edición general
151 meneos
1295 clics
Muere a los 7 años la promesa del motociclismo Sid Veijer, primo de Collin Veijer

Muere a los 7 años la promesa del motociclismo Sid Veijer, primo de Collin Veijer

El pequeño tuvo un accidente mientras se encontraba entrenando con una mini moto en un kárting en Países Bajos. Veijer ya había comenzado a destacar en el mundo del motociclismo, se proclamó campeón de Holanda en la categoría junior A de minimotos a principios de octubre de 2024.

| etiquetas: muerte , niño , motociclismo , sid veijer
Comentarios destacados:                                
#1 Esto se nos está yendo de las manos. 7 años y compitiendo.
Después pasan estas cosas y nos echamos las manos a la cabeza
Esto se nos está yendo de las manos. 7 años y compitiendo.
Después pasan estas cosas y nos echamos las manos a la cabeza
#1 Desgraciadamente no es nada nuevo,pero seguramente esté más extendido hoy en dia
Un ejemplo, Fernando Alonso, empezó a competir a esa edad
es.m.wikipedia.org/wiki/Fernando_Alonso
#3 relacionada:
Cómo las madres influencers explotan, mercantilizan y ofrecen contenido de sus hijos a pedófilos

www.meneame.net/story/como-madres-influencers-explotan-mercantilizan-o
#5 ¿Qué cojones tendrá que ver el introducir a un niño en un deporte para que pueda tener un futuro como profesional con los pedofilos? o_o
#7 Pues que se trata de las aspiraciones de los progenitores, más que de lo que el niño desea.

Como muchos padres con el futbol infantil.

cc: @aavvaallooss
#10 Que suerte tenéis algunos de conocer todas las circunstancias de la vida del chaval desde el sillón de vuestra casa.
#20 Claro, mejor tener la circunstancia de estar en la grada apretando para que tu hijo "tenga futuro como profesional"

Está claro que tu quieres que "tu hijo te saque de pobre" como he oído decir a unos cuantos.

Dónde vas a comparar, eso es mucho mejor que ganarte tu mismo tu sueldo y que el chico estudie y viva como le salga del cipote.
Que no has dicho que el niño se entretenga, que haga deporte, etc. No, has dicho que se gane el futuro como profesional :wall:
#25 ostia, este comentario sí que mola. Tú sabes lo que cuesta el motociclismo? Yo lo dejé precisamente porque no podíamos pagarlo.

Por otro lado pides que el chico viva como le salga del cipote! Pero lo de pensar que el niño quería montar en moto no se te pasa por la cabeza sencillamente porque no te da la gana. Un niño, que tiene un primo que es grandísimo piloto, pero resulta que solo iba en moto porque su padre quería ganar dinero.
Que manera más bonita de querer tener razón si o si .
#30 Muchas gracias por que te mole mi comentario :-D
#32 buena salida. Así no tienes que razonar sobre las tonterías que dijiste.
#33 bueno, ¿pero que no está claro en que poner un niño a entrenar para competiciones con 7 años, en algo en lo que te puedes romper el cuello (por decir algo) es muy fácil (incluso para un adulto)?, ¿de verdad se necesita de algo más que el sentido común para darse cuenta que es un abuso y una negligencia por parte de los imbéciles de los padres? Y no, no hace falta que los padres sean "ambiciosos", solo es necesario que sean unos irresponsables.
#90 fijate que no me apetece discutir con alguien que está llamando imbéciles a mis padres.
#94 obviamente esto no va de tus padres, y eso no es un argumento
#95 Si lees los comentarios verás que si va de mis padres
#96 Pues la verdad, lo siento.
#97 se agradecen las disculpas.
Es entendible que pienses como piensas ,pero creeme por experiencia propia, todos los padres que llevaban a sus hijos a competir sufrían mucho, no disfrutaban viéndonos correr , y no solo a sus hijos , cuando había una caída saltaban todos los padres a una, muertos de miedo , aunque hubiera sido un simple arrastron. Por eso me enerva que la gente habla tan a la ligera de los padres de los pilotos, esa gente a sufrido y se ha sacrificado lo que no está escrito…   » ver todo el comentario
#30 El veredicto ya ha sido emitido: el pueblo ha decidido que la culpa es de los padres que han abusado del chaval para enriquecerse a su costa, y todo desde el sillón de sus casas.
#30 Con 7 años si quiere montar en moto, que monte esta:

Y que no se olvide el casco!  media
#49 Lo que usted mande, señor! A partir de ahora lucharé porque las cosas se hagan a su manera.
#50 Usted haga lo que quiera, pero no se sorprenda que si le da una moto es mucho más probable que pasen cosas como la de la noticia. Y quedará excluido del premio padre del año de por vida.
#51 no, no es más probable que si le das una moto pasen cosas como las de la noticia, para que eso que dices fuera cierto tendría que haber decenas de niños de 7 años muertos en accidentes de moto ya sea en competición o entrenando,en España cada año. Y otros tantos en países como Italia, Reino Unido,. Alemania o países bajos.
#52 Es lo que tiene cuando la comprensión lectora falla y no se sabe de estadística. Cosas COMO las de la noticia. Que resulten en muertes son los casos más graves, pero que se rompa algo no saldrá en las noticias. Y hay que ser poco listo para limitarlo sólo a los de 7. No importa que tengan 4, 5, 7 o 14.

Sólo tienes que buscar en internet y ver todas las noticias que hay al respecto:
www.google.com/search?q=kid+died+motorcycle

La velocidad que alcanzan es lo que hace que se conviertan en un peligro mortal al que un menor no tiene por qué exponerse.
#54 la gran mayoría de las noticias que salen en esa búsqueda que has puesto no tienen nada que ver con esto . Que unos niños en moto se estrellen contra un Ford F150, que unos niños de malasia se estrellen mientas viajan en moto o la muerte en carretera de un chico de 17 años no tiene nada que ver con esta noticia . Pero nada

Y que un niño se rompa algo no es relevante porque niños con piernas rotas o clavículas rotas tienes en todos los deportes, todos los días.

Busca otra manera de tener razón a toda costa, porque está no te ha funcionado
#57 Tiene que ver con dejar a niños conducir motos, que es de lo que estamos hablando literalmente. Como yo te dije que es lo que tienes que hacer cuando un niño te pide una moto, que es darle una bici. Aunque ahora tú lo quieras convertir en otra cosa tras demostrarte lo que pasa cuando le das a un niño una moto.
#62 tu no me puedes demostrar a mí lo que pasa cuando le das a un niño una moto,porque si has leído los comentarios verás que yo se perfectamente lo que pasa cuando nos dan una moto siendo niños. 9 años tenía yo cuando empecé a competir y 14 cuando lo dejé por falta de medios (y talento , obviamente)
#63 xD

Y ahora convirtiendo UN caso personal en norma.. de nuevo la estadística te petardea por todos lados...

Te dejo en el ignore un rato porque no pretendo seguir perdiendo el tiempo con alguien sin comprensión lectora ni capacidad de entender probabilidad y estadística.
#57 No visto clavículas rotas jugando al tenis de mesa. :troll:
#72 Pero si muchas lumbalgias. Y hablando de clavículas rotas los que se la rompen cada vez que se caen son los ciclistas. Porque no se saben caer. Lo primero que hacen es sacar la mano, escafoides a la mierda. Y al estar el brazo extendido hace palanca y o se disloca el hombro o se rompe la clavícula.
#49 Estaría bien tener una estadística de cuántos chavales mueren montando en bici. Porque cada vez que muere uno haciendo motociclismo sale la noticia y el comentario siempre es que cómo está haciendo un chaval algo tan peligroso.
#69 Si no entiendes algo tan básico como que cuanta mayor velocidad más grave es el accidente, poco se puede hacer. No necesitas saber nada más para entender la peligrosidad y estadística de muertes o accidentes graves.
#69 En España, tomando como referencia el año 2019, en el que fallecieron por accidente de tráfico 1.755 personas, los muertos usuarios de vehículos de dos ruedas fueron el 31,11% del total. De este porcentaje un 76% eran usuarios de motocicletas, un 15%, de ciclomotores y un 9%, de bicicletas.
www.autofacil.es/movilidad/usuarios-ruedas-mayor-peligro-accidentes/19  media
#49 Hombre con 7 años con ruedines y asi, le van hacer bulling y con razon.
#30
"Pero lo de pensar que el niño quería montar en moto no se te pasa por la cabeza sencillamente porque no te da la gana."


