edición general
204 meneos
2014 clics
La Unión Europea cuenta con un “bazuca” comercial si hay una guerra de aranceles con Trump: así funciona el instrumento anti-coerción

La Unión Europea cuenta con un “bazuca” comercial si hay una guerra de aranceles con Trump: así funciona el instrumento anti-coerción

La Comisión explica que este paquete es, ante todo, un “elemento disuasorio” en el caso de que un país se niegue a eliminar la coerción. Entre las medidas se incluyen la imposición de aranceles, restricciones al comercio de servicios y aspectos relacionados con el comercio de los derechos de propiedad intelectual, y restricciones al acceso a la inversión extranjera directa y a la contratación pública. En un escenario de guerra comercial con EEUU, la UE podría disparar su bazuca, por ejemplo, contra las Big Tech estadounidenses.

| etiquetas: unión europea , aranceles , trump , anti-coerción , iac
Comentarios destacados:                    
#2 La UE ha comprado gas licuado a EEUU mucho más caro que el ruso solo porque se lo ha pedido el tio Sam. Le han destruido el Nord Stream y no ha dicho ni mu. No espero mucho de la UE en este sentido.
La UE ha comprado gas licuado a EEUU mucho más caro que el ruso solo porque se lo ha pedido el tio Sam. Le han destruido el Nord Stream y no ha dicho ni mu. No espero mucho de la UE en este sentido.
#2 Pues si algo hemos aprendido de la experiencia reciente, es que puedes esperar ... lo peor. Aplicarán ese Bazooka y probablemente hunda mas la UE.
#2 la UE puede aún chuparla más profunda.
#2 Yo estoy esperando el día en el que nos inunden de comida de mierda de allí sin problemas...
#23 Tiempo al tiempo.
#2 #0 Ni que Europa tuviese una alternativa sería a las ya implementadas Big tech estadounidenses en la educación, administración y en todos los procesos empresariales más allá de el omnipresente SAP.
#43 SAP SE es una empresa multinacional europea de software con sede en Walldorf, Baden-Württemberg, Alemania. La empresa es el mayor proveedor mundial de software de planificación de recursos empresariales. Fue fundada en 1972 como una sociedad privada denominada Systemanalyse und Programmentwicklung.
#55 Sí, todo el mundo sabe que es alemana y por eso he dicho más allá de SAP, que es la excepción dentro de la regla de la dependencia de soluciones de software estadounidenses en Europa.
#63 algunas mas andan por ahi
#2 Ahora están jodidos porque van a tener que disimular más y no va a ser suficiente con lo de que "EE.UU es nuestro socio más importante" para que no se note que nos están tomando el pelo a todos con total desvergüenza.
#2 El gas licuado embarcado siempre será más caro que el que viene por un gasoducto. Además, hay que pagar el ser una zona libre de fracking. Queremos jamón pero las pocilgas lejos
#46 Mal ejemplo ese último, los chinos comen el jamón de nuestras pocilgas en Cataluña, Castillas y demás.
#2 trae la grafica
El titular me recuerda poderosamente al “botón nuclear económico” contra Rusia, el echarlos del sistema SWIFT si el resto de sanciones no funcionaban.

Visto en perspectiva el nombrecito era ridículamente grandilocuente.
#1 Me ha parecido lo mismo.
La UE tiene el €, que es una herramienta muy poderosa, pero, el problema principal es como se utiliza el €, como método para "disciplinar" a los países para que hagan "recortes" dentro del dogma neoliberal...
Vamos, que tiene una pala, pero en lugar de usarla para construir la usa para dar palazos en las espalda de sus compañeros.
#3 Un tal Saddam Hussein quisó cobrar el petróleo de su país en euros y no acabó demasiado bien.
#47 Buena memoria. De ser amigo de todos los líderes europeos a rifársele cuando propuso dejar de usar dólares.
#47 Y Gadafi.
#64 Gadafi terminó cayendo porque Sarkozy quería ocultar sus corruptelas.
No tuvo nada que ver con el petroleo.
En varias memorias de políticos de la época se ve (si quieres mirar) que se hizo porque Francia no paraba de presionar.
#70 Eso fue un factor, pero que interviniese EEUU, porque Europa era incapaz de hacerlo sola sólo fue convencido tras el desplante de Gadafi.
#47 No estamos en esa época.
USA no está ni cerca del poder que tenía en 2002, pero ni a mil millones de kilómetros de entonces.
#1 Europa es una puta vieja que tiene por chulo EE.UU y lo ha demostrado infinidad de veces. Europa ya no asusta a nadie ni es relevante para nadie.
#4 Pero tiene el potencial para hacerlo y eso disuade.
#28 No, no tiene el potencial para hacer nada, no tenemos relevancia en nada importante a nivel global, no tenemos recursos naturales, no tenemos empresas punteras en casi nada, no tenemos futuro demográficamente hablando, etc. Tenemos dinero por inercia histórica, pero europa no tiene futuro
#4 Europa es una potencia reguladora con 400 millones de habitantes de alto poder adquisitivo.
Eso a Apple, meta, Google, Microsoft, Amazon... Les va mal según qué restricciones y multas.
Y por cierto, a China muy bien.

