Es una figura clave en la profesionalización del paisajismo en nuestro país y de la entrada de la disciplina en las escuelas de arquitectura, donde ha impartido clases y seminarios durante 30 años pese a ser autodidacta. La enseñanza es de hecho su gran vocación, que ha llevado hasta las últimas consecuencias con dos de sus hijas, Ana y Mónica Luengo Añón, que han seguido sus pasos. También ha desempeñado un papel clave en foros internacionales, respaldando el reconocimiento patrimonial de una figura como la de paisajes culturales por la Unesco
|
etiquetas: retiro
Queriendo decir que ha rediseñado el paisaje del Retiro y que para mucha gente esta labor pasa desapercibida.
El periodista titula: "La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro sin que nadie se enterara "
De lo que se parece deducirse que lo hizo a hurtadillas y ocultando sus acciones. Titular… » ver todo el comentario
Hay que joderse
Lo que pase en un Parque Nacional en El Hierro no tiene nada que ver.
No sé si llamarlo tendencioso o fake.
El retiro en cambio es un jardín que si acaso se a convertido en un parque periurbano y que tiene una función principalmente recreativa y obviamente también ha ido ganando una función ambiental. Pero no tienen ni la categoría legal ni la calidad ambiental suficiente para alegar a que hay que cerrarlos al público. Todo lo contrario lo que hay que fomentar al máximo, es su uso público y responsable.
Muchos le tildaron de loco, megalómano, dictador y lindezas parecidas cuando cerró el Retiro a la circulación rodada.
Aún recuerdo cuando me llevaban de crío a la Casa de Fieras allí ubicada
Típica que defiende la idea de que los españoles debemos pagar impuestos por cosas que después no podemos disfrutar, al menos si no es pagando de nuevo (transporte publico, museos, cine español....)
Gracias por el dato.
Que entiendo que lo mejor para el parque sea que no lo transite nadie, pero el criterio, afortunadamente, no es ese.
Me parece un caso curioso. @nomassuf, gracias por traerlo.
Precisamente, es todo lo contrario a lo que debería de ser un jardín público: un lugar de recreo y tranquilidad.
PD: y eso no quita a que pueda estar bien cuidado o que los visitantes lo degraden o vandalicen.
Busco esa información en algún sitio del artículo y vuelven a citar la frase pero sin desarrollarla.
Con eso ya está todo dicho