edición general
amlluch

amlluch

En menéame desde noviembre de 2010

9,70 Karma
1.690 Ranking
426 Enviadas
53 Publicadas
1.785 Comentarios
3 Notas

El rotulo de Fox News dice: «Europa trama impedir que Trump tome Groenlandia» mientras el secretario de Defensa Hegseth dice: "Veremos qué pasa" [ENG] [104]

  1. #2 Eso me preguntó yo. ¿Porque un supuesto aliado querría apoderarse del territorio legítimo de otro aliado?

    Donde vivo a eso se le llama robo. Un aliado no te roba...
  1. #2 a España incluso desde 1898.
  1. #2 Alma de cántaro. Desde que se independizaron andan tocando los cojones.
  1. #2 Trump es contrario a tener "aliados". Está en contra de las políticas de EEUU tras la WW2.

    El mismo lo ha dicho, quiere volver a la políticas mercantilistas del siglo XIX y al aislacionismo.

El frío de Noruega pone contra las cuerdas a 25 coches eléctricos. Ninguno cumple la autonomía que promete, los peores son los Tesla y Peugeot [133]

  1. #21 y tienen cargadores en todos los lados.
  1. #21 Da igual que en el mundo real los noruegos no tengan problemas con los coches eléctricos, al revés, encantados.
    ¿Tiene menos autonomía? Pues lo cargaras más a menudo. O a lo mejor el noruego medio hace Oslo-Kirkenes todos los fines de semana, como aquel que no se lo compra por si hace un Cádiz-Barcelona un verano.
    Esto son artículos asusta-viejas o asusta-posibles compradores de eléctricos.

En Noruega, solo las empresas de alquiler compran coches de gasolina, porque los turistas no «entienden» los vehículos eléctricos [55]

  1. #51 En Noruega están ya instalando muchos cargadores para camiones ya.

    Ionity (y otros tantos proveedores) está adaptando las áreas dónde tienen cargadores para camiones.

    Esa es la situación que existe por aquellos lares.
  1. #53 No sé a qué le llamas tú "poco tiempo" pero creo que van a ser muchos años antes de que los eléctricos sean una realidad válida para la gran mayoría de posibles usuarios, no como ahora. Te guste o no te guste.
  1. #50 Ah, genial, me acusas de que lo mío es ideología, cuando no lo es, y ahora reconoces que lo tuyo es ideología. Genial, de veras, genial.

    Yo no he dicho que los combustibles fósiles sean solución a largo plazo, he dicho otros combustibles.

    Ya vi esa película y no me estás diciendo nada. Ah, y no me metas en ningún grupo. Yo hablo por mí y ya. Los eléctricos, a día de hoy, son una estafa como solución generalista. Hay a quienes le sirven pero tienen que acondicionarse a sus limitaciones que son muchas.
  1. #17 Desde luego, pero tienes que estar familiarizado, no sólo con la infraestructura de carga existente (que muchos visitantes de Noruega no tendrán esa certeza, aunque tú sí la tengas), sino además con el uso de los VEs (tiempos de carga, tipos de batería, posibles autonomías según el clima existente, degradación de la batería, etc), algo que fuera de los países nórdicos, China y pocos más, pues no es tan usual.

    Lo "nuevo" siempre suena complicado, incluso aunque no lo sea. Y el VE todavía es algo "nuevo" y por tanto complicado para muchos.
  1. #42 ¿Con ideología? No, yo estoy poniendo datos mientras que tú argumentas "creo que" basándote en un "a 10, 20 años".

    A ver si eres tú quien va por ideología y no tiene en cuenta, por ejemplo, otras opciones de combustible.
  1. #27 Esto... no. Puedo entenderlo si tienes una vida relajada y maravillosa pero no.

