edición general
353 meneos
1533 clics
El ayuntamiento de Lleida culpa a una anciana de 80 años de caerse en una calle en mal estado

El ayuntamiento de Lleida culpa a una anciana de 80 años de caerse en una calle en mal estado

Una decisión del ayuntamiento de Lleida, ha generado indignación en la familia de una anciana de 80 años que sufrió una caída en una acera en mal estado. A pesar de reconocer que el accidente fue consecuencia del desnivel de una losa, la entidad ha decidido reducir a la mitad la indemnización, argumentando una supuesta corresponsabilidad de la víctima: "la mitad de la culpa es suya".

| etiquetas: lleida , ayuntamiento , caida , anciana
"La mitad de la culpa es de la anciana por caerse, y la otra mitad de Newton por inventar la gravedad!" - aclaró un miembro del consistorio.
#4 No la inventó, la descubrió.
#31 Si nos ponemos tiquismiquis tampoco la descubrió: cualquier bebé aprendiendo a gatear la descubrió antes.
#55 No te enfades, pretendía aclarar que inventar y descubrir no son sinónimos.
Al menos le han reconocido el 50% en vía administrativa (y sin haber visto nada, diría que es muy posible que en vía contenciosa le reconozcan el 100%). En Madrid ni siquiera contestan a las reclamaciones de responsabilidad patrimonial (vía administrativa) por lo que hay que ir siempre a vía judicial
A mi no me parece razonable esperar que cualquier parte la vía pública esté siempre en perfecto estado, no veo gran cosa en la fotografía, y lo mismo no tiene sentido culpar al ayuntamiento porque hay una baldosa que sobresale 1-2cm.

Dada su condición se podría caer en cualquier sitio, y cualquier caída iba a ser grave. En fin, creo que el comentario fácil es cargar contra el ayuntamiento, y que pague un fondo colectivo indeterminado que parece que no es de nadie.
#5 Muy de acuerdo, bastante le dan. Estoy muy en contra de las demandas en busca de indemnizaciones por este tipo de gilipolleces. Cada vez nos parecemos más a los americanos, en el peor sentido. Luego que si falta dinero para lo importante.
#8 El caso de EE. UU. los fallos judiciales sobre casos así son muy variopintos y con muchas arbitrariedades, letra pequeña, etc. Y se centran en si hubo negligencias de las partes, en las expectativas razonables de seguridad y riesgo que asumen las partes, etc.

En un caso concreto, si vas a ver un partido de baseball y una pelota se sale del estadio, e impacta contra tu cristal, básicamente es tu responsabilidad, es un riesgo asumido por ti, aunque depende de más detalles...
www.sadlersports.com/blog/vehicles-damage-foul-balls/

Y en general, creo que tiene más sentido que lo que ocurre en españa. Otra cosa es que esto seguramente lo pague un seguro, y ya está.
Vamos a ver ¿A partir de qué altura para vos sería culpa del ayuntamiento?... ¿Qué parte de la vía pública puede estar mal estado para saber si el accidente debe ser indemnizado? ¿Cómo sabes que se cayó por "su condición" y no por el desnivel?

#8 ¿Qué es bastante? ¿Qué debería hacer un ciudadano ante un accidente por vías públicas en mal estado? Porque según tú razonamiento si mañana nos encontramos con un desnivel en la carretera y tenemos un accidente no sería culpa de nadie ... ¿O los automovilistas tienen derechos paralelos a los peatones?
#33 depende de muchos factores. ¿Se ha avisado reiteradamente antes al ayuntamiento para que lo arregle y no lo hizo? ¿Cuánto costaría el arreglo? Porque a lo mejor implica arrancar un árbol que los vecinos prefieren que se quede, aunque sus raíces estén provocando un pequeño desnivel. Y se cayó por el desnivel, por su estado y por no haber tenido cuidado, las tres cosas a la vez, en distinto grado de contribución.
#65 No lo sé... Eso solo lo puede saber el ayuntamiento.

