El sector del automóvil norteamericano teme que los aranceles del 25 % impuestos por Donald Trump, que entrarán en vigor el martes, pueden colapsar la producción de automóviles en semanas.
#1Aseguran que "va a crear un coste exorbitante y nuestros clientes no pueden absorberlo"
Cuando votaban por Trump pensaban que los aranceles con los que amenazaba a medio mundo era un farol? Pensaban que los aranceles no les iban a afectar? Estamos ante otro caso de leopardos come caras?
Aseguran que "va a crear un coste exorbitante y nuestros clientes no pueden absorberlo"
Cuando votaban por Trump pensaban que los aranceles con los que amenazaba a medio mundo era un farol? Pensaban que los aranceles no les iban a afectar? Estamos ante otro caso de leopardos come caras?
#1 Pensaban que los aranceles se los iban a comer en origen.
Hace no mucho se subio un video de un revendedor idiota de producto chino que no era capaz de entender que iba a tener que subirle el precio a sus clientes o comerselo el mismo. Ese es el nivel. www.meneame.net/story/explicando-son-aranceles-maga-eng/c04#c-4
#6 la mayoría de la gente no entiende que los aranceles son un impuestos que un país le pone a sus propios ciudadanos por comprar productos de otro país.
Ese impuesto se pone con la esperanza de que los ciudadanos compren menos de esos productos al ser más caros.
Pero la gente piensa que es un dinero que pagan en el país de origen sin entender que en realidad lo pagan los ciudadanos del país de destino.
Yo creo que hasta Trump piensa así porque si no, no se entiende que sea tan necio
#12 Los liberales no existen. El liberalismo es como el comunismo, una cosa que esta en los libros pero que es imposible sostener en el mundo real tm por el egoismo de la gente; Un comunista se volvera capitalista en cuanto tenga poder. Un liberal se volvera supremacista en cuanto tenga poder, proteccionista cuando tenga rivales, socialista cuando necesite ayuda y comunista cuando tenga hambre.
#13 Aún así necesitan parecerlo, aunque sea brevemente, para crear su retórica y la sensación de que hay alternativa, para que nos levantemos, vayamos a votar y pensemos que los nuestros lo harán diferente y mejor, que no volverán a robar y que este circo es democracia.
#13 Pienso que pasa al revés de como dices: En el comunismo como en el liberalismo los capitalistas se disfrazan de lo que toque para obtener el poder que es de lo único que trata el capitalismo: alcanzar el máximo poder e imponerlo a los demás.
Y mientrás sigan existiendo capitalistas dispuestos a hacer cualquier cosa por acumular mas poder seguirá sin haber otro sistema posible ya que estos siempre acabarán infiltrándose y destruyéndolo desde dentro.
#10 La esperanza de Trump, en mi opinión, es que algunos fabricantes vuelvan a fabricar en EEUU para saltarse los aranceles, otros vendan menos y así se vendrá más producto local, y otros sobornen a Trump para que quite los aranceles. En cualquiera de los tres casos él y sus amigotes ganan. Los americanos no, la inflación que van a tener va a ser bonita, pero Trump se va a hinchar.
#29 El problema es que, si importan de otros países, es porque éstos producen mucho más barato, porque USA no tiene esas fábricas o porque no tiene las materias primas.
En cualquier caso el producto nacional acabará siendo más caro que el importado.
Por lo que los únicos perdedores serán los ciudadanos, que pagarán más por el mismo producto.
La sacada de chorra de Trump, que sus votantes ven como fuerza, es en realidad un modo de incrementar la brecha entre ricos y pobres.
#60 a este paso se tragan dos años. En dos años tenemos midterms, y a este paso los republicanos perderán la mayoría de la cámara. Se pueden parar muchas cosas ahí
#62 Ya leyendo a Senserrich y los plazos de las cámaras legislativas y demás de EEUU eso ya pasa siempre, pero me da que la estrategia de Trump está siendo saltarse las leyes por el forro de los cojones a dos manos y trabajar solo con ordenes ejecutivas (la mayoría ilegales pero se la suda)
#10 Supongo que Trump espera que ante el aumento del precio de las importaciones, los empresarios decidan por dejar de globalizar las cosas y traer de nuevo el producto hecho en USA, y que a la larga sea más caro importar que fabricar en USA. Lo cual me parece un suicidio a corto plazo y un error a medio y largo plazo. A no ser que se deje de votar cada 4 años y pueda mantener esa política durante al menos una década.
#40 Es que, por mucho que pretenda eso (que sobre el papel es entendible), es una quimera. ¿Cómo se puede pretender que tu producto nacional sea más barato que, por ejemplo, uno importado de China cuando tus costes de producción son 4 veces más altos? ¿cuando necesitas importar la materia prima de esos paises porque tu no la tienes?
