edición general
247 meneos
2007 clics
Ser pobre en Suecia, un país donde apenas queda dinero en efectivo

Ser pobre en Suecia, un país donde apenas queda dinero en efectivo

La Universidad de Lund, en Suecia, ha comenzado a investigar cómo afecta la desaparición del dinero en efectivo en el colectivo de las personas excluidas o que no son capaces de tener una cuenta en el banco.

| etiquetas: desaparición dinero efectivo , exclusión , burbuja efectivo , tpv
Comentarios destacados:                              
#2 Yo veo dos desventajas a un modelo 100% digital. El primero es que ante un fallo del sistema, no puedes pagar ni un café, o la comida del supermercado. Y luego que el gasto con tarjeta es mayor y más compulsivo que con efectivo. Por eso en los casinos no hay dinero sino fichas. Por no hablar que las tarjetas son casi un monopolio.
Yo veo dos desventajas a un modelo 100% digital. El primero es que ante un fallo del sistema, no puedes pagar ni un café, o la comida del supermercado. Y luego que el gasto con tarjeta es mayor y más compulsivo que con efectivo. Por eso en los casinos no hay dinero sino fichas. Por no hablar que las tarjetas son casi un monopolio.
#2 Y tal como están actualmente de informatizados todos los procesos, la mayoría de bares lo tienen todo informatizado. Menos esos de barrio de toda la vida, el resto si no hay conexión, no hay café.

Y la compra por impulso ha existido toda la vida. Con monedas, billetes y ahora con tarjetas. O sin ellas si se compra online
#4 No creo que un bar o restaurante se pare por no poder cobrar con tarjeta o no tener el sistema funcionando. Tiran del efectivo como siempre se ha hecho. Libreta y papel.
#9 En muchos bares no saben decirte lo que vale una consumición normal sin consultar el ordenador.
#19 Pues que se aprendan los precios.
#4 #9 hace poco estuve en un bar y resulta que se fue la luz. Ni ordenador ni datáfono ni cocina. Pues nada, apuntamos en una servilleta las consumiciones, hicieron la cuenta y pagamos en efectivo como pudimos. Ya harían caja al volver la luz.

#19 #31 los precios en los bares, por ley, han de estar expuestos. En la carta, una pizarra o lo que sea. No pueden venderte algo que no tenga el precio claro.

qamarero.com/blog/lista-de-precios-en-bares-obligacion-por-ley/
#2 Supongo que puede tener mucho más problemas, las estafas digitales en cierta forma están a otro nivel, no es lo mismo tener acceso al robarte el efectivo que lleves encima a básicamente vaciarte toda tu cuenta. Hay algunos timos curiosos, uno de ello era reemplazar el datafono de un comercio por el tuyo en algún descuido, y luego recuperarlo al final del a jornada, te quedas la recaudación de todo el día...

#4 Supongo que depende, te pueden cobrar un café porque saben cuanto cuesta, y una…   » ver todo el comentario
#24 No entiendo como la UE no tienen una entidad de tarjetas de credito, es ceder tu soberania a otro continente en algo tan importante como tu dinero. Además das la informacion de que gastan tus ciudadanos y no la tienes tu para hacer analisis de datos.
#29 Con bitcoin, tampoco vas poder comprar comida basica y otras cosas simples para supervivencia.

#87 Como en otros caso se usan exceso de tecnologia para cosas que no las necesitan y eso puede suponer problemas de exceso de consumo de…   » ver todo el comentario
#19 vaya bares a los que vas...
#4 ¿sin tarjeta si se compra online? No es que sea imposible pero lo normal de lejos es pagar las compras online con tarjeta, directa o indirectamente (PayPal)
#34 contrareembolso. Lo que no sé es si los transportistas permiten todos el pago en efectivo
#45 si pero cada vez menos. Miravia no tiene esa opción, por ejemplo.
#55 ya bueno, sólo era por indicar que a veces sí que hay opciones que puedes usar efectivo, aunque cada vez sean menos.
Yo estoy en contra de eliminar el efectivo, no me parece una buena idea dejar sin la opción a la gente que lo quiera usar, por el motivo que sea.
#4 el otro dia fui al Carrefour, pago con una tarjeta y de repente denegado. La cajera amablemente me pregunta "¿Unicaja?, lleva toda la tarde dando problemas", tras contestar afirmativamente uso otra tarjeta de la misma compañia por si acaso y l mismo. Memos mal que tenia una tercera tarjeta de otra entidad pero tarde un par de minutos en activarla ya que por seguridad nunca la tengo activada y tardé en recibir el sms. Si estoy sin telefono o sin conexión a internet tengo un problema (del primer mundo)