Lo que si sé es que el aviso no lo tiene que dar obligatoriamente está señora. Tampoco sé si era un lugar por donde ella iba mucho.

A lo mejor no costaba arrancar un árbol, bastaba con cortar unas raíces como hicieron para arreglarlo.

Trabajo con personas mayores, muchas de ellas PMR, no sabes el cuidado que ponen en sus movimientos y el miedo que tienen a caerse. El ser humano nace con 2 miedos, 1 es a morirse de hambre, el otro a caerse.
#5 #8 La Administración tiene la obligación de mantener en buen estado las vías públicas de su titularidad, al igual que el arbolado, entre otras cosas, independientemente de que hayan contratado con una empresa privada la conservación y mantenimiento, en cuyo caso existe una culpa in vigilando, ya que tiene que comprobar que el contratista realiza adecuadamente sus funciones
#42 #37 No lo dudo, eso no implica que tenga que en mi opinión no tenga que ser responsable de cualquier caída.

#34 Básicamente sí, al menos en mi opinión, en todo caso, como siempre digo la legalidad vigente es la legalidad vigente.

#26 No necesariamente. No tiene porque ser blanco o negro.

#39 No es culpa del ayuntamiento que vayas distraído, o no estés en condiciones para caminar solo, una cosa es un caso extremo, pero esto, no creo que debería ser culpa del ayuntamiento. Si es por eso, podría ser responsable aunque no haya desperfectos, el suelo podría estar acolchonado, y quien sabe, en algún futuro quizás lo esté.
#5 Pues a mí no me parece normal que las baldosas estén destrozadas a los pocos meses de ponerlas.
#11 Las baldosas de esa calle llevan varios años puestas, y el ayuntamiento debería realizar un mejor mantenimiento (o por lo menos revisión) de las mismas.
#11 #16 Deberían de haber copiado la de la mayoría de París. Nada de baldosas, una especie de recubrimiento cementoso fácil de barrer y baldear.
Mucho más económico de mantener y reparar.
#9
Es evidente que parte de la culpa es de la torpeza de la anciana. De lo contrario se caería todo el mundo todo el rato.


Reflexiona esa frase a ver si te parece logica y/o correcta.

Si una deficiencia de la calle/calzada/etc no consigue accidentar a todo el mundo es aceptable?
#36 En los aeropuertos rusos el suelo de la pista de aterrizaje es de baldosa de cemento, porque es mas facil y rapidode arreglar si atacan el aeropuerto.

#28 Eso no podria ser un delito de ocultacion de pruebas?
Se puede pedir que no manipulen un entorno/lugar del accidente, para que se pueda analizar la culpabilidada?
#48 Yo le dije a mi padre que lo denunciara, que el ayuntamiento no puede tener un palo de 15 cm de acero sobresaliendo donde antes había una papelera tantísimos meses, pero él no se quiso meter en ese lío.

Por ocultación de pruebas no creo, ya que vino tanto la policía como la ambulancia y podrían dar parte de los motivos del accidente. Pero al menos a mí no me gustó el gesto de tener que esperar que pase algo para arreglar el desperfecto.
#52 #48 #28 Por cierto, es normal que la arreglen en cuanto ha ocurrido algo, pero ojo, puede ser dejadez en muchos sentidos, pero también os digo por experiencia propia que los ayuntamientos tienen teléfonos para averías y, repito, en mi experiencia suelen atender rápidamente las incidencias.

Por mi parte, alguna vez me dió por llamar al teléfono que salía en el cartel de un parque, una avería que llevaba semanas, la resolvieron en unos días. Lo mismo por una fuente que perdía agua, esa…   » ver todo el comentario
#60 A veces somos derrotistas y con el mensaje de que nadie hace nada,al final ni se intenta avisar. Sean mantenimiento, la poli, etc.
Pero cuando se actua bien, tambien hay que decirlo

En algunos ayuntamientos hay APP para reportar fallos.
www.meneame.net/m/tecnología/horkonpon-app-avisar-problemas-infrastru
#48 Estoy de acuerdo con él, el mundo real no es perfecto, en el fondo se trata de eso, de que es una anciana y su capacidad de caminar, de sobreponerse de una caída, y de lastimarse es mayor. A lo mejor tendría que usar un caminador, no lo sé, o podriamos irnos al extremo de que si las calles estuvieran acolchadas entonces no se habría hecho daño, o si tuviera pasamanos, o que en vez de caminar hubiera sillas que la ayuden a cruzar...

Hablar de deficiencia incluso me parece exagerado.
#48 Si una deficiencia de la calle/calzada/etc no consigue accidentar a todo el mundo es aceptable?

Depende de la deficiencia. ¿Una calle sin terminar de asfaltar es aceptable? ¿Una piedra en el camino en un parque es aceptable? Ambas pueden provocar caídas.
#48 sumo... A mí me operaron un pie (Neuroma de Morton) un mes con 2 muletas, encontrás las infecciones en las aceras y calles cuando hacés malabares para no caerte y sentís el dolor que te recorre.

Al tiempo iba solo con una muleta, pero te cambia la forma de caminar, ahí tropezones tuve algunos ya sin tanto dolor.

Asumen que todo el mundo puede caminar bien, levantar los pies como corresponde y que lo hace en libertad y plena conciencia.
#11 Pues a mi tampoco, jaja, saludos.
#5 Si nos ponemos así, empezaremos a ver las aceras cómo en los países del Este...

P.D: Vaya golpazo se ha pegado la pobre...
#5 Entonces te parece bien que el ayuntamiento le eche la culpa a la mujer?

Por cierto, debe tener muchísimas caídas en su haber, la mujer, no?
#34 Si te caes caminando por donde el resto de la gente no se cae, es culpa tuya. Yo lo veo así.
#49 Más que eso, creo que es cuestión de hasta que punto es razonable que sea culpa del ayuntamiento, tal como se ve la imagen, a mi no me lo parece. Está claro que la caída está causada principalmente por las circunstancias de la mujer.
#5 jajajja madre mia como están las cabezas. Es responsabilidad total del ayuntamiento tener el firme en condiciones, por algo están los impuestos. Mi madre le pasó lo mismito en Barcelona y fuimos a juicio.
#5 Yo creo que en mas de una ocasion la cosa es 50/50
Esta claro que uno debe mirar por donde camina, pero no siempre podemos ver o preveer el estado del suelo.
Por ejemplo a veces ves a gente caminando mirando el movil y tropiezan con el bordillo de la acera, otra gente etc. Es decir si vas en la berza puedes caerte por asta 1 cm.

Luego el como se cae y la edad influyen en el resultado de la caida. En ese saliente de 1-2cm la mayoria tropezarian e igual no caerian. Pero una persona mayor por falta de reflejos puede irse al suelo.

Otra cosa es calles donde las losetas estan sueltas y deslizan o balancean, porque ahi ya entra la capacidad de calrividencia de cada uno jjj.
tipico de las administraciones, la culpa nunca es de ellos aunque lo demuestres
Vaya toña! Pobre mujer! :'(
Lo de decir que han tomado la resolución, o llegado al acuerdo de es algo que el Ayuntamiento se dice a sí mismo como juez y parte, lo cuál es muy gracioso. De cabeza al juzgado, España está llena de Saul Goodmans que te llevan estas demandas por un porcentaje de la indemnización.
#3 Demanda y listo.
Es evidente que parte de la culpa es de la torpeza de la anciana. De lo contrario se caería todo el mundo todo el rato. Y si fuese inevitable para ella en concreto, no podría subir ningún bordillo. Otra cosa es que resulte políticamente incorrecto decirlo.