    Por supuesto que las comparaciones tienen sentido. Y ya no lo digo sólo por una flota de empresa que va a querer que sus trabajadores estén a lo que tienen que estar en vez de parados en una electrolinera tomándose un café. Yo no tengo por qué verme obligado a parar cada X tiempo por narices debido a que el coche tiene una autonomía ridícula en comparación con lo que ya tenemos actualmente

    Tampoco digo que haya que hacerse una burrada de kilómetros del tirón. Mi "récord" está en un A Coruña - (casi, casi) Logroño (en parte provocado porque es todo autovía/autopista y no había donde parar de madrugada y con temperaturas de -5ºC en Astorga), pero vamos, obligarte a tener que hacer 20-30 minutos, eso en el mejor de los casos, para tirar otros 200-300 kilómetros es ridículo, es bajarte la velocidad media de viaje mucho, pero mucho. Ponte un Madrid - A Coruña, unos 600 kms a una media de 110, que en un térmico es bastante razonable, incluso si haces una parada a repostar y por estirar las piernas mientras llenas el depósito. Eso son unas cinco horas y media de viaje. En un eléctrico podrías tener que subirlo a seis horas o seis y media. Y si metemos entre medias el aire acondicionado, la calefacción (según la época del año) pues... eso. Las medias de velocidad se te quedan en el rango de los 90-100. con suerte.

    Sí, está muy bien eso de "cuando llegas por la noche lo cargas y listo", la teoría está muy bien, pero cuando vas a la práctica: ¿estás en una casa unifamiliar donde, además, tendrás que ponerte un cargador si quieres que la cosa vaya razonablemente o no? ¿vives en un edificio de viviendas? ¿tienes plaza de garaje donde poner el cargador? No es tan sencillo ni tan rápido, las cosas requieren su tiempo y dinero, por mucha ayuda y legislación que haya a favor.

    Por otra parte ¿va a cargar toda la batería de noche? ¿Si tienes una emergencia nocturna vas a tener autonomía suficiente para llegar, pongamos por caso, a urgencias sin tener que esperar por una ambulancia?

    Eso de "grandes beneficios para tu economía igual me lo explicas, porque por lo que he visto en algunos reportajes, ese supuesto ahorro de los electrones vs hidrocarburos parece que no es la utopía que nos vendieron hace unos años.
  1. #22 Lo cargas en casa "en unas horas", porque lo de cargar en ¿dos minutos? ¿tres? de un térmico es impensable.

    Los "cargadores rápidos" ¿media hora? sigue siendo diez repostajes de un térmico. Eso suponiendo que tengas sitio libre en los rápidos, claro, que estén disponibles, que puedas pagarlo, que tengan enchufe compatible...
  1. #19 En #2 no menciono solo la infraestructura (fuera de Noruega ese factor es altamente decisivo), sino además el desconocimiento de la tecnología en sí mismo y sobre todo el posible desconocimiento completo de la zona y alrrededores.

    Pero hablando en particular de Noruega, si yo fuera ahora de vacaciones o por trabajo a tal país y necesitara alquilar un vehículo, probablemente fuera a eléctrico, dependiendo de la disponibilidad y precios también, pero aún siendo usuario de VE, no daría prioridad al eléctrico ni siquiera en tal país, sin conocer bien dónde se localizan los cargadores (en caso de necesitar) y sin conocer qué proveedores existen.

    Probablemente lo más cómodo sería acudir a Tesla, donde sus superchargers son directamente "plug&play", ni siquiera hace falta pasar una tarjeta de pago (si es que existe la posiblidad, como ahora sí tienen los Superchargers V4).

    Pero si te vas de Tesla, aún hay que "pararse" un poco a ver cómo se activa el cargador de turno, incluso en Noruega. Y esto lo sé por lo cerca que tengo tal país y las veces que lo he visitado.

    Desgraciadamente el desconocimiento existente sobre el VE es una realidad, y hay ciertos factores (los cuales yo personalmente los considero pequeños, pero que están ahí), que no hacen más sencillo el uso del VE para alguien que no está acostumbrado a usarlo.
  1. #17 Mira, para acceder a un cargador público y gratuito en mi pueblo sólo tengo que cruzar la calle. Gratuito sólo para los que estamos empadronados, eso sí, pero eso, cruzo la calle y ya. Pero ¿sabes qué? he visto a coches que para cargar tenían que estar casi que todo el santo día. Que dirás tú "los habrán dejado ahí y vuelven más tarde aunque lleve rato cargado", y a lo mejor en algún caso es verdad, pero hay algún coche, creo que es un Hyundai, que en la zona de "la tapa del depósito de electrones" tiene como un medidor de carga por barras, como si fuese un móvil, y ese en concreto se puede pasar hoooras para llegar a la carga total, pero horas. ¿Quién coño quiere estar de vacaciones dependiendo de, primero, localizar un cargador que esté disponible, esto es, funcionando y sin estar ocupado, y luego esperar horas hasta tener autonomía suficiente? Pues eso. Que el problema no es sólo localizar un cargador, es tenerlo disponible y luego el tiempo de espera.