No siempre el problema está en la tienda.
#4 La compra impulsiva existe, y hoy día mucho más. Con ña rtjeta no notas que el dinero se mueve, y hay estudios sociológicos, mencionados por Rory Sutherland de Ogilvy, que indican que una compra se considera un 15% más barata si pagas con tarjeta contactless, porque no estás hurgando en la billetera o cartera y viendo cómo sale el dinero de tu propiedad.

Ya te mencionó #2 el tema de los casinos usando fichas, para que no las veas como dinero. Pasa con los juegos gacha móviles, que no compras cosas con dinero, sino con una moneda virtual, que casualmente compras por dinero, y en paquetes descuento si compras en grandes lotes.
#2 En cuanto tengas ese fallo del sistema y no puedas sacar dinero del cajero, porque no va...
#5 Pero siempre puedes tener 50, 100 o 200 euros en casa, que te dan para ir tirando unos días. Y en el banco pueden entregar dinero en efectivo como antaño.
#7 se te olvida que si hay un fallo de ese calibre en el banco tampoco te van a dar dinero, porque no podrán comprobar que lo tienes.
#14 Que se caiga o se sature la pasarela de pagos con tarjeta no significa que todo el sistema bancario se haya caído.
#14 Al revés, si un cajero se queda sin red, te da el dinero. "Se fía de ti". Al menos antes, cuando yo me dedicaba a esto.
#7 exacto. Y 200€ ya me parece poco. A mi mujer le anularon la tarjeta cuando se la clonaron y al menos tenía efectivo en casa para los gastos del día a día
#2 Por no hablar de la libertad que pierdes al saberse exactamente dónde, cuándo y cuánto consumiste.
#6 ¿No querrás decir privacidad? Libertad no pierdes.
#8 La privacidad es libertad en muchos sentidos. Libertad para elegir sin que condicionen tus decisiones, libertad para moverte sin ser vigilado, etc ...

Incluso te puede ir la vida en ello, imagínate que vas a un concierto solidario con Palestina donde solo puedes pagar las consumiciones con tarjeta ... el Mossad podría acabar teniendo información de todas las personas que consumieron allí, y enviarles a todos un regalito personalizado ;)
#15 La privacidad afecta a la libertad, o más bien, puede llegar a afectar a la libertad (al igual que la seguridad, la información, el nivel de renta...). El castellano es muy rico, está bien usar los conceptos específicos que existen para cada cosa.
#15 La libertad de pagar al concejal de turno un maletín por adjudicarte el próximo contrato del ayuntamiento. La libertad de pedir parte del importe del piso en un maletín para escriturar por menos y pagar menos impuestos...

Libertades hay muchas.
#63 Libertad para convertirte en un corrupto siempre vas a tener. Esa libertad no la perderás nunca, independientemente del régimen político existente y de si pagas con tarjeta, con cash o con tu ojete.

