edición general
184 meneos
2291 clics
Imágenes de la nevada histórica de Nueva Orleans y Houston. Los meteorólogos: "se hablará de esto durante generaciones"

Imágenes de la nevada histórica de Nueva Orleans y Houston. Los meteorólogos: "se hablará de esto durante generaciones"

Florida es conocido como el "Estado del Sol", pero la histórica tormenta invernal Enzo está dejando grandes nevadas, heladas y posibles récords de temperaturas bajo cero a orillas del golfo de México. La nieve llegó el pasado martes 21 de enero (y en acumulados destacados con nevadas durante todo el día), a buena parte de la costa norte del Golfo de México. Ciudades como Nueva Orleans y Houston están preparadas para las inclemencias meteorológicas que vienen de la mano de un verano tropical y húmedo, plagado de tormentas, pero no para desalojos

| etiquetas: nueva orleans , houston , nevadas , tormenta histórica , cambio climático
No creo, el año que viene puede venir igual o mayor
#1 en 20 años van a pasar tantas cosas que lo raro seria es que se hablara de esto
#3 de hecho yo ni me acuerdo de por qué estoy aquí comentando nada.
#3 Eso es verdad, en realidad mata más el calor, las inundaciones y los huracanes, pero eso ha dejado de ser noticia en Florida. El Frio mata mucho menos y destruye menos, pero no quita que el fenómenos sea excepcional.
#1 Que dia y a que hora, me va pillar muy liado
#1 entonces dirán “esto empezó en 2025” y seguirá siendo igual de válido :troll:
#1 Exacto. Si se hablase de esta nevada durante generaciones, no habría absolutamente ningún problema con el clima.
#1 No es excluyente pero es que no hace falta. Cuando tengan que pagar el generador para que no les pille una emergencia en pelotas el año que viene, ahi ya se les ha olvidado.
#1 Quillo, a 1º están ahora mismo en Phoenix :-O
#33 luego en verano lo compensan xD
Suerte que en EEUU ya no hay cambio climático, por decreto presidencial!!!! :-D
#8 Ahora han tomado también el control del clima y hacen llover, nevar y del buen tiempo cuando el Presidente quiere a base de decreto. Ya no van a sufrir ni inundaciones, ni huracanes, va llover y lucir el sol según las necesidades de cada Estado. Ahora en invierno toca frío y nieve, y Florida también ha querido disfrutar de la nieve.
#10 y en California, en invierno, se calientan con hogueras.
#8 Make america frozen again! xD
Al cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de América cambia la climatología.
#7 cambiar el nombre del golfo de México ha helado la sangre a N.O. Texas, Alabama, Flórida.
Que nieve en Nueva Orleans es raro... pero hay precedentes.
Nevadas fuertes: 1963, y especialmente 1895 (el problema es que las mediciones antes de 1950 no son del todo de fiar)
www.axios.com/local/new-orleans/2025/01/22/record-snowfall-new-orleans
Nevadas ligeras sucedieron por ejemplo en 1973, 1985, 1989 y 2004.

Por ejemplo la nieve en Barcelona tambien es rara. Pero es recurrente cada x años, aunque la mayoría de veces solo en los barrios de mayor altitud/colinas, es poca…   » ver todo el comentario
#16 Los meteorólogos tienen estos datos que tu has mostrado, por alguna razón será por la que dicen que se hablará de esta nevada durante generaciones. Si no hubieran puesto ese comentario no habría publicado la noticia. Lo cierto es que la nieve es un evento más extraordinario en Orleans que un huracán, pero la gravedad de los huracanes es mucho mayor por pérdida de vidas humanas y destrozo de casas e infraestructuras.
#17 como para no barrer todo , si tienen las casas de corchopan y pladur
#17 De hecho en el texto del artículo no dice nada de que se hablará durante generaciones. He buscado en fuentes americanas y lo que dicen es que es una nevada historica, lo cual es correcto, Algo que solo pasa una vez cada 50 o 100 años suele ser historico a nivel local. En Barcelona la gran nevada del 1962 fue tambien histórica.

Lo que dicen en ingles, y puede ser un caso de mala traducción, es que la nevada es "once in a generation" o "generational", que es mas o menos…   » ver todo el comentario
#16 Yan difícil tampoco es, lo que pasa es que no quieren oír.