    Mi GPS actualiza cada poco tiempo los puntos de carga eléctricos de España, y me hace gracia cuando ves que alguno está en algún concesionario, por lo que si no te fijas antes, acabas en el escaparate de, por ejemplo, Porsche en Vigo, sin poder moverte pero maravillado ante la tecnología y diseño alemanes...

Los jóvenes duplican las bajas médicas de los mayores de 55 años [292]

  1. #107 para esto no, pero para lo otro sí podías dar información o cómo?
  1. #49 Hace nada leí la versión de alguien que trabajaba en Suiza en la que comentaba que estaba mal visto socialmente el ir a trabajar enfermo. Lo de no ir a trabajar estando enfermo lo has visto solo en jóvenes o es generalizado???
  1. #49 Felicidades. El de los Santos Inocentes también iba a trabajar con la pierna rota,

Tras dos años usando ChatGPT he empezado a pedirle consejos personalizados. Claramente sabe demasiado sobre nosotros [10]

  1. #5 en mis tiempos a eso se le llamaba personalidad múltiple...
  1. #5 sabe quienes sois

Sin hacerse ningún selfie [103]

  1. #57 Yo tambien a veces pienso una cosa y escribo otra :-)

    Muchas veces son palabras que se intercambian mucho. No se si es correcto usar arabes, para magrebies/moros/norteafricanos.

    LA Rae no siempre acierta pero podria entra en la 3ª acepcion.
    dle.rae.es/árabe

    dle.rae.es/magrebí
  1. #55 En ningún momento he usado la palabra musulmanes. Invento tuyo.

    de #8 Los de la parroquia dando misa (es inaceptable no dar misa en domingo, claro) y los musulmanes dando comida y cortando el pelo gratis a quien quisiera.

    En misa de comer por lo menos darian hostias :-P
  1. #8 Como sabes que son musulmanes. Moros/magrebies es mas evidente, pero no tienen porque profesar la religion. A un moro que trabajaba en el ayutamiento, le vi con bandejas llenas de cerdo. No se si eso le hace menos musulman, aqui no se es estricto con las reglas religiosas.

    Lo catolico iran a misa los domingo, pero los musulmanes paran ¿5? veces al dia para rezar un rato y el ramadan, genera tremdiña y bastantes problemas como accidentes/incidentes de trafico y conflictos por mala leche de ayunar.

Se intenta vender el Plan Sur de València como un éxito del franquismo pero fue un éxito valenciano [89]

  1. #51 Hombre ya imagino yo que Paca no estaba ahí pagando los billetes de su bolsillo. No creo que nadie se lo haya imaginado así. Con lo rata que era, además.

Feijóo deja solo a Mazón en plena crisis [62]

  1. #8 Igual en PP en la Comunidad Valenciana tienen votos, y puede que no los capitalice Vox, pero el resto de España no va a dejar de votarles. O igual les castigan a nivel autonómico y a nivel nacional no se nota.

    La monger está deseando que algo como esto no suceda en Madrid, porque si 7291 personas mayores en residentes son improductivas. Es duro, aunque cierto. Algunos se lo pueden pasar, porque el Gobierno central también hizo una gestión subóptima, pero como durante una desgracia esté pasando el fin de semana en un Spa de Portugal como estaba Ana Botella y no vuelva de inmediato a ponerse al frente , los madrileños que la votan se la comen con patatas y le dan cuatro años de descanso.

    Eso si, será la legislatura más bronca que recordaremos. Si cuando el PP está en la oposición son unos broncas y en Madrid ya lo son cuando están en el gobierno no quiero saber como serán en la oposición.

    Aún así me inclino a pensar que esto les va a hacer poco daño a nivel electoral.
« anterior1234559

menéame