edición general
286 meneos
2409 clics
Los okupas lo van a tener más complicado: así es la nueva Ley que permite desalojarlos mucho más rápido

Los okupas lo van a tener más complicado: así es la nueva Ley que permite desalojarlos mucho más rápido

Gracias al voto a favor, por error, de Bildu este jueves se aprobó la enmienda propuesta por el PNV para modificar el artículo 795.1 de la LECrim, con la que se acelerarán los trámites en los delitos de usurpación de morada y allanamiento. Con ella, a partir de ahora los casos de okupación serán delitos penales, y se tramitarán bajo el procedimiento de juicios rápidos, en un plazo estimado de 15 días. Ahora el texto se ha enviado al Senado y lo más probable con la mayoría del PP en el Senado es que se apruebe tal y como está

| etiquetas: okupacion , ley , juicios rapidos
Comentarios destacados:                                  
#72 #39 #45 #12 #28 Ocupación y okupacion no es lo mismo. Ya se que algunos lo decís en plan sorna. Pero creo que hay que escribir y usarlo solo cuando corresponda.

www.meneame.net/story/ocupas-y-okupas
Da exactamente igual, la gran mayoría de casos con los que nos pretenden comer la cabeza desde los medios, eran de lo que ellos llaman ahora "inquiocupas, y está ley no afecta a esos casos.
#3 En mi opinión la mayoría de casos con los que nos pretenden comer la cabeza desde los medios son precisamente los que afecta esta ley, pero hay más casos de "inquiocupación" (como has denominado)

Es decir, se ceban -con sensacionalismo- en la okupación de patada a la puerta, pero hay más casos de dejar de pagar y seguir en el inmueble.

Pero es mi opinión. No tengo un estudio del INE que lo refrende (de hecho creo que el INE no estudia estas cosas de la ocupación, ni pregunta sobre ello o_o )
En esto hay mucha demagogia
#11 pues yo veo lo contrario,.la inmensa mayoría de casos que salen en los medios son de gente que ha dejado de pagar el Alquiler.
#17 Tu opinión ya había quedado clara.
La mía es la contraria en cuanto a lo de que aparecen en los medios.
#25 #17 yo de todo esto lo único que veo claro es que os informáis por diferentes medios de comunicación :troll:
#25 En los medios salen casos de inquiocupas pretendiendo que se trata de gente que ha ocupado la casa de la abuela mientras la señora estaba en el hospital. A la que se rasca un poco siempre son inquilinos sin pagar ya que sino se trataria de hallanamiento de morada y la policia los habria echado en el minuto 1.
#17 no son esos.
Los casos de los inquiocupas no potenciales clientes de servicios de alarmas
#11 yo he hecho la prueba de meterme en idealista, ordenar por pisos mas baratos para comprar, y las primeras páginas son viviendas ocupadas y muchas que dan a entender „inquiocupacion“. De la inquiocupacion no dicen nada, y es una lacra. Y no me refiero a la pobre familia que pasa un bache, sino que hay auténticos sinvergüenzas que se aprovechan de ello e incluso piden cantidades de dinero para irse
#11 impago no es ocupación
#3 Yo conozco muy pocos casos de ocupación. Pero poquísimos.
No veo mal que se agilicen los trámites en los casos de usurpación de morada y allanamiento.
#30 Pues en mi calle hay 2 confirmados y 1 posible y en mi edificio había un inquiokupa (había dejado de pagar la hipoteca por una enfermedad terminal que tenía) y le habían embargado el inmueble.

Te estoy hablando de un barrio de Barcelona que para nada sale en las noticias como conflictivo.
#39 Ya has empezado a mezclar morosidad con ocupación... mal.

Ocupar pisos de bancos que no se preocupan por ello sí pasa con alguna frecuencia; no es muy habitual pero pasa. El resto muy, muy poco.
#44 Qué va. Yo que me informo muy bien por la tele estoy harto de ver en Ana Rosa gente que bajó a por el pan y cuando volvieron ya tenían a unos perroflautas yonkis y peligrosos metidos desmontando los grifos.
El lunes vienen a poner mi alarma anti-okupas.
#39 #45 #12 #28 Ocupación y okupacion no es lo mismo. Ya se que algunos lo decís en plan sorna. Pero creo que hay que escribir y usarlo solo cuando corresponda.

www.meneame.net/story/ocupas-y-okupas
#72 Síiii yo sí que lo sé :-D pero lo he escrito con "k" a propósito porque me parecía más gracioso.
#73 Ya lo sé, por eso he dicho que alguno lo decía con sorna. :-P

El tema es que seguimos colaborando a la gran mentira de la ocupacion, algo residual, pero no se habla de los desalojos.
#44 O sea que sólo es ocupación lo que digas tú.

Si alguien deja de pagar el alquiler (pongamos porque no puede) pero pretende quedarse en la vivienda indefinidamente sin buscar una alternativa que sí pueda pagar, según tú eso no será ocupación. Pero sí lo es, resulta evidente.

Y para ti tampoco será ocupación que una mafia reviente pisos embargados y desahuciados PARA ALQUILARLOS ILEGALMENTE. De paso robando suministros al resto de vecinos, que es lo primero que montan tras reventar la…   » ver todo el comentario
#39 si dejo de pagar la hipoteca la casa sería de su propiedad
#30 yo conozco un edificio entero junto al mío y un intento de una ocupación en un piso de mi bloque detenido por los vecinos. Todos los casos pisos de bancos, y muchos de ellos únicamente para vender la llave a alguien más, así que no por necesidad propia, sino por dinero.
#52 Me quedo con una frase "Todos los casos pisos de bancos"

Puedo creer que la ocupación sea un problema para los bancos. Especialmente para los bancos que especulan con las viviendas y ni se molestan en ponerlas en alquiler.
#61 no, el problema real es para los vecinos. Los okupas de los que hablo son los delincuentes del pueblo.
#91 Pues pidele explicaciones al banco de por qué tiene cerrados los pisos en vez de ponerlos a la venta o en alquiler.

Ya se los pagaste con el rescate, así que son técnicamente tuyos.
#112 #91 A mí me pasa igual, hay un edificio en mi calle que está todo ocupado. Es de un banco y pasan del tema. Desde que lo ocuparon, hará cuatro o cinco años, ha habido varios incendios, además de problemas de peleas, gritos por la noche, etc.
#91 Pues ese no es problema de ocupación, es de delincuencia. Que es un problema diferente.
#3 Siempre he pensado lo mismo. Han hecho una mezcla de los términos "ocupa" con "inquilino moroso" a fin de que la población asocie a la persona que no paga el alquiler con el ocupa. Y les ha dado un resultado tremendo, de paso...
#3 Pero tengo entendido que los delitos de "usurpación" (vivienda sin uso, ni en alquiler ni como segunda residencia) que también son tratados en esta nueva ley:

"La nueva normativa, que se espera que esté en marcha en los primeros meses de 2025, permitirá que los delitos de allanamiento de morada y usurpación de vivienda se tramiten bajo el procedimiento de juicios rápidos, por lo que estos podrán celebrarse en un plazo estimado de 15 días"

son los que más complicaciones pudieran traer, siendo hasta de varios años el tiempo que se tarda en concluir con una sentencia.

¿No?

?(
#3 218 delitos de allanamiento de morada en España en 2024. Una anécdota en un país de más de 48 millones de habitantes.

Apenas existe allanamiento. Es todo mentira.
#3 tranquilo que ya se encargan entre antena 3 y Securitas Direct de preocuparnos
Yo y mucha gente que conozco no vamos a alquilar nuestras viviendas hasta que el desalojo de ocupas o impagos se realice de forma prácticamente inmediata, sin excusas de personas vulnerables, menores, etc. etc.
No pagas, o ocupas, como mucho entre 0 y 48 horas como en otros muchos países de forma inmediata.
#14 esto es correcto
#14 Yo por el contrario conozco mucha gente que tiene vivienda en alquiler y no conozco a nadie que tenga una disponible y la tenga vacía perdiendo dinero por miedo a un hipotético impago.
Porque no alquilarla no te hace inmune a la ocupación al contrario, tenerla vacía la convierte en blanco fácil.
#14 míratelo bien, pero esa ley no actúa contra los inquilinos que no pagan.
#37 pongas las leyes como las pongas siempre va a haber jetas fastidiando y aprovechándose. No hablo de gente realmente vulnerable.
#37 por eso digo que esa ley no es suficiente para incentivar que yo alquile mis pisos vacíos.
#14 no alquilas tú vivienda y ganas 0€/mes de alquiler por miedo al poco probable caso de que tú inquilino deje de pagar el alquiler y acabes ganando 0€/mes de alquiler. Interesante, cuéntame más sobre inversiones.

En serio, está José el finanzas y por debajo tú. Y los que te votan positivo.
#54 No necesito el dinero de esos alquileres, vivo muy bien sin esos extras y sin posibles quebraderos de cabeza, además de disponer de ellos cuando quiero en mis vacaciones o cuando me apetece.

