Varias publicaciones españolas han caído en la última trampa en este sector editorial: misteriosos inversores las adquieren para luego inundarlas de 'papers' sin controles de calidad a la vez que multiplican el coste de publicación a los científicos; algunas han sido expulsadas de los 'rankings' por mala praxis.
|
etiquetas: ciencias , científicos , revistas , empresas
sfdora.org/
“Los firmantes de la Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación apoyan la adopción de las siguientes prácticas en la evaluación de la investigación. ...
1. No utilice métricas basadas en revistas, como los factores de impacto de las revistas, como una medida sustituta de la calidad de los artículos de investigación individuales, para evaluar las contribuciones de un científico individual o en las decisiones
… » ver todo el comentario
¿Te molesta el sentido común y que la gente tenga empatía? Tírale dinero a los medios para que hablen sólo de tus "problemas", y que difundan tu psicopatía y odio.
¿Te molesta la ciencia y la física más elemental?… » ver todo el comentario
A día de hoy es mucho mejor para la salud mental estar completamente desconectado que en esta red de mentiras, bulos y gentuza con ganas de ganar pasta a costa de cualquier cosa.