Mi sobrino de 7 años quiere montar en un F18, ¿crees que deberíamos colarlo en una base norteamericana de strangis y secuestrar un avión para darle el capricho al niño?

De verdad, estoy flipando con lo que estoy leyendo hoy por aquí...
#56 no respondo a gilipolleces.
#58 Claro que no. Tú eres más bien de soltarlas directamente.
#30 Pues mira. Ahora el crío está muerto gracias a que sus padres querían lo "mejor para él".

Otros padres enseñan a sus críos que las motos son peligrosas y más si vas a toda hostia.
#77 claro,ha sido por eso. Cientos de niños hemos competido en motociclismo porque nuestros padres querían lo mejor para nosotros y estamos vivos.
#80 Pues me alegro por ti. Sin embargo este niño está muerto.
A mí me parece una aberración el simple hecho de que existan carreras de motos en las que corren niños de 7 años.

Una pregunta. ¿Con cuantos años empezó este niño a labrarse ese gran futuro profesional que le ha llevado tan lejos?
#89 no se a qué edad empiezan los campeonatos en holanda. Yo empecé con nueve.

Y si, este niño está muerto, pero con él compiten muchos más que siguen vivos. Y antes que él compitieron muchos que siguen vivos, como por ej su primo. Y después de él competirán otros tantos y las muertes serán en cifras tan bajas como lo son ahora, si no recuerdo mal en España en los últimos 7 u 8 años han fallecido Hugo Millán , Andreas Pérez y Marcos Garrido. Los tres con 14 años. Llevaban compitiendo desde muy niños. Garrido desde los seis años. Con ellos competían cientos de niños que siguen vivos.
#92 Ya claro. Obviamente muchos siguen vivos.
Me sigue pareciendo una aberración que compitan niños tan pequeños.
#30 Tienes razón, me has convencido. Mi hijo de 5 años lleva tiempo pidiendo una espada para entretenerse. Voy corriendo a comprarle la más afilada que encuentre. No vaya a ser que se me aburra el niño.
#30 mi hijo me pide competir en un deporte que le puede matar y le digo que no, que quieres que te diga, que no es el primer caso.
Ahora supongo que vienen los comentarios de "pues que no salga de casa", "el judo es peligroso", etc
#10 Bueno, estas cosas llevan pasando toda la vida, sino no habría ni Fernandos Alonsos ni Messis.
#7 pues este parece que ya no tendrá futuro alguno. A más de un padre habría que encerrarlo.
#7 para que pueda tener un futuro como profesional

:palm:
#7 tremenda capacidad de comprensión y abstracción la tuya
#5 :palm: :palm: :palm: :palm:
Deja de hacerlo por favor...
#5 es un comentario bastante rastrero
#3 a Alonso creo que lo subieron a un kart con 3 años. Y diría que compitio a una edad que sería ilegal hoy.
#3 Un car es bastante mas seguro y protegido que cualquier moto.
Hay bastantes muertos y heridos graves en motos por cada coche.

El hijo de nani roma tanbien se haquedado con lesiones de por vida.
old.meneame.net/m/actualidad/milagro-marc-hijo-nani-roma-quedar-parapl
#1 Y con 5 años lo he visto...
#21 Este ya era campeón nacional.
Así que es fácil que haya empezado antes de los 5
#23 y como tal esta legislado. ¿Qué problema hay?
#28 Pues que se ha matao un niño.

Para ti, evidentemente, no es ningún problema.
Ya puedes seguir dándome negativos porque te llevo la contraria, no según las normas de meneame.

Se te ve muy, pero que muy centrado
#28 hombre... creo que deberias releer tu comentario
#28 Si ya parece de idiotas la competición de "a ver quién corre más" en adultos, imagínate en niños.
#1 y tu cómo crees que se forjan los campeones con refrescos en el sofá y cacaolat?.
#26 esperando a tener la psicomotricidad fina requerida para ese tipo de acciones. Y si has leído algo de desarrollo infantil, con 7 años, está jodida la cosa hasta pa que coloreen dentro de los bordes de un moñeco, no te digo caballitos
#37 Pero no te preocupes. Si, para el, que se haya matao un crio no es nada a cambio de que pueda ser un "campeón"

Esto es Esparta, coño!
#26 Espero que no sea así pero parece que estés justificando la muerte del niño porque tenía que forjarse como campeón o no sé qué mierdas.
#26 Tal vez no necesitamos para nada a esos "campeones". No sé cuál sería el problema de no tenerlos entre nosotros gastando enormes cantidades de combustibles fósiles y ganando pastizales aberrantes mientras gente de su entorno muere de hambre.
#1 cuando yo crítico los castellers me dicen por aquí que en el fútbol hay más accidentes y muertos (y que soy un catalanófobo, por cierto) así que supongo que tampoco hay que echarse las manos a la cabeza.
#1 bueno, yo me hecho las manos a la cabeza un rato y sigo a lo mio. Sus padres van a tener bastantes años por delante para reflexionar, por decirlo suavemente.
#1 mas que un accidente, es selección natural. Tener normalizado que críos vayan a esas velocidades, corriendo esos riesgos, es una barbaridad.
#1 No es una edad rara para empezar a competir en los deportes.
Subir a competir en vehiculos potencialmente mortales a niños en pleno neurodesarrollo. ¿Qué puede salir mal?
Desde hace muchos años suben a niños en motos a velocidades peligrosas. Esto es un disparate.
#14 si pero en un vehículo que te va de los 50 kilómetros por hora a los 100. Si nos parece equiparable con un chaval de siete años a mandarlo a hacer una excursión con adultos pues :clap:
#15 el caso es que ha fallecido entrenando, no en competición...
#16 ¿Cuál es la diferencia?
#46 en competición suele haber personas de la organización revisando que el material de protección sea adecuado. Es una capa más de seguridad a la revisión de cada equipo.
#47 El material de seguridad no te evita llevarte un buen castañazo y, con un poco de mala suerte, palmarla como en este caso. He tenido moto, por eso no entiendo cómo un padre puede subir a un niño de 7 años a una.
#15 Yo empecé a practicar pesca submarina con 8 años. Utilizaba fusil para pescar. Ahora lo pienso y me parece una maldita salvajada pero no estoy de acuerdo en que haya que castigar a los padres.

A la mayoría de vosotros se os olvida que en el pecado está la penitencia. ¿Como creéis que se sienten esos padres después de perder a un hijo?

No creo que fomentar esos comportamientos sea bueno, pero tampoco creo que haya que ensañarse con los padres por ello.
Una muerte estúpida y evitable, los padres deben sufrir pena de prisión por gilipollas.
#4 Para estupideces la que he visto hoy. Un padre en un minimoto con su hijo, un bebé, dando gas por medio del campo.
Equiparables las dos.
A los 7 años sólo puedes ser promesa de juventud y adolescencia, nada más.
#19 por supuesto que no. Quizás un poco irresponsables.
#35 Hemos sido cientos y cientos de chavales los que desde hace más de 20 años nos metimos en competicion desde pequeños, solo en España, y las muertes son cifras anécdoticas. Y yo por mi parte solo puedo estar agradecido a esa "irresponsabilidad" de mis padres que me permitieron hacer lo que más me gusta en esta vida. "Irresponsabilidad" en la que ademas se gastaron una gran cantidad de dinero y removieron cielo y tierra para conseguir patrocinios sabiendo perfectamente que no iban a vivir de
mis ingresos como piloto .
#36 * donde pone "más de 20 años" debería poner "más de 30 años". No sé si ha sido un fallo por dedo gordo, o por no querer asumir que ya estoy viejuno.
#36 no he querido juzgar, de ahí el "quizás".
Cada cual que haga lo que quiera, pero las consecuencias están ahí.
#36 Un solo niño muerto ya es demasiado. Y es responsabilidad de los padres y entrenadores, que no les paran los pies por muchas señales de alarma que vean en su forma de asumir riesgos. Puede haber un accidente de mala suerte, pero en la mayoría de las ocasiones hay señales que vaticinan el desastre.
D.E.P.
Ahora sí que se podrá hablar de "eterna promesa".
Felicidades a esos padres por matar a su hijo.
#2 Cuando un padre inscribe a su hijo en una excursión y muere en un accidente ¿también felicitas a los padres?
#8 inscribir en una excursión ≠ dejarle conducir un vehículo que el menos veloz corre a 50km/h :palm:
#12 con casco y protecciones
#14 lo cual le convierte en inmortal.
#14 murió por con heridas en la cara. Me da a mi que no llevaba casco integral
#14 Se ha matado. No parecen buenas protecciones, o han sido insuficientes. Ergo ha corrido un riesgo excesivo e innecesario.
#8 Premio a la tontada del día de reyes
#8 Comprenderás que no es lo mismo "una excursión" a visitar la Catedral de Sevilla y la Giralda, que montar a tu hijo en un vehículo de combustión potencialmente mortal al mínimo descuido.
#8 Si en esa excursión para niños pequeños hay escalada libre en solitario, SI.
#8 Puedes comprar muchos números o pocos números de una rifa.
Inscribirlo en una competición de motos es comprarlos casi todos.
#2. Alguna responsabilidad tienen, por muy duro que pueda resultar tu comentario.