No los veo como inversion, no espero ni voy a hacerme multimillonario con ellos.

Mi salud mental y tranquilidad es mucho mas importante que unos miles de euros mas a final de mes.
#54 Una cosa, no discuto el punto principal de tu argumento, pero me sorprende como la gente es tan cerrada de crear hombres de paja de esa forma, ni esgrimir argumentos estúpidos. Tener unos ocupas o inquilinos sin pagar, no es solo cuestión de ganar 0/€ al mes, hay muchas diferencias...

- Básica: Si tienes un inmueble vació lo puedes usar como quieras, ante emergencias, imprevisto, o cualquier plan que quieras hacer.
- El mero uso normal de una vivienda ya hace que se vaya deteriorando,…   » ver todo el comentario
#14 Eso es una gilipollez. ¿Sabes que existen seguro contra impagos? ¿Sabes que sin alquilarla ganas lo mismo que en el hipotético caso de que dejen de pagarte?
Dejarla vacía es precisamente subir el riesgo de que sea ocupada.
#14 Tú y toda esa gente que dices que no va a alquilar esas viviendas podéis empezar por contratar un seguro de impago, ser más exigentes con los requisitos o pedirle al inquilino que contrate un seguro de inquilino, que también existen.
#64 muy buena respuesta.
#14 pues me parece que no lo vas a alquilar en mucho tiempo.
#14 Nadie os obliga a alquilar "vuestras viviendas" ni con esas leyes ni sin ellas.
#14 Si uno deja de pagar el alquiler y le pueden echar a las 48 horas tendríamos que hacerlo también para el resto de cosas relacionadas para evitar injusticias, por ejemplo:

No pagas la hipoteca, a las 48 horas te embargan la casa, sólo por 2 dias de retraso en una única cuota.

No pagas la luz, a las 48 horas te la cortan, sin excusas, da igual si tienes enchufado un respirador para una persona y da igual si ha sido un error del banco. Te jodes.

No pagas el agua o el gas, ídem anterior.

No…   » ver todo el comentario
#75 no me parece mal ninguno de los casos que mencionas? Salvo lo del respirador por supuesto.

Quizás 48 horas sea excesivamente breve. Deberían ser 48 horas después de la segunda cuota impagada. O sea tendrías todo un mes de margen.
#86 Ah bueno, si hablamos ya de la segunda cuota entonces ya da tiempo a que un juzgado lo revise (si los desatascan). Ya es un escenario completamente diferente.
#75 muy buena explicación.
#75 hay márgenes para cada uno de los casos y como afectan cada uno de ellos a la persona/empresa afectada. Los ocupas ya te digo yo que 48h. me parece básico.
En caso de impagos hay un margen discutible entre 48h. y los años que se tarda actualmente.
Que el casero no te arregle algo, pues 1 mes me parecería un periodo de margen razonable.
etc.etc.

Lo que tenemos no incentiva poner pisos de pequeños propietarios en alquiler si no necesitamos el dinero, y somos bastante (al menos es mi…   » ver todo el comentario
#75 Si la declaración de la renta te sale a devolver: en 48h la debes tener en tu cuenta o embargan a hacienda.
#75 No necesariamente, tenemos un sistema legal que tiene todo tipo de letra pequeña para diversas situaciones. Esa simplificación es muy absurda, por no decir algo más ajustado a la realidad pero molesta a los "ofendiditos".
#14 Pues tus amigos y tú además de estar perdiendo dinero sois una minoría muy reducida
#14 y ahora q la tienes vacía, no te la pueden ocupar, claro. Y encima no cobras alquiler. No se Rick...
#14 Me parece genial que tengas la capacidad económica para pagar servicios, mantenimiento, comunidad e IBI de viviendas, ¡y encima puedas decidir no ganar 400-800€ al mes!

Debe de irte cojonudamente en la vida y me alegro.

