#22 Perdone usted, yo pago mis impuestos al igual que los paga quien visita mi localidad también acostumbro a comer fuera degustando así deferentes gastronomias.
En algunas la pernocta en el area de autocaravanas paga también impuesto turistico por ocupante.
Por qué razón tengo que dejarme euros en las pernoctas? Cuanto se deja en pernoctas el residente local? Lo equivalente a IBI, paga más la casa en la que vivan 5 que en la que vivan 2?
Si eres de los que cree que el turismo de autocaravana es de tirados te invito a que mires el precio de estos vehiculos, además sumer IVA e IEDMT. Luego anualmente pagamos impuesto de circulación, todos los impuestos que lleva el diesel el seguro con su iva...
Soy autocaravanista desde hace 12 años y no cambio por ningun hotel o turismo prefabricado las experiencias vividas y la s que he proporcionado a mi familia, desde que nacieron cada vez que tenemos vacaciones han visitado un sitio/cultura diferente además de en puentes o findes poder estar en zonas de playa o montaña.
Europa está llena de areas para autocaravanas donde por un módico precio de unos 10€ la noche tienes servicio donde repostar agua y vaciar aguas sucias a la red de saneamiento, en muchos sitios donde quieren potenciar el turismo estos sitios son gratis con limitación de tiempo.
Los últimos 12 años si sumo todas las noches que he dormido en la autocaravana habré vivido en ella cerca de dos años.
En España existe la idea de que los autocaravanistas tenemos que ir a camping, yo he ido a camping cuando he necesitado o querido disfrutar sus servicios pero por autonomia de agua del vehículo solo necesito llenar 120 litros cada 3 o 4 dias e incluso se pueden alargar dichos periodos si se dispone de piscinas o polideportivos públicos donde ducharse. Las aguas sucias se trasladan con el vehículo, que hay más ecológico y sostenible? El gasto de agua de un hotel son entre 150 y 300 litros por persona/dia.
Es cómo querer obligar a la gente a ir a restaurante cuando se arreglan con su bocata de jamón o tortilla de patatas hecha en casa.
Ahora son las autocaravanas ¿Que será luego, prohibir los tupperwares y bocadillos?
Luego que se radicalizan... Se nota que es antiguo, ahora seguramente no exista ninla escuela ni el niño.
No hay que irse muy lejos para haber sufrido situaciones similares. No olvidaré aquella vez en 2003 cuando nos paró la guardia civil en una recondita carretera de Bizkia, nos puso contra una pared mientras registraban el coche y el hijoputa que nos vigilaba no paraba de hacer ruiditos clac clac con el arma....
#16 Menuda gilipollez. Se consume menos que nunca, ya que la mayoria del consumo se limita a fin de semana y fiestas. Date una vuelta por europa y igual te enteras de que hacen los franceses despues de cenar a las 7
#29 Básicamente que la denuncia sea ante un juez que es el medio competente para ello? Y el dirá si es delito o solo es falta.
Por otro lado se está hablando de un baboso, no un violador
#26 Todo parece orquestado desde el anti-ikastolismo. La verdad es que aquí en Euskadi hay un movimiento bastante potente de gente desde la pública en contra de las Ikastolas. Ahora que la natalidad va hacia abajo y cada vez hay menos peces que pescar se está acentuando. A la minima hay gente que enciende la máquina de echar mierda hacia las Ikastolas, no se si por envidia de que se están haciendo las cosas bien y cuentan con gente comprometida, querer montar un monopolio de la pública donde poder seguir con su escaqueo o sólo envidia
#5 Además hace no tantos años no eran cuestiones tan graves cómo ahora y no se consideraba agresión o ataqué mientras no llegase a por lo menos las manos. Se nos ha afinado mucho la piel los últimos años.
Lo cual no quita que según parece el tio sea un baboso de manual y seguramente no haya sabido reconducir su conducta ante el cambio de la sociedad.
Hará no tantos años en noseque pueblo dentro de una fiesta se tiraba una cabra del campanario, mirándolo ahora se ve la barbaridad que era, pero era lo normal. Este barbaro parece que no ha sabido dejar de tirar cabras desde el campanario.