#10 El prohibir nuevos pisos turísticos no solo aumenta la oferta de pisos disponibles, tambien disminuye la demanda (Ya que saca de este mercado a buena parte de los fondos de inversión, que son los que presionando los precios al alza) y , sobre todo, cambia la naturaleza económica de las viviendas (pasando a ser un producto de consumo en vez de un producto de inversión), que es la única vía para que las medidas destinadas a bajar los precios funcionen. Me explico, en los mercados de bienes de consumo aumentar la oferta (construir pisos) baja los precios, pero los mercados de inversión (especulativos) los precios están basados en las expectativas de ganancias futuras, por lo que aumentar la oferta no funciona -como pasó en 2008 y está pasando ahora- ya que se entra en una burbuja de exceptivas de ganancias.
#4 Yo viví el año pasado tener que eliminar de todas las webs municipales de una capital de provincia cualquier mención de "Objetivos de Desarrollo Sostenible" o "Agenda 2030" tras la entrada de Vox en el cogobierno de la ciudad, lo cual fue especialmente divertido en algunas webs que estaban dedicadas a proyectos europeos elaborados sobre esa agenda.
#6 Entiendo tu comentario, pero hablar de "El triunfo del talento individual frente a las grandes corporaciones" me parece reproducir el mito de el genio en su garaje. DeepSeek todavía es mucho más pequeña que OpenIA, pero no deja de ser un laboratorio con cientos de empleados de High-Flyer, un fondo que maneja miles de millones.
#19 Estoy imaginando que lo banean del Diablo, entonces se enfada y compra Blizzard. Ordena que modifiquen el algoritmo para que siempre gane él. La comunidad se mosquea y empieza a desarrollar videojuegos libres...
#25 jaja te entiendo. Por aquí hay tambien hay varias inmobiliarias pero yo se las dejo en la puerta de Tecnocasa que son los más cansinos y los que cometen más irregularidades (La estafa del papel a mano, pegar carteles en farolas y arboles, dejar folletos en parabrisas, tirarlos por debajo de las puertas...)
#7 Yo pillé la costumbre hace unos meses de cuando bajo al perro al mediodía recolecto todos los folletos de los coches y los carteles de las farolas. Cuando bajo al perro por la noche se los dejo en la puerta a la inmobiliaria. Desde hace un par de meses dejaron de pegar carteles en las farolas (que supongo que es lo más caro), a ver cuanto tiempo siguen tirando dinero con los folletos.
#19 Hombre, los atentados de atocha fueron en 2004, cuando Twitter ni existía (el famoso "pásalo" fue a través de SMS). Supongo que #15 está pensando en la década siguiente, cuando el 15M o el nacimiento de Podemos se basaron básicamente en twitter, y fue precisamente en está red social porque su autolimitación de 140 caracteres permitía que fluyese bien en los teléfonos y conexiones de la época
#10 Gracias por info, ya les vale a eldiario. Respecto a lo otro ¿De verdad crees que la Vicepresidencia de los EE.UU no genera suficiente contenido como para tener su propia cuenta en insta?
#3 He hecho la misma prueba pero con una pregunta muy especifica de ámbito local sobre la que existe poca información. ChatGPT me daba una info errónea basada en una información general, tras ir guiándola un rato cambiaba la base errónea pero no me daba las respuestas especificas que buscaba. Acabo de probar en DeepSeek y me ha dado la respuesta a la primera, indicando los enlaces que ha usado como fuente. Maravillado me hallo.
#8 Bueno, se analiza un hecho desde el punto de vista concreto de uno de los actores, se muestra preocupación por las consecuencias que tendrá sobre el mismo, se advierte de posibles escenarios que podrían afectarle...creo que es la definición de empatía, pero utiliza la palabra con la que te sientas más cómodo.
#1#2#3 No deja de sorprenderme la dirección de la ola de empatía que se da en esta web en cada noticia sobre denuncias de abuso sexual, incluso de menores.
#12 Pues no había leído #11 ni veo que tenga mucho ver, pero vaya, aclararte que lo que dices ahí de que los sistemas biométricos "puedes usarlo siempre que sigas las normas" en la práctica no es así ya que - como explica la propia guía que has enlazado- en el caso del control de acceso el uso requiere justificar la necesidad en una ley que lo ampare explícitamente y " la actual normativa legal española no se contiene autorización suficientemente específica alguna para considerar necesario el tratamiento de datos biométricos con la finalidad de un control horario de la jornada de trabajo"
#2#1 Pero además de eso la empresa mantuvo el sistema de identificación biométrico durante algún tiempo después de la prohibición de usarlos para fichar, y no realizó en su momento tramites obligatorios como la evaluación de impacto.
#8 La OMS y la ONU ni antes eran seres de luz ni ahora "han dejado de servir a sus objetivos iniciales". Son coaliciones entre estados para llegar a acuerdos en temas que les afectan a todos y trasladan al ámbito internacional las mismas contradicciones que se dan en los estados nacionales, que deben responder al interés general pero están muy condicionados por las poderes económicos y sus lobbies.
En este mundo cada vez globalizado es realmente miope pensar que ciertos problemas se pueden afrontar en solitario desde un país y más en temas de salud que no entienden de fronteras. La OMS básicamente se dedica a crear estándares y armonizar los diferentes medicamentos, y a coordinar las acciones en erradicar o contener la enfermedades contagiosas. Son temas que un país no puede hacer por si solo, y si la OMS no existiese y estos temas se planteasen a través de ir llegando a acuerdo entre paises...acabarias reinventando la OMS.
- El "rural profundo" lejos de "apoyar esto porque no tiene otra diversión" vive bastante ajeno a esta frikada, que aparte de en Canarias solo tiene cierta presencia social en Jerez y Sanlucar, que no son áreas precisamente rurales.