Pero, a la vez, espero que entiendas que levanto el ceño frustrado al pensar que estás secuestrando un bien de primera necesidad y, por tanto, como a toda la gente que comete delitos (secuestro), no me moleste demasiado si alguien entra en tu casa. Aunque sí espero que le echen y le hagan pagar por cometer un delito (ocupación), naturalmente.
#14 Pues a ver si aprueban pronto una ley que os ponga semejante impuesto por no alquilar vuestras viviendas que tengáis que elegir entre alquilarlas o venderlas.
#70 y porque saben que para tocar poltrona el problema de la okupación tiene que estar bien presente así que cualquier paso hacia mejorar la situación les perjudica. Luego ya que estos patriotas de postín lo vendan como quieran.
Conozco casos de propietarios de una vivienda que no alquilan por evitarse problemas y dolores de cabeza. Si hubiese seguridad jurídica muuuuchos pisos saldrían al mercado de alquiler, por lo tanto se reduciría el precio de los mismos.
Pues esto que es tan simple, parece que que a los politicuchos les cuesta ver. Lo que pasa en este país con el tema de la ocupación e inquiocupación no pasa en ningún país de nuestro entorno. Por qué?
#38 Prepárate para la lapidación de esta sana comunidad.
#53 Lapidación no, pero es que es un concepto erróneo lo que está contando #38.

Si la casa es la morada de alguien no la pueden usurpar (ocupar) ya que sería un delito de allanamiento de morada, el cual tiene detención inmediata. Si realmente no quieres que te la ocupen es muchísimo más seguro alquilarsela a alguien que tenerla cerrada. Si alguien entra el arrendatario ya se ocupará de avisar a la policía de que alguien ha entrado a robar a su casa y los detendrán en el acto, es que ni te…   » ver todo el comentario
#80
"Pero dejarla vacía es pedir a gritos que se meta alguien a ocuparla, ya que tardarás 24 meses en echarlos (debido a lo lenta que va la justicia) y no cobrarás nada."


Entonces esta ley aprobada (por error) el pasado noviembre, ¿no incluye ese caso?

?(


Observo que es el mismo PNV el que habla de okupación

www.eaj-pnv.eus/es/noticias/56137/el-grupo-vasco-logra-agilizar-los-pr

¿Será por el término usurpación?

?(
#97 Efectivamente ocupación = usurpación, "inkiocupación" no existe, es un contrato que no se cumple, la morosidad de toda la vida, y se juzga de otra manera que nada tiene que ver ni con la usurpación ni con el allanamiento de morada.

Pero en cualquier caso aún no está en vigor.

Y cuando lo esté, habrá que ver si se ponen medios o no. Si no se ponen y sigue por la justicia ordinaria está absolutamente colapsada (y por lo que sea, esto no le preocupa a nadie), así que aunque ponga que tiene que resolverse pronto, si no hay juzgados libres, pues...
#53 Lapidación, más bien sera educación. Se le enseñará que los conceptos que usan la mayoria de los medios para propagar miedo, terror y que sirven sólo para aumentar beneficios de empresas de seguridad donde tienen participación muchos jefazos de esos medios, no son apropiados, son erroneos y para nada tienen estadisticamente nada que ver con la realidad. Se puede decir por activa y por pasiva, que la ocupación real que preocupa, es mas baja que caerte por un barranco estando tumbado en el…   » ver todo el comentario
#38 Yo no entiendo esos casos, si tienes una casa vacía cerrada, tienes 0€ de ingresos y unos gastos (IBI, luz, agua, comunidad, seguro, alarma también quizá...), si la alquilas ganas X si o si, aunque cobres un año y te tires otro año sin cobrar... algo le has sacado
Cuando el PP no gobierna saca pecho con la ocupación pero en su día:

gaceta.es/espana/el-pp-ofrece-ahora-ayuda-a-las-victimas-de-la-okupaci

Hipocresia nivel Dios.
#1 En esto hay mucha demagogia:
La propuesta del PNV se había venido rechazando tanto en la ponencia como en la Comisión de Justicia, pero este jueves fue aprobada en el Pleno del Congreso gracias al apoyo del PP, Junts, ERC, Bildu, UPN y CC, superando la oposición del PSOE, Sumar, Podemos y el BNG, mientras que Vox se abstuvo
#2 VOX se abstuvo, no quiere que acabar con lo ocupación pero no quiere que puedan decir que vota contra medidas que acaban con ella.

Es como lo del PP y ETA.
#55 Me apuesto que vOX se pone NO porque no queira acabar con la ocupacion , sino por la medida es de risa que no permite echar a patadas al momento al ocupa y meterlo en la carcel inmediatamente.
#70 Quillo no le estropees el orgasmo al meneante medio
#55 #70 Vox se ha abstenido porque es una medida que le gusta pero la ha propuesto el PNV. Si la hubiera propuesto el PP probablemente la habría apoyado.
#70 Jamas votaria a vox, pero estoy de acuerdo con tu opinión.
#55 VOX tiene interés en que el miedo a la ocupación se apodere de los viejecitos y captar sus votos, además no quiere dejar sin trabajo a sus amigos de Desokupa, y los alarmistas (instaladores de alarmas, además de alarmistas)
#16 En Menéame no te enteras de una mierda con este tipo de asuntos.