#8. Probabilisticamente dudo mucho que haya más accidente por excursiones que compitiendo en motos con siete años, que por algo llevan casco, trajes especiales y se supone que corren en lugares preparados para evitar accidentes.

#17. Las motos son un peligro. Incluso yo he tenido varias caidas con ciclomotor, una fue fallo mio por despistarme, recuerdo otra en la que alguién abrió la puerta de coche y me cerró el paso, y en otra ocasión me golpeo un coche a drede para que perdiera el equilibrio y caí sobre la acera.
#2 ya estamos con lo de siempre. Yo empecé en las motos desde muy chico y mi padre no se había subido a una en su vida. Y sigue sin hacerlo. Quién te dice a ti que esté chico no empezase simplemente por imitar a su primo (en otros sitios dicen que Collin es su tío) que es un grandisimo piloto?
#17 hombre a no ser que insinúes que el chaval estaba emancipado con tan solo siete años, los padres algo tenían que saber no?
#18 si , pero que los padres permitan al hijo pilotar no les convierte en asesinos y homicidas.
#19 Si los padres ponen los resultados por encima de las medidas de seguridad, o los dejan en manos de entrenadores que lo hacen, sí, desgraciadamente están jugando a la ruleta rusa con la cabeza de sus hijos.
#18 Dónde dices que #17 dice que los padres no sabían nada?

O te inventas algo para rebatir algo inexistente?
#2 falacia de la gordas ehhh.
#29. Entonces supongo que te parecerá correcto inscribir a los hijos de siete años en cursos de paracaidismo o de escalada de alta montaña. Entiéndeme, esta noticia pone de mal humor y en guardia a cualquiera.
A todas luces es una irresponsabilidad dejar a un niño de 7 años montar en moto. Desgraciadamente los padres lo han aprendido por las malas.
Ya no entiendo mucho qué pinta un adulto encima de una moto, pero bueno, cada cual que asuma sus riesgos que para eso es su vida para gastarla en lo que quiera. Pero dejar a un menor subirse a una me parece de una irresponsabilidad extrema.
#66 el A1 lo puedes sacar con 16 años y circular por vías públicas
un caso personal ,no. Yo no competía solo, he competido contra cientos de chavales. Corre tira de ignore, que es lo que hacéis todos los que no sabéis debatir y solo queréis tener razón aunque habléis de algo sobre lo que no tenéis ni puta idea.

#_64
#65 Yo también pienso que tú no debías tener una moto a los 9 años, por mucho que tú quisieras o que no te hayas matado por el camino.
Es por lo mismo que nos ponemos cinturón aunque no queramos y aunque no le hagan falta a los que no van a tener un accidente: no se sabe, así que mejor precaución. Así se salvan vidas. En este caso se habría salvado la vida de un niño de 7 años.
La explotación infantil está llegando demasiado lejos
No sé si está bien o mal, pero la gran mayoría de campeones del mundo del motor empezaron antes de esos 7 añitos.
Quizá el problema está en la necesidad de competir y más a esas edades.
Hostias, yo con 7 años pintaba con un palito en la tierra
Murió haciendo lo que más le gustaba, vivir los sueños de su padre.
Esto pasa cuando los padres quieren vivir de los hijos en deportes como este. Ahora seguro que se arrepienten.
#68 si tuvieras la más mínima idea de lo que cuesta y los sacrificios que tienen que hacer los padres para que los hijos compitan en ese deporte no escribirias lo que has escrito.
#82 Es una inversion, ahora a ellos se les acabó.
«12
comentarios cerrados

menéame