En los últimos años, la influencia de las redes sociales en los procesos electorales y en la formación de opinión pública ha sido objeto de creciente preocupación en la esfera pública. Distintos estudios y experimentos empíricos han confirmado lo que muchos intuían: los algoritmos de plataformas como TikTok tienden a favorecer y amplificar el discurso de la ultraderecha. Carmela Ríos, periodista experta en redes sociales y desinformación, ha llevado a cabo un
experimento para comprobar esta tendencia
#3
En mi cuenta principal de YouTube el contenido de extrema derecha es cero y en la de Tiktok mínimo, y además siempre los ponen a parir en los comentarios.
Si no te parece eso un sesgo político, deberias hacértelo mirar.
No entiendo como no le sale publicidad de las CUP o de Andecha.
Si, descuidadamente, le doy click a alguno, ya no me lo quito de la oferta en meses
Nunca pasa cion otros contenidos, aunque no sean políticos.
De youtube a mi comentario.
Y no será porque no se os avisó, pero la arrogancia pudo a la razón y ahora está pasando lo que muchos dijimos.
A llorar, que es lo único que os queda.
Cc #5 #6
Luego vas al hospital y pagas en likes las facturas médicas.
No me consta que fueran de ultra derecha...
No sabía que había tanta teta en youtube.
Esto lo llevo diciendo desde hace bastante y hace tiempo vi un reportaje donde salían las nuevas generaciones de jovenes que decían informarse por las redes porque los medios tradicionales manipulaban.
Vamos peor en comprensión lectora y somos menos críticos por la sobreexposición a la información, le pones un lazo y de ahí sale Trump, Abascal, Putin y demás...
O sea que si te interesa el contenido politico y no tiene ningun otro contexto, lo mas probable esque al principio te muestren influencers de derecha por puros numeros. Si despues demuestras que te interesan mas los de izquierda, el algoritmo se adapta sin problema.
Youtube lo unico que quiere es tenerte en la plataforma. Le da igual como conseguirlo.
"La periodista Carmela Ríos explicó que los algoritmos de redes sociales tienden a amplificar discursos radicales y polarizantes, lo que representa un desafío para la democracia."
"Los algoritmos están diseñados para maximizar la interacción, y los contenidos polarizantes generan más engagement. Además, los partidos tradicionales y de izquierda no compiten tanto en estas plataformas."
Mi cuenta tendrá unos 5 años,… » ver todo el comentario
Por cierto, los algoritmos no se programan solos (todavía), hay humanos detrás decidiendo sobre su comportamiento
1) Los algoritmos son tontos y no me conocen (me cuesta creerlo)
2) Me quieren convencer de algo a la fuerza.
Además, si demuestro interés en algún tema específico, por ejemplo "Pablo Iglesias" lo que me muestra el algoritmo es claramente negativo en plan "Mira cómo Fulanito destroza a Pablo Iglesias".
Lo repites un par de veces en tu pagina principal y al final acabara llenandose de material relevante para ti.
De todas formas puedes darle a los tres puntos de la derecha del video => No me interesa. Hazlo un par de veces y el algoritmo aprendera a no mostrarte eso.
También puedes ver ese comportamiento en Meneame.
Todo es facha.
Gracias por la aclaración.
Perdón por la interacción. Ha sido sin querer. No quiero perder ni un segundo de mi tiempo contigo.
Y por cierto, yo no tengo ninguna cruzada. Además deberías dejar de proyectar.
Gracias por iluminarme con tu sabiduría anti facha y anti nazi.
De política me saca prácticamente 0 y si sale algo lo paso de largo asi que hace lo que tiene que hacer.
Youtube por el contrario lo tengo altamente politizado (yo veo ese material) y claro, me muestra y sugiere cosas de política, como se supone que tiene que hacer.
Estos se creen que las empresas van a hacer cosas que van en contra de sus intereses y captación de "clientes" por no se que de joder a Biden o Pedro Sánchez.
Cuando sale contenido que no le gusta y que está relacionado con lo que ve entonces la culpa es del "algoritmo".
Debe ser el equivalente del "error informático" pero en malvado.
"El mejor amigo del hombre, no es el perro, es el chivo expiatorio"
Si los algoritmos premian los contenidos que generan más interacciones, y los contenidos que generan broncas, polarización e insultos, generan mas interacciones ¿qué contenidos premian los algoritmos? Pues los contenidos que generan bronca, polarización e insultos, los contenidos que articulan discursos de odio.
Decia uno que "la ideologia" de izquierdas "ya no está de moda". Hijo mío, si las redes sociales están diseñadas para dar mas… » ver todo el comentario