#109 No, no caigas en falsas dicotomías de bandos inventados. Todos somos personas. Y cada persona no representa a nadie más que a sí misma. Las leyes deben aplicar igual a todo el mundo, y no aplicar soluciones populistas y discriminatorias para un problema complejo.
Además que hay que respetar los derechos humanos en todo momento, no son debatibles. Lo contrario es esparcir odio y volver al medievo. Sólo con ésto ya debería hacerse un voto responsable. Tan obvio y sencillo que no sé porqué tengo que escribirlo.
#16 Bien que vienen rapidísimo a comentar cuando el atacante no encaja con el pantone o es de otra cultura, aunque estuvieran aquí legalmente.
Pero cuando ocurren ataques a minorias españolas, perpetradas por españoles, espoleadas por los supuestos españolísimos que vierten odio desde las tribunas, ahí no hay problema.
#74 Si hubiera sido por el PP, seguiríamos desde 2005 discutiendo aún si llamarlo matrimonio, patrimonio, homomonio, o vete a saber, pero sin aprobar ni un sólo derecho por supuesta semántica. Votaron en contra, y a pesar de gobernar no le cambiaron el nombre, si sólo era un problema de nombre.
La realidad es que lo quitarían de un plumazo si la gente no se quejara.
El dinero lo corrompe todo. No podemos tener a ricos ultrapoderosos por éste tipo de cosas. No existe ninguna organización que resista indefinidamente, al final, alguien clave cae, alguien es reemplazado, alguien llega, alguien se deja corromper. Tarde o temprano, cala.
¿Te molesta el sentido común y que la gente tenga empatía? Tírale dinero a los medios para que hablen sólo de tus "problemas", y que difundan tu psicopatía y odio.
¿Te molesta la ciencia y la física más elemental? Tírale dinero a magufos y en paralelo las revistas científicas hasta que digan que 1=2, .
¿Te molesta la moral? Tírale dinero a los que piensan como tú o en contra de lo socialmente aceptado.
¿Te molesta cualquier oposición? Haz alguna burrada, deja que te critiquen, hazte la víctima y tírales dinero a tus defensores a sueldo. Dale dinero a tus rivales más minoritarios, molestos y ruidosos para criticarlos al conjunto por la parte.
¿Te molesta la ley? Tírale dinero a los políticos y a los jueces. Éstos se corrompen solos.
No hay límite. Embarrarán todo lo que necesiten. Saltarán por los aires cualquier realidad, evidencia, verdad, o la más simple regla de convivencia si les da más dinero y poder. Y no se detendrán ante nada, si les dejamos.
#42 ¿Que se la sopla? Ni de coña. Tienes un histórico de invasiones, golpes de estado, asesinatos, operaciones y presiones de todo tipo, financiadas y orquestadas por la CIA en todo su "patio trasero", como lo llaman.
Quizás querrás decir que "no les parecen una amenaza" al haberlos destrozado contínuamente. Pero geopolíticamente, claro que les importa.
#2 Yo diría que la situación es bastante distinta entre ambos, y la idea/solución no puede aplicar a todo el mundo por igual.
Sobre lo primero, como decía otro comentario en otro envío, aquí no les salimos muy rentables. Así que el tema de impactarles económicamente deja de ser un factor, y podemos seguir dando batalla moral y dialéctica sin que se enriquezca el propietario y lo use a otros fines. También es menos susceptible a manipulaciones que el sacrosanto """algoritmo""" de twitter.
Allí, las interacciones y números totales sí les puede dar pasta, y si estamos ahí, proporcionamos validez al sitio, mientras siguen perviertiendo """el algoritmo""" con resultados que te son imposibles de ver (en tu cuenta todo parece ir bien, fuera probablemente no) y que afectan a toda la sociedad. Por mucha batalla que des, si no eres una de las cuentas grandes, no tienes visibilidad y te la pueden quitar con facilidad extrema (shadowban, etc). Está todo viciado de serie, las reglas del juego se cambian a su favor cada día y está activamente yendo a peor. No puedo echarle en cara a la gente que se vaya ni pedirles que se queden, si lo más efectivo puede ser un boicot anti-anunciantes al dejar vacío el sitio. Menos aún, si yendo a lo básico, a nadie le gusta X ya e incluso se siente mal al entrar.
Entiendo que se le pidan a los medios y grandes influences permanecer ahí y mantener la línea. Pero no puedes pedirle al resto lo mismo, y menos a usuarios mundanos menos interesados en política que vienen a entretenerse y ya. Estamos enfocándolo todo con un mismo criterio y no aplica igual.
#69 No separan per se, separan en el momento en que se intenta hacer política sobre el tema y/o aprovecharse.
El eco mediático siempre se fija en una cosa y no en el todo, y de forma interesada tuerce el punto de vista. El uso torticero político puede crear también falsas dicotomías y crear dos supuestos lados o frentes donde realmente sólo había medidas.
Es así como nos separan. Ejemplo: Los intereses de los discapacitados no son los de la mayoría trabajadora, y sin embargo entendemos que poner una rampa aunque no la usemos todos, es útil, y no pasa nada si se discuten medidas de ayuda para los que sufren, aunque no hablen de mis problemas todo el puto día en prime time y les dediquen algo de tiempo. Se ve que hoy en día, hasta eso podría rebatirse si al que controla los medios le apetece dividirnos.