#41 un poco victimista ya.
Carece de potencial por la misma razón. Es complicado innovar en esas condiciones. Pero poder sí tiene.
La demografía no es un problema único de Europa
#73 la demografía es un problema de las potencias occidentales tradicionales, de los que partíamos el bakalao el siglo pasado, de europa, usa, Japón, corea del sur... Países que ahora tenemos un problemon gordo y el resto de países nos van a comer la tostada las próximas décadas
#78 Si es que es alucinante todo lo qie sabes. Gracias por compartir.
#79 de nada por culturizarte una vez más
#80 Qué gustazo.
#78 China tiene un bonito problema demográfico que se hicieron ellos mismos.
Y todos los países del mundo pasarán por allí.
De ahí que las previsiones sean globales, no de "occidente + Corea y Japón"
#81 si, pero algunos países pasarán por ahí unas décadas más tarde que otros
#83 entonces no es un problema de los occidentales.

Los occidentales se han desarrollado antes, y los chinos aplicaron medidas draconianas.
#4 es un pueblo de elfas con líderes corruptos hasta la médula (los de la eurocámara, quicir)
#4 Si, pero sigue siendo el lugar del planeta donde mejor se vive..
#1 Sin duda un nombre ridículo, pero sobre lo de Rusia no estoy de acuerdo con lo de que las sanciones no funcionen, en todo caso algunos tenían unas expectativas que no se han cumplido.
#5 Si, ya hemos visto lo bien que han funcionado
#42 Lo primero que exige Putin es que se eliminen.
#52 ¿y qué?
#5 las sanciónes a Rusia funcionan! Solo hay que ver los datos macro de Alemania.
#61 Claro, las sanciones tienen consecuencias para todos, y Alemania la peor parada en Europa.

"Es la energía estúpido".

www.expansion.com/2009/01/19/empresas/minegocio/1232399660.html
#65 la casualidad

Parece como si todo estuviera diseñado para defender la residencia hegemonía de alguien a costa de algún otro alguien..

En Europa más nos vale espabilar en eso de elegir nuestras amistades.
#65 demagógicas, como la fotovoltaica, que consume ingentes recursos sin asegurar la cobertura de la demanda

Que no asegure cobertura, se entiende. Pero que consuma ingentes recursos, no sé a qué se refiere. Qué recursos?
#74 Supongo que quiere decir que tiene menos rendimiento, no he leído el artículo, no creo que este de acuerdo con ello.

Lo puse como ejemplo de una frase famosa, y muy real, al final de todo lo más importante (economía, guerras, comercio...) Es la energía.
#1 Las sanciones a rusia han funcionado de puta madre contra quien querian que funcionasen, contra la Union Europea, para debilitarla y hacerla mas dependiente de USA, ya que se estaban alejando demasiado.
#13 Al contrario, es de lo mejor que está pasando; España está creciendo ahora.
#1 A mi me recuerda a este "bazuca" youtu.be/ytQxZHbt1nE?t=15
#1
- ¿Tomate, pa qué se saca el bazoka?
- El bazoka cuando se saca es para disparar, el lo saca pa enseñarlo es un parguela.
Vamos a ver, que Trump siempre actúa igual. Cuando ponga aranceles, Europa responderá, eso lo sabemos nosotros y es el juego de Trump. En una secuencia que se verá autodestructiva entre ambos, y el último día habrá un acuerdo. Un acuerdo en el que se libera la tensión, y Trump se sale con la suya en una negociación con otro tema, asociado a lo que realmente buscaba, seguramente en algo militar o comercial.

La forma de negociar de Trump es esa. La de susto o muerte. Hasta que algún país no acepte esa negociación y elija muerte.