Ni los artículos que comparten son aclaratorios, ni los comentarios ayudan a entender mejor la problemática.

#47 Ha intentado ayudar un poco destacando ciertas diferencias entre ocupación y allanamiento de morada (el artículo compartido aquí relaciona directamente "okupación" con allanamiento de morada ), y #2 ha dejado claro que el artículo enviado mezcla temas, pero desgraciadamente sin desarrolla o sin aportar…   » ver todo el comentario
#92 Yo ya lo he votado negativo, semejante mierda de redacción ya deja claro que no te puedes fiar del artículo.
#2 ERC y Bildu suelen votar por error y cosas así a lo que pida la derecha nacionalcatolicisme periférica de turno ????
Pero ¿no habiamos quedado que en estos casos se desalojaba en menos de 24h? Ahora resulta que se pueden pegar más de 24 meses, luego se extrañan que existan empresas tipo Desokupa y que los propietarios prefieran no alquilar
#15 " ¿no habiamos quedado que en estos casos se desalojaba en menos de 24h? "
Eso siempre han sido mentiras de la propaganda de izquierdas. Manipulación para que la gente no supiera la realidad.
Aquí, naturalmente, se defendía esa falsedad con uñas y dientes.
#15 #32 El artículo, como siempre, mezcla cosas y está lleno de medias verdades.

Leete este:
www.eldiario.es/extremadura/sociedad/juez-decano-caceres-da-igual-pase
#47 ¿Cómo voy a creer lo que dice el juez decano si un tal Turuleto en internet dice lo contrario? ¿Estamos tontos?
#49 Turuleto a presidir el CGPJ ya!
#15 #32 Como buena Gente Bien de derechas, no os enteráis de misa la mitad y por tanto estáis mezclando cosas. Entiendo que sin maldad, ya que la estupidez explica más cosas que la maldad.
#15 a que casos te refieres? Al allanamiento o usurpación que son delitos? O al impago del alquiler?
#15 Si ocupan tu vivienda habitual, es decir, tu casa donde vives, llamas a la policía y los sacan detenidos porque es un allanamiento de morada.

Si te ocupan la casa de la playa, es usurpación y ahí es donde se tarda en desalojar.
#15 Es lo que pasa por creerse noticias de mierda como ésta, que mezclan churras con merinas.
#21 el riesgo de estar unos meses sin cobrar lo debería asumir todo inversor, le guste o no. Y te puede pasar porque el inquilino no paga o porque se va y tienes que buscar a otro.

Lo que no es aceptable es que un inquilino deje de pagar, no puedas echarlo de ninguna manera, tengas que mantenerlo de 2 a 5 años y además estés obligado a seguir pagándole los servicios de luz, agua, basura, IBI, etc. Y todo para que cuando recuperes tu vivienda esté en condiciones mucho peores que cuando la dejaste.

Si el gobierno no quiere expulsar a los inquilinos morosos, que se haga cargo de sus gastos a partir del tercer mes de impago. Así ganamos la mayoría de ciudadanos. Y lo digo aún estando de acuerdo en que estos casos son mínimos.
#50 de 2 a 5 años???????

Q mi familia le echo en 3 meses CON LA LEY ACTUAL, q me estas contando?

Vale con tanta MENTIRA y tanto lloriqueo ya, hostia.
A lo mejor me estoy saliendo un poco del tema, pero no dejo de pensar en los votos por error en el Parlamento. Sencillamente, no es aceptable. Ni una sola vez. Dejamos en manos de los parlamentarios decisiones muy serias que van a afectar a la vida de millones de ciudadanos. No puede ser: primero, que se equivoquen, y segundo, que no haya un mecanismo para corregir estos errores en un tiempo razonable.

Yo estos casos los penalizaría con la expulsión del parlamentario durante un año. Y…   » ver todo el comentario
#43 la idea es que cada representante puede votar independientemente, aunque en la práctica esto apenas se da. Ha habido casos, pocos, en los que se a dado libertad de voto a los miembros del partido y cada uno ha votado lo que ha querido.