Mi madre se ha caído dos veces en los últimos 3 meses. Sé muy bien que la culpa es de su natural torpeza por su edad. No se me ocurre culpar al empedrado.
#9 Pues en las calles de los ricos las baldosas se arreglan.
#9 Pregunta: ¿es más probable estadísticamente que te caigas tú solo o si te ponen la zancadilla?
#13 él ya se cayó de pequeño.
#9 Que buen hijo eres, tú madre estará muy orgullosa de tú apoyo.
#14 Pues su madre debería sentirse orgullosa, porque aunque sea su madre, para él prima la justicia.
#19 Hasta que tenga una caída con consecuencias graves a causa del estado del pavimento. Ahí veremos lo que prima
#30 Está diciendo que no es culpa del pavimento. Cuando sea culpa del pavimento, no echará la culpa a su madre, bueno, eso espero.
#14 lo está, gracias. No necesita que demande a nadie para sentir mi apoyo. Ninguno encontramos ningún placer en ir culpando a los demás de las cosas que nos pasan. El apoyo no consiste en eso.
#9 Pues si fuera "torpeza por su edad" y "todo el mundo se caería todo el rato", entonces también sería que la mujer se caería todo el rato, verdad?

Así funciona tu "lógica"?
#32 no. Si su edad fuese lo único que cuenta no podría subir bordillos, y se habría caído toooodas las veces anteriores que pasase por allí. Contó su falta de atención ese día en concreto y a esa hora concreta también.
#9 ¿Cómo sabes que no se cayó nadie antes y no denunció? ¿Qué es políticamente incorrecto decir? ¿Que una persona es culpable por caerse en una acera que está comprobado y reconocido qué está en mal estado? Menudo intelectual estás hecho
#35 tiene parte de culpa, sí, como he dicho. No tengo una opinión diferente si me pasa a mí.
#64 Yo tampoco, si las aceras y las calles no están bien es responsabilidad del que tiene que tenerlas en condiciones. Que para eso administra nuestros impuestos y cobra su salario
Un amigo abogado me comentó que en estos casos (Al menos en la Comunidad Valenciana, que es donde vivimos) siempre se desestimaba la demanda, ya que aunque la carretera o la acera pudiese tener alguna imperfeccion, es responsabilidad del peaton el ver por donde anda y tomar las precauciones necesarias respecto al estado de la via. No vale que yo ahora vaya tirandome al suelo al lado de socavones para reclamar indemnicaciones al ayuntamiento o que siendo una persona mayor con la movilidad y los reflejos bastante mermados, cualquier nimiedad sea culpa del ayto.
#46 Si es que es de cajón, pero claro, aquí nadie quiere ser el malo de la película. Me gustaría ver cómo cambian de opinión algunos generosos si la indemnización tuviese que salir exclusivamente de su bolsillo.
#46 #51 De hecho, muchas repuestas a mi comentario sobre esto van en esa dirección, sobre si eres mal hijo, ojalá fuera tu madre, etc, etc. Por mi perfecto que le paguen, que para eso está el seguro, y es lo que todo el mundo quiere que alguien sea culpable, no importa quien, sobre todo si es un ente sin nombre.

Ahora bien, hay que tener cuidado con eso, como la caída fuera por una chorrada similar en una comunidad de vecinos en tu propiedad, pues lo mismo te jode bastante. Y entonces ya no te parece tan justo.

A mi me parece razonable esperar que cualquier persona pueda salvar imperfecciones leves y poco peligrosas de la calle.
Estadísticamente, por ahí pasan muchas personas y no se caen. Por ejemplo, si se cayera 1 de 100, estadísticamente, el 99% de la culpa sería suya.

Sin embargo, las calles no se hacen para la estadística ni el ciudadano medio, se hacen para todos. Si no son para todos, es culpa del ayuntamiento al 100%.