Luego la libertad para confundir conceptos no existe, sería simple ignorancia.
#78 Hombre, con tarjeta al menos queda algo registrado.
#97 No importa que quede registrado si no que pagues las consecuencias. Los jueces aún no saben quien es M.Rajoy ni J.Arenas y bien registrados que estaban.
#15 Comentario "huida hacia adelante" del mes :troll: Aunque yo creo que al meter al Mossad te has pasado, con meter al gobierno hubiese bastado, aunque siempre se puede tirar del tradicional "las grandes empresas".
#15 Vale majo, otro día te explico las maravillosas cualidades del castellano y sus recursos expresivos como la metonimia. Leer es saber.
#8 En muchos aspectos es lo mismo, tu seguramente no te portarías igual si tuvieras a toda tu familia cercana y lejana respirandote en el cuello. Y esto parece #15 excesivo, hasta que tienes que viajar a algún país o trabajar para una empresa que se tome esto muy enserio. Que ha habido despidos y cancelaciones por eso, y no siempre a famosos. En EE. UU. es más habitual ya que te despiden por lo que les de la gana.
#15 No hace falta que te vayas tan lejos. En España tenemos unos partidos principalmente de derechas (y sus más aferrimos votantes) que tienen una dialéctica de guerra civil, o también pueden existir grupos terroristas de cualquier ideología que atenten contra cualquier colectivo.

Imagina que el estado/empresas pudieran recopilar y crear un base de datos con tu ideología, orientación o credo. Y realizar persecución policía o simplemente cortarte la via de ingresos. Y todo eso es posible…   » ver todo el comentario
#8 se han follado tanto el significado de la palabra libertad que ya les da igual
#50 Si no sabes distinguir hasta dónde llega tu libertad ¿cómo vas a defenderla?
#8 Sí que pierdes, la libertad de pagar con una moneda legal. Si es todo digital, ya no tienes esa libertad.
#6 Un primo mío solo usa a tarjeta para sacar dinero del cajero. Hace unos meses o acompañé a hace una señora compra (me necesitaba para cargar) y pagó casi mil euros en efectivo, su razonamiento: "ni a este establecimiento le interesa saber quién soy yo ni al banco ni a nadie saber en qué me gasto el dinero".

Pues lo veo cojonudo.
#22 la cosa es que es así. Ni al banco ni a la tienda le interesa eso. No tenemos que ir a hurtadillas. Menos paranoia.

Pero en el pecado lleva la penitencia.
#2 Yo a día se hoy uso tarjetas virtuales prepago. Tienes que cargar antes para después poder pagar, con lo que técnicamente te puedes poner límite. Aunque si puedes hacerlo todo desde el móvil pues solo es un poco más engorroso.

Lo del fallo del sistema sí que puede ser jodido. No es la primera vez que por cobertura o que el servicio va raro termina pagando el que lleva efectivo.
#10 . Otra opción más pero no veo que resuelva realmente nada. Para tener una tarjeta virtual tIenes que tener los recursos en una cuenta bancaria igual. Y en la tarjetas "normales" también puedes poner un límite. Incluso ya existían las tarjetas "monedero"
#44 Tiene sus ventajas, algunas puedes hacerlas de un solo uso, y te ayuda en caso de que te puedan robar sus datos o clonarla. En todo caso sigue siendo un modelo digital... con sus problemas.
#44 Resuelve el: ayer salí de tranquis y acabé gastando 300 pavos. Y si te la pillan solo pueden gastar lo que lleve ahí cargado. Además, hacer otra es fácil (y de momento gratis). Tiene todos los problemas del digital, eso sí.
#2 Añado que Visa, MasterCard, American Express, Apple Pay, Google Pay y PayPal tiene algo en común, y mejor no depender totalmente de ellos.
#12 Y de embargos estadounidenses.
Lo de la tarjeta bancaria europea (como rusos, chinos y japoneses) ni está pero si se la espera:
www.wikiversus.com/tech/wero-alternativa-europea-a-visa-y-mastercard/
cincodias.elpais.com/cincodias/2020/07/05/companias/1593976901_285429.
#12 #2 pros, no hay dinero negro, mucho mejor control de inmigración ilegal, se hace casi imposible que se explote ilegalmente a inmigrantes. Se pilla rápido a la gente que defrauda
#39 Si se crease un sistema de pagos nacional o europeo que sea independiente y se confiara que no vayan a rastrear tus pagos o hacerte un corralito sería perfecto.
#39 ya, ya... Te suena el tema de "tarjetas Black"? Testaferros? Empresas pantalla? "chiringuitos" financieros? Paraísos fiscales? Lavado de dinero?... Joder, si salen a diario nuevas estafas digitales y pagos ídem que desaparecen y se pierden en redes de cuentas extranjeras y transferencias imposibles de rastrear...

