edición general
exeware

exeware

En menéame desde noviembre de 2012

9,94 Karma
1.452 Ranking
3 Enviadas
1 Publicadas
6.390 Comentarios
0 Notas

Francia lanza su propia IA para competir con ChatGPT y termina apagándola tras convertirse en el hazmerreír de Internet [132]

  1. #30 Nada.
    Lo único remotamente similar puede haber sido Magnifiic AI que eran dos locos en bootstrapping y que se ha vendido a Freepik hace unos meses.
    El resto es el páramo. Luego dirán que nos volvemos a quedar detrás como nos quedamos en el 5G o los chips.
  1. #61 si, eso digo. Y en dos anos sera la hostia y como todo lo francés, sera soberano e independiente del resto del mundo.
  1. #63 Y también se pueden probar muy bien para que no los abras y te encuentren que las vacas ponen huevos.
  1. #30 #_53 Nadie se ríe por que lo estén intentando, se ríen de que lo han sacado para sacar pecho cuando hace el ridículo y necesita más trabajo.

    En España hay proyectos públicos para entrenar IA chatbot directamente en Español.

¿Qué representa DeepSeek para el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial? [ENG] [17]

  1. #8 No todo el mundo. Ya he visto en medios generalistas hablar de paradoja de Jevons (cosa que no había oido nunca en los mismos medios), y sobre espionaje. Curiosamente, no se habla en los mismos términos, todo depende de qué pais adquiere los datos

Francia lanza su propia IA para competir con ChatGPT y termina apagándola tras convertirse en el hazmerreír de Internet [132]

  1. #30 nada, pero mola reírse del fracaso de los que lo intentan.

    Dentro de un par de años los franceses tendrán una IA, que tal vez no será perfecta, pero lo tendrán funcionando bien.

    Y en España iremos por el 10mo concurso multimillonario a Indra para que haga un estudio de viabilidad.

El juez se salta el criterio inicial del Supremo para investigar la nota de la Fiscalía sobre la pareja de Ayuso [37]

  1. #5 Ojito que te mete una querella, que está muy subido

¿Qué representa DeepSeek para el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial? [ENG] [17]

  1. #5 Sinceramente, estoy de acuerdo en que de estas cosas se habla aquí, porque DS es china. Si fuera useña, probablemente se vendería como un gran éxito y mejoras en eficiencia.

    Al final todo es ventajismo y elección de argumentos.

El juez se salta el criterio inicial del Supremo para investigar la nota de la Fiscalía sobre la pareja de Ayuso [37]

  1. #5 que te demandan, cuidado xD

    Ahora vendrá alguien a explicarte que cuando tu abogado confiesa por carta los delitos tu no eres culpable hasta que se acepta el trato.
  1. #5 "el procurador".

Al menos 14 patinadores y dos campeones mundiales viajaban en el avión que se estrelló en Washington [11]

  1. #10 Clicks.
    Han citado las declaraciones sobre las personas más conocidas que viajaban en ese avión.
  1. #8 Porque quién informa es el marca que se hace eco de las declaraciones de allegados de víctimas de notoriedad pública:
    “El agente deportivo Ari Zakarián publicó que en el avión siniestrado viajaban los patinadores rusos Evguenia Shishkova y Vadím Naumov, que ganaron el campeonato mundial de 1994 en patinaje artístico en parejas y que en la actualidad trabajaban como entrenadores en Estados Unidos. Una información que poco después fue confirmada por el Kremlin: "Lamentamos mucho la pérdida de nuestros conciudadanos fallecidos en el accidente aéreo y enviamos nuestras condolencias a las familias y amigos".

  1. #1 no trato de decir que los medios rusos no son de fiar ni meterme con ellos.. ok??? guardaros las espadas... lo que digo es que con la información que tienen mencionar los medios rusos en la cabecera... es anormal.. innecesario tienes medios y organismos locales mencionanlos.
  1. #1 Y confirmado por la contraparte norteamericana.

    Me suenan ver esa caras hace bastante... D.E.P.
  1. #1 De la noticia:

    El US Figure Skating ha confirmado en un comunicado que varios integrantes de su organización estaban en el avión de American Airlines que se se ha estrellado en Washington.
  1. #1 lo de que "La US Figure Skating confirma la presencia de los patinadores en el avión siniestrado" te lo has saltado por algo? O solo es porque los rusos lo han dicho antes y, por ser rusos mienten?

DeepSeek obligará a rediseñar el más de un centenar de centros de datos que operan en España [103]

  1. #91 Si programas con IA ya te digo yo que programador no eres, aunque lo diga tu contrato. Porque las IA que puedes consultar no pasan de apedazar frontends web y montar consultas SQL sencillitas, tareas mecánicas que pueden encontrar en GitHub o StackOverflow y que se reducen a reutilizar o copiar cosas hechas por otros.

    Pero a la que a las IA les pides un sencillo algoritmo que haga algo tan mínimamente complejo como DOS tareas en vez de una, ya fallan como escopetas de feria. Y si entendieras como funciona la IA sabrías por qué.