Basta con decirle a la gente que recuerde como era la meteorología donde nacieron hace 20 años, todo el mundo en mayor o menor medida ha notado los cambios.

Yo vivo en Galicia y aunque la diferencia no es exagerada, si se nota un cambio.
#41 Es muy cierto, por ejemplo mi pueblo natal esta en el prepirineo. Y antes nevaba mas. Un ejemplo, el instituto estaba (bueno, está aún) en un municipio a 700 m de altitud. Cuando yo cursaba BUP/COU (1980s), se suspendían las clases una o dos veces cada invierno por nieve (para que los estudiantes pudieran volver a casa sin problemas, ya que muchos eran de pueblos mas pequeños o zonas rurales).
Ahora las nevadas son mucho menores y menos frecuentes.

Lo que puede ser contraproducente es atribuir cualquier extremo puntual al cambio climático. Ejemplo de nieve en Nueva Orleans. No es frecuente, pero ha pasado antes, y mas de una vez...
Pues eso, a perforar mas!!!
#2 Tú dale ideas a trum.... vaya! ya la has liado!!
#2 drill baby drill
A los yankis acabará cayendoles una detrás de otra.

Sólo y como guinda sería la erupción de Yellowstone
#26 Ojalá sea sólo a ellos... pero mucho me temo que el clima mundial es... mundial.
#30 Sería como un huracán de categoría 1 por los vientos sostenidos. Lo que pasa que las borrascas son más grandes y las precipitaciones normalmente no son tan intensas, en este caso no lo va a ser. En Dublín el pronóstico los vientos son de un máximo de 133 km/h, pero las lluvias no van a ser según pronóstico de 13 litros.
#35 El problema es el viento, no hay problemas de lluvias excesivas, eso tiene más que ver cuando se produce un rio atmosférico, que las lluvias son muy persistentes. Va a llover más en Huelva y Sevilla. Esto es la acumulación en 78 horas  media
#38 gracias por la info, majo! :hug:
La que está liando Trump desde que controla el HAARP para demostrar que no hay calentamiento global. :troll:
#12 #19 ahora con un gobierno como el de Trump que controla todas las agencias supongo que se acabarán.

Os aseguro que están todos los conspiranoicos como locos porque es que ahora para mover la portería dicen que “es que por encima de Trump hay poderes mayores que controlan el clima” xD xD es para quererlos
#24 Claro, esa supuesta élite pederasta, dónde no están ni el presidente del país más poderoso del mundo ni el hombre más rico del mundo, casualmente.
#24 > Os aseguro que están todos los conspiranoicos como locos porque es que ahora para mover la portería dicen que “es que por encima de Trump hay poderes mayores que controlan el clima”

Probablemente: el estado profundo. Otra idea abandonada por la "izquierda" que van a poder aprovechar.
#49 a ver si me meto de nuevo en mundo Qanon y MAGA pero me da una pereza tremenda
A ver si se rifan neumonías a los votantes floridanos de Trump
Eso pasa por cambiar el nombre
Por ahora es algo habitual en el Golfo de América
:troll:
No hicieron un documental fílmico en el 2004 que predijo este escenario? :-D :troll:
Pues aquí cerquita se está liando una buena en el Atlántico. Yo no le perdería ojo.
x.com/gdvictorm/status/1881999880417431819
#13 Aquí en Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio para dentro de 54 horas  media
#18 en Irlanda ya han dado alerta roja
www.met.ie/warnings-friday.html
#18 azores, haz lo que te toca!
#18 Si no es un huracán poco le falta.
#18 se van a ahogar los ingleses?
Ay, esos chemtrails...
Bienvenidos a la nueva normalidad donde el cambio climático es una “patraña woke”. ¡Ale, a disfrutar de clima extremo!
Y lo primero que hace el presidente al llegar al cargo es declarar la emergencia energética nacional para tumbar todas las leyes antes arpobadas por Obama contra el cambio climático. Son un imperio de subnormales, ojalá vivir lo suficiente para verlos desaparecer, la putada es que nos llevarán al fin con ellos.
¿Qué generaciones?
Ni comparación con la Filomena. Las mejores nevadas, las de Madrid 8-D
#28 Más bien el mayor inútil, el alcalde de Madrid. Aunque ahora Mazón le ha quitado el puesto.
Ya no sé si esto es consecuencia del cambio climático o del calentamiento global.

menéame