edición general
302 meneos
605 clics
Detectadas fugas masivas de metano en la Antártida, una posible bomba para el calentamiento del planeta

Detectadas fugas masivas de metano en la Antártida, una posible bomba para el calentamiento del planeta

Un equipo de científicos españoles ha detectado en el subsuelo marino de la Antártida “emisiones masivas” de metano, un gas con una capacidad de calentar el planeta unas 30 veces superior a la del dióxido de carbono (CO₂). Los investigadores, a bordo del buque Sarmiento de Gamboa, han observado columnas de metano en el océano de hasta 700 metros de longitud y 70 metros de ancho.
Los geólogos Ricardo León y Roger Urgeles alertan de otra amenaza. La inestabilidad de los sedimentos marinos puede generar enormes deslizamientos del talud continental

| etiquetas: metano , antártida , calentamiento , tsunami
126 176 4 K 374 ciencia
126 176 4 K 374 ciencia
Comentarios destacados:                
#2 Es como cuando se le prende fuego a una sartén en tu cocina y dices "bueno, ya lo apagaran mis nietos cuando hereden la casa"
#1 que pesadilla de cambio climatico. Yo creo que cuando tienen que rellenar huecos de noticias se sacan una del cambio climático.
#38 Igual es que la cosa es peor de lo que la mayoría cree y cada día va a ser más noticia, llámame loco :roll:
#44 todo para hacer ricos a los de los paneles solares, que dejen que sigan forrándose los del petróleo como toda la vida joder

Si la cuestión es bien jodida y lo peor es que más de la mitad de la población se lo toma a chufla
#38 Si, tranquilo, luego todo es acostumbrarse a tener huracanes en Galicia y una o dos riadas al año por Levante. Al final, lo importante es que Florentino, Amancio y los que hacen grande España lo tengan bien calentito.

Y si hay que esforzarse y apretarse el cinturón un poco más, pues se hace. Que esos ricos no pasen hambre por mi culpa (o la de los comunistas).
#38 Si, hoy han salido 2 o 3. Que pesadez, a ver si pasamos pronto el punto de no retorno y dejan de dar la turra. Han dicho mil veces que ya no hay solución pero siguen erre que erre.
#38 Te ha sobrado comentario a partir del primer punto y seguido.
Es como cuando se le prende fuego a una sartén en tu cocina y dices "bueno, ya lo apagaran mis nietos cuando hereden la casa"
#2 sí, pero con un fogón de hasta 700 metros de longitud y 70 metros de ancho.
Shon unhos hilishos...
Serán los pedetes del gran A'Tuin
#5 El hidrato de metano, que es como se encuentra en el mar, si es sólido a esa temperatura es.wikipedia.org/wiki/Hidrato_de_metano y si este se libera de forma repentina debido al calor puede dar lugar al fusil de clatratos es.wikipedia.org/wiki/Hipótesis_del_fusil_de_clatratos

Foto de un clatrato de metano upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/60/Gashydrat_mit_Struktur.jpg

Además lo pone el artículo, si es que...
#6 A ver, que es Nylo. El astrotufer negacionista del cambio climático más activo de la red en habla hispana.
#18 Ya lo se, es como esos que dicen que si visten de nazis, piensan como nazis y actúan como nazis no son nazis xD
#6 y no sería mejor quemarlo???? quiero decir, soltaría agua y CO2, que visto lo visto es el "bueno"
#33 Ya, pero tenemos un "pequeño" problemilla, estamos hablando de ingentes cantidades de gas pero dispersas en zonas en la que cristo perdió la chancleta, inaccesibles, gigantescas y antieconómico en caso de disponer siquiera de una tecnología que lo permitirse.
#33 ¿A Nylo? :troll:
#6 En el hidrato de metano todo es sólido menos el metano, que se encuentra en cavidades dentro del sólido y no establece ningún tipo de enlaces con el cuerpo sólido que lo alberga. Aprende a leer, muchacho. Se trata de gas metano atrapado dentro de un sólido. El metano no existe en forma sólida en ninguna parte de nuestro planeta salvo en cámaras frigoríficas especiales creadas por el hombre.

Si el hidrato de metano se derrite saldrá el metano, en exactamente el mismo estado en el que estaba, sin sufrir la más mínima transformación. Lo único que cambia es que ya no está atrapado.
#8 Así me gusta, con educación, "aprende a leer", si señor :palm:

