Durante la década de los 2000, España fue el país de acogida para muchos ciudadanos de Rumanía. Con la burbuja inmobiliaria a punto de estallar y una crisis financiera en ciernes, el panorama en España seguía siendo mejor que el que vivía la economía rumana. Ahora, dos décadas más tarde, aquellos emigrantes regresan a una Rumanía en crecimiento dejando a España sin una valiosa mano de obra cualificada.
|
etiquetas: rumanos , retorno
Sí tenemos en cuenta que muchos vinimos hace 23 años, con la apertura de las fronteras, es muy probable que los que eran adultos tengan ya la edad de jubilación y se suelen marchar sí no tienen ataduras aquí. En los próximos años estimo que quedaremos menos de un cuarto.
Los que nos quedaremos, no quiero generalizar pero es mí impresión, somos los que nos sentimos más españoles que rumanos (sin renegar de los origenes), como en mí caso los que venimos de muy jovenes, y ya tenemos una familia y un hogar, trabajo, amistades etc.
Por ejemplo, para mí y los míos volver ahora a Rumanía sería como volver a la España de los 80/90 desde el punto de vista cultural. La muriña se me pasa a los pocos días de estar de visita.
Por cierto es un grandisimo país para hacer turismo. En cuanto tengan una red seria de autopistas y transporte público se convertirá en un destino habitual para mucha gente. Creo que es ideal para todo tipo de turismo. Muy recomendable.
Mi abuelo, nacido en 1908, era de una opinión similar a las de tus compis. Murió en el año… » ver todo el comentario
Salió en el '88.
Pero la homofobia era un ejemplo. No hay que quedarse en la anécdota
También hay xenofobia y machismo a puntapala. Ahora le quieren añadir cristo-fascismo.
También me gustaría puntualizar que aunque quede mucho camino España está en el top al nivel mundial y la verdad es para estar orgullosos porqué sí algo hace a este país grande es la gente.
Recuerdo antes de venirme una clase de español dónde la profe nos puso Mecano, Mujer contra mujer, y nos explicó de qué iba (más por ser el primer año de castellano). Yo dije claro toda la razón, que coño me importa a mí la vida de los demás, pero la mayoría de mis compis, chicas por cierto, no lo entendieron. Y siguen sin verlo. Me imagino que la iglesia ortodoxa y el 87% de fieles en la población tiene qué ver. Luego es todo fachada cómo siempre pero allí está.
Mi pareja es griega y tengo ganas de ir con ella a pueblos rumanos, desde que he aprendido griego el rumano me ha parecido una lengua mucho más accesible. Mi plan es ir a ver que piensa la gente que vive por ahí.
Me gustaría contactar con espacios anarquistas locales, pero no se si hay mucho de eso por ahí.
En cuanto a objetivos: Maramureș, cementerio alegre, el museo del pueblo, el museo "del comunismo", las iglesias de madera, mocănița etc.; Sibiu es bellísimo, una herencia de los colonos "alemanes"; la fortareza medieval de Sighișoara; el delta del Danubio y Vama Veche en verano.
Sí te gusta la… » ver todo el comentario
Un sitio precioso la verdad. Íbamos con unas expectativas pero al poco de llegar ya las habíamos superado. Recomiendo alquilar un coche y coger carretera. Nos hemos encontrado a un pueblo muy acogedor y cercano.
Las qué no tuvieron la oportunidad no. Se van de precario.
No te hablo de la desconexión de la realidad del país, ni siquiera del distanciamiento con familiares y amigos qué se quedaron allí. Te estoy hablando del sistema de salud. Privatizado, con repago, con medicamentos compensados pero en número, muy, limitado. En hospitales dónde la gente va para morir no para curarse o el eterno sobrecito a enfermeros y médicos (cada vez menos frecuente por suerte). Y especialmente la falta de humanidad, ya no… » ver todo el comentario
youtu.be/ESTWe__gvw4
es.euronews.com/my-europe/2025/01/01/bulgaria-y-rumania-inician-el-ano
En los últimos años su presencia no ha dejado de reducirse. Entre 2023 y 2024, 9.292 rumanos abandonaron España
Vamos, que se ha ido un 1% de los rumanos. Puede ser interesante, pero no parece un dato muy significativo de momento.
Según los datos del INE sobre población extranjera residente en España de junio de 2013, la comunidad rumana era la más numerosa en 2012 con 798.970 personas de esa nacionalidad, (...). Los últimos datos de 2024 disponibles revelan que, en la actualidad, la población de rumanos residentes en España apenas supera las 620.463 personas.
Después de un comienzo lento, las reformas de libre mercado de Rumania entraron en vigor. La economía del país se ha cuadriplicado en tamaño desde 1989
Vaya que casi viven como en España, pero en su propio país. Al que pueden volver, invertir y seguir mejorando. Bien por ellos
datosmacro.expansion.com/paises/comparar/rumania/espana?sc=XE15
es.theglobaleconomy.com/spain/gdp_per_capita_ppp/
es.theglobaleconomy.com/Romania/gdp_per_capita_ppp/
y si os fijáis las cantidades a la izquierda del eje vertical son diferentes. Y que hacen en xataka? meten una encima de otra y quitan las cifras de cantidades en su gráfico final
Vamos que me la han clavado en #10 , ya me parecía demasiado sorprendente al pegar la gráfica, a partir de ahora me voy a tomar todo lo que lea en xataka con pinzas.
Y la gente votando positivo...
1. Eso no quita que la gráfica sea falsa.
2. Dime un país de nuestro entorno con un PIB per càpita superior al nuestro donde se viva peor que aquí.
E, insisto, la gráfica era falsa
Sí, como Santiago Abascal.
Me pinchas y no me sacas sangre. Wow...
En fin, no la voy a votar sensacionalista por no tocar las narices. Pero es una noticia mierder mierder.
Desglose a continuación, todo sacado del INE:
1) En 2021 la… » ver todo el comentario
y encima, también trabajan los días de fiesta
pa quien lo pille
youtu.be/QnQEpEtmffU?si=DsmLNNKv2pjBjM90
Si tan sólo la ultraderecha se diera cuenta de eso mismo...
pluto.tv/on-demand/series/60f7cd29cd9d6f0013a55912/season/15/episode/6
Cierro al salir.
Cuántos compatriotas se fueron a Canarias y al Levante a construir!
Es lógico desde un punto de vista vital. En Catalunya, tierra de industriales, se dedicaban al comercio. En Galiza, la hidalguía venida a menos, a la política
La tendencia no dio la vuelta. se pudo haber suavizado con la llegada de otras nacionalidades, me viene a la cabeza Argentina y Venezuela.
es.statista.com/estadisticas/472512/poblacion-extranjera-de-espana-por
Lo lamentable no es que vayan, sino el porqué. Y es que la economía rumana va mucho mejor que la española:
www.eleconomista.es/economia/noticias/13167863/01/25/el-milagro-econom
A qué crees que se debe?
Otro alarido y golpe en el pecho para sentirse muy patrio.