Los "malos" hace décadas que saben cómo prosperar con "dinero digital", e incluso las organizaciones delictivas siguen pudiendo comprar a…   » ver todo el comentario
#85 normalmente cuando una señora me saca un fajo de billetes de 200 o 500 en el supermercado ya sé que la sanidad de ella de su marido y de sus hijos la estoy pagando yo :roll:
#2 No estoy de acuerdo en la segunda desventaja. Es cierto que para mucha gente no controla el gasto con tarjeta. Sin embargo a mi me ocurre lo contrario, cada gasto que hago lo apunto en un Excel (en general una vez a la semana) así que hay veces que compras tontas no las hago para no tener que apuntarlas, sin embargo, el efectivo, no controlo tanto donde lo gasto, así que lo gasto rapidamente y muchas veces en esas compras tontas ya que no tengo que apuntarlas (simplemente lo que saco del banco lo apunto como gastos variables). Llevando esta estrategia hace años que me evito cualquier tipo de compra que realmente no necesite o quiera.
#16 El gasto con efectivo también lo puedes apuntar. De nuevo, me remito al ejemplo de los casinos.
#17 El gasto en efectivo es mucho más complejo de anotar, debería guardar un recibo por cada gasto para anotarlo correctamente. Me refiero por ejemplo, paso por delante de una pastelería y me compro un donuts, después voy al bar y me tomo una cerveza, después un paquete de pipas en el kiosko.
En cambio con la tarjeta me aparecerá un pequeño gasto en la pastelería, otro en el bar y otro en el kiosko, al final de mes si estos gastos son muy elevados me doy cuenta de ello y me digo que he de parar de hacerlos, con el dinero en efectivo es mucho más complicado de hacer tal seguimiento.
#18 Pues a mí me pasa al revés, si ya por pagar la compra en el súper y otros gastos similares me parece que tengo muchísimos más movimientos bancarios que antes (no soy capaz de seguir mi propia contabilidad por meses o años si no es bajándome en una Excel todos los movimientos) imagínate si hasta el pan lo pago con tarjeta... Sería un disparate revisar todo eso.

al final de mes si estos gastos son muy elevados me doy cuenta de ello y me digo que he de parar de hacerlos, con el dinero en

…   » ver todo el comentario
#16 Si salgo de casa don 50€ y llego con 10€ no tengo que andar con excel, mi mente sabe en todo momento lo que he gastado, aunque haya hecho 30 compras pequeñas. Con tarjeta eso es mucho más complicado.
#30 Pues eso ya depende de la persona, si en una semana me preguntas en que me he gastado los 40€ de la semana pasada no me acordaré ni de coña y menos de lo que me ha costado cada cosa. En cambio solamente tengo que ir a la aplicación del banco para saber en que he gastado cada cosa.
#32 Experiencia personal en casa. Cuando yo me quejaba a mi pareja que gastaba mucho con la tarjeta, te decía que no tenía ni idea en que se iba el dinero y era sincera. Cuando le propuse usar solo efectivo sucedieron 2 cosas: la pimera es que cada vez que tenía que sacar un billete del monedero, por el simple hecho de ver que cada vez había menos, se le ponia cara de desagrado. La segunda fue que empezó a tener un control de todo lo que gastaba y solo lo hacía en cosas necesarias. No tuvimos ni que discutirlo, el cambio vino el solito, sin control en Excel ni discusiones.
Ahora hace lo mismo incluso con la tarjeta.
#32 Yo voy más por el día a día, si yo salgo con X dinero, ajustaré mis gastos como máximo a esa cantidad y en el caso de que tenga que ir a por más, tendrá que ser algo relativamente importante para hacerlo.
#16 Eso es más bien algo particular tuyo, el problema es el mismo y es que una tarjeta te permite desconectar del hecho de gastar ese dinero. Ahora bien, tu podrás gestionarlo mejor o peor, pero la diferencia sigue ahí.
#16 tú eres de los de puño cerrao, eh? xD
#2 También están las comisiones que cobran a tu comercio por usar esos servicios de pagos con tarjeta. Con el pago en efectivo no se paga a terceros por las transacciones y menos a empresas extranjeras que tienen el monopolio de estos servicios aunque el banco sea del propio país.
#2 Otra desventaja. Imagínate un gobierno de extrema derecha se pone a hacer una limpieza ideológica e inicia una represión contra los que piensan diferente (no parece tan raro leyendo algunos hilos de X o de telegram).
Sin posibilidad de tener cash se te va a hacer más difícil escapar. Sí, puedes usar bitcoins, pero no cabe duda que no está al alcance de todos.
#29 En realidad no. No puedes usar Bitcoins.