#34 Comprendo y entiendo que te han desanimado con casos de primera mano. Pero si en cada tema similar, damos por perdida cualquier solución salvo la destrucción total, acabamos como Mad Max y a tomar por culo todo.
Yo prefiero pensar en arreglar temas que darlo todo por perdido.
#6 Estoy seguro que a la mayoría, el lenguaje inclusivo no le parece una prioridad y le da igual el tema. Quizás en un ambiente cómodo hasta les damos la razón aunque dijeras de no usarlo aún. Y no pasaría de anécdota y no habría nadie furibundamente a favor ni en contra.
Pero si los que controlan los medios deciden amplificar a los más reaccionarios, polarizan el discurso. Luego lo exponen, lo dividen y lo retuercen hasta convertirlo en "un problema". Está pasando con todos los discursos, no ya de izquierda, sino de simple sentido común, de empatía, y de derechos humanos. Han conseguido poner todo en duda, con ejemplos, situaciones y cherry-picking retorcidísimos.
Piensa en los vegetarianos o veganos. Sí, puede que existan algunos más intensos, pero por norma general puedes vivir tu vida con normalidad que no te van a obligar a dejar de comer carne. Si los que tienen el dinero decidieran que ésto tiene que ser un problema, le darían altavoz a los más radicales, obligarían a posicionarse a todo el mundo en dos supuestos lados, e invalidarían cualquier esfuerzo mínimamente ecológico. Aquí ya se usó de forma política con Sánchez regodeandose con lo del filete contra Garzón. Y eso era simplemente un uso político torticero al vuelo. Imagínate con semejantes altavoces económicos funcionando a todo ritmo.
#11 El tono da para detalle y cotilleo pero meh. El vocabulario es triste e impropio de una sala. Pero ya es que guiar al investigado con preguntas interesadas, parciales y con afirmaciones, eso es lamentable y nada normal. Espero que el expediente sea mayormente por ésto.
Que pronto ha aparecido la turba pide taxis ¿no? Vamos a ver, el gesto es el que es.
¿O es que me vais a decir que el tipo más rico del mundo, al que tanto amáis, en el discurso más importante que ha tenido hasta ahora, va a hacer un gesto que podría confundirse como Nazi? Qué pena que los gestos humanos sean tan fáciles de confundir, oiga. Podría haber escogido cualquier otro de los 2 gestos y medio que tenemos para expresarnos. Y lo hace DOS veces. Y no señala: extiende la mano.
Al final, venís a lo que venís. Mientras nos queréis distraer con la semántica de si es Nazi o gilipollas (normalmente lo uno lleva a lo otro) tras el evidentísimo gesto, éstos tipos van a deportar inocentes por el color de piel que tengan y tratar como enfermos a cualquier diversidad sexual o de género. ¿Cómo quereis llamar a esa mierda para que nos pongamos todos en contra? Porque parece que os gusta.
Pregunto, ¿podemos ya al fin criticar a la Iglesia y parodiar sus símbolos porque activamente luchan contra los derechos de personas de nuestro país? ¿O va a salir alguien a decir otra vez con la cantinela de que "con el Islam no te metes", cuando ya tenemos una secta oficial agarrada al poder? ¿La gilipollez de la estampita es más grave que ésto para ellos? ¿No es más urgente eliminar toda confesión del estado para que ésto no ocurra con NINGUNA religión?
Y tanto decir a las mujeres que se vayan a países opresores a quejarse, ¿podemos quejarnos ya de estos parásitos que tenemos encima? ¿o van a poner otra excusa y mover de nuevo la portería?
Porque, oh, sorpresa, se comportan de forma muy parecida a esa otra religión que tanto odian por el color pantene de sus fieles. Pero ésta siempre ha estado ya en casa, chupando del erario público, robando lugares públicos y metiéndose en política.
#20 ¿Lo dices por querer respetar los derechos humanos incluso contra los que no los respetan y/o evitar genocidios? Porque me parece bastante coherente no pasartelos por el forro según el pantone o religión del de enfrente. El ojo por ojo nunca es una solución.
#1 Está etiquetando la forma de educarlos, no a los padres. Y son adultos y pueden cambiarlo, así como recibir críticas de forma normal. Tampoco se cambia la manera de tratarles como personas, no se les considera peor o mejor por una opción u otra.
Cuando se habla de "etiquetar" a un niño de forma contínua, implica, quieras o no, una obligatoriedad a encajar en un estándar, a unas expectativas, a una vida específica e inamovible, en una etapa en la que aún no se conocen a sí mismos. El niño lo interioriza y se autolimita por culpa de esa etiqueta. Y entre ellos, pueden usar esas etiquetas como maneras de restringir su libertad y discriminarse.
Si amplías tanto el concepto de "etiquetar", por cada frase que digas, etiquetas algo.
Además que hay que respetar los derechos humanos en todo momento, no son debatibles. Lo contrario es esparcir odio y volver al medievo. Sólo con ésto ya debería hacerse un voto responsable. Tan obvio y sencillo que no sé porqué tengo que escribirlo.