edición general
Ratef

Ratef

En menéame desde diciembre de 2009

8,98 Karma
3.122 Ranking
220 Enviadas
28 Publicadas
1.819 Comentarios
4 Notas

Salamanca lidera la esperanza de vida al nacer [6]

  1. #2 Mientras tanto en EEUU, 78,4 años. La tierra de la libertad y la manteca de cacahuete.
  1. Y Soria, Madrid y Zamora no quedan muy atrás. Estamos hablando de las esperanzas de vida más altas de en una región, en la historia de la humanidad conocida. Algo para estar orgullosos de España creo. Las mujeres de Soria 88,15 y las de Salamanca 88,12. Además por fin hemos salido de la sobremortalidad que nos dejó el covid.

JP Morgan ve a España como la mejor economía de Europa y da una razón que nadie vio venir: "la fácil integración de los latinos" [156]

  1. #95 Esta es la estimación para 2055, siguiendo los mismos parámetros migratorios, manteniendo mortalidad, emigración y fertilidad de los "indígenas" similar: Conclusiones en tres puntos
    -. Fuerte reducción de la cohorte original de 1980: La gran mayoría de quienes vivían en 1980 habrán fallecido en 2055 (sobreviviendo un pequeño porcentaje).
    -. Baja fecundidad = menos crecimiento “endógeno”: La tasa de 1,2–1,3 hijos por mujer no repone las bajas por mortalidad, de modo que la descendencia neta del grupo indígena se reduce generacionalmente.
    -. Papel fundamental de la inmigración: El mantenimiento o el ligero incremento de la población total hasta 2055 solo se explica por flujos migratorios y sus descendientes. Sin ellos, la población total caería por debajo incluso de los 35 millones.
    Por tanto, en 2055 podríamos encontrarnos con que:
    La población total ronda unos 50–52 millones.
    La proporción de población “indígena” (pre-1980 o su descendencia directa) se sitúa en torno a 15–18 millones, es decir, alrededor del 30–35 % del total.
  1. #95 (#36) Bueno, no es el 20% exactamente; realmente desde 1980 en España no se tienen hijos suficiente para el reemplazo generacional y en esa época España tenía 37,5 millones de personas. Ahora son más de 48 millones. De la población local/indígena de 1980 o sus descendientes directos sin contar inmigración hay que descontar a los fallecidos y a la gente que ha migrado a otro país. Quedarían 34-35 millones de españoles indígenas (pre 1980) o descendientes directos en la actualidad, y teniendo en cuenta que aún vivan unos 24 millones de las personas que estaban vivas en 1980, por lo que en el futuro cercano el reemplazo poblacional va a ser mucho más amplio tras fallecer la cohorte pre 1980, ya siendo del 48% de la población actual. (Cálculos realizados metiéndole todas las variables posibles a Orion-1 de chatgpt, no es ni bueno ni malo, sólo cálculos). Un saludo,
  1. Al final resulta que sí se van a poder pagar las pensiones de los boomers. Récord histórico de población trabajadora y de recaudación de impuestos y seguridad social.

Un doctor en economía desmiente que los pensionistas lastren a los jóvenes: "Mientras, el 1% más rico, feliz de que nos peguemos" [221]

  1. #116 Ese informe está desactualizado (2018). Vamos por más de 48 millones de habitantes contra todo pronóstico gracias a la inmigración ; vientos favorables para las pensiones de los yayos.
  1. #40 Totalmente. Los puestos de trabajo devaluados están en manos de jóvenes y ya ni tan jóvenes, simplemente por llegar más tarde; lo mismo que la imposibilidad de acceso a una vivienda.
  1. #2 Lo de la pirámide poblacional no es cierto. Los nacimientos hace tiempo que dan igual. Los baby boomers generarán un poco de ancianos que empezará a descender en 2035, pero eso es algo circunstancial. La mano de obra en España lleva ya muchos años sustentada por la inmigración. De hecho estamos en récord histórico de población y de población activa trabajando teniendo en cuenta que en España no hay natalidad mínima suficiente desde 1980.

Lo que cobra un médico por consulta en las aseguradoras privadas [42]

  1. Poco o no poco no es la cuestión. La pregunta es cuál es el neto que, según lo socialmente aceptado, debe ganar el profesional que de media necesita de más tiempo de estudio, formación y capacitación de todos. Yo opino que de 5000 netos para arriba y eso sólo pensando en los 12 años de "carrera + examen mir + residencia" y creo que me quedo corto; si además por poner se es experto en fibrosis pulmonar que te has tenido que ir a formar al Bromton, pues más. Qué sí, que el mercado, que oferta/demanda, toda la mierda que queráis; pero hablo de meritocracia.

    Y está muy lejos de lo que cobra un médico en la fallida sanidad estadounidense por lo bajo; y lejos por lo alto de lo que se paga en nuestro estado del bienestar super recaudador de impuestos.

Carlos, ganador de un Cuarto premio: "Había tanta cola en Doña Manolita en Madrid, que aproveché y compré en Toledo, que Doña Lola sonaba parecido" [19]

  1. #4 juegos de azar promovidos y publicitados por el Estado. Timos para una población mayoritariamente con anumerismo grave. Para colmo el propio estado luego aplica un 20% de retención sobre el valor del premio. Y encima el valor del premio se está quedando tan desfasado que no da ni para comprar una vivienda mediana céntrica en las principales ciudades de España.

Sacrilegio moderno. (Viñeta) [9]

  1. No creo que la solución vaya a estar dentro de la propia religión. Según el antiguo testamento todo es correcto.

    El mandamiento "No matarás" (lo tirtzaj, en hebreo) del Decálogo en el Antiguo Testamento (Éxodo 20:13 y Deuteronomio 5:17) es más matizado de lo que parece en traducciones modernas. En el contexto hebreo original, el verbo utilizado, ratsaj, se refiere principalmente al asesinato premeditado e injusto, es decir, a quitar la vida a otro ser humano sin causa legítima. Este término no incluye actos de guerra, ejecuciones judiciales o violencia permitida por la ley mosaica, los cuales eran regulados en el marco de las disposiciones legales de Israel.

Lotería de Navidad: un 'Gordo' cada vez más enclenque: de ser rentista a no poder comprar ni un piso en muchas ciudades [171]

  1. #148 Los tramos de IRPF deberían de subir al ritmo de los sueldos y están congelados, desde quién sabe cuando, es una estafa al ciudadano. Además los sueldos no han parado de subir, sobre todo el mínimo; independientemente de que la inflación esté desbocada y la subida salarial sea insuficiente. Faltan además muchos tramos de IRPF, no puede ser que a partir de 60,000 euros ya entre el tipo máximo sin contar el marginal nacional del 2% a partir de los 300,000 que es un poco de risa.
  1. #50 #2 La primera vez que leo a alguien que dice lo de deflactar el IRPF. El gran robo de la década que tiene al estado recaudando como nunca en su historia y con una resistencia social casi inexistente por el escaso nivel matemático educativo de la población. La mayoría de los ciudadanos ni siquiera saben declarar la renta. Un saludo,

Guillermo Fesser, tras el asesinato el CEO de United Healthcare: "EEUU ha convertido la sanidad pública en un negocio" [19]

  1. Sí sólo fuera EEUU... Pero no aprendemos, vamos hacia el feudalismo.

Perder Siria es una 'gran bofetada' para Rusia [ENG] [53]

  1. #15 Parece una entrega pactada de Siria, sin oponer resistencia por parte de Rusia. La entrega de las bases así directamente parece ya más una rendición en toda regla.
  1. #15 “La situación en Siria es compleja, pero Rusia defiende sus intereses consecuentemente, y en particular, respecto a sus bases militares”, afirmó a la agencia rusa Interfax el presidente del comité de Defensa de la Duma (Cámara de diputados), Andréi Kartapólov.

    efe.com/mundo/2024-12-08/siria-insurgentes-asad-rusia-china/

La generación Z prefiere un iPhone de segunda mano a un móvil Android nuevo [52]

  1. #2 Totalmente. España Z es android.

Perder Siria es una 'gran bofetada' para Rusia [ENG] [53]

  1. No la han perdido, la han entregado a "Occidente" y mantienen sus bases, incluyendo la salida al mediterráneo. A ver ahora los acontecimientos que se vienen en cuanto a EEUU-Ucrania-Rusia.

Qué significará la caída de Bashar al-Assad para Siria [156]

  1. #2 Ha salido hasta en TVE no? Rusia ha dejado caer a Asad por algún motivo de sus intereses en Ucrania.

Hay tanta gente celebrando la muerte del CEO de Universal HealthCare que están sacando ya merchandising [174]

  1. #43 Bueno, al ritmo que va EEUU, los vagabundos van a ser la mayoría de la población; los privilegiados del sofá que dices el 10% y el resto, esclavos puteados de los del sofá que no tendrán tiempo o energía ni para pensar en cambiar algo.
  1. #44 EEUU dista mucho de ser una democracia, en el sentido primario de su significado. Debe ser una mezcla actualmente de oligarquía e idiocracia.

    Conversando con chatgpt:
    "Estados Unidos no aparece en la lista de los 30 países más democráticos del mundo debido a varios factores que afectan su clasificación en índices que miden la robustez democrática, los niveles de corrupción y la influencia del dinero privado en la política.
    Razones principales:
    Financiación de campañas electorales: Las campañas políticas en Estados Unidos son notoriamente costosas y dependen en gran medida de donaciones privadas y de grupos de interés. El fallo de la Corte Suprema en el caso Citizens United vs. FEC en 2010 permitió a corporaciones y sindicatos gastar cantidades ilimitadas en apoyo a candidatos, lo que incrementó la influencia del dinero en la política.
    Sistema electoral: El uso del Colegio Electoral para elegir al presidente puede resultar en que un candidato gane la presidencia sin obtener la mayoría del voto popular. Además, prácticas como la manipulación de distritos electorales (gerrymandering) pueden afectar la representación equitativa de los votantes en el Congreso.
    Participación y acceso al voto: Existen desafíos relacionados con leyes de identificación de votantes y restricciones que pueden dificultar la participación electoral de ciertos grupos, afectando la representatividad del sistema democrático.
    Polarización política y desconfianza institucional: La creciente polarización y la desconfianza en las instituciones pueden debilitar la eficacia del gobierno y la implementación de políticas públicas que reflejen la voluntad general de la población.
    Percepción de corrupción: Aunque Estados Unidos tiene instituciones sólidas y un Estado de derecho establecido, ocupa posiciones más bajas en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional en comparación con los países listados. Esto se debe, en parte, a preocupaciones sobre conflictos de interés y la influencia de los lobbies en la legislación.
    Estos factores contribuyen a que Estados Unidos no esté entre los países mejor clasificados en cuanto a sistemas democráticos con menor corrupción y mayor representación efectiva del votante, según los criterios mencionados.

Ucrania ha cazado un dron "invisible" de Rusia. La sorpresa ha sido mayúscula al abrirlo: es "made in USA" [86]

  1. #1 Te faltó el primero y más importante punto. 1-. Se genera un conflicto que no existía y dos bandos polarizados definidos.

Alerta roja en la Comunidad de Madrid por lluvias 2023 [36]

  1. #17 viendo ese vídeo hasta me he emocionado, a veces se hacen las cosas bien; y mira que Almeida tampoco es que sea en general santo de mi devoción. La sensación de Valencia ha sido terrible; de personajes políticos de muy bajo nivel que parecen incapaces de gestionar nada y la sensación de no haber nadie al volante.
  1. #4 Ya. Lo he fechado, para ser objetivo sin microblogging.
  1. #2 Esos de los comentarios estarán muy contentos ahora por lo de Valencia; les han dejado libertad, sin imponerles confinamientos climáticos ni intromisiones desagradables de la sociedad en la vida libertaria de cada ciudadano.
« anterior1

menéame