#6 España renunció a California cuando reconoció la autodeterminación de México, mediante el tratado Santa María-Calatrava, de 1836.
La primera vez que España reconoció el derecho de autodeterminación de un territorio constitucionalmente español. No fue la única ocasión.
Luego nos cuentan que no se reconoce ese derecho...
#3 "una época de paz tan larga".…guerra de Yugoslavia, Siria, Libia, Irak, Irán, Afganistán, Ucrania....
En todas ha participado la OTAN y eso es Europa.
La paz es que no haya guerras, no solo que no te caigan a tí las bombas.
Los historiadores del futuro escribirán miles de páginas intentando descifrar qué sucedió en EE.UU. para que sus ciudadanos eligiesen a un retrasado mental como presidente.
Mi sospecha es que la semilla la plantó Ronald Reagan.
#5#6 Yo pago 27€/mes y tengo un sindicato combativo, asesores, responsable de mi sector y comarca, servicio jurídico, economistas, riesgos laborales, caja de resistencia,.... sindicato ELA.
Gracias a esa cuota no depende del estado y más del 90% de su presupuesto se cubre con la afiliación.
#5 19,90€ / mes cuesta legalitas, y un sindicato random unos 10 €. Y al final legalitas tendrá un modelo similar, paga y no molestes mucho.
Por otro lado, el sindicato sirve para organizarse entre los trabajadores y para defender a los trabajadores, y eso siempre ha sido así desde que tengo memoría.
#15 Es que Motos jamás habría llevado a gente como Noah o a Aitor Francesena y es lo bueno que tiene La Revuelta: dar voz a gente que jamás saldría en la televisión comercial.
Y muy importante: ¡HAN VUELTO A PONER ACTUACIONES MUSICALES EN PRIME TIME! Yo ya soy muy viejuno y recuerdo con mucho aprecio cuando se podía ver actuaciones musicales en los programas anteriormente.
#15 Llama "enano" a Motos, pero luego no te quejes de que llamen "subnormal" a Broncano, "gorda" a Lalachus o "limpadora de sable" a Intxaurrondo, por favor.
#15 Me toca defender a Pablo Motos sin quererlo, pero creo que lleva o llevaba invitados con enfermedades o discapacidades importantes de vez en cuando y ponían bastante el foco en su historia de superación e incluso creo recordar cierta reivindicación de inversión en ciencia.