Siete de cada diez se independizan mediante alquiler. El 87% comparte piso, en la mayoría de las ocasiones con tres o cuatro personas. El principal motivo es reducir gastos porque el sueldo no les da. Y el 40% no consigue ahorrar ni 100 euros al mes. Son datos de Un problema como una casa: informe sobre las condiciones de la juventud emancipada en España.
|
etiquetas: jóvenes , emancipación , vivienda , economía , alquiler
El importe de la entrada era imposible ahorrarlo si tenías que pagar un alquiler.
Mis padres estuvieron a punto de comprar un chalet adosado en el 2000 de nueva construccion (los estaban construyendo cuando se interesaron por ellos y fueron a verlos) en una ciudad del sur de Madrid en la costa marron (Mostoles,Fuenlabrada y Alcorcon)...
Nuevo, costaba 160.000€ (unos 24 millones de pesetas)... Al final mis padres no se decidieron a vender el piso y comprar ese chalet...
Pues bien, hace unos meses, en Idealista, uno de aquella promocion con 24 años de… » ver todo el comentario
Cuál es la solución habitacional que propones si no es construir más?
En esa época si era posible comprar piso...... hasta que subieron el precio tanto que ya dejó de ser algo razonable si no un riesgo palpable, como se vió después.
Y si. Esa época con precios ya mas relajados respecto a la burbuja y con tipos fijos por debajo del 2% era muy buena..... para quien tenía dinero.
Si, en los años 80 y 90 era mucho mas facil acceder a una vivienda por muchas razones... no se en que años 80 y 90 habeis vivido, en el culo del mundo debe de ser... pongo un ejemplo claro en #122...
Si, todos esos que comento (mis padres, tios, padres y tios de mi pareja etc) compraron… » ver todo el comentario
Un ironic o algo ?
Dile a tus padres ahora que te den 80.000€ para dar la entrada para un piso.
No del empresario que les paga un sueldo de mierda; ni del casero que cobra lo que debería cobrar a uno sólo, a los cuatro por separado.
Sobre el precio de la vivienda, si mañana damos independencia fiscal y legislativa a los pueblos (los antiguos fueros), mañana media Madrid/Barcelona se van al pueblo a vivir como en Andorra y los precios no volverían a subir en las grandes ciudades. Y como no se hace, es culpa de los políticos.
Claro, por eso se va todo el mundo a Andorra. Ahora mismo andorra roza ya el millón de habitantes
Por favor no empieces a sostener tus argumentos con chorradas como haces siempre.
Ponlo en "ignorado" y te libras del tipo éste.
Estuve mirando lo de Andorra y no es tan sencillo.
A parte del depósito que te piden de 50.000€ para residencia pasiva, Españita puede considerar que tu núcleo de interés económico está en España y por muy residente que seas, te puede reclamar que tributes en España.
Para un YouTuber que cobra de una empresa americana pues no hay mucha duda. Ahora, si trabajas en remoto para una empresa cuya sede está en España y tienes propiedades en España... hacienda ni se lo piensa.
Otra cosa sería si las empresas se mudan.
¿De verdad hay alguien que crea que puede obtener por el dinero de sus impuestos mas de lo que la sociedad le da por ellos?
Mira que listo, que quede del estado solo lo que me gusta a mi.
(*)Cosa también falsa.
Por otro lado "servicios esenciales" es muy subjetivo.
Y al mismo tiempo ves que todo el que gobierna lo primero que hace es meter a su familia a chupar del bote.
No así en las Pymes, pero es difícil con el poco valor añadido que tienen las pequeñas y medianas empresas en España (mucha hostelería, hoteles, turismo, etc)
Siento joderte el argumento
x.com/noficciongt/status/1883689115348042193?mx=2
Por otro lado, se quieren quedar:
El 88% de las empresas extranjeras en España prevé mantener o subir sus inversiones este año
Es responsabilidad del gobierno que los sueldos legales sean suficientes para vivir. Podemos quejarnos que las empresas pagan poco, pero no que sean los responsables.
Ahora que también todos quieren vivir en Barcelona o Madrid, cuyos alquileres cuestan un dineral. Y fomentar empleos en otras ciudades o España vaciada también es responsabilidad del gobierno.
Algunas empresas y sindicatos hacen los convenios a su medida y no en beneficio del trabajador. Diría que el gobierno debería intervenir, pero no lo hace y en ocasiones el gobierno de turno es el que precariza el trabajo para competir en sueldos con Marruecos.
