#67 alguien ha pedido en los comentarios carta blanca para que la policía haga lo que quiera?
Lo mas parecido que he leído son comentarios abogando por esperar a que haya pruebas objetivas sobre lo sucedido, si es que eso puede considerarse defender a los policías.
#70De ahí el velado o no tan velado apoyo que reciben ciertas organizaciones integristas por parte de la izquierda española.
Eso es una completa estupidez. Con mayúscula. Estoy seguro de que te lo crees realmente, porque te lo han contado, aunque nunca jamás le has preguntado directamente a un izquierdista si apoya a organizaciones integristas.
#161 Por curiosidad, podrías indicarme el decreto?
Es que tengo curiosidad por saber como lo valoran y como le ponen precio también a los suministros, que no es el primero que recibe aviso del juez "cuídese de que no se corte el servicio de agua y energía", a costa del propietario, claro.
#162 no te muerdas la lengua. Parece que solamente unos pueden hablar y decir sartas de tonterías y no se les puede replicar porque les da ansiedad.
Respecto a la medida, lo que tú dices , pasas el problema al propietario, q le obligan a mantener y perder dinero cuando es el estado el que debería avalar a esta gente vulnerable.
#75 Y no ya el Estado, si no cada CCAA, que son las que tienen las competencias de asistencia social.
De hecho yo estoy sorprendido que hasta la fecha no haya transcendido que nadie haya puesto una reclamación patrimonial a su respectiva Consejería solicitando una compensación económica por tener que soportar una carga que no le es propia al propietario derivada de un principio de asistencia social, si no que por Estatuto de Autonomía o por competencia adquirida, es propia de la Comunidad Autónoma.
Las Comunidades Autónomas si reclamaron para sí unas competencias, tienen que ejecutarlas. Y diría que esa ejecución, aunque sea en forma de compensación de la persona que efectivamente la está ejecutando -el propietario de la vivienda- es de obligado cumplimiento.
#56 nada que ver, aja.
Pues yo cuando tenía 14 años me metía en el chat de terra y me entraban señores mayores a diario,pero mi padre,que es listo,me contó mil veces como un tío mayor se había intentado aprovechar de él haciendo autoestop y yo era muy consciente con 14 años que si quedaba con alguien podía ser mentira y podía acabar mal y que si me mandaba una foto de rabo ,esa foto la podía encontrar cualquiera al día siguiente.
Es que ya hay una generación que se ha criado con móviles, yo tenía móvil con 14 años,lo que pasa es que solo servía para jugar a la serpiente.
El debate no es el móvil el debate son las redes sociales, y que no os deis cuenta enseña lo equivocados que estáis y lo poco que podéis ayudar a vuestros hijos
#35#33 Ese es el sentimiento que tenemos los que nacimos en los 80 sobre este tema: que nos robaron la adolescencia. Que teníamos que tener nuestros encuentros a escondidas porque no podíamos expresar lo que nos gustaba libremente, que no podíamos ir a ligar a los mismos sitios que nuestros amigos "normales" y que ni de coña nuestros padres se podrían enterar de lo que hacíamos cuando nos íbamos de fiesta o nos quedábamos "a jugar a la consola y a dormir" en casa de algún amiguete que te encargabas de que ellos no conocieran porque la consola ni se encendía.
A día de hoy estoy compartiendo mi vida con un chico de 26 años y ves cómo su entorno vive el tema piensas abiertamente "Pero qué envidia, joder".
#17 Yo la mayoría de la homofobia que he recibido la he recibido de personas de más de 40 años de edad. Espero que los nuevos tiempos logren aún cambiar a esas personas.
#17 yo envidio a los chavales de hoy en día que pueden vivir esa libertad que a nosotros se nos negó. Enamorarme a escondidas de un amigo, fantasear con no tener que engañar a mis padres cuando salía de fiesta, imaginarme una vida NORMAL como la de mis amigos...
Ahora con casi 40 es un orgullo vivir en un país donde, aún a pesar de muchos y teniendo el cuidado de no bajar la guardia, se puede vivir con bastante normalidad. Aún tendría que estar más presente, hasta que no haya palizas al grito de maricón. Ojalá.
#17 tengo 53 años, a mí los 12 años me encontraron con un país que florecía por el retorno a la democracia (argentina en el 83) comenzamos a hablar de derechos en general (humanos en particular), libertades y veíamos el futuro radiante.
Luchamos por el derecho y las igualdades de las mujeres, de los homosexuales, de los discapacitados pero no porque entendiéramos bien la discapacidad, pero al mismo tiempo que volvimos a la democracia la vida nos devolvió a los chicos de la guerra de Malvinas.
Tuve en aquellos años amigos gays, que veían nuestra lucha, sentían nuestras ideas, peleaban con nosotros... Eran pareja!. Y nunca se animaron a reconocerlo.
Mirá lo que será el miedo que en un entorno seguro te sigue calando los huesos.
Tengo amigos que para poder ser pareja en los 2000 se vinieron para España, yo no lo entendía... Hasta que meses después vine a España y acá la cosa estaba mucho más avanzada.
Hoy ya no lucho por las mujeres y los homosexuales, creo que esa lucha ya corresponde a mis hijas (13 y 21) y si generación, hablamos en casa, debatimos (papá pocas veces está de acuerdo con ciertos extremismos) pero ya creo que lo peor está ganado.
Por lo discapacitados no... Por ellos sigo luchando todos los putos días de mi vida, y el destino tenía guardado para el final un trabajo donde ellos son nuestra materia prima. Si ellos no somos nada, es un final de camino muy gratificante
#240 eso lo has decidido tú, para mí hay cosas mucho peores que ser un fascista, que creo que no sabes ni lo que es, lo usas como insulto nada más, como quien lo llama idiota.
#93 Es cierto que el peatón tiene las de perder, pero el paso de peatones es como un ceda: Da igual el limite de velocidad de la vía, si no hay visibilidad eres tú el que tiene aminorar la marcha (o incluso parar) para asegurar que no viene nadie.
#131 Principio de parte débil: en caso dudoso SIEMPRE se falla a favor de la parte débil, esto lo aprendí trabajando en seguros. Si hay un paso de peatones, si estás en poblado y un peatón se lanza bajo tu coche, el culpable eres tú porque vas en coche, llevas una máquina de media tonelada de peso y tienes que controlarla en todo momento, siempre tienes que circular a una velocidad que te permita frenar en cualquier circunstancia.
Claro, eso propicia el timo del atropello. Alguien se te cruza sin darte tiempo a frenar, o te pasa muy cerca y se tira al suelo gritando que le has atropellado. Apenas bajas del vehículo, sale el gancho ayudando a la víctima y dice que lo ha visto todo. Si das parte al seguro, cobrarán de la compañía, pero lo que les suele interesar es meterte miedo para que todo se arregle "por las buenas" (que le des a la pobre víctima, que suele ser una mujer mayor, a veces un niño, otras un anciano o incluso alguien con muletas, una cantidad de dinero a cambio de que no te denuncien). Aunque este timo ha salido incluso en series televisivas como Los ladrones van a la oficina, sigue siendo muy lucrativo. Hay gente que vive de estafar a seguros y particulares con artimañas como estas y viven mejor que tú y que yo. Mi padre, cuando estaba el taxi, conocía a una pareja, marido y mujer, que daban este timo sobre todo a los turistas que alquilaban coches y que se conchababan con porteros de hoteles para saber las matrículas, y decían que en un día malo, se levantaban 300 euros.
Lo mas parecido que he leído son comentarios abogando por esperar a que haya pruebas objetivas sobre lo sucedido, si es que eso puede considerarse defender a los policías.