#91 las evidencias del uso del monóxido de carbono son el resto de campos como Dachau #75 o Madjanek #83, el único dudoso son las cámaras principales de Auschwitz II, ya que Auschwitz I si usó zyclon B(fue el lugar de desarrollo), como seguramente las cámaras provisionales de Auschwitz II.
El aktion 4 I y II fue en base a monóxido de carbono, el zylon B de la solución final fue para crear las cámaras provisionales, más rápido que adaptarlas a monóxido de carbono e intentarlo con los trenes.
#90 te permite usarlo sin tener un motor o quemador al lado, lo cual permitiría usarlo en vagones trenes, que se sepa no llegaron a hacerlo o conseguirlo. Los prisioneros saldrían del gueto y el propio vagón de carga sería una cámara de gas para descargarlos en una fosa al lado de la vía, no es necesario que sea tan hermético.
Pero con un crematorio al lado no es mejor ni más barato que el monóxido de carbono.
#88 una de las fuentes www.yadvashem.org/holocaust/about/final-solution/death-camps.html#narr y collections.yadvashem.org/en/about/o6400 Gasear principalmente con monóxido de carbono y el plan de eutanasia si con zyklon B, para ser discreto. Repitiendo que la maliterpretación fue Auschwitz I respecto a Auschwitz II, que en Auschwitz II se usaría mucho zyclon B por tener cámaras de gas provisionales trabajando, pero no significa que las principales no fueran a monóxido de carbono.
#86 tú me mandas un enlace de chatgpt donde suelta la tontería de: (en algunos campos de exterminio (como Chelmno, e incluso en ciertos procesos en Treblinka, Sobibor o Belzec) se optó por sistemas que utilizaban los gases de escape de motores diésel (ricos en CO y otros componentes tóxicos) en vez del Zyklon B.)
Los motores diésel apenas generan CO ya que nunca inyectan más combustible que la mezcla estequiométrica perfecta y por forma de combustión si intentas hacerlo consigues un humo lleno de partículas, si quieres se lo preguntas a chatgpt o lo miras en cualquier fuente mínimamente fiable.
Yo te mando un enlace del museo de Majdanek corrigiendo que el caso conocido del cuarto de las duchas con cámara de gas es con monóxido de carbono.
#84 como muchísima otra gente y viste un museo de Auschwitz I y muy poco de Auschwitz II reconstruido después de un bombardeo terrible, aparte ahí tienes los enlaces. No montas una cámara grande pegado a un crematorio para usar zyklon B. El zyklon B es ventajoso en unas instalaciones, pero no en todas.
#82 No se gasta agua caliente en un esclavo, eso puede ser en Auschwitz I que era el campo de concentración, en Auschwitz II que es ya directemente de exterminio posiblemente los sacaran del tren en el momento más frío del día con agua fría para una zona de desparasitado que era la cámara de gas en vez de la rampa en medio del campo: encyclopedia.ushmm.org/images/large/3d7ef175-0194-4d2e-b4d2-7e95354049
Aparte la reconstrucción y tipo no parece de unas duchas: encyclopedia.ushmm.org/content/es/photo/former-gas-chamber-in-the-ausc
Luego está el otro asunto que donde se supone que se usó las duchas como cámara de gas camuflada en las duchas, Majdanek, se usaba habitualmente monóxido de carbono: www.majdanek.eu/en/pow/gas_chambers_at_majdanek/57 y menos Zyklon, y esos son cámaras provisionales ya que el campo pasó de campo de concentración a exterminio, añadiendo parches. Las de Auschwitz II se manejaban de manera menos discreta.
#76 Yo sy más de tu opinón que de la de #75.
Y cuando vas allí, hablan de Zyklon B.
El inconveniente siempre está en la inflamabilidad de ese gas, cosa que no sucede con el CO.
#73#76 o 76 sabiendo que me tiene bloqueado pero responde ¿temperatura de evaporación y congelación de cianuro de hidrógeno que es el componente que mata del compuesto Zyklon B?
Se asignó al campo el numero de muertos, pero las cámaras de gas y cremación si quieres que sean industriales irían a monóxido de carbono, las provisionales irán a zyklon B.
El zyklon B es una lata que puedes hacerla funcionar en cualquier lado con más tiempo pero una cámara de monóxido de carbono puede trabajar en ciclos de pocos minutos, como en un matadero. Se acelera el motor o quemador para abrir el cuerpo del carburador para la combustión estequiométrica maximizada a CO y tienes la sala llena de suficiente CO en menos de un minuto, no es como un suicidio donde el motor o quemador genera poco CO ya que es ineficiente para generar movimiento o calor, es igual que como funciona un matadero de peletería o como los accidentes en bodegas.
La cifra es de muertos, lo de con cada gas te lo has sacado de la chistera cuando no se sabe ni los turnos cuando volvieron a poner a trabajar las cámaras provisionales.
#54 el Zyklon B tiene lógica en algo no preparado para gasear, caso Auswitch I.
En Auswitch II con cámaras especificas con unos crematorios al lado donde necesitas energía para alimentarlos con aire, el Zyklon B se usaría cuando algún motor tuviera avería o para acelerar el proceso, pero es que lo de los testigos diciendo que arrancaban los motores para «que no se escucharan los gritos» es bastante claro que la función también sería generar monóxido de carbono.
Luego está otro asunto de trabajar con Zyklon B en invierno, el monóxido de carbono es gas siempre en condicionas atmosféricas normales a la vida, el cianuro de hidrógeno puede condensarse en un día frío.
#48#28 el Zyklon B era para trenes. Llenabas el tren de pasajeros espolvoreados de eso para el tifus(como se hacía antes y se hizo después) con una versión más potente sin añadidos para generar efectos de alejarse. Dejabas el tren parado en un falso túnel y después ya iba el tren lleno de cadáveres a cualquier fosa cercana a una vía de tren.
En las cámaras depende de si eran para el plan de eutanasia, las cámara de gas móviles, las de campos de concentración o la de los campos de exterminio, la de los campos de exterminio era monóxido de carbono. El malentendido es por que Auschwitz I fue donde se hizo pruebas con el Zyklon B y se usó, con otros tóxicos como laboratorio, y en Auschwitz II que fue el campo de exterminio se usó monóxido de carbono, con las cámaras al lado de los crematorios.
#30 Nada.
Lo único remotamente similar puede haber sido Magnifiic AI que eran dos locos en bootstrapping y que se ha vendido a Freepik hace unos meses.
El resto es el páramo. Luego dirán que nos volvemos a quedar detrás como nos quedamos en el 5G o los chips.
#8 No todo el mundo. Ya he visto en medios generalistas hablar de paradoja de Jevons (cosa que no había oido nunca en los mismos medios), y sobre espionaje. Curiosamente, no se habla en los mismos términos, todo depende de qué pais adquiere los datos