratorios, ni los comentarios ayudan a entender mejor la problemática.
#47 Ha intentado ayudar un poco destacando ciertas diferencias entre ocupación y allanamiento de morada (el artículo compartido aquí relaciona directamente "okupación" con allanamiento de morada ), y #2 ha dejado claro que el artículo enviado mezcla temas, pero desgraciadamente sin desarrolla o sin aportar… » ver todo el comentario
Eso siempre han sido mentiras de la propaganda de izquierdas. Manipulación para que la gente no supiera la realidad.
Aquí, naturalmente, se defendía esa falsedad con uñas y dientes.
Leete este:
www.eldiario.es/extremadura/sociedad/juez-decano-caceres-da-igual-pase
Si te ocupan la casa de la playa, es usurpación y ahí es donde se tarda en desalojar.
Lo que no es aceptable es que un inquilino deje de pagar, no puedas echarlo de ninguna manera, tengas que mantenerlo de 2 a 5 años y además estés obligado a seguir pagándole los servicios de luz, agua, basura, IBI, etc. Y todo para que cuando recuperes tu vivienda esté en condiciones mucho peores que cuando la dejaste.
Si el gobierno no quiere expulsar a los inquilinos morosos, que se haga cargo de sus gastos a partir del tercer mes de impago. Así ganamos la mayoría de ciudadanos. Y lo digo aún estando de acuerdo en que estos casos son mínimos.
Q mi familia le echo en 3 meses CON LA LEY ACTUAL, q me estas contando?
Vale con tanta MENTIRA y tanto lloriqueo ya, hostia.
Yo estos casos los penalizaría con la expulsión del parlamentario durante un año. Y… » ver todo el comentario
Igualmente, estoy de acuerdo contigo en que, visto lo visto, sería ideal que un representante del partido emitiera un voto que valga por el de todo su partido. Eso si, haciéndolo bien: el resto de representantes no cobran, que se queden en su casa que no son útiles.
Tu solo eres un npc de internet q viene a decir q vivencias tienen o no el resto.
Pero vives sin temor a equivocarte pq tienes la seguridad q te dan tus prejuicios.
www.eldiario.es/economia/diez-mejoras-clave-trabajadores-reforma-labor
"el plazo medio para echar a un ocupante ilegal rozaba los dos años. "
Yo lo desconocía, la verdad.
Pero, si es cierto, no parece que sea razonable.
Supongo que te parecerá lo mismo ¿o no?
PD: Y vuelvo a repetir, en este tema hay mucha demagogia.
En mi opinión, dos años es de todo tipo excesivo para cualquier caso. Y dos semanas es excesivo para allanamiento de morada (que creo que se resuelve normalmente en horas).
Por otro lado lo q no va a ser es solucion del problema de la vivienda q no tiene q ver con esto sino con la no regulacion de precios.
Nadie va a alquilar pq haya leyes q protejan contra la ocupacion.
Se alquila pq en alquiler se sacan 1000€/mes y sin alquilar 0.
Si tienes un piso alquilado 5 años de los q te ocupan 2 ganas 36000€.
Si lo tienes cerrado ganas 0.
Pero vamos, q mi suegro tiene 3 alquilados desde hace 20 años y nunca le han ocupado ninguno... Solo tuvo una inquilina q dejo de pagar y estuvo unos meses sin cobrar...
Nunca estaré de acuerdo en que una persona viva en un alquiler 2 años o más sin pagar, incluso con la obligación del propietario de pagarle los servicios si no cambiaron al titular del alquiler, un inquilino puede decirte que lo va… » ver todo el comentario
Cuando mis familiarss tuvieron algun problema de esos, q no les pagaron unos meses, lo q les dije es q era el precio q tenian q pagar:
Es un negocio, sacas dinero cada mes, tiene q haber algun riesgo y es este.
Evidentemente q sea un proceso q se alarge años tampoco esta bien, pero unos meses no me parece grave, sinceramente.
Joder, tiene que haber, no. Ya sin eso, tiene muchos otros riesgos. No hace falta añadirle
Lo que sí se puede hacer es aumentar los impuestos que se pagan proporcionalmente cuantas más viviendas se posean, a partir de la tercera, por ejemplo y que aumente de forma exponencial.
Por cierto, me queda una duda, si tú entras en un Airbnb y te quedas ¿Es allanamiento o usurpación de morada? ¿Se considera negocio o vivienda? A ver si @pasapollo o alguien que sepa de cosas lo puede aclarar, que nunca lo había pensado.
CC #51
Un Air BNB es como si fuera un hotel, para todos los aspectos.
edit. Vale, ya entiendo la pregunta. Al no ser una vivienda sino un negocio, te pueden echar sin problemas porque no es tu vivienda.
Es que ese es el tema, no es para nada así, cada comunidad autónoma tiene reguladas las viviendas turísticas de formas distintas, y seguramente en muchas de ellas se permita estar empadronado, etc y se considere una vivienda. Precisamente uno de los problemas de Airbnb y similares es que están en un punto legal intermedio entre vivienda y negocio
Ocupan casas vacias y de bancos, muy mayoritariamente.
Debería ser ilegal poseer más de tres viviendas. Si quieres invertir, te vas a la bolsa y compras oro o bitcoins en función del riesgo/rentabilidad que quieras asumir.
Pero que el 90% de la población tenga que pasarlas canutas para acceder a una vivienda, para que el 10% restante viva de exprimirlos...
Lo que me flipa es el altísimo porcentaje de los que están puteados, que lo ven bien. Les han comido tanto el tarro con que la socialización es mala, que ven como algo terrible cualquier intervención en el mercado. Aunque la necesiten como el aire.
La gente debería pensar como tú dices, pero tienen las ideas influenciadas por intereses que creen que les benefician y no es así.
Que no será muy habitual, estoy de acuerdo pero eso no es motivo para que en los pocos casos que halla se eternizen los procedimientos.
Por ejemplo te sale un trabajo en otra ciudad, te vas inmediatamente de alquiler. Pones tu casa actual en venta.
Bueno esa venta puede tardar 2-5 meses. Si en esos meses se te mete un okupa, cagaste.
Como siempre, la derecha "independentista" burguesa haciéndole el juego a los que mandan.
Tambien es verdad, que no hay que poner la mira en un solo voto, se necesitan todos los demás y esos son los peligrosos o los que deberiamos tener mas en cuenta.
Sin embargo, lo más escandaloso de todo es la reforma de la Ley de… » ver todo el comentario
Mientras se mantienen leyes que cronifican el problema real.