#22 Si era accesible, sólo bloqueaban ciertas IPs, pero se ve que la 1.1.1.1 la tienen en la lista blanca, aunque hace años desde un modelo concreto de router de movistar no era accesible porque el propio router usaba la 1.1.1.1 para algunas cosas
He creado una medida en RIPE Atlas, desde 50 medidores dentro de movistar y desde ninguno se llega a la 104.21.48.1 (pero sí a la 104.21.48.2) atlas.ripe.net/measurements/86808696/
Sin conocer la posición económica de la familia, por 45€ tienes ida y vuelta en ferry hasta Almería, si aguantó tantos meses y no le podían hacer la prueba allí, yo en mi lugar no me hubiese esperado así... me busco la manera de conseguir ese dinero y tener un diagnóstico
#5 Así lo tenemos en mi empresa, son unos 60€/mes pero es algo menos por el tema de cómo tributa (no conozco muy bien el tema), tenemos hospitalización incluida, todo sin copagos, sin carencias... reembolso de farmacia al 50%, y también nos incluye tratarnos en la CUN o en EEUU
#30 Yo he sacado las de la página web, empresas de hosting españolas hay muchas yo he trabajado con: Dinahosting, Acens/Hostalia, Raiola, CDMON y Comvive
#17 Contratando un hosting cualquiera puedes (siempre y cuando contrates un servicio donde quepan todos tus correos), haces un cambio de DNS, concretamente los registros MX que son el correo y fuera.
Antes de poder usar Workspace o Microsoft 365 que es muy cómodo, siempre se ha usado un hosting "normal" para usar el correo, pero la verdad es que como Gmail o Office... una vez tienes todo el ecosistema es difícil salir
SEAL Metrics (Web analytics)
Clouding.io (VPS y Cloud)
Internxt (Almacentamiento en la nube, aunque usa OVH como infraestructura)
Digital Samba (Videoconferencias)
Acumbamail (Envío de SMS y Email marketing/transaccional)
Typeform (Formularios, aunque usa AWS como infraestructura)
Carts Guru (Automatización de marketing)
Taiga (Software open-source para gestión de proyectos)
#8 Hay asistentes de importación, se conectan por IMAP y van descargando y subiendo al nuevo servidor, el tema es que esa redirección pues la tienes que poner en el propio gmail, entonces es como si lo estuvieras usando
Otra cosa distinta si usas Workspace con tu dominio propio, ahí puedes olvidarte de Gmail para siempre, pero entiendo que no es el caso
#14 Si, pero me refiero a que si tu contratas un trunk SIP con un operador de allí (o eres un operador de allí directamente), enlazas tu centralita que tienes en X país, al final esas llamadas "se originan dentro de UK".
O también pueden enlazar las centralitas con una VPN, hay mil maneras la verdad y ninguna es más complicada que montar el asterisk
#6 Ya que no puedo responder a frg, te respondo a ti: Aunque el call center esté fuera de UK, si el troncal está dentro de UK no se corta.... es decir que problema 0
Comentario para # 2 (que me tendrá ignorado imagino) -> Aunque el call center esté fuera de UK, si el troncal está dentro de UK no se corta.... es decir que problema 0
PD. Otra medida que se había planteado en España, es que si el nº de origen pertenece a Orange (por ejemplo) pero la llamada entra por un trunk de Colt o Aire Networks hacia un número Movistar, se bloquee. Pero eso tiene un problema y aparte lo pueden saltar fácilmente.
El problema: Los desvíos de llamadas en las centralitas, tu tienes la centralita con Vodafone y tienes activado un desvío de llamadas del fijo al móvil, te llama un nº de Orange y Movistar lo bloquea porque no coincide el nº de origen con el operador que la está enviando.
Y la forma de saltarse la prohibición: conseguir las bases de datos de numeración y llamar con números de dentro del operador, es decir, cuando hagan spam a números movistar, llaman con un número movistar con un troncal de movistar...
Los agentes, según la Policía Nacional, lo localizaron "muy agitado y agresivo". "Se hallaba consumiendo alcohol y se sospecha que podría estar bajo los efectos de las drogas", pues "le fue intervenido, entre sus pertenencias, un envoltorio con una sustancia pulverulenta, al parecer cocaína"; tras lo cual "tras conseguir que abandonase el bar, se avisó a una ambulancia dado su estado", si bien pese a la llegada de los sanitarios, este hombre "rechazó toda asistencia médica".
Este hombre entró "en parada" cardiorrespiratoria, ante lo cual los agentes "le colocaron en posición lateral de seguridad, y comenzaron a practicarle los primeros auxilios de reanimación cardiopulmonar y uso de desfibrilador", hasta la llegada de una ambulancia con unos facultativos sanitarios que se sumaron a la asistencia de esta persona, que finalmente falleció.
Falta ver qué es verdad y que es mentira, puede haber estado bajo los efectos de las drogas y haberle dado una paliza, puede haberse muerto de las drogas, o puede haber ido bien y la policía matarlo, pero no podemos dar por buena ni una versión ni la otra
Yo cuando veo estas noticias siempre digo lo mismo: Si sabes que está prohibido ¿Por qué lo haces?
El supermercado de al lado de casa -no una gran cadena- regala los productos a los empleados para que se los lleven y los consuman en vez de tirarlos, pero si Mercadona tiene unas normas hay que cumplirlas por muy estúpidas que parezcan.