Prueba a comprar una barra de pan a ver.
#47 Por eso dice que no está al alcance de todos, ya seas tu o el comercio... xD
#2 correcto en lo primero, en lo segundo no creas que no lo tiene estudiado
#2 ¿Nadie ha pensado en la droga?, ¿cómo compras droga si nadie tiene efectivo?
#57 ¿Por Bizum? xD
#100 Si, claro, tu camello tendrá un fin de semana un montón de ingresos con textos como "poyo", "1/2 poyo", "veneno", "manduca", ...
#2 Para mi el mayor problema es que sepan en qué gastas cada uno de tus euros y las consecuencias de que esa información caiga en manos que no deben.
#2 En periodos de paz y tranquilidad puede ir bien, pero en periodos turbulentos, un gobierno déspota con semejante control sobre el dinero sería muy peligroso.
#2 Hay muchas desventajas, pero una de las ventajas, la comodidad, puede hacer que mucha gente prefiera obviar cualquier desventaja por perjudicial que sea... la pereza tiene un gran peso psicologicamente, he leido estudios muy locos del tema, por ahorrarte quemar 1Kcal inconscientemente haces lo que sea xD
#2 Lo de las fichas en los casinos me parece una paja mental, y me gustaría saber en qué se basa. La explicación más razonable es que en cualquier mesa de juego las fichas simplemente son más cómodas y prácticas que el dinero, sobre todo si hablamos de billetes (las monedas no se suelen ajustar mucho a las cantidades que se mueven por muchos casinos, otra cosa son las salas de juego).
#2 hay varios negocios gordos detrás del querer digitalizar el 100% de las compras.

El primero es el de la banca, que se lleva su comisión por cada transacción
Yo soy de los que pagan prácticamente todos en efectivo para que el puto banco no se lleve nada por el uso del datáfono.
#13 Pues puteas a muchos negocios que les supone un problema y un gasto manejar efectivo. Además de aumentar los riesgos de robos y atracos. Gestionar efectivo supone un trabajo para muchas tiendas que están encantadas de no tener que hacer

El banco da un servicio que ofrece beneficios a muchos clientes.
#33 También lo hago para revindicar el uso de efectivo; cuando desaparezca y nuestro dinero esté a total merced del banco y del gobierno lloraremos.
#53 Añado algo, al final eso es un servicio, las comisiones podrán ser mejores o peores, pero tampoco veo tan negativo que el banco tenga una comisión por un servicio que presta.
#33 En cambio a otros muchos negocios les viene muy bien que una parte de sus clientes les pague en efectivo, para poder así hacer economía en B.

La economía sumergida está ahí, y no es precisamente poca en España.
Otra cosa es que a mi, como trabajador que me tienen todo fiscalizado, me joda que otro se pueda escapar.
#74 Sí, ese es uno de los motivos por los que siempre pago con tarjeta.

