Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El fabricante chino Xpeng lanzó a mediados del pasado año una nueva marca, Mona, que ha arrasado en su debut, logrando superar las 50.000 unidades en cuatro meses, y llegar a las 60.000 unidades en apenas 15 días de 2025.
|
etiquetas: mona , mona m03 , china , coches eléctricos
forococheselectricos.com/2025/01/suv-chino-coche-electrico-mas-seguro-
.
forococheselectricos.com/2025/01/suv-chino-coche-electrico-mas-seguro-
A mí, sin desmerecer lo que ha hecho China (siempre digo: "menos mal que Marruecos no es China"), me gustaría que fuera ese coche que venden en china al que le hicieran el test. A ver si así sale lo que sale.
¿Cuanto crees que valían los que quedaron por debajo? Mercedes, Audi, bmw, etc... Bastante mas caros.
Puestos a decir, digámoslo todo.
En fin, sensacionalista es poco.
Con la cintura alta y la forma de la cabina me recuerda, salvando todas las distancias habidas y por haber, al NSU Ro 80.
es.m.wikipedia.org/wiki/NSU_Ro_80
Al final Europa siempre de pardillos. Ponernos aranceles a los coches chinos para acabar comprando el coche del nazi usano, y las marcas europeas siguen hundiéndose.
Están usando un ciclo de consumo que es mas imaginario que otra cosa. La media en todos los vehículos es un consumo de 17-18 Kwh por cada 100 kilómetros en ciclo WLTP (que luego el consumo acaba siendo algo mayor). Y aquí sacan una autonomía de 515 km con 51,8kw/h. Falsa a todas luces.
cc #5
forococheselectricos.com/2024/09/china-arrasa-en-euroncap.html
Lo que hay es un prejuicio de mucha gente como tú que sigue pensando que los chinorris es barato y malo per se. La gente sigue pensando que lo mejor y de más calidad son coches como Volkswagen o Mercedes, y no se da cuenta de hasta que punto se ha dado la vuelta a la tortilla con los coches electricos.
Francamente, creo que esa es la peor de la excusas. Y mira uqe hay buenas eh! porque mi coche con una autonomía regulera y sin ser de altisima gama, cuesta más que un cochazo gasolina. La pasta que cuestan es el punto clave.
Si le das un eléctirco gratis a… » ver todo el comentario
En casa me salen los 100km approx a 3€ (algo menos).
Fuera me sale muchísimo más caro, claro. Entre 6 y 9€. Si me pilla muy muy mal, puede uqe me toque pringar y pagar muchísimo más, pero entonces no cargo completo, igual que si tu vas con diesel por la autopista y no cargas en la ES, porque fuera vale 1.5€ pero dentro de la autopista, 2€.
Ahora mismo tengo cargador de 11kW, pagado por el duenho del piso (había ayudas y le salió a mitad de precio), pero antes lo cargaba con un… » ver todo el comentario
Desde que me mudé a Badajoz enchufo el coche en un Schuko de 13 A monofásico (2,6 kW máximo) pero le tengo programado en el coche que cargue a 5 A (1 kW), porque mis viajes largos se han reducido a 1 o 2 veces al mes, el resto 10 km de carretera secundaria y ciudad. Y con el Schuko va de sobra para el día a día.
Y creo que para mucha gente el caso es el mismo. Por lo que para esa gente no hace falta ni un coche con 1000 km de autonomía ni tener 22 kW en casa. Para llevar a los nenes al cole, para ir a la compra, para ir y volver del curro, o al gimnasio, o a la pelu... sin problemas.
Yo voy a la gasolinera a lavarlo y a comprar alguna chocolatina que se me antoje mientras se lava
- Compra "local" un coche alemán a 40000€ (probablemente subvencionado con impuestos).
- O comprar uno chino a 15000 € + 25000€ de aranceles = 40000€
En cualquier caso vas a pagar, como mínimo, 25000€ más de lo que vale...
No tengo ni una multa por velocidad en 25 años de carnet.
Dime qué soluciono saliendo de meneame. Este es el mensaje que me has respondido.
Yo llevo 30.000 y mi media es 20kwh/100km
Model 3 SR+ agosto 2019, 110845 km, 14,6 kWh/100
40% ciudad, 20% carretera secundaria, 40% autovía a 120 km/h
#60 Segmento SUV-D. Tu consumo creo que está un poco por debajo de la media para ese segmento.
De hecho, el Smart debería consumir lo del Skoda y viceversa... interesante.
Por debajo de 20kWh me aprece sospechoso. El tesla, que es el mejor en consumo, baja, pero los demás, no he visto nunca uno que baje de manera real.
Tuve un Kona EV de 64 kWh de batería (de los primeros que vinieron a España, allá por 2018) durante unos meses y le hacía mucha autovía, Madrid - Burgos - Madrid sobre todo. El consumo medio fue de 17.
Pero también he visto un Mach-E hacer Sevilla - Mérida y consumir 18 kWh/100 km.
También probé un Ioniq 5 no fui capaz de bajarle de 20 por autovía...
Skoda Enyaq iv 80 julio 2022
Aunque fuera solo eso, ya sería muy significativo en un mercado ultra competitivo, pero es que es evidente que China tiene una ventaja en baterías y tierras raras que no tenemos en Europa, y eso tiene mucho que ver con más disponibilidad en su territorio y sus pocos escrúpulos ambientales.
Si, claro: Condición necesaria, no suficiente.
Ahora solo te queda buscar trabajo en un conce chino.
Venga haz un esfuerzo y demuestra eso.
A no claro, que te lo has inventado, y nos dirás qué no funciona el buscador.
#21 Por un lado China esta muy lejos de Europa en "esfuerzos ambientales" como tú lo llamas, y por otro el VE no es ninguna solución a nuestros problemas ambientales.
Sin saber que porcentaje o qué influencia tiene, pues seguramente si hay mano de obra barata influirá en mucho más, en el precio de los materiales, servicios, distribución, etc.
- Los más seguros en EuroNcap. (Zeeker a superado a Porsche Macan EV y a Audi Q6 www.youtube.com/watch?v=c7fMHfVvAwU )
- Con mejor autonomía.
- Con más patentes, más autónomos y con mejor sistema de cómputo e infoentretenimiento.
- Con buenas calidades.
- Muchísimo más baratos.
En esa industria estamos jodidos...
Año 2024. Solo las empresas españolas recibieron:
- Stellantis: 220,2 millones de euros (Perte VEC).
- Volkswagen (PowerCo): 152 millones (gigafactoría en Sagunto).
- Mercedes-Benz: 104,5 millones (planta de Vitoria).
...por no hablar del plan paneuropeo de subsidios para vehículos eléctricos, primas armonizadas a escala europea, Fondos Next Generation EU611 (Perte VEC), Plan MOVES III, Horizonte Europa... Creo que miramos la paja y no vemos la viga.
También te voy a decir, que igual es gracias a esas ayudas que en España, por poner un ejemplo, queda algo de industria y no se ha convertido en un país parque de atracciones 24/7 365 días al año.
En cualquier coche de gasolina o diesel el par motor es gradual en el eléctrico el par es instantaneo