Con el ejemplo de los coches: los chinos producen coches eléctricos muchísimo más baratos que EEUU y de forma más eficiente, y no son peores coches. Lo decía hasta el CEO de Ford ¿Cómo compites con eso? La idea de Trump es encarecer el coche chino hasta llegar a niveles del americano, pero no va a poder llegar a eso y la consecuencia es que un coche se convertirá en un artículo de lujo
#47 Coincido. Eso solo se podría sostener si los demás no exportase e hiciesen lo mismo, cosa que no va a suceder. el problema es que hace unos años todos celebraban lo de la globalización, porque claro, recortaban gastos y aumentaban beneficios debido a la barata mano de obra.. el problema es que esos países han aprendido, han cogido talento y ahora ya no es tan barato, pero si embargo, han aprendido y perfeccionado los procesos. y ahora quiere revertir eso...
#10 No creo. Trump sabe cómo funcionan los aranceles, pero también sabe que los americanos NO lo saben y juega con ellos. Los ciudadanos realmente creen que los aranceles los paga el país productor, y no les vas a sacar de ahí.
#1#6#10 es la misma historia del Brexit, pero con los EEUU. Se creyeron que iban a vivir mejor aislándose y poniendo aranceles al resto del planeta. EEUUXIT
#10 Eso es. Y beneficia al país que los pone porque esa recaudación aporta un extra a sanidad, educación y demás servícios públicos.
Además reduce las emisiones de carbono penalizando el comercio internacional y el aumento en el comercio local ayuda a distrubuir mejor las riquezas quitando beneficios a empresas que fueron deslocalizadas al extranjero (se entienden como las mas grandes y acaparadoras de mercado).
Vamos que los aranceles son una medida socialista, ecologista y anticapitalista, algo que sorprende bastante por ser lo contrario al liberalismo que defiende ese gobierno.
#1 Pensaban que la amenaza de aranceles a Canadá, México,... haría que se mearan pata abajo y accedieran a todo lo que dijera Trump antes de que se hicieran efectivos.
#7 Creo que en la primera legislatura de este tío nadie se imaginaba lo realmente imbécil que es. Ahora que saben como es, y saben que negociar con el es muy difícil, por no decir imposible, se toman medidas que saben que son una puta mierda pero que es lo que hay. Es un órdago fuerte, a ver cómo le sale la cosa.
#21 Trump como cualquier otro presidente siempre benefició a la industria militar yankee, eso de que en su primera presidencia no lo hizo es más mito que verdad. Como prueba tienes el acuerdo de armas con Arabia Saudita por ejemplo.
#63 la verdad no se me ocurre como, sospecho no estás entendiendo muy bien como funcionan los aranceles. Quédate tranquilo que USA le va a seguir vendiendo armas a Israel y a Arabia Saudita a punta pala
#65 entiendo muy bien como funcionan los aranceles. Entiendo muy bien que esas armas se hacen con materias primas importadas, con componentes importados (el otro día leía como muchos chips de armas americanas se fabricaban en China y hay un plan a 10 años para reducir eso) y como todas las demás industrias con muchas cosas hechas fuera (no mola fábricar químicos jodidos para explosivos en casa)
#66 aún suponiendo que todo lo que digas sea correcto (que no lo se y no tengo ganas de comprobarlo), piensa... ¿cuales son los principales clientes de la industria armamentística yankee? Exacto, gobiernos. Al gobierno de USA le resbalan los aranceles porque es pagarse a si mismo, y los extranjeros no van a dejarle de comprarle armas a USA porque algo de 30.000 millones valga ahora 40.000 millones. ¿Acaso crees que Israel va a dejarle de comprarle armas a USA porque suban un poco de precio? Y… » ver todo el comentario
#68 no hay nada ahí que contradiga lo que te dije, pero bueno..
PD: imaginatelo de esta forma. Supongamos aranceles del 100% a las cosas chinas... eso es un impuesto que el gobierno de USA le cobra por ejemplo a Lockheed Martin por importar cosas de China. Supongamos que eso hace que un F-35 pase de costar 85 millones a 90. Perfecto. Lockheed Martin no tiene otra cosa que cobrarle el sobrecosto al gobierno de USA y listo. Lo que tu me cobras de aranceles por lo que yo te cobro de más por aumento de costos. Cuando tu principal cliente es el propio gobierno, los aranceles no te van a afectar porque se transforman en un pasamanos.
#11 Asi estan los paises como Canada o Mexico que de primeras han contestando igualando aranceles. Para que intentar negociar con el loco si no va a servir de nada?
#1 Estamos ante un caso de sociedad idiotizada, con propaganda metida a diario durante décadas. La burbuja que se ha roto con el tema tiktok - Rednote probablemente se escriba en los libros. USA es una sociedad increíblemente cerrada, que ni se molesta en mirar para afuera del resto del planeta, porque les llevan diciendo décadas que son el mejor país del mundo y que todo el planeta quiere vivir allí. Que no hay nada remotamente parecido y que eso de freedom es solo en USA. Y así les va. Les dicen que en cuanto salga Trump pondrán tariffs a otros países y se piensan que son otros países los que pagarán por poder vender en la gran USA... Y lo creían de verdad. La realidad, sin embargo, es mucho más dura.
#1 Es un farol y tendrá que retirarlo cuando se le acabe el recorrido pero por ahora cumple su función y es distraer de otros asuntos que nos pasan desapercibidos.
Además cuando le expliquen por que los tienen que retirar se hará la víctima y usará algún hombre de paja para justificar el fracaso de sus medidas.
#50 Ya veremos... está mu loco y no necesita salir reelegido, puede hacer lo que le dé la gana, es capaz de no recular y cargarse la economía. Prefiere dejar tuertos a sus ciudadanos si con ello deja ciegos a los mejicanos.
#1 lo que más me aburre del rollo Trump es el mira como lloran los de izquierdas mientras los de izquierdas estamos tan ricamente viendo el espectaculo. Y lo mismo va a pasar con VOX, soy maricón y rojo , y cuando llegue VOX al poder las primeras hostias van a ser para muchos de los que por aquí les defienden.
#4 Para que se les quite sus infulas de superioridad que tienen los colonizadores
"los nativos son primitivos".
"ya estaban mal cuando llegamos".
"yebus es mejor que kukulkan"
Puras webas.
Prefiero sacrificios humanos que cruzadas.
Y yo veo otro problema añadido en todo este tema.
En USA se considera que hay un paro prácticamente estructural. Si USA consiguiese absorber toda esa producción que quiere Trump ¿de dónde van a sacar a los trabajadores para las fábricas?... peor aún se pone el asunto si sigue con su política de expulsiones.
#16 A los primeros que está echando es precisamente a los que han trabajado honradamente en empresas y han pagado sus impuestos y a los que han adquirido propiedades. Son a los que tienen localizados al 100%. Los ilegales que vivan del crimen siguen fuera del radar y a no ser que los paren aleatoriamente o los pillen cometiendo alguna fechoría, para la administración no existen .
Otro colectivo propenso a ser extraditado rapidamente? Los que hayan recibido asilo
#24 Para vender a otros tu precio debe ser competitivo...
Si has pagado aranceles para importar tu producto a quien se lo vas a exportar? Quien pagará más para comprarte algo que tu proveedor fuera de EEUU vende más barato?
#9 Puedes poner aranceles a los vehículos para que se fabrique en tu país, pero la industria auxiliar tambien cuenta.
Y ya vimos en el covid y con la crisis de transporte marítimo cuando se empiezan a romper las cadenas de suministro: se destruye industria a apsos acelerados
"El sector del automóvil en EEUU y Canadá está profundamente integrado desde la década de 1950 y algunas partes cruzan la frontera entre los dos países hasta ocho veces; lo mismo sucede entre EEUU y México"
"Por ejemplo, el 40 % de la producción norteamericana de General Motors (GM) se efectúa en Canadá y México. Sólo en este último país, GM produce unos 845.000 vehículos que luego son exportados en su mayoría a EEUU y Canadá.
Ford produce más de 350.000 automóviles en México que luego son exportados a EEUU,"
Trump poniendo aranceles a las empresas americanas que se deslocalizaron a Canadá y México, que maravilla.
#56 Es que es lo que quiere, que le den una excusa para mandar las tropas. USA se hará con Canadá por las buenas (dejando que se adhiera) o por las malas con una intervención para contener un problema mayor (llamarlo invasión será tildado de traición a la patria, incluso en Europa)
Ayer veía que el 80% de la carne que se consume en USA es de fuera. Mientras que se haga algo en el proceso de producción en USA se considera carne americana. Es decir, la vaca se crio, se mató y se troceó en Uruguay, pero si en USA le empaquetan para ponerlo a la venta, es legítimo poner que el origen de la carne es de USA.
Ahora imaginad como se va a encarecer TODO allí con los aranceles.
Cuando votaban por Trump pensaban que los aranceles con los que amenazaba a medio mundo era un farol? Pensaban que los aranceles no les iban a afectar? Estamos ante otro caso de leopardos come caras?
Cuando votaban por Trump pensaban que los aranceles con los que amenazaba a medio mundo era un farol? Pensaban que los aranceles no les iban a afectar? Estamos ante otro caso de leopardos come caras?
