edición general
418 meneos
600 clics

La Asociación de Viajes de Estados Unidos advierte de un desastre económico en el turismo después de que miles de turistas canadienses cancelaran viajes en protesta [ENG]

Los viajeros canadienses decidieron luchar contra el anuncio hecho el sábado por el 47º presidente de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a la mayoría de los productos importados de su país, cancelando sus viajes de vacaciones a Estados Unidos en protesta.

| etiquetas: trump , aranceles , canada , viajes , estados unidos
Comentarios destacados:                
#2 #1 Yo estoy esperando la reacción de los patriotas de Abascal
A España le ha metido un 29% en las renovables, podríamos aprender de los Canadienses
#1 Yo estoy esperando la reacción de los patriotas de Abascal
#2 El discurso será que es lógico. Lo vendían por debajo de mercado y que la culpa es de Pedro Sánchez por no hacer lo mismo con los productos marroquíes.... {0x1f62c}
#2 Como si nos fuese a sorprender. Rindiendo pleitesía al fascismo internacional, aunque sean enemigos de España. Patriotismo de banderita, traidores al país. ¿Dónde están los gulags cuando hacen falta?
#2 Ya han reaccionado, como buenos trumpistas, están contra Bruselas y los europeos.
Patriotas de hojalata, dan vergüenza ajena.
#2 ¿No has visto la cumbre de "patriotas" comiendole el falo a Trump entre el culo y los huevos acusando con todos sus huevos gordos a Sánchez de los aranceles impuestos por Trump?, en serio, aunque suene a broma no lo es
#2 es fácil imaginarla viendo lo traidores que suelen ser.
#2 ayer todos agricultores de España salieron a manifestarse por los aranceles, serán los mismos retrasados que salieron diciendo viva vox hace unos meses
#2 Vendepatrias de Abascal mejor dicho.
#2 seguir lamiendo falo de trump
#2 ya han dicho que la culpa es de Sánchez y la UE. Y no se ponen ni coloraos... hablan para su electorado y conocen su limitación intelectual
#1 Siendo latinos yo me andaría con cuidado a la hora de visitar Estados Unidos, otra cosa sería si fuera inglés o italiano, que esos si son blancos
#5 Los italianos no son latinos?
#10 si fuesen latinos hablarían latín... