edición general
233 meneos
1467 clics
Bruselas presenta su estrategia para competir con EEUU y China

Bruselas presenta su estrategia para competir con EEUU y China

La Comisión Europea presentará este miércoles la «Brújula de Competitividad», su estrategia para aumentar la productividad, innovación y autonomía de la Unión Europea (UE) con el fin de que pueda competir a nivel global con Estados Unidos o China.

| etiquetas: china , europa , eeuu
Comentarios destacados:                                  
#16 #12 He encontrado un patron en todos los que tienen problemas para beber con el tapon nuevo o cerrar la botella. Y suele tener que ver con lo afilados que están los lapices en el estuche.

Con lo fácil que es girar el tapon y no tener que sugetarlo en la otra mano.
#12 He encontrado un patron en todos los que tienen problemas para beber con el tapon nuevo o cerrar la botella. Y suele tener que ver con lo afilados que están los lapices en el estuche.

Con lo fácil que es girar el tapon y no tener que sugetarlo en la otra mano.
#16 No falla. Es como esas casas de colores que en cada agua del tejado tiene agujeros en forma de estrella, de cuadrado, de triángulo y de círculo.
#16 Suele ser más un tema de edad.

Mis hijos pequeños ni se dieron cuenta que había cambiado el diseño de los tapones. Los abuelos siguen quejándose de ello.
#47 Mira, si cuando bebes te choca el tapon con la nariz, hay ahi un problema psicomotriz.
#54 Rajoy salió diciendo que se mojaba por culpa del tapón. Ese es el nivel del presidente que hemos tenido.
#56 Yo si creo que se mojaba, pero sospecho que confundía la baba que se le cae, con agua.
#54 Igual lo que te pasa es que tienes poca inteligencia espacial para verlo, pero es obvio que puede haber un problema (y no es de psicomotricidad) , quizá deberías de ver menos vídeos y jugar a ajedrez, entrena al cerebro para ver cosas que no han sucedido.
#76 Emmmmno. Yo desde el principio he podido usarlo sin problemas. Es más, agradezco el que no se me olvide ponerlo y luego tener que encontrarlo.
#54 Mis ogos!!
Ahí hay un perro que dice ¡ay!
#88 ahí hay un hombre que dice ¡ Ay!
Los perros ladran.
#16 #47 Intenta cerrar un brick de leche del mercadona, o del Lidl . Señor listo
#70 ¿De verdad tienes alguna dificultad con cerrar el brick de leche del Mercadona?

A ver, si tienes algún tipo de minusvalía pues podría entenderlo, si no, puede ir siendo hora de revisar con el médico si tienes algun problema psicomotor no detectado...
#70 esa es otra. Hay botellas que más o menos cierran bien, pero otras tienes que estar forzando el tapón para levantarlo y que entren justo de frente, porque si no lo haces así no engancha ni giran.

Otras marcas los han modificado para que cuando aprietes haga "click" sin tener que girar
#70 En tu casa no te trabajaron suficientemente las habilidades óculo-manuales de niño, por lo visto.
#70 giras a cojones y al final rosca, no creo que haya que ir al gimnasio siquiera
#70 Sí, sólo la gente que tenemos altas capacidades somos capaces de hacerlo. un par de veces al día incluso, desde el día 1.
#70 Lo hago cada mañana y hasta ahora no creía que fuera un problema para alguien hacerlo.
#70 xD xD xD xD xD xD
¿De verdad eso es un problema para alguien?
#16 Es exactamente igual que antes, sujetas el envase con una mano y con la otra giras el tapón, y no me digas que lo haces con una mano porque no es posible. La mano que gira el tapón, conserva el tapón y lo devuelve a su sitio.

Y yo arranco el tapón.
#63 En una botella de agua de medio litro se hace con una mano perfectamente precisamente gracias a que el tapón está unido.
#85 Mientras la sujetas? Anda ya, vete al cirque du soleil. :troll:

Representación grafica para los que tienen problemas de inteligencia espacial

www.istockphoto.com/es/foto/manos-abriendo-botella-con-agua-gm54496110
#89 Solo confirmas lo dicho más arriba: los que ven problemas con el tapón, muchas veces es por falta de habilidades psicomotrices...
#63 ¿No puedes abrir una botella con una sola mano?
#63 A ver, cuando estas bebiendo en la calle, quitas el tapon, tienes la botella en una mano y el tapon en la otra con el método actual o el arranque.

Si el tapon está unido, no necesitas guardar el tapon donde sea o dejarlo en la otra mano. El tapon esta ahí cuando lo necesitas.
#12 Tiene el potencial de provocar cientos de accidentes en carretera cuando ciclistas deban soltar el manillar para tratar de beber. #16 #63
#16 Se escribe : "sujetarlo", venga tío, que andas llamando tonta a la peña. Esfuérzate un poco al menos :troll:
#16 para mi ver como usa la gente esas botellas es un detector de inútiles.
#16 Con lo bien que va para que no se te caiga.
#16 Hay tapones que los giras y se quedan donde los dejas, y otros que en cuanto los sueltas vuelven a bajarse y quedarse debajo del chorro.

Supongo que será selección natural y a medio plazo la gente comprará menos esos y tendrán que cambiarlo ... si se dan cuenta de que ese es el problema, claro. A veces los ingenieros no son ingeniosos
#16 sí muchas risas pero mientras otros países consiguen varios hitos históricos nosotros nos dedicamos a las regulaciones tontas y la burocracia. Lo ultimo la agencia española que se va a dedicar a regular la IA... Otro chiringuitazo más con sueldos estratosféricos.
#16 lo que más me gusta tener el tapón enganchado, es que te roza la nariz, y con un poco de suerte vuelve a su lugar mientras estás poniendo el líquido en un recipiente y lo esparce todo.
Fuera coñas, Europa lo tiene bien crudo si no se quiere mojar, el café para todos es mierda para todos
#16 El tapón un tecnología puntera de Europa.
Anda!, ya lo habían puesto...  media
Empezamos por salirnos de la OTAN y llegando a un acuerdo con Rusia y el resto de brics?

Luego continuaríamos por romper con la tecnología de eeuu creando nuestros propios servicios de SO, RSS, buscador, ...

Y crear de una vez nuestros propios chips.

También estaría bien que el iter fuese sólo nuestro, e impulsarlo para ser los primeros en lograr la fusión como fuente de energía.

También en computación cuántica deberíamos de espabilar.

En lo militar, necesitamos misiles hipersónicos y sistema de defensa antiaéreo de primer nivel.

En cuanto a los del tapón, que sé que os preocupa a muchos, la solución es: Tapones biodegradables! :-D
#26 Eso es mucho trabajo, para eso tengo a mi chulo.
#28 De hecho, "sabiendo" :shit: lo rápido que creaste todo el universo, diría que acabas antes volviendo a crear todo de cero otra vez...

:tinfoil:
#35 Idea a considerar...
#35 #41 No fue él, fue su papi, solo es un niño pijo al que papá le tiene que sacar las castañas del fuego cuando la cosa se pone fea y le empiezan a clavar cosas por el cuerpo.
#44 Tú sigue mentando a mi familia que te vas a jartar de rayos y azufre >:-(
#45 Ya no hay destrucciones bíblicas como las de antes, tú papá se ha ablandado con la edad, ya no me das miedo.
¿Que vais a hacer llenarme de paz y amor hasta que reviente?
Además, si vienes tú vas a tener mucho trabajo con la de "endemoniados" que hay en los suburbios de EEUU.
#46 Déjate de paz, te vamos a democratizar :troll:
#57 Ahora sí que me has acojonado.
#46 A ver si te crees que en lo de Hiroshima y Nagasaki no iban los soldados de USA con las estampitas de su Dios abrahámico.
#26 Creo que con mandar que todos los sistemas de telefonía móvil nuevos sean compatibles con Galileo para el 2028, no hay que ponerse muy bestias y ya habremos dado un toque de atención.
#26 Pues estaría bien empezar por cosas relativamente sencillas:
- fusilar a la práctica a gmail, y que haya un servicio europeo de email, con características similares pero ahondando en la privacidad.
- fusilar a la práctica a google maps: uso de un servicio de mapas y navegación europeo. por ejemplo, dar un buen empujón a OSM.
#26 Bonito pero:

>Empezamos por salirnos de la OTAN y llegando a un acuerdo con Rusia y el resto de brics?

No se yo con Rusia...

> También estaría bien que el iter fuese sólo nuestro, e impulsarlo para ser los primeros en lograr la fusión como fuente de energía.

¿Y todo el dinero que han puesto otros países qué? ¿lo adelantamos? Además, ITER es la vía más fiable, pero también la más lenta posible hacia la fusión. No sé si seríamos los primeros con SPARC en EEUU.


> Y crear de…   » ver todo el comentario
#26 me flipa que no se te ocurra algo como :
1- Creemos un sistema de salud pan europeo público y de calidad
2- Hgamos las universidades y los másteres gratuitos para todos los latinoamericanos y europeos (incluso cualquier emigrante)
3- Creemos una red de servicios sociales
4- Construyamos cientos de miles de viviendas publicas de alquiler
5- Hagamos mas y mejores parques naturales con mejor protección
6- Reduzcamos la dependencia de los combustibles fósiles inviertiendo en energías renovables (la fusión no la veremos nunca)
etc..
Todo lo piensas en lo militar e informático...
#37 EEUU no debe su éxito al 'respeto relativo a la propiedad privada'. Mas bien al contrario. EEUU debe su éxito a dos grandes masas de agua (Pacifico y Atlántico) que les hacen inmunes a las consecuencias de sus fechorías , consistentes en imponer sus reglas y depredar recursos por la fuerza de las armas. El resto de los estados desarrollados carecen de ese aislamiento casi total, razón por la cual algunos han pasado por hasta tres ciclos de guerra, destrucción y reconstrucción sólo en el siglo XX.

El modelo de éxito de EEUU es militar y geográfico.
#40 Reducir el éxito de EEUU a factores geográficos y militares es ignorar lo esencial: la estructura institucional que permitió la acumulación de capital y el desarrollo del mercado. Si la riqueza se obtuviera simplemente por la fuerza de las armas, la Unión Soviética, con su enorme expansión militar, debería haber sido la primera potencia mundial, y no colapsar por su ineficiencia económica.

EEUU creció no solo por su posición geográfica, sino porque (al menos en sus primeros siglos) limitó…   » ver todo el comentario
#52 Toda la capacidad instalada de EEUU se ha construido sobre la exclusión y el exterminio de los antiguos moradores. Millones de km2 de propiedad inmobiliaria confiscados sin compensación alguna (violación del principio de propiedad privada), sumado a una acumulación de capital basada en el esclavismo (violación del principio de libertad individual). No olvidemos la imposicion de la moneda manu militari (creación ilimitada de deuda), la extracción de recursos de América, Oriente Medio…   » ver todo el comentario
#52 Rothbard el psicopata? Lo que diga ese tipo es interesante, para hacer exactamente lo contrario de lo que ese psicopata propone.

EEUU creció porque el estado intervenía un montón. Intervino siempre bastante. Todas las grandes empresas americanas han recibidos enormes cantidades de dinero del estado.

Esa cosa austriaca es errónea desde principio a fin. Y Rothbard es el ejemplo de como corrupta es esa ideología.

Y sí, yo he leído a Rothbard. Y opino que es un psicopata y un asesino.
#69 Es que hay que reirse de esta gente, que piensen que EEUU basó su prosperidad en el libre mercado cuando no ha habido una economía mas subvencionada e intervenida que la suya (eso sin contar la prosperidad que te da basar tu economía en esclavos)
#52 Claro claro, el respeto a la propiedad privada en los primeros siglos, como no.

Se respeto sobretodo la propiedad privada de los indigenas y de los mexicanos, si, por eso sus oligarquias están compuestas por mexicas y otras tribus locales.

Y ni un poquito de aranceles, proteccionismo y abrir mercados a sangre y fuego hubo, nunca, EEUU un remanso de paz oiga.
#52 menuda cantidad de bobadas fácilmente desmontables
Rothbard en fin ...
#52 hahahahahahahaha. USA se hizo a punta de no cumplir con absolutamente nada de lo que usted menciona.
#40 Y por añadir algo, también cultural, por algo es el 'pais of the braves'. Un sitio donde emigraron los que querían arriesgarse y prosperar mientras el resto se quedaron languideciendo en Europa
#32 a mi lo dep tapon me la suda.

Pero muy fuerte.

Y ver a gente indignada con esa soplapollez me contraria... no tienen nada mas importante de lo q indignarse?
#38 quieres decir que quienes se chotean del tapón no se indignan por otras cosas? algún estudio que lo avale?
#42 Europa está en decadencia por la incapacidad de adaptación. Una sociedad que ve problemas en el cambio de un diseño de tapón es imposible que sea lider en innovación en ningún campo.
#49 Una adaptación de verdad sería no usar este sistema de reciclaje en favor del envase retornable, pero todos sabemos que Ecoembes es una empresa que se caracteriza por su preocupación por el medio ambiente {ironic}
De ahí el cabreo de muchos por este pequeño gesto.

Es como la obligación de las zonas de emisiones en los vehículos. Existen mas vuelos comerciales que nunca, y contaminantes como ellos solos, pero los gobiernos se centran en obligar al ciudadano de a pie el que sea el responsable de no contaminar.
#49 pues muy pocas innovaciones europeas de los últimos años, han causado tanto revuelo como lo del tapón.
#42 lo que quiere decir es que quienes se chotean de ese hecho como si fuera todo lo que ha conseguido Europa son gilipollas. Yo opino igual.
#42 Quiero decir q se indignan por el tapon de los cojones y porque maten a 32000 crios en Gaza.

Quiero decir q no puedo asemejar el 'problema del tapon' a NADA q merezca mi atencion.
Con…. Más regulación! Verás
#1 Regulación inútil, que las cosas útiles son son comunistas.
#1 Esta imagen es una descripción perfecta de las políticas Europeas:  media
#6 #10 #12 #18 Je je  media
#31: ¿Alguien me explica la crítica a lo del tapón? Es convertir un objeto que se convierte en dos objetos durante su funcionamiento, en un objeto que al funcionar sigue manteniendo su unicidad.

Dicho de forma sencilla: no caes el tapón al suelo, y eso para beber agua por la calle está muy bien. O sea, en plan de que tienes en una mano el bocata de calamares, en la otra la botella, pues desenroscas el tapón con una mano y bebes sin soltar el bocata.

A lo mejor en un ámbito doméstico puede…   » ver todo el comentario
#6 Por cierto si pillo al hijo de puta que se le ocurrió lo del tapón lo crujo a hostias, solo sirve para tocar los cojones y no deja cerrar bien las botellas. Ecología mis cojones.
#12 deberían incluir las instrucciones en la etiqueta para las personas como tú.
#12 madre mía como esta el patio...
#12 El colmo del inmobilismo. Quejarse por los nuevos tapones de las botellas.
#90 O por el genocidio en Palestina. O la gente que no distingue entre la "b" y la "v". La cosa es quejarse, de verdad.
#12 Te digo el truco, presentas el tapon a la botella, lo giras para desenrroscarlo mientras haces un poco de presion y cuando sientes que da un pequeño salto es que esta en su punto para darle en la direcion de enrroscarlo. Es decir, lo mismo que se ha hecho toda la puta vida con los tapones normales pero que es mas necesario con los nuevos.
#6 Cuando EEUU y China fabriquen aviones que no se caen (y la maquinaria de precision suficiente para producirlos), nos llamas.
#19 China ya lo hace, solo les hace fata pulir los motores y tendrán unos aviones bastante decentes, Lockheed Martin hace buenos aviones , ademas ya hay varias compañias que están sacando aviones decentes, supongo que te refieres a la empresa antiguamente conocida como McDonnell Douglas que adsorbió a Boing.
#33 tengo ganas de ver un c919 la verdad
#33 "McDonnell Douglas que adsorbió a Boing."

Mc Donell Douglas no absorbió a Boeing. Se fusionaron aunque finalmente fue mas una absorción de McDonell por parte de Boeing.

cc #19
#19 O la maquinaria de construcción alemana que siguen importando desde China y EEUU. El problema que tenemos en Europa es que han jodido seriamente a los alemanes cuando les cortaron el gasoducto con Rusia, fue la forma que tuvo EEUU de asegurarse la segunda posición tras China unas décadas más. Pero aquí no somos tan gilipollas como ellos y en cuestión de tiempo los tendremos superados como UE.
#6 deepseek es humo del bueno
Tiempo al tiempo
#21 Lo mejor que nos puede pasar a todos es que esto se abra. Hay experimentos interesantes: github.com/huggingface/open-r1
github.com/NovaSky-AI/SkyThought
#24 más que la IA en sí, que ahí está
Me refiero a todo el “humo” de lo optimizada que está y su bajo coste , basado en declaraciones y publicaciones de prensa de la empresa..

:popcorn: :popcorn: Y habrá que creérselo todo, que China es súper transparente con sus empresas , como lo fue cuando casi se carga Alibaba..

Eso si, los mercados ya recuperándose en 24 horas..
#27 Te lo puedes descargar y probar tu mismo, son apenas 5 GB y no accede a internet
#91 Pero lo que comenta el, de que el coste de entrenamiento que dicen de 6 millones es basado en declaraciones, no cambia por descargarlo
#21 igual de humo que chatGPT pero consumiendo menos
#21 La bolsa cayó porque universidades de EEUU confirmarón las afirmaciones de la empresa China. Gente como Sam Altman, han felicitado a Deepseek por sus avances y reconocen que van a copiarlos para ganer eficiencia.

los científicos chinos pueden ser tan buenos como los científicos occidentales
#21 Eso es una estupidez.
Y ni tiempo ni nada, ya se ha demostrado lo que es y por qué. Y ya muchos se están beneficiando de ello.

Y se puede probar localmente (aunque se necesita un equipo muy, pero que muy, potente). No como los de código cerrado que nadie sabe bien qué hacen.
#6 Me toca los cojones SOBREMANERA el meme ese y todos los cienes que han salido relacionados. Porque yo lo veo de forma distinta: mientras USA y China están compitiendo en un campo que estará muy bien, pero que cuesta (y por lo tanto, contamina) UNA BARBARIDAD la Unión Europea saca una directiva para intentar contaminar un poco menos y por eso los sacan como a idiotas.
A los que, de los tres, están haciendo algo por el planeta en vez de para sí mismos, al menos en lo que se refiere a lo que dice el meme.

Resumiendo, que nos merecemos toda la mierda que nos está por llegar. Como de costumbre.
#30 Es que lo del tapón es grandioso.

Por una vez hay algo que no es una cuestión de ser de derechas o de izquierdas, sino que gran parte de la ciudadanía, unida, independientemente de su ideología se descojona junta de lo del tapón.

Vamos, que es una medida random que no vale sino para molestar a la gente. Hoy iba conduciendo y veía toneladas y toneladas de basura en el arcén que tira la gente que pasa con los coches... Latas, papeles, colillas, botellas, bolsas, y un largo etcétera de…   » ver todo el comentario
#32 Me flipa que te quejas de los tapones Y de que hay mucha basura y nadie hace nada al mismo tiempo. Increíble lo vuestro, te lo juro.
#32 Sinceramente a mi el tapón me ayuda a no perder el tapon! que siempre andaban por casa y los gatos los sacaban de todos lados
#30 China tiene gigantescas directivas para contaminar muchísimo menos y no un poco menos. Otra cosa es que les haya pillado con el pie cambiado y debido a la cantidad de personas que viven y al crecimiento tan excepcional que han tenido pues no puedan mandar sectores contaminantes a la mierda. Pero los proyectos que llevan haciendo y los planificados a 2030 y 2050 son tremendos. Y claro, si a estas alturas alguien duda de que no van a conseguir sus objetivos a medio, largo plazo pues no se donde se está informando.