Del mismo artículo, justo al principio: "El compuesto se acumuló en el subsuelo marino hace unos 20.000 años por la descomposición de materia orgánica, en forma de hidratos de metano, un sólido cristalino." lo define y luego lo abrevia, si no sabes usar los recursos lingüísticos es cosa tuya {0x1f61b}
#5 Llevas tiempo dando bastante pena...
Lo siento, no vales como trol negacionista.
#22 gracias, yo también te quiero.
#5 Este tipo de artículos sensacionalistas no hay por donde cogerlos.
#32 desgraciadamente de sensacionalista no tiene nada, es la realidad
Los imprevistos de las consecuencias del cambio climático, perece que nos va a sorprender con el paso del tiempo y seguir retrasando lo evidente,no ayuda a su solución.
#7 solo que no es un imprevisto y se sabe desde hace mucho tiempo de que hay grandes cantidades de metano debajo de la antartida y que el deshielo lo va a liberar
#49 se sabía en el ártico, que ya es una realidad, se podría suponer en la Antártida pero ya se ha confirmado
Los puntos de inflexión rompiendo sus costuras y colapsando, ahora empezaremos a entender de qué va el cambio climático.
#9 Es lo bueno de ser negacionista, que puedes negar cualquier evidencia cientifica sin tener que dar ninguna prueba cientifica de porque se niega.
#35 Yo creo que muchas veces confundís los negacionistas con los que se la pela el cambio climático, hay mas de los segundos.
#52 Es otro tipo de negación...
#52 muy cierto
#9 Yo ya me he hecho una armadura de pinchos para poder ir bien vestido a las raves del Yermo
#10 Eso es que tienes menos de 30 o rondando, joder te las vas a comer todas las del cambio climático, lo siento tio.
#11 Que va, que va, ya estoy casi más cerca del medio siglo que de los 40. Igual un poco peterpanesco sí que soy, pero es todo pura ironía. Además mi formación académica tiene bastante (o todo) que ver con el Medio Ambiente. La cuestión es que ya me río amargamente,por no llorar todo el tiempo, al ver que lo que muchos creíamos (o sabíamos) que iba a pasar desde hace 25 años de seguir en la misma línea se confirma a lo bestia día tras día.
#11 Peor lo veo para los que tengan prole y le tengan cierto cariño...
#12 De esos con niños conozco a varios y es que no quieren ni saber. Que tampoco será para tanto o que ya se inventara algo, y mira el niño que mono que es.
#15 Efectivamente. Mientras los que hemos decidido hace mucho que no queremos traer hijos a un mundo que nos consta que colapsa nos llevamos las manos a la cabeza. Llevan llamándome catastrofista, y muchas cosas peores, desde que tengo uso de razón. La misma razón al respecto de estos asuntos que me está otorgando el tiempo.
#12 A mi hija ya le he ido poniendo todas las de Mad Max para que vea el contexto de la herencia que le dejo.
#23 Mis dieses. Entrénala desde pequeña para que se convierta en la Ayatollah del Rock and Roll!
Las generaciones venideras nos verán como unos putos locos por lo que estamos haciendo con el clima.
#14 Pues a la de nuestros padres, ni te cuento.
#17 La nuestra es mucho peor, porque tenemos información de sobra de lo que hacemos...
#25 información hay desde los 70
#60 No es comparable con el nivel de acceso que tenemos hoy. Pero ni de broma.
#61 El problema no es el acceso, es que a todo el mundo le de igual.

Te aseguro que si a todo el mundo le importase la mitad de lo que nos importa a nosotros otro gallo cantaría… pocos tapones de botella anti-retrasado harían falta.

(Es solo mi opinión)
No hay que preocuparse, Trump el magnifico dice que son paparruchas de zurdos
#26 Pinta a escenario clatratófico
La Tierra se está tirando un pedo colosal
#27 El artículo si que es un pedo periodístico.
No hay por donde cogerlo.
Hay tiempo de comer
En 2008 los rusos detectaron lo mismo en el Ártico.
Era de esperar que en el Polo Sur estuviera ocurriendo de igual manera.
2025, el año de inflexión sin vuelta atrás.
Los millonarios se van a quedar sin sus mansiones en primera línea de playa.
Ahora si que nos van a joder a impuestos.
A ver, esto es preocupante, pero tampoco es novedad, se sabe que hay mucho metano almacenado en ciertos lugares congelados, como en la tundra siberiana. Sube la temperatura global > se derrite hielo que contiene metano > contribuye a aumentar más la temperatura global... creo que el círculo vicioso es fácil de entender. Estamos jodidos, y sin remedio.
Lo que hay más allá del muro de hielo
Deberíamos consumirlo y transformarlo en CO2, preferible al metano.
#43 hubiera prendido una llama y que se hubiera quedado ardiendo emitiendo co2. Cierto
Y con el clima extremo, entonces aparecerán en los foros:
1. Eso les pasa por construir con madera.
2. Que contraten un buen seguro contra incendio, contra terremoto, contra huracán, contra tornado y que se lean a fondo la letra pequeña.
3. Es que es de muy bestias irse a vivir allí.
4. Ahh.. pero para financiar guerras si hay dinero pero para ayudar a sus ciudadanos NO hay dinero
Más calor, más sequías, más incendios, más inundaciones, ...
Si hubiese una forma rentable de capturarlo se acababa el problema.
Escopeta de clatratos disparando en 3, 2, 1... vamos camino de convertir la Tierra (el único planeta habitable que conocemos), en un segundo Venus... y todavía jugamos a que el derretimiento del Polo es un negociazo, y Groenlandia está mejor fundida... y en manos del amo, claro. Cuando cada cambio de estación comience a contarse por cientos de miles de muertos, cuando los ciclos de cosechas comiencen a fracasar uno tras otro, cuando la vida al aire libre se convierta en una quimera... nos…   » ver todo el comentario
#57 A ver, un segundo Venus probablemente no, esto ha pasado ya otras veces, normalmente por erupciones volcánicas durante cientos de miles de años, no en siglo y medio, pero que nuestro ecosistema, al que estamos adaptamos y en el que vivimos va a quedar hecho una puta mierda, eso seguro, dentro de un millón de años igual es un planeta paradisíaco, eso si, de nosotros no quedarán más que unos pocos fósiles dispersos.
Por cierto, que lo importante no son los datos de hoy en día si no la tendencia que marcan los datos en los últimos años, y lo que eso implica: retroalimentación de los efectos del cambio climático para una aceleración del proceso en escala exponencial o superior.

Cosa que ya tenemos hasta modelada con la Curva de Keeling
en.wikipedia.org/wiki/Keeling_Curve


“Compound interest is the eighth wonder of the world. He who understands it, earns it … he who doesn’t … pays it.” Albert Einstein

"The greatest shortcoming of the human race is our inability to understand the exponential function” Albert Allen Bartlett

menéame