    Y sí, un programador que falla en el 27% de tareas es una basura. Básicamente te carga con más trabajo de depuración y corrección que el que te quita de programación (eso sin contar las iteraciones que necesites para conseguir un prompt que te dé algo parecido a un resultado). Sucede que tú la estás comparando con un no-programador que falla el 100% de las veces. Pero con quien hay que compararlos es con el programador cuyo trabajo se supone que va a suplir, y un programador acierta casi el 100% de las veces (si no está jodido).

    Por cierto, yo de ti no iría presumiendo de que lo tuyo es Agile. Ciertamente cuadra con alguien que apenas sabe programar y que se dedica a montar cosas hechas por otros.

    Básicamente Agile es un nombre técnico para el ”aquí te pillo, aquí te mato” de toda la vida. Trabajar a base de amontonar parches, sin consultoría previa, sin tener todos los requerimientos desde el principio... no es más fue una artimaña para captar clientes, nunca jamás produce software de calidad. Ninguna empresa va a tirar por Agile si necesita algo más que webecillas con escasa lógica de negocio, que es el único campo en el que un proyecto Agile no fracasa completamente.

    Lo repito por si no lo has entendido, la metodología Agile nunca jamás produce software de calidad. Te recomiendo no ponerlo como ejemplo de nada si lo que quieres es precisamente vender la moto de la calidad.
  1. #84 Los agentes suplen carencias elementales. Y el razonamiento sí supone un salto cualitativo en precisión (aunque aumenta el coste una barbaridad). Pero nada de eso soluciona el problema de fondo, que consiste en que la IA no tiene ni puta idea de que le estás preguntando y te tiene que dar una respuesta aunque sea falsa.

    La AGI la veo imposible con el paradigma actual, por mucho que no paren de anunciarla como si pudiese darse por hecha. Sencillamente porque la IA no es de fiar. En tareas que requieran precisión o exactitud sus respuestas no son fiables, y nunca lo van a ser con el paradigma de IA actual.

    Te pongo un ejemplo claro de cómo esta falta de fiabilidad se carga el funcionamiento de todo el invento. El modelo O3 de OpenAI, que se supone es el más avanzado actualmente, en una prueba que costó más de un millón de dólares fue capaz de resolver correctamente un 73% de problemas de programación. ¿Te parece una cifra fantástica? ¿Te parecería fantástico un programador que hiciese mal el 27% de las tareas? :shit: Ese programador estaría despedido al segundo día, por inútil. Ahora gasta toda la electricidad del planeta y pon el porcentaje que quieras, que la idea no cambia.

    No se puede confiar en una máquina que POR DISEÑO te va a responder mal en un número indeterminado de veces ante requerimientos que precisen exactitud. Un fallo que además no puedes eliminar porque la máquina está hecha así, para inventarse las respuestas que no conoce, para darte la respuesta estadísticamente más probable aunque sea una soberana gilipollez o incluso una recomendación peligrosa.
  1. #81 Bueno, hay un límite claro. Por muchas gráficas optimistas que se publiciten en demos que cuestan siete cifras, el paradigma actual de IA es inapto para tareas que requieran precisión o exactitud. La IA sólo es fiable para hacer consultas y funciones creativas. Y es así por diseño, no es algo que se pueda mejorar añadiendo potencia y optimización hasta eliminar ese inconveniente.

    Exagerando mucho la idea, sólo para que se entienda, la IA puede reescribir el Quijote pero falla estrepitosamente al sumar dos y dos. Y no puede eliminar esa limitación en tareas que requieran exactitud, porque es sencillamente una máquina de dar respuestas estadísticas. Una máquina de responder que si no conoce la respuesta se la inventa, por diseño.

    Mucho tiene que cambiar lo que ahora se entiende por IA para que eso deje de ser así. Precisión, exactitud, fiabilidad... son cualidades que no están al alcance del paradigma de IA que se maneja.

    El futuro próximo es tirando a lo que se ve en la película ”Her”. Y con suerte el fin de los chupatintas también. Y por desgracia también el fin de muchos creadores, traductores, editores... Pero no se ve en el horizonte un futuro en el que la IA pueda sustituir a las personas arbitrariamente.
  1. #70 Cuando su uso se vuelva masivo es cuando por fuerza se tendrá que avanzar en producción y eficiencia energética.

    De hecho China también lleva la delantera en eso, habiendo alcanzado ya los objetivos de descarbonización previstos para 2030.
  1. #20 La paradoja de Jevons no justifica hacerlo más ineficiente y más elitista. Concentrar más el beneficio a costa de que llegue a menos gente es la opción peor para la sociedad.

    Si nos guiásemos por esa paradoja no tendríamos vehículos, ni electrodomésticos, ni los mínimos de confort universales que tenemos.

    El camino es mejorar la producción y la eficiencia energética, no impedir el uso de la energía.
  1. #20 Que todo el mundo va a querer ejecutar su propia IA, que le cabe en un servidor de los que ya tienen. Entonces tendremos una solución a la búsqueda de un problema que resolver, o sea, el destino del Watson de IBM.
  1. #12 Me refiero a que han prohibido el software y hardware chinos en coches conectados.

Nvidia afirma que el éxito de DeepSeek demuestra la importancia de sus chips [42]

menéame