Dicho eso, no discrepo con tu comentario en prácticamente nada.
#30 Como dice #39 , China está a ambas cosas. Añadir que si Europa puede permitirse contaminar menos se debe en gran parte a que la producción de lo que consumimos está mayormente... en China. Si fabricáramos lo que consumimos en el continente, no sé cómo íbamos a presumir de esfuerzos en descontaminación. Que tampoco es que vayamos como balas, la verdad.
#30 España lo estaba haciendo muy bien ecologicamente manteniendo la esclavitud, cuando distintas colonias llevaban entre 100 y 50 años abolida la esclavitud en su pais y colonias y estaban enfrascadas en al revolucion industrial.
Y asi nos fue
#30 Bingo. Europa no está compitiendo en la carrera espacial... ¿Y? ¿Podemos buscar cómo no cargarnos éste planeta en vez de correr a ver quién llega antes al siguiente?
#30 En vez de sacar una directiva para contaminar "un poco menos" con la gilipollez de los tapones podrían haber invertido en desarrollar una IA que consuma muchísimo menos como ha hecho China con su Deepseek e intentar ser relevantes en algo que está cambiando el rumbo de la historia.
#30 Lo sacan así porque es la verdad.
Si estuvieras algo enterado de la actualidad en AI, sabrías que mientras otros investigan, desarrollan e implementan, la UE se pone a hacer directivas de algo que no tienen ni puta idea, en detrimento de las empresas de la UE.
Por eso Meta y otros se plantearon si dar acceso a países de la UE a sus modelos "libres". Por las "leyes" de mierda que por aquí se inventaron.

Ése "meme" es la puta realidad. La de risas que se han hechado yankees y chinos con las medidas de la UE... "disparo en el pié" es lo mínimo que hemos hecho.
#6 #30 por no mencionar entre otras cosas que las máquinas con las que se hacen todos los chips destinados a IA se diseñan y fabrican en Holanda (UE).
#30 Gracias, me pone enfermo ese meme
#30 > la Unión Europea saca una directiva para intentar contaminar un poco menos

Qué manía de creerse que las motivaciones de los poderosos son las que ellos mismos enuncian. Vamos a ver, que la señora presidenta de la UE apoya un genocidio, no es ninguna hermanita de la caridad preocupada por las personas o el medio ambiente. Es una psicópata. Lo más probable es que si hace algo medio bueno sea solo como un medio para lavar su imagen.

Desde el punto de vista medioambiental, cada año que pasa contaminamos más que el anterior, no menos. Se llama progreso capitalista.
#6 Madre mía, la de gente blandegue que ha quedado traumatizada por lo del tampón de la botella, es acojonante xD xD
#50 Me flipa que su argumento sea "europa se va a la mierda porque solo saben hacer lo del tapón"... Mira, Antonio, no, europa se va a la mierda porque hace casi un año te cambiaron el diseño de los tapones y aún no lo has superado, que vaya panda de gañanes, no jodas
#6

Va a ser verdad eso que lo de los tapones sobrepasa la capacidad intelectual de las derechas para beber sin empaparse.

Parece quie olvidamos que en EEUU ponen advertencias tales como no secar animales en el microondas o no beber el líquido de la batería del coche. A la altura de la intelecualidad MAGA,
#6 Te invito pues a que te vayas a vivir a alguna de esas dos súper potencias que tanto están invirtiendo en IA. Indudablemente las condiciones de vida de sus ciudadanos deben de ser muy superiores.
#6 Nokia y Ericsson construyen infraestructuras 5G, ninguna empresa estadounidense lo hace.

La holandesa ASML construye las máquinas más sofisticadas del mundo.

Los chips más punteros requieren lentes Carl Zeiss.

No te tragues la psicología yanqui. Europa sigue fabricando cosas, de alguna manera.


x.com/AaronBastani/status/1883999955331002442
#79 Pero es que no solo eso, por ejemplo España es lider en transplantes, es lider en construcción de infraestructuras (no solo en calidad sino en precio), en trenes de alta velocidad, Europa tiene Airbus que se está comiendo a Boeing con patatas, y como esta muchas otras cosas.
#6 un poco basurilla el meme, siento decírtelo.
#6 que la UE no lo esté haciendo bien con la IA no implica q lo del tapón sea una idea buena bonita y barata. Compararlo con el desarrollo de IA es bastante cuñao
#1 Queridos amigos ultraliberales, repetid conmigo nuestro primer punto del TAO del obrero de derechas: USA inventa, China copia y la UE regula. Namasté!
#62 Samanté hermano
#67 Hermano, derramemos samante los dos.
#1 Pues en China no creo que el Gobierno deje a las empresas ir por libre precisamente, y mal no le está yendo.
#93 #1 creo que los chinos en regulaciones ambientales y laborales son superestrictos xD xD xD

Y en tema de piratería, ni te cuento
#1 resumen Europa - EEUU - China últimos 18 años. Pa mear y no echar gota:

PIB UE 2007 14.700 B$
PIB USA 2007 14.500 B$
PIB China 2007 3.550 B$

PIB UE 2023 18.400 B$
PIB USA 2023. 27.360 B$
PIB China 2023 17.800 B$

Crecimiento UE:25%
Crecimiento USA: 89%
Crecimiento China: 401%


es.tradingeconomics.com/european-union/gdp

es.tradingeconomics.com/united-states/indicators

es.tradingeconomics.com/china/gdp
#1 ¡Oh no! ¡Regulaciones! ¡Esas que han hecho crecer a china muy por encima del resto! ¡Que horrible idea!

La puñetera religión del liberalismo económico nos está llevando a la puñetera ruina y sus soluciones para todo se demuestran falsas cada día ... pero eh! al dios del libre mercado y sus apóstoles la oferta y demanda no se les cuestiona.
Cuando los otros ya están en pleno desarrollo en Europa aún haciendo hojas de ruta, quizás para cuando china tenga Terminators nosotros tenemos Tamagochis :shit:
#37 USA vive de las rentas de la inversión estatal durante el New Deal y la WWII. Llevan décadas desmantelando el país poco a poco.
La competencia cuando eres un titere es un chiste. No es posible competir si te condicionan las compras y las ventas de recursos consumibles y productos. E incluso llegando a amenazas o invasiones.
#4 Es lo que digo yo siempre, siendo vasallos, no tiene sentido intentar competir. Si consiguiésemos una IA AGI super blástica de la leche ¿Cuánto tiempo antes de que los Yankys nos obliguen a regalársela o vendérsela a precio de regalo? Para eso que sea otro el que se come el costo de innovar y pasamos a ser segundos o terceros.

Sin soberanía innovar es tirar el dinero.
Recordatorio de que la UE firmó un acuerdo comercial con Mercosur a finales de 2024. El giro de alianzas ya se está haciendo, pero estas cosas van despacio.
#37 No es a pesar, es gracias al fuerte intervencionismo estatal en los sectores estratégicos que han avanzado como han avanzado.

La burocracia sí que puede ser una pega, y se debe agilizar. Pero el intervencionismo estatal en la economía es absolutamente necesario para que se avance. Obviamente, hace falta ser inteligente. Y no intervenir donde no toca.
¿Competir?. Con China no puede y con EEUU no le dejan.
Un poco tarde, pero no estaría mal que nos centremos mientras los matones del patio se miden las pichicas.
Muchos piensan que USA es como una especie de cuna de la innovación, pero quiero recordarles que todas las mentes privilegiadas de Europa que pudieron escapar en las años 30 y siguientes, lo hicieron a USA. Digamos que jugaron con ventaja durante unas buenas décadas.

Desde entonces no han hecho más que ir hacia atrás. Europa tiene mucho que decir, aunque aquí lo estemos dando todo por finiquitado.

Como ejemplo: la industria del automóvil americana, que murió de pena ella solita.
#72 si las mentes privilegiadas escaparon a USA a innovar quizá es porque si es (o era) la cuna de la innovación
#87 No creo. Primero es la causa, luego el efecto. Las mentes privilegiadas escaparon, luego hubo innovaciones. Solo hay que ver la de europeos y europeos nazis (manido ejemplo) que hicieron que el programa nuclear y espacial posible.
#87 o porque en Europa estaba la fascistada y salieron por patas
La UE no es más que una gigantesca maquinaria regulatoria que da de comer a un buen montón de burócratas... un auténtico bluff abocado a la irrelevancia.
Sólo hay un camino, que es el que yo he seguido: estudia como si estudiar fuera un gimnasio.
#2 mirándole el culazo a las/los (inserte aquí su preferencia) gymrats?
#3 Personalmente no me excitan las nalgas. Me ponen otras cosas.
#7 lo que te flote el barco, meu!
#2 Como si fuera un gimnasio? Pagas a primero de año todo el curso y solo estudias la primera semana o como va eso? xD
#2 pues como todos los que íbamos a la biblioteca a ligar, what else
#2 estudiar el mismo tema 12 veces seguidas y repetirlo 3 veces con un descanso en medio. Estudiar un tema al fallo. Cada día de la semana un grupo de asignaturas

