#52 haces el gilipollas en tu grupo de amigos, haces el gilipollas en carnaval no haces el gilipollas delante de millones de subnormales donde llevas un guión preparado. Es nazi
#28 no es así, la versión web y el API también tienen ventajas.
En la web/app por ejemplo no tiene límites para usar el modelo avanzado, y las respuestas son bastante más rápidas, la velocidad de ChatGPT es desesperante.
Y si hablamos del API, el precio por token es muchísimo más barato, además el API es exactamente igual, por lo que si tienes una integración con ChatGPT tan solo tienes que cambiar el dominio y el token de autenticación y lo tienes funcionando con DeepSeek.
#48 Mira, yo soy de los que piensa que cada cual haga con sus dineros los que le venga en gana, pero si me quieres vender algo que ya lo tengo y gratis pues, no, no te lo compro, por muy chachi que me lo pongas. Además, los seguros privados también funcionan mal y tienen listas de espera.
#21 más inseguridad jurídica que Trump y Musk al volante no la tiene China, ya veremos en el futuro, tú apuesta por USA, yo por China, a ver a quién le va mejor.
Yo diría que le fue más o menos igual que con su antecesor y que con su sucesor, con la diferencia que su sucesor tuvo que lidiar con una crisis importante de suministros, la guerra de Ucrania y la resaca del COVID.
#87 pero tú has leído algo de mi mensaje? me la sopla todo lo que dices, lo que no es de recibo es el robo descomunal y la inflada de precios, y menos PARA QUIEN NO TIENE SEGURO!! Y más cuando te lo niegan en cuanto tengas un problema anterior de salud
#43 efectivamente son "billones americanos", si bien alguien que no sea completamente ajeno al contexto sabe interpretarlo.
Profesionalmente nunca lo he oído como trillones de parámetros, si bien sería lo correcto me recuerda a como antaño se hablaba de "octetos" en vez de bytes. Yo creo que ya solo se usa a nivel académico.
#129 ¿A veces? La cuestión nunca es esa, porque todo el mundo tiene una ideología (como mínimo la suya propia a nivel individual). Si te fijas no he preguntado si la tiene, sino si considera que la tiene.
Las etiquetas deberían ser una simplificación útil en contextos muy concretos, no algo a lo que aspirar, ya que los seres humanos somos entidades muy complejas como para pretender reducirnos a una serie de conceptos. Y, de nuevo, me atrevería a decir que todo el mundo "es" algunas de sus etiquetas, lo que pasa es que muchas están tan integradas en nuestra cultura y sociedad que ni nos damos cuenta y solo nos choca cuando los demás "son" alguna que nos resulte rara desde nuestra forma de pensar o ver el mundo. ¿Tú consideras que no "eres" ninguna de tus etiquetas?
#74 Por muy pacifistas que seamos, llamar a asesinato a la muerte de un combatiente en una guerra es muy tendencioso. Rusia ha matado a este pobre chaval de 18 años, pero no lo ha asesinado. El titular en ingles es perfectamente correcto: Briton, 18, killed by Russian drone minutes into first mission in Ukraine