Creo que fue Dinamarca la que obligó a pagar con tarjeta en los negocios de hostelería, para acabar con los pagos en B. Y el objetivo no era solo cobrar los impuestos, sino asegurarse que gente que cobrara en B pidiera ayudas sociales, quitándoselas a los que realmente la necesitaban.
#13 La mayoría ya usa datafonos con tarifa plana. Es un poco como decir que no usas el wifi del bar para que telefonica no se lleve nada.
#42 Esencialmente voy al día y poco más, y se que si les cobraban comisión; de hecho, dia ahora usa desde hace nada sus propios datáfonos por eso. La novia de un amigo lleva la gestión de uno.
#49 No digo que sea un servicio gratuito, si no que que se paga una tarifa plana, es decir, se paga una cantidad fija al mes, no se paga una comisión por cada venta.
#42 La tarifa plana beneficia exclusivamente al banco a no ser que la apures al máximo, porque si te pasas al siguiente tramo te joden bien. Por otro lado los bancos no ajustan esa tarifa al % de beneficio del comercio, te van a dar las mismas opciones si ganas un 120% o si ganas un 6%, como comprenderás no es lo mismo.
#67 No es por defender a los bancos, pero me imagino que al banco le importa el número de operaciones que se hagan y no tanto el importe de esas operaciones... Vamos, que no veo el sentido de que pidas que ajusten su tarifa al beneficio del comercio. Es como pretender que la compañía eléctrica te cobre la luz en función de tus ganancias...
#69 Las comisiones de los datáfonos suelen ir vinculadas a la facturación, en el caso de las tarifas planas van por tramos (10-20k, 20-50k...) y en base a eso te cobran X comisión, esa comisión es la misma ganes 10k o 1k. Como comprenderás no es lo mismo pagar 300€ al mes ganando 1k que ganando 10k.

Por ponerte un ejemplo, una tienda de informática trabaja con márgenes muy ajustados, sin embargo puede facturar mucho al mes.
#82 No conozco nada del negocio bancario, pero me imagino que al banco debería afectarle más el número de operaciones y no tanto su importe (salvo por el riesgo de operaciones con importes elevados). En cualquier caso me imagino que habrá quien le venga bien por tener muchas operaciones con importes bajos y otros que tengan menos operaciones con altos importes no les saldrá a cuenta. No sé si los bancos tendrán modelos 'sin tarifa plana' ni si esos son rentables para algunos casos.

De todas formas, no deja de ser como cualquier otro servicio. Si necesitas pagar 300 euros al mes de luz para tu negocio, pues no es lo mismo si ganas 1k o 10k.
#96 Ya, pero sin luz no puedes trabajar, sin datáfono sí y cada vez más negocios se están dando cuenta o es mi impresión ya que llevo meses viendo muchos carteles de "NO SE ADMITEN PAGOS CON TARJETA"
#67 Pues supongo que habrá sectores y modelos de negocio con necesidades distintas, pero al menos en hostelería está generalizado desde hace años.
#73 Ya, hay negocios que facturan mucho y ganan poco.
Pues que se convierten automáticamente en unos parias que necesitan de cualquier ayuda social para subsistir como si fuesen mascotas escapadas del hogar de su amo.
#1 ”Durante los últimos años, en Suecia se han quedado fuera unas 600.000 personas que no tienen acceso a servicios digitales. Los minoristas no daban la oportunidad de pagar en efectivo y por ello, ahora el gobierno está estudiando medidas de sanción a estos comercios que no han permitido a sus clientes pagar con dinero en efectivo":
diario16plus.com/actualidad/suecia-noruega-dan-marcha-atras-en-su-prop
#3 otro artículo plagiado de la magufa

theguardian.com/world/2024/oct/30/sweden-and-norway-rethink-cashless-society-plans-over-russia-security-fears
#20 ¿The Guardian propaga pseudociencias? ?(
#27 Ese artículo que enlaza #20 lo ha plagiado Bea Talegón, una magufa conocida por sus magufadas.
#61 ah, gracias. No entendía que pintaba aquí el magufismo.
#3 Que les pongan una multa millonaria, quiebren, y pasen a ser parias sin servicios digitales. :troll:
#3 Pues a mí el otro un indigente me pidió una limosna, le dije que no llevaba nada suelto, a lo que me respondió que no importaba , que le podía hacer un bizum. Hay que saber adaptarse....
#1 Que usen Bitcoin.. es una solución para los que no tienen acceso a servicios bancarios :-)  media
#21 O que usen los millones que todo el mundo guarda en Suiza
#21 el banco central está co siderando el e-krona de hecho.
#21 Supongo que tiene la ventana de que cualquiera en internet puede donarles... y si ponen el QR equivocado, también robarles :troll:
#21 en Europa por directiva europea todos los ciudadanos tenemos acceso a una Cuenta Básica en el banco que nos apetezca, mucho más sencillo que el acceso a una impresora para códigos QR