Igualmente, estoy de acuerdo contigo en que, visto lo visto, sería ideal que un representante del partido emitiera un voto que valga por el de todo su partido. Eso si, haciéndolo bien: el resto de representantes no cobran, que se queden en su casa que no son útiles.
#43 "se equivocan" entre comillas
#43 En teoría pero no a la práctica cada diputado vota lo que quiere, no lo que le dice el partido, así que esta medida de permitir centralizar el voto sería ilegal. Permitir corregirlo tendría el efecto que podrían haber coacciones posteriores. Creo que el estado actual es el menos malo.
#71 vale, pensaré sobre eso.
#71 No quiero eliminar la libertad de voto. Quiero eliminar los errores. El que quiera votar de forma discrepante, que lo diga expresamente y lo haga. Me parece bien. Pero el que vote mal por error, un año de inhabilitación.
#43 algo ue evite los tamayazos, por favor.
Los usuarios de Menéame por fin podrán recuperar las propiedades que tienen okupadas y dejar de vivir en casa de su madre :hug:
#18 mi familia alquila, asi q eso si.

Tu solo eres un npc de internet q viene a decir q vivencias tienen o no el resto.

Pero vives sin temor a equivocarte pq tienes la seguridad q te dan tus prejuicios.
#20 que vonito
¿Le devuelve Bildu al PP el voto de Casero en la desreforma parcial? Estaría gracioso que tras gritarse en público hiciesen las paces en privado
#7 en estas noticias el vota por error debería ir entre comillas. Los partidos, todos, entornos los casos se equivocan en el mismo sentido, ni una sola vez he visto que se equivoquen y aumenten el número de días de permiso, ni aumenten la cantidad de ayudas sociales..
#59 La reforma laboral que Casero accidentalmente votó a favor introducía varias mejoras laborales y de salarios:
www.eldiario.es/economia/diez-mejoras-clave-trabajadores-reforma-labor
#59 Pues en el caso de Casero si que el error mejoró las condiciones laborales. No rabiaron poco para nuestro descojono.
#21 Si el desahucio fuera un proceso que dura unos meses para mí tampoco sería un problema.
#22 me parece q es lo razonable.
#26 #22 En la propia noticia dicen esto:
"el plazo medio para echar a un ocupante ilegal rozaba los dos años. "

Yo lo desconocía, la verdad.
Pero, si es cierto, no parece que sea razonable.
Supongo que te parecerá lo mismo ¿o no?

PD: Y vuelvo a repetir, en este tema hay mucha demagogia.
#27 ¿qué se considera ocupante aquí? Porque hay mucha casuística y el caso más normal es un inquilino moroso. Que no entra dentro de allanamiento de morada ni de ocupación.

En mi opinión, dos años es de todo tipo excesivo para cualquier caso. Y dos semanas es excesivo para allanamiento de morada (que creo que se resuelve normalmente en horas).
#27 #33 Al final los dos años es porque es el tiempo que tarda en llegar un juicio y emitir una condena.
Pero pero pero, si le quitas el tema de la ocupación a los casposos de PPBOCS, que van a hacer?? dar conciertos? Y desocupa? Es que nadie piensa el daño que puede hacer a ese empresario que sus servicios ya no sean necesarios?
#8 Siempre puede volver al narcotráfico.
Un error que trae algo bueno.
#5 a ver, es bueno para los dueños, no para los q tengan q vivir asi pq no tengan otra opcion.

Por otro lado lo q no va a ser es solucion del problema de la vivienda q no tiene q ver con esto sino con la no regulacion de precios.

Nadie va a alquilar pq haya leyes q protejan contra la ocupacion.

Se alquila pq en alquiler se sacan 1000€/mes y sin alquilar 0.

Si tienes un piso alquilado 5 años de los q te ocupan 2 ganas 36000€.

Si lo tienes cerrado ganas 0.

Pero vamos, q mi suegro tiene 3 alquilados desde hace 20 años y nunca le han ocupado ninguno... Solo tuvo una inquilina q dejo de pagar y estuvo unos meses sin cobrar...
#9 Estamos hablando de los delitos de usurpación de morada y allanamiento, el 74% de españoles viven en casa propia, así que está ley protege el interés general. Luego están los que pagan religiosamente el alquiler, el porcentaje de ocupas debe ser bastante pequeño.
Nunca estaré de acuerdo en que una persona viva en un alquiler 2 años o más sin pagar, incluso con la obligación del propietario de pagarle los servicios si no cambiaron al titular del alquiler, un inquilino puede decirte que lo va…   » ver todo el comentario
#13 q si, q estoy deacuerdo contigo, en todo lo grueso y podria firmar lo q dices.

