Ryanair, la mayor aerolínea de bajo coste de Europa, suma un nuevo capítulo a su estrategia de presión. Tras los recientes conflictos en Alemania y Francia, ahora pone a España en el centro de la polémica, amenazando con reducir rutas y plazas si no se ajustan las tasas aeroportuarias. En enero de 2025, Ryanair anunció una drástica reducción de sus operaciones de verano, eliminando 12 rutas y 800.000 plazas . Las ciudades de Jerez y Valladolid perderán por completo los servicios de la aerolínea, mientras que otras como Vigo, Santiago...
|
etiquetas: españa , ryanair , aerolínea , acusación , chantaje , tasas , aeropuerto
Así es. Hace unos cuantos años saltó el escándalo de la pasta de las subvenciones (anda que no hay gente que se ha ido a Londres y a Bruselas por cuatro duros a costa del contribuyente, yo incluido dicho sea de paso) la oferta de Ryanair cayó bruscamente en casi toda España al retirarsele la subvención.
Solo quedaron vuelos con alta demanda real.
- No hay huevos.
Y ante los chantajistas, no se cede.
Se debe prohibir por ley toda subvención a las aerolíneas.
Si Ryanair se retira, pierden rutas y pasajeros, reducen sus ingresos.
Se trata de llegar a un punto comun, donde sea beneficioso para todo el mundo, y si no se da el caso, pues a tomar por culo.
Y 1000€ en una semana, de vacaciones, tampoco es una cifra desorbitada.
El que viene a emborracharse como un piojo metiéndose 14 en un piso de 5, si que no viene si le cuesta el billete 200€
Lo de añadir la poblacion es un poco ridiculo, estamos hablando de geografia, no de demografia.
Pero claro como el 97,5% evidencia lo ridiculo de tu comentario anterior... a ver si cuela meter ese 93,5% que nada tiene que ver... no ?
"¿Viajar en tren o autobús "por toda España"? Me parece que lo que llamas "toda España" es en realidad "España peninsular"." (tus propias palabras)
Geografia, no demografia.
Buen intento de mover la porteria
De todas formas son medios de transporte muy diferentes. Un tren es mucho más lento que un avión (ya no digamos un autobús). Si tienes que hacerte por ejemplo un Badajoz-Barcelona en lo que llega el tren(si llega...) te da tiempo a ir y volver varias veces en avión. Ya no digamos los vuelos de enlace donde si tienes que coger un avión en Madrid, es mucho más cómodo, rápido y directo ir en avión al aeropuerto y quedarte allí.
Si todavía hubiera paradas de tren en los aeropuertos...
Si no quieren pagar las tasas, que se vayan.
Aqui se esta negociando menores tasas. Es un tira y afloja al final. Ryanair tiene poder de negociacion en algunos aeropuertos pequeños (es la unica aerolinea que vuela a Castellon por ejemplo).
Y se siguen dando.
Me da que son aeropuertos ruinosos que nadie quiere ir y los politicos intentan mantenerlo "vivo" a base de meter dinero publico. Lamentable.
Las tasas se pueden negociar pero no se deberian dar subvenciones nunca.
Lo que no paga la aerolínea lo pagas tú..
Aparte. Si las subvenciones son altas, se pueden mantener una ruta que no usa nadie. Mientras que si solo es una rebaja de la tasa, la ruta tiene que ser rentable para que a la aerolínea le salga a cuenta.
En el aeropuerto de jerez.. no
Ryanair recibe subvenciones de ayuntamientos y comunidades para abrir rutas con sus aeropuertos.
Las tasas están orientadas a costes, bajarlas implica subvencionar esos vuelos. De hecho, solo los grandes aeropuertos tienen beneficios y los pequeños se sostienen con el superávit de los grandes, no con sus propias tasas.
Ryanair no es la única aerolínea que vuela a Castellón. Mínimo lo hace también Volotea.
Aena tiene sendos beneficios y reparte dividendos al gobierno que es uno de sus accionistas.
Ocurre con esta aerolínea en prácticamente todo aeropuerto, especialmente los de segunda para poder justificar su construcción
Ejemplo: Castelló, entre 175k y 250k por ruta. A costa del contribuyente porque Manises y tren por lo visto no puede ser teniendo el aeropuerto del abuelo ahí puesto
www.tourinews.es/resumen-de-prensa/notas-de-prensa-espana-turismo/cast
Lo cual es muy criticable por supuesto. Subvenciones no se deberian dar nunca.
Otra cosa son las tasas. Los precios si que pueden estar abiertos a negociacion.
Es lógico que un gordo privado con chistera y puro no quiera hacer cosas que no le reporten (mucho)… » ver todo el comentario
Pero vamos, que una noticia sobre aerolíneas no parece el mejor sitio para hacer proselitismo del intervencionismo y repetir el argumentario de que las empresas públicas son mejores. Sólo hay que ver cómo ha evolucionado el coste para el usuario de un vuelo en cualquier ruta desde que se liberalizó el mercado de pasajeros hace 30 años en la UE. Y no… » ver todo el comentario
No se pueden cuadrar las cuentas cuando haces trampa en el balance.... bueno, de hecho se hace mucho y asi nos va.
... de sueños también se vive...
Es curioso, porque el libre mercado sólo funciona cuando les es favorable, en cuando el viento pega en contra salen corriendo a pedir pasta de impuestos, aranceles y legislación a medida.
Menos vuelos, menos contaminación, menos turistas, menos demanda de viviendas.
Por otro lado hacer públicas unas cuantas rutas no estaría mal total para subvencionar a una empresa privada mejor que sea pública.
El mundo no puede sostener esto:
Qué tontuna tenéis con que un estado no se puede imponer al mercado.
Había permiso de paso, de recogida de pasajeros, de entrega de pasajeros, de recogida y entrega... pero ya hace muchos años que lo estudié, en los 90.
Ninguna de las dos tienen sentido económico, ni social, ni ecológico... pero si respondemos afirmativamente hay que tener claro que sale de los bolsillos de todos (subvenciones directas, encubiertas, ayudas, bajada de tasas, renunciar a derechos laborales...).
Por mi parte pienso que hay otras formas de viajar y que hacerse selfies por el mundo puede molar... pero no lo suficiente como pars que lo trngamos que pagar a escote.
Lo que se esta negociando en la noticia no son subvenciones sino menores tasas aeroportuarias.
Aquí tienes un ejemplo.
60 millones de euros
Ni con tu dinero, a ryanair sus pasajeros le importan una mierda.
Seguro que si les ponen impuestos a 0€ van a empezar a poner vuelos a coste + 2% para, bueno, ganarle algo, que del aire no se come.