Hace no mucho se subio un video de un revendedor idiota de producto chino que no era capaz de entender que iba a tener que subirle el precio a sus clientes o comerselo el mismo. Ese es el nivel.
www.meneame.net/story/explicando-son-aranceles-maga-eng/c04#c-4
Ese impuesto se pone con la esperanza de que los ciudadanos compren menos de esos productos al ser más caros.
Pero la gente piensa que es un dinero que pagan en el país de origen sin entender que en realidad lo pagan los ciudadanos del país de destino.
Yo creo que hasta Trump piensa así porque si no, no se entiende que sea tan necio
Y mientrás sigan existiendo capitalistas dispuestos a hacer cualquier cosa por acumular mas poder seguirá sin haber otro sistema posible ya que estos siempre acabarán infiltrándose y destruyéndolo desde dentro.
Ya escribía contra los acuerdos de libre comercio antes de entrar en política.
Y mucha izquierda europea tampoco apoyaba los acuerdos de libre comercio que ahora apoyan
En cualquier caso el producto nacional acabará siendo más caro que el importado.
Por lo que los únicos perdedores serán los ciudadanos, que pagarán más por el mismo producto.
La sacada de chorra de Trump, que sus votantes ven como fuerza, es en realidad un modo de incrementar la brecha entre ricos y pobres.
O yo he entendido esta noticia así.
¡Gracias!
Con el ejemplo de los coches: los chinos producen coches eléctricos muchísimo más baratos que EEUU y de forma más eficiente, y no son peores coches. Lo decía hasta el CEO de Ford ¿Cómo compites con eso? La idea de Trump es encarecer el coche chino hasta llegar a niveles del americano, pero no va a poder llegar a eso y la consecuencia es que un coche se convertirá en un artículo de lujo
Además reduce las emisiones de carbono penalizando el comercio internacional y el aumento en el comercio local ayuda a distrubuir mejor las riquezas quitando beneficios a empresas que fueron deslocalizadas al extranjero (se entienden como las mas grandes y acaparadoras de mercado).
Vamos que los aranceles son una medida socialista, ecologista y anticapitalista, algo que sorprende bastante por ser lo contrario al liberalismo que defiende ese gobierno.
PD: imaginatelo de esta forma. Supongamos aranceles del 100% a las cosas chinas... eso es un impuesto que el gobierno de USA le cobra por ejemplo a Lockheed Martin por importar cosas de China. Supongamos que eso hace que un F-35 pase de costar 85 millones a 90. Perfecto. Lockheed Martin no tiene otra cosa que cobrarle el sobrecosto al gobierno de USA y listo. Lo que tu me cobras de aranceles por lo que yo te cobro de más por aumento de costos. Cuando tu principal cliente es el propio gobierno, los aranceles no te van a afectar porque se transforman en un pasamanos.
Además cuando le expliquen por que los tienen que retirar se hará la víctima y usará algún hombre de paja para justificar el fracaso de sus medidas.
"los nativos son primitivos".
"ya estaban mal cuando llegamos".
"yebus es mejor que kukulkan"
Puras webas.
Prefiero sacrificios humanos que cruzadas.
En USA se considera que hay un paro prácticamente estructural. Si USA consiguiese absorber toda esa producción que quiere Trump ¿de dónde van a sacar a los trabajadores para las fábricas?... peor aún se pone el asunto si sigue con su política de expulsiones.
Otro colectivo propenso a ser extraditado rapidamente? Los que hayan recibido asilo
Cuando hay subidas de precios, bajan las compras.
En un mundo globalizado, puedes vender a otros.
Claro que los MAGA herrenvolk no ven más allá se sus ombligos.
Si has pagado aranceles para importar tu producto a quien se lo vas a exportar? Quien pagará más para comprarte algo que tu proveedor fuera de EEUU vende más barato?
Otro que no entiende como funcionan los aranceles.
Trump merece un correctivo, no quedar como el matoncillo que consigue lo que quiere.
Y si sin negociar retira aranceles a lo que le interesa a USA yo pondría aranceles de exportación.
Y ya vimos en el covid y con la crisis de transporte marítimo cuando se empiezan a romper las cadenas de suministro: se destruye industria a apsos acelerados
"El sector del automóvil en EEUU y Canadá está profundamente integrado desde la década de 1950 y algunas partes cruzan la frontera entre los dos países hasta ocho veces; lo mismo sucede entre EEUU y México"
Ford produce más de 350.000 automóviles en México que luego son exportados a EEUU,"
Trump poniendo aranceles a las empresas americanas que se deslocalizaron a Canadá y México, que maravilla.
Ahora imaginad como se va a encarecer TODO allí con los aranceles.