Cuando mis familiarss tuvieron algun problema de esos, q no les pagaron unos meses, lo q les dije es q era el precio q tenian q pagar:

Es un negocio, sacas dinero cada mes, tiene q haber algun riesgo y es este.

Evidentemente q sea un proceso q se alarge años tampoco esta bien, pero unos meses no me parece grave, sinceramente.
#21 tiene q haber algun riesgo y es este.

Joder, tiene que haber, no. Ya sin eso, tiene muchos otros riesgos. No hace falta añadirle
#21 que el riesgo de un negocio es que la gente te robe y alguno lo acepteis como un "riesgo normalizado" contra el que no se puede hacer nada, es para hacérselo mirar.
#13 todos los ciudadanos tenemos los mismos derechos y no tenemos la obligación de sostener a nadie que no queramos con nuestro dinero. Es el estado el que debe proporcionar una solución a las personas que ocupan por necesidad, no las personas particulares.

Lo que sí se puede hacer es aumentar los impuestos que se pagan proporcionalmente cuantas más viviendas se posean, a partir de la tercera, por ejemplo y que aumente de forma exponencial.
#13 Si tienes 4 viviendas de 2 millones de euros cada una no eres un gran tenedor, si tienes 5 viviendas en un pueblo que te han costado 30000 euros cada 1 eres un gran tenedor, si tienes 5000 viviendas eres un gran tenedor tambien. Creo que la definición de gran tenedor se ha cambiado maliciosamente, hay que volver a las 10 viviendas que ya de por si comparar el que tiene 10 viviendas con el que tiene 5000 es una aberración
#9 por lo que leo que dices puedo concluir sin temor a equivocarme que no tienes ni puta idea de lo que hablas
#9 pregunta: ¿qué haces con los cero nadasegundos que ahorras al no escribir bien "que"? Es curiosidad real...
#29 creo que lo escribe desde una tablet o teléfono, con el teclado que te cambia las palabras, me ha pasado a mí, después de escribir bien, me lo cambia equivocado.
#9 la ley modifica los casos de "usurpación de morada y allanamiento", por supuesto hay mucha gente que no tiene donde vivir, pero nadie está obligado a quitar la casa a otra persona, que ocupen casas vacías, locales comerciales, pisos de bancos, etc, que eso sigue siendo igual de "fácil" que antes.

Por cierto, me queda una duda, si tú entras en un Airbnb y te quedas ¿Es allanamiento o usurpación de morada? ¿Se considera negocio o vivienda? A ver si @pasapollo o alguien que sepa de cosas lo puede aclarar, que nunca lo había pensado.
#40 me uno a la pregunta, que me he hecho muchas veces porque no sé qué condiciones entran ahí. Es un alquiler muy diferente a un alquiler normal, las reglas son distintas y no sé en qué exactamente.
#40 #51 Yo creo que al ser algo temporal no se considera tu vivienda, por lo que no tienes ese tipo de derechos. Lo mismo que un hotel o un camping.
#68 Yo creo que debería ser lo mismo, pero no lo sé seguro, es que si no se considera vivienda, sino negocio, no entiendo porqué la gente no está ocupando airbnbs todo el rato, que además hasta te dan las llaves si quieres hacerte una copia xD

CC #51
#76 ¿Por qué? No puedes empadronarte en un hotel, ni lo puedes hacer residencia fiscal. Ni puedes mandar notificaciones, ni...

Un Air BNB es como si fuera un hotel, para todos los aspectos.

edit. Vale, ya entiendo la pregunta. Al no ser una vivienda sino un negocio, te pueden echar sin problemas porque no es tu vivienda.
#100 "Un Air BNB es como si fuera un hotel, para todos los aspectos"
Es que ese es el tema, no es para nada así, cada comunidad autónoma tiene reguladas las viviendas turísticas de formas distintas, y seguramente en muchas de ellas se permita estar empadronado, etc y se considere una vivienda. Precisamente uno de los problemas de Airbnb y similares es que están en un punto legal intermedio entre vivienda y negocio
#40 Pero no creo q nadie le quite la casa a otra persona, eso es allanamiento...