"El empresario pagará lo que marca el convenio o más"
frecuentemente leemos noticias de trabajos que incumplen los convenios… » ver todo el comentario
plagadas de contaminación atmosférica, colas kilométricas cada mañana, en zulos de mala muerte... No es para mí. Antes prefiero plantar mis hortalizas y ver la naturaleza que edificios de hormigón y tiendas.
O por lo menos irse a ciudades más pequeñas.
CC/ #2
Si yo, como empresario tengo trabajadores que aceptan cobrar menos, por qué les voy a pagar más?
Si yo, como joven emancipado, no encuentro nada mejor pagado, ni más barato, pues no me queda más remedio que tragar.
Evidentemente se le puede pedir cuentas al gobierno, pero si interviene, rápidamente será tachado de comunista_peor_que_Stalin.
En todo caso, creo que es una situación bastante similar a es.wikipedia.org/wiki/Traedia_de_los_bienes_comunales donde la solución óptima de cada uno de los participantes te lleva a una situación catastrófica para el sistema.
es.wikipedia.org/wiki/Tragedia_de_los_bienes_comunales
Con esos argumentos no tiene responsabilidad de nada de lo que pasa en España. Ni de que los salarios son una mierda, ni del paro juvenil, ni de la falta de viviendas ni de nada. Todo es culpa de los demás.
Cuál???
Yo gobierno, sólo conozco uno, empresarios hay cientos de miles.
Se han puesto todos de acuerdo??? El tuyo paga mal??? Pagan demasiados impuestos???
Hablar de los empresarios en genérico es bastante estúpido, la verdad
Qué trabajo, ni qué vivienda ni que derechos sociales..
Qué os creéis que somos tontos....
El Gobierno solo tiene la culpa cuando es del PP.
Intenta vivir con 1300 netos en Madrid Barcelona, Santiago....
Y ahí no pintan nada los empresarios
No puedes decirle a un casero que sabe que podría sacar por su piso 2000 euros, que lo alquile a 600 porque sí. Nadie hace eso. Nadie regala dinero. No puedes apelar a la caridad de los caseros para solucionar el problema de la vivienda, o criminizarlos llamándolos usureros. Cuando el precio está disparado, lo que hay que hacer es precisamente una intervención estatal: por ejemplo, prohibiendo los pisos turísticos, penalizar el tener viviendas vacías,… » ver todo el comentario
Las PIMES suponen un 60% del PIB y un 70% de la ocupación. Con poca economía de escala, mayores impuestos, escasa financiación, entorno intenso, el margen de beneficios suele ser escaso, quizá 5-10% con suerte. Qué pueden hacer los políticos?
Ser exigentes con las grandes empresas y multinacionales, y… » ver todo el comentario
Muy al contrario, gobiernan para los especuladores, los bancos y los empresarios mangantes.
Cuando una garrapata social especula con la vivienda no solo le hace daño al trabajador que tiene que pagar el 80% de su sueldo para poder alcanzar un principio rector reconocido en la Constitución, le está haciendo daño a toda la sociedad española porque dicho trabajador, a pesar de tener un sueldo no puede gastar en otras cosas que no sea la vivienda, no puede gastar en bares, en restaurantes, en gimnasios, en cines, en irse de vacaciones, en comprarse un coche nuevo, en comer mejor, etc.. Es decir, estas putas garrapatas especuladoras de bienes básicos estan jodiendo a toda la sociedad española.
Si te llevas mas de un 30% de un salario "normal" por cada alquiler, si. Eres una garrapata.
Entre 2008 y 2018, las políticas urbanísticas restrictivas en España contribuyeron a una disminución del 20% en el número de viviendas construidas en comparación con la demanda. Este tipo de intervenciones limita la oferta y, por lo tanto, aumenta los precios.
Por… » ver todo el comentario
Los veo más listos que la generación anterior
Mejor ser un analfabeto porque acabará rico y próspero.
Otra historia que seamos unos cachondos y el club lo hayamos montado en un pantano.
#10 Lo del botellón ya va quedando como algo de viejos, las nuevas generaciones cada vez beben menos alcohol.
Si se garantizara un transporte público eficaz desde pueblos de alrededor de las ciudades hacia las ciudades, se podría promocionar no vivir en las metrópolis. ¿Pero sabéis qué? Los que deciden no tienen idea de las necesidades de los trabajadores
En Puertollano, de donde es la ministra de vivienda, tienes pisos de 140m2 y 4 o 5 habitaciones por 120.000€ mas o menos... en Aranda de Duero lo mismo por 160.000€ mas o menos... en Madrid y alrededores, no te baja de 300k€ en el area metropolitana y >450k€ en la capital...