Salu3
#7 por desgracia eso es lo esperable, los dos bandos se sacarán el rabo diciendo que van a crujir al otro a aranceles, pero al final veremos que los crujidos somos nosotros, pero la ue dirá que han conseguido una victoria importantísima, porque nos querían colar 200 aranceles y, solo han conseguido 199.
#9 yo creo que lo que nos cuelen no serán los aranceles si no el importar comida de allí aquí.
Ya verás, para Estados Unidos no existirán las regulaciones alimentarias que tienen que cumplir los demás si quieren vender aquí.
Vamos, abiertos de piernas, poniendo la cama y agradecidos de que no nos cobren ellos a nosotros.
#36 Tengo muchísimas dudas de que pase esto porque si algo puede movilizar a los europeos es la seguridad alimentaria. A parte de que llevan presionando para vender alimentos (especialmente carne) desde el principio de la Unión y hasta ahora ni se ha planteado. Los estándares de seguridad son bajisimos, comen todo tipo de antibióticos y hormonas sin control.
El "bazuca" consiste en bajarse los pantalones y ponerse en pompa.
#10 Y sobre todo pagar la vaselina.
#10 y subir los aranceles a China un día después que el amo
Somos el tonto de la clase.
Madre mía que titular más ridículo...
La UE da cada vez mas asco.
No tienen cojones y pun-to
El titular es grandilocuente. La noticia no explica nada #teahorrounclick
En cero coma europa se bajará los pantalones para que Trump no le ponga aranceles y listo.
Me preguntaba si se puede plantear que ASML imponga un veto a USA y a la vez levante restricciones a China.
Y EEUU tiene un rayo láser nivel 3 comercial, chúpate esa Von Der Leyen :peineta:
Que ganamos nosotros con los aranceles a parte de la inflación?

Que los americanos se suiciden como quieran.

A lo que no hay que ceder es a que nos obliguen a comprar su armamento.
Una bazuca que esta metida en el culo del contribuyente. Valga la aclaración.
¿Por qué llaman bazuca al strap-on?
si cada lo tenemos más dentro.
No creo que quede un europeo menor de 70 años que no use Google cada día para su actividad personal o profesional.
Que rápido se dicen las cosas.
#45 pero no veras un F150 en Europa
#76 Todos los países lo hacen; no es la primera vez que EE. UU. ha tenido que dar marcha atrás debido a la falta de apoyo de Europa.
Mucho criticar a Europa, pero hoy en día es sin duda el mejor lugar del mundo para vivir.
#20 en cómputos generales si, a zonas no
#20 es lo que tiene vivir de las rentas, que llega el día en que se acaban
Sabemos que ninguna de las grandes potencias del mundo van a ser amigos de nadie. Todas pretenden utilizar a sus vecinos en su propio beneficio. Pero creo que Europa ha tragado demasiado con Estados Unidos y quizás no vendría mal desapegarse poco a poco de ellos y acercarse hacia potencias emergentes como China, aunque no sean ningunos angelitos precisamente. Pero de los "americanos" ya conocemos lo que podemos esperar...
#44 Actualmente, el déficit comercial es con Estados Unidos y Europa. ¿Significa eso que ellos son los que nos están soportando? ¿Cuántos autos fabricados en Estados Unidos ves en las calles? En cambio, te cansarás de ver autos europeos por todas partes, incluso de marcas más exclusivas como Volvo.
#58 No hablo solamente de asuntos económicos relacionados con Estados Unidos, sino de su injerencia dentro de Europa en general.
Podria. Pero el bazuca de EE.UU. es mas gordo, asi que sabemos que no se haria :foreveralone:
Entiendo que mucha confianza no da lo que haga la UE viendo los antecedet... Pero o hace algo ahora o nos vamos a la mierda.....
Bazooka es el nuevo nombre para gang bang? Solo por aclararme y estar seguro de si la "postura" que la UE va a tomar es la que sospecho a estas alturas de la pelicula y visto lo visto... :palm:
Escopeta de feria, en todo caso
Donaldo tiene que estar partiéndose la polla ahora mismo
El problema de la UE no es Trump ni ningún otro líder extranjero, son los propios burócratas metiendo su putrefacta mano en todo.
"el procedimiento previsto en el instrumento estará sujeto a un plazo, que no debería demorarse más de ocho meses"

:shit:
Al final todo esto quedará en nada. Trump es un empresario acostumbrado a negociar tirando de la cuerda al máximo. Ya ha conseguido sólo con el amago de subir los aranceles que México destine 14,000 soldados permanentes a vigilar la frontera y que Canadá dedique recursos a frenar la entrada de fentanilo por su frontera. Él es el primer interesado en no entrar en una guerra arancelaria.
#24 No ha conseguido tanto, por lo que he leído, parece ser que todo lo prometido eran iniciativas o bien ya en vigor, o que habían sido pactadas con Biden y estaban siendo implementadas.
Eso sí, se ha puesto la medalla de avasallador.
Pura apariencia.
#24 viendo lo que decía de Gaza, en realidad está acostumbrado a dar pelotazos urbanísticos.
#24 No ha logrado ningún avance, todo eso ya estaba implementado desde hace meses.
UE un conjunto de cacas al sol... a la espera de la penetracion.
#39 Que nivelón literario desfila por aquí últimamente oiga... :goatse:

menéame