Ocupan casas vacias y de bancos, muy mayoritariamente.
#40 Aunque nadie lo lea, cuando reservas vía airbnb estás firmando un contrato de alquiler vacacional. Al ser vacacional, no es (porque legalmente no puede ser) una morada, es algo temporal, exactamente igual que si te alquilo un coche, un taladro o cualquier objeto. Por ello, no se rige por la LRAU, sino que va por otras vías más rápidas y ágiles, lo cual implica que con una llamada a la policía se podría solucionar (o en todo caso, el propietario del objeto "vivienda vacacional"…   » ver todo el comentario
#9 unos meses? Y que hizo para que se fuera?
#5 Esto está bien, pero debería ir acompañado de otra ley que penalice fuertemente las casas vacías y los especuladores....
#5 tanto negociar para que se equivoquen votando.
Es delirante que se tarde en echar a los golfos unos 2 años, esto es indiscutible y no es ni de izquierda ni de derecha.
Para mi lo delirante es que se permita acaparar bienes de primera necesidad y especular con ellos.
Debería ser ilegal poseer más de tres viviendas. Si quieres invertir, te vas a la bolsa y compras oro o bitcoins en función del riesgo/rentabilidad que quieras asumir.

Pero que el 90% de la población tenga que pasarlas canutas para acceder a una vivienda, para que el 10% restante viva de exprimirlos...

Lo que me flipa es el altísimo porcentaje de los que están puteados, que lo ven bien. Les han comido tanto el tarro con que la socialización es mala, que ven como algo terrible cualquier intervención en el mercado. Aunque la necesiten como el aire.
#57 pelotazo de Aznar.

La gente debería pensar como tú dices, pero tienen las ideas influenciadas por intereses que creen que les benefician y no es así.
Menudo palo, como alguien se puede alegrar de que ocupen la casa de uno y ahora se vaya a tardar menos en desalojar a esas personas, es que no me entra en la cabeza.
#10 no te pueden okupar tú casa, donde vives. Solo es okupacion cuando es una casa ( de tu propiedad) pero vacía y sin actividad ninguna durante el año. Si te vas a trabajar y cuando vuelvas a tu casa ha entrado alguien y cambiado la cerradura lo que tienes es un ladrón y un allanamiento. Llama al 091
#12 No tiene por qué ser "sin actividad ninguna durante el año". Puede ser cualquier vivienda donde aún no te hallas mudado, pej si antes de mudarte le vas a hacer reformas o simplemente estás preparando la mudanza.
Que no será muy habitual, estoy de acuerdo pero eso no es motivo para que en los pocos casos que halla se eternizen los procedimientos.
#35 pero es residual la estadística de esto, al menos, a la gente currela con más de una propiedad. A un gran tenedor... Ya la cosa puede cambiar.
#12 es bastante más gris que eso.

Por ejemplo te sale un trabajo en otra ciudad, te vas inmediatamente de alquiler. Pones tu casa actual en venta.

Bueno esa venta puede tardar 2-5 meses. Si en esos meses se te mete un okupa, cagaste.
#83 Te lo compro. Igualmente esto que comentas estadísticamente tiene que pasar le muy poco a la gente de a pié. Sería cuestión de mirar cuantas de las denuncias de 2024 se cumplen estos requisitos que comentas. Y de esas, cuantas son a currelas con dos pisitos.
Buena noticia, espero.
#4 sobre todo para los bancos y grandes tenientes de viviendas.

Como siempre, la derecha "independentista" burguesa haciéndole el juego a los que mandan.
Ni un comentario llamando inútil al que se equivocó...
#24 lo curioso es que no hayan entrecomillado el"error" de Bildu. Estos errores rara vez se los cree alguien.
#56 Totalmente de acuerdo y si cometes ese tipo de errores sin complaciencia de tu partido o tus jefes, deberías ser expulsado y no justificado.

Tambien es verdad, que no hay que poner la mira en un solo voto, se necesitan todos los demás y esos son los peligrosos o los que deberiamos tener mas en cuenta.
Lo primero que me llama la atención es que aparezca la expresión delito penal, como si hubiera otro tipo de delito. Lo siguiente que me asombra es que se hable de usurpación ligada al uso de violencia. En un juicio, no importa lo que "todo el mundo sabe" si no lo que se puede demostrar, y es bastante difícil demostrar que las personas que usurpan son las que han usado la violencia para romper la cerradura.
Sin embargo, lo más escandaloso de todo es la reforma de la Ley de…   » ver todo el comentario
Día aciago en Menéame.
Telita la imagen que ilustra la noticia.
Que yo sepa el Senado la rechazó y tenía que volver al Parlamento para su aprobación.
Cuando las leyes se adaptan a una realidad que se crea en base a datos falsos para vender alarmas.
Mientras se mantienen leyes que cronifican el problema real.
Bildu vota por error... lo mismo se pensaban que lo de desalojar se refería a sus presos etarras de las cárceles y se han liado...
«123

menéame