clientebancario.bde.es/pcb/es/blog/tenemos_derecho_abrir_cuenta.html
#1 Y antes eran parias que se necesitaban la caridad privada de los transeuntes.
#1 O sea... exactamente igual a cuando había dinero en efectivo. Gotcha.
Lo mismos que quieren acabar con el dinero metálico son los mismos que quieren prohibir el porno, la prostitución, lo que llaman "pseudoprensa", las redes sociales libres(twitter..) ... Está bien claro por donde van los tiros.
Que lejos del futuro y que ufanos estamos... En agosto pasado mi hijo pasó un mes en Ningde (justo enfrente de Taiwán) y entre las muchísimas cosas que nos contaba diariamente, y con las que alucinabamos, nos comentó que los mendigos (los dos que vio) llevaban móviles con códigos bidi y de barras con los que cobraban las limosnas que los viandantes les transferían Pero es que llevan haciéndolo desde 2.019...creo que el metálico favorece únicamente a los que no pueden justificar sus ingresos y…   » ver todo el comentario
Si tener una cuenta bancaria es algo indispensable, todo el mundo debería poder tener una a coste 0.

Si no, que vayan reabriendo las ventanillas de cobro y facilitando metalico
#40 Y que sea inembargable.
El modelo 100% digital supone un retroceso brutal en derechos y libertades. No debiéramos de permitirlo.
Pero da igual, no hay conciencia de clase, la gente aborregada solo verá beneficio en la comodidad de uso y ya está.
Como no hay espiritu crítico y la gente no se cuestiona ni lo que sale en la TV, pues iremos de cabeza a ese modelo. Luego vendrán los lloros.

Que no te permiten viajar por que has consumido tu cuota de co2 pues a joderse.
Que saben de ti hasta cuando vas a comprar condones…   » ver todo el comentario
#36 es más, que eres de un color o un partido político equivocado? Tampoco compras, que profesas la religión equivocada, a morirte de hambre.
El fallo del sistema es que en un país como Suecia haya gente pobre.
En Holanda yo he visto a indigentes pidiendo pasta con uno de estos más de una vez.
No es que sea habitual, pero haberlos haylos.


Los que sí son habituales llevando estos lectores son los típicos de las huchas de Cruz Roja, GreenPeace, Amnistia Internacional, Contra el Cancer y similares.  media
Pobre gente.
En China todo es digital. Hasta los mendigos (los pocos que hay) tienen QR y cuenta en el banco. Cuenta en el banco debería ser un derecho, no un privilegio.
#54 En España los bancos tienen que ofrecer una cuenta de ese tipo.
Y la ofrecen. Aquí tienes la información del banco de España
clientebancario.bde.es/pcb/es/blog/tenemos_derecho_abrir_cuenta.html
#68 me alegro, aunque 120 transferencias al mes me parece poco si la vas a usar constantemente. A lo que me refiero en China, es que ya absolutamente nadie usa el dinero en metálico para nada. Ni para un panecillo.
Entonces entiendo que en Suecia no es así? No te abren cuenta?
Según Menéame todo va fatal y es horrible en el mundo occidental. En cambio para sus mentes en Rusia y China todo es genial y no admiten críticas.
#48 criticar tu sistema para hacerlo mejor es un lujo y un derecho duramente conseguido.

Que no sepas usar el razonamiento para entender esto, también es algo que otros lucharon y murieron por conseguir
«12

menéame