Le veo lagunas al plan
#2 Vamos, que me apunte y deje de ir a la semana siguiente, entendido
¿Lo próximo es no respirar?
Suena "bien" en términos de reducir burocracia y fomentar inversión privada, pero sigue apostando por un modelo intervencionista. La meta de movilizar 800.000 millones de euros en inversiones anuales dependerá en gran parte de fondos públicos, lo que podría generar distorsiones y aumentar la deuda. Luego está el tema de subsidiar sectores como la energía y la IA lo cual no aborda el problema principal: la competitividad real se logra en mercados libres, no en entornos regulados. Si Bruselas no reduce su intervención y permite una mayor competencia, el impacto será limitado y costoso.
#14 China y USA están donde están porque sus gobiernos son muchísimo mas intervencionistas que el Europeo

El problema es que cuando USA o China le dan cientos de miles de millones a empresas, tienen asegurado el control sobre estas.

Cuando lo hace Europa, tenemos la junta de vecinos mal avenidos. Francia quiere que se invierta en sus empresas, Alemania quiere que se invierta en las suyas, y nadie quiere invertir en las de los demás.
#36 El argumento es interesante, pero confunde causa y efecto. Que China y USA sean más intervencionistas no implica que esa intervención sea la causa de su prosperidad. De hecho, su crecimiento es a pesar de la intervención estatal, no gracias a ella. En el caso de USA, u éxito económico descansa en gran medida en siglos de respeto relativo por la propiedad privada y la iniciativa individual, mientras que el sistema chino se basa en un modelo de capitalismo controlado que aún vive de…   » ver todo el comentario
#37 Si es que lo del liberalismo es una religión, da igual la evidencia, vosotros seguís con vuestros dogmas...
#37 todas, absolutamente todas las potencias lo han sido por el intervencionismo, Alemania, Francia, UK, USA todas ellas han llegado donde están por el intervencionismo, una vez que llegan a ser potencias es cuando empiezan a pedir "liberismo" , esto es así desde el inicio del capitalismo hace 150 años
#37 #107 en que son más intervencionistas?

En los 400.000 millones que van a destinar para el desarrollo de la IA, en los cuantiosos contratos de defensa con los que USA riega a sus principales empresas.

No se cierren a la verdad, el intervencionismo es indispensable para el desarrollo de una nación y sus grandes empresas.
#36 en que son más intervencionistas?

Coches eléctricos: los 3 subvencionan, EEUU el que menos y va a dejar de hacerlo. En China van por libre y hay una decena de empresas compitiendo. Nosotros estamos intentando evitar que entren coches chinos. Además saboteamos mediante regulaciones o tecnología diésel, en la que somos los mejores.

Coche autónomo: Las regulaciones en EEUU son las más laxas, en Europa no se puede usar el FSD de tesla por ejemplo y que yo conozca no hay ningún plan piloto…   » ver todo el comentario
#14 China nos está pasando por encima y tú promueves lo contrario, si es que no os da para más.
Lo tenemos crudo: El Parlamento Europeo es uno de los más corruptos del mundo mpr21.info/el-parlamento-europeo-es-uno-de-los-mas-corruptos-del-mundo
#43 Menudo truño de fuente que pones.

Y por si fuera poco, si revisamos la fuente original, incluyen entre los corruptos a los diputados de Podemos :palm: xD
www.ftm.eu/bad-press
La UE se está transformando en la nueva URSS pero solo con lo negativo.

Planes quinquenales y regulaciones desde la torre de marfil
#84 Ya quisieramos planes quinquenales, al menos eso funciona . . .
Nos van a dar babero para hacer las mamadas a USA y China, o lo tenemos que llevar puesto de casa?
¿Un poco tarde para reflotar Nokia, Telia Sonera, Siemens, Philips, Ericsson y demás, no?
#86 Pero no es tarde para poner tasas a las 7 grandes de USA y apoyar, asi, empresas europeas con nubes propias, webs de ventas europeas, redes sociales europeas...
Hay que mejorar más los tapones de botella ecológicos y los tendremos donde queremos.
La estrategia: vamos a subir los impuestos xD xD xD
Burócratas aleccionando sobre competitividad. Pa cagarse.
«123

menéame