edición general
43 meneos
924 clics

Lo que cobra un médico por consulta en las aseguradoras privadas

Buenas noches. Os voy a contar lo que cobra un médico por consulta de las diferentes aseguradoras médicas. Esas que hablan de calidad y excelencia:

| etiquetas: honorarios , médico , consulta , aseguradoras privadas
Claro, hay que pagarle el Maserati diesel a Alberto González Amador, defraudador confeso y comisionista sanitario, al igual que el hermano de Isabel Natividad Díaz Ayuso
#15 O porque pasan la tarjeta por acto ( no por consulta), esto es, te la pasan más de una vez en cuanto te tocan o te hacen una placa o porque citan a más de 1 a la vez, y pasan la tarjeta de los que no van, o porque aprovechan el cliente para otros tratamientos, o porque desvian a gente de la SS a su consulta privada si tienen seguro...........cachis.......a que voy a saber un poquiiiiiitoooooo más de lo que crees del tema?
Y eso es mucho o es poco? Porque si la consulta es de una hora es poco, pero si es de 10m no está mal..........y si es poco, pues no cojas clientes de seguros, no?
#2 Trabajando todo el mes, a completo, con esas cuentas sale mejor tener una tienda de ultramarinos.

xD

#1 La verdad es que yo tampoco sé si es mucho o poco. Lo pongo porque me ha parecido interesante.
#3 Es una miseria.

Además, esos precios son de primera consulta. Segunda consulta se paga aprox el 60% de eso, todos los seguimientos. 3 visita y posteriores, muchas aseguradoras no las pagan, otras 25%.
#5 Coño, pues no cojas compañías de seguros médicos. Si cogen es que es rentable, no creo que sean tan entrañables de currar gratis ....vamos que pinta de desnutridos tienen poca y ninguno se quiere ir de los cuadros.
#12 no has leído nada. Las cogen porque sino, se cierran el mercado. Muy pocos médicos se pueden permitir trabajar en privado sin compañías. Una cosa no quita la otra.
#12 esta es la típica noticia que nos quiere hacer creer que no llegan a fin de mes. y como bine dices, si lo hacen es porque sale a cuenta,
#22 #12 eee no... vamos a ver, como en todo donde tenemos miles de trabajadores, hay de todo:

Estamos hablando de un sector donde faltan profesionales y están usando desde hace años profesionales de otros paises (de latinoamerica sobre todo), sin la homologación pertinente o directamente sin la especialidad donde pasan consulta. Sobre todo en clinicas "pequeñas" donde el que maneja es el que firma y tiene varios que le pasan consulta y cobran una miseria en comparación.

Si no…   » ver todo el comentario
#36 Pues más a mi favor. Estos médicos ( los no homologados) no son los que le facturan a la compañía de seguros. Ya te digo que ninguna compañía de seguros va a meter en cuadro a nadie que no esté en regla, estos médicos que señalas y que ganan 1500 al mes, trabajan para clínicas pequeñas de otros médicos u hospitales concertados que son los que facturan.
Ergo la explotación la hace en este caso el centro, no la compañía de seguros y el que se queja del baremo es el mismo que explota al…   » ver todo el comentario
#37 efectivamente, el centro o el titular o lo que sea, no pretendía señalar directamente a las compañías de seguros.

Es un sector viciado, como otros, la competencia de precios en cierto rango ha llegado al punto que o haces trampas o no te van a salir las cuentas.... Como pasa en mucha hostelería, por ejemplo...
#1 #3 #5 Sale una media de 14,52€.
Si ven a un paciente cada 10 min son 6 pacientes a la hora; 14'52€ x6= 87,1€ la hora
Si trabajan 8 horas al día 87,1 x8= 696,78€ el día
22 días laborables al mes por 696,78€ = 15.329,16€ al mes
#3 Fontanero, nada de tienda que eso tiene horario fijo
#3 Pone 22 días en el cálculo así que eso no es todo el mes. (solo eso un apunte)
#13 Y cuántos días crees que se trabaja al mes en condiciones normales, 30?
#28, no sé, 20? Yo lo calculo siempre en horas semanales, no todos los meses son iguales
#33 cómo decir que no has trabajado en tu vida sin decir que no has trabajado en tu vida
#13 22 días son el número de días laborables en un mes.
#3 Las cifras pueden no ser tan pequeñas como parecen. Hay que tener en cuenta que en la seguridad social los médicos hacen unas 40 consultas al dia.

civio.es/sanidad/2022/11/24/atencion-primaria-espana-presion-asistenci

Vamos que si hacen 30 consultas al dia y les pagan 10 euros (cifras inferiores a las expuestas) no me parece que sean datos tan malos.

Hablamos de 1.500 euros a la semana.

cc #1 y #14
#18 Y por las pruebas diagnósticas que salgan de consultas pasa tarjeta. Esto es, se factura por acto. Una consulta puede y suele tener más de un acto
#3 No sé de dónde ha sacado los datos, pero te puedo asegurar que en los casos que yo conozco, no cobran eso, sino bastante más.

Además, depende de la especialidad, un traumatólogo o cardiólogo cobra entre 3-4 veces más que un médico de medicina general o un pediatra.
#1 Se ve el típico medico de la privada, gente con vocación y muchas necesidades que están dispuestos a trabajar lo mejor que saben por poco dinero
#1 A mi, que no tengo puta idea del tema, me faltan datos, pero con la cuenta de la abuela me salen que con 20 consultas al día, que es casi media hora de atención por paciente a una media calculada chabacanamente de 12€, son casi 5000€ al mes. Que supongo que un médico de consultorio tendrá más labores que realizar consultas, pero no me parece miserable precisamente.
#14 Quitale a esos 5.000 brutos:

- impuestos.
- alquiler del local.
- sueldo secretaria.
- gastos de mantenimiento.
- extras.

y entonces me dices.
#30 Eso suponiendo que no sea una clínica un hospital concertado, que es mucho suponer. Los médicos con clínica propioa suelen negarse a atender pacientes derivados por aseguradoras.
Yo creo que no merece la pena pagar un seguro médico que me cuesta 1.000 o 1500 € al año, para ir, tal vez, una vez al año al medico y que mi seguro le pague 15€ por mi consulta.
Prefiero no pagar seguro y ahorrarme la pasta, y cuando boy al medico le pago los 100€ de la cobsult y le doy unos bombones de propina a la enfermera. Me atienden como a un príncipe y me ahorro más 1.000€ al año.
#26 Además de que la atención no es la misma si vas asegurado que si pagas la consulta.
Para rejuntar 4000€ al mes un médico de la pública se chupa más horas de guardia que el palo de la bandera. Y así, día tras día, van destrozados y recetando cualquier azucarillo en blisters para no cagarla...
Guay, pero es un twit sin contexto ni información relevante:

13€* 4 (consultas hora)* 8 horas * 22 días mes = 9152€
#2 flipas colorines

He trabajado MUCHO con consultas médicas. La pasta está en los tratamientos derivados que no están cubiertos o que están solamente parcialmente cubiertos.
De las consultas se gana poco o muy poco.
#2 al autor del tuit le parece poco.
#2 Entonces a los de la pública los están explotando
y la situación es "curiosa" también en muchos centros médicos privados donde los médicos especialistas son externos en vez de personal contratado y algunos directamente falsos autónomos porque no ejercen en otro sitio
No estoy en contra de la medicina privada, pero dentro de este sector hay quien ha conspirado para cargarse la pública, y eso es repugnante, especialmente si lo han hecho médicos, ue se deben a la salud de sus pacientes.
Ya no hay más engaño. Cuando estudiaba medicina lo hubo, ya no.
Poco o no poco no es la cuestión. La pregunta es cuál es el neto que, según lo socialmente aceptado, debe ganar el profesional que de media necesita de más tiempo de estudio, formación y capacitación de todos. Yo opino que de 5000 netos para arriba y eso sólo pensando en los 12 años de "carrera + examen mir + residencia" y creo que me quedo corto; si además por poner se es experto en fibrosis pulmonar que te has tenido que ir a formar al Bromton, pues más. Qué sí, que el mercado, que…   » ver todo el comentario
con los fisios es peor.
Tengo una amiga que tiene una clínica de fisioterapia, que desde el principio se negó a trabajar con aseguradoras. Me contaba que cada paciente que venía de una aseguradora, le pagaban 8 o 9€ (hablo de 2019), y que no le salía a cuenta hacerle un tratamiento en esa consulta. Por eso, cuando alguno va a un fisio con aseguradora, el tratamiento será tocar un poco y luego "masaje con calor", que básicamente es poner una manta térmica en la zona a tratar.
#8 Los fisioterapeutas no cursan la carrera de medicina.
#19 Obvio. Cursan la de fisioterapia, una especialidad que también cubren los seguros médicos. Al igual que un odontólogo, por ejemplo. Profesiones que, si esperas que te solucione la vida un seguro médico vas jodido
#24 Me refería a que la fisioterapia no es una especialidad de la carrera de medicina, como sí es la odontología. No es comparable en cuanto a categoría profesional. Aquí se habla de profesionales con la carrera de medicina.
#25 La odontología tampoco lo es desde hace años. Es una carrera aparte, como fisioterapia o podología.
CC. #24
No me lo creo. Si vas sin seguro te clavan 100€ con una facilidad extrema; si por atender a pacientes con seguro les pagan 12 ó 15 no les merece la pena a poca fama que tengan.
pues si aceptan , sera porque les compensa
comentarios cerrados

menéame