Además, la indemnización es demasiado baja, debería ser al menos 5 veces lo que es, porque no es sólo el daño físico, también el psicológico, emocional, la inseguridad que crea de cara a otras personas, etc.
#22 Hasta lo del daño psicológico de acuerdo. El sistema español de responsabilidad civil determina que en la indemnización por lesiones y otros perjuicios irían incluidos los otros perjuicios que no se pueden valorar económicamente
#22 Ninguna ciudad se puede permitir calles perfectas sin ningún tipo de obstáculo. Seamos realistas. Cada vez hay más jetas que denuncian por cualquier gilipollez para sacar dinero. Y eso no significa que la administración no deba cuidar las calles, pero si se le paga una indemnización a cualquier torpe (u oportunista) que tropieza con un centímetro de baldosa, agotamos las arcas públicas en una década.
Sensacionalista es poco. Lo que habrá dicho el ayuntamiento es que no es totalmente responsable de los daños que ha sufrido la señora.
pregunta seria: ¿cuánto cuestan unas gafas, que no le da con 340EUR?
#15 El problema no es la montura, son los cristales, algunos pueden ser bastante caros.
#17 Sobre todo si son progesivos y reducidos.
#17 #25 pues menos mal que no me hacen falta, no sabía que eran tan caras
#15 A mi antes de operarme las gafas me costaban unos 600 € y eso sin los cristales más reducidos tope de gama.

Esas ofertas que ves en la óptica de 2x 100 son de los cristales con menos graduación y sin ningún extra.
Ya hay que ser miserables...
La factura la podrán aportar a posteriori digo yo.

Pero vamos en general los ayuntamientos son muy hijos de puta con todo
Ostia vaya boquete en la cabeza.
Joder! ¿Le pagan la mitad de la indemnización derrochando nuestros impuestos?

Si está señora se quedaba en su casa, acostada mirando TV esto no pasaba... ¿A quién se le ocurre salir? Es todo culpa de ella!

La verdad que algunos políticos no defienden los intereses de la gente... Habrase visto ¿Aceras en condiciones? Anda ya! No hay dinero para todo...
#29 Ni eso. las administraciones públicas están obligadas a contratar un seguro de responsabilidad civil, que es el que paga la responsabilidad civil en la que se haya incurrido
A ver... el desnivel de la baldosa es poco más que un desconchon, si se ha caído ahí no será su primera (ni su ultima) caída... pero bueno, aceptemos pulpo, que pague "el consistorio"... sigamos leyendo: "Sin embargo, a la hora de valorar los daños, el ayuntamiento argumenta que no se aportó una factura de las gafas y que los gastos médicos presentados no corresponden a la medicación relacionada con las lesiones sufridas"... vale, osea, me reclamas 300-400€ de gafas porque patata (y no aportas copia de factura que la óptica te puede emitir sin problema), y me reclamas costo hasta de la medicación para el colesterol... pues mire usted, no lo veo... demasiado que han pagado "el 50%"
Normal, si no hubiera salido no se habría caído. :troll:
Se cae una vieja y a pagarla cómo nueva...

Puede haber sido debido al mal estado del pavimento pero que reclame el coste de gafas sin presentar factura...
Cojonazos de adamantium los del Ayto de Lleida eh! Ou yeah!
Les ha faltado decir que la otra mitad es culpa de la señora por vieja...
Suerte que no le han pasado factura por el desgaste del suelo, que con 80 años ya lo habrá desgastado suficiente...
Seguro que si se cae la madre del alcalde lo arreglan al día siguiente. Y la indemnizan con los impuestos de todos los ciudadanos, faltaría más.
#27 Mi padre se tropezó y se fastidió bastante al tropezar con una papelera arrancada del suelo (el trozo de palo que quedaba). A los dos días estaba arreglada cuando llevaba meses así. Me consta que en el ayuntamiento se enteraron de la caída y siempre me sonó a un "vamos a arreglarlo rápido antes de que vengan a protestar o nos denuncien".
La catadura moral de quien ha obrado semejante engendro administrativo , lo hace apto para ir al infierno sin necesidad de morirse .

Que prepotencia , que desparpajo , que falta de humanidad ...ni en sus mejores tardes has toreado Manolete a morlacos de esa calaña !!! Ese fulano debe ser nombrado funcionario ejemplar del año!!!
#54 Faltaría más, esto les garantiza un sitio al lado de Hitler, reserva conjunta con todo el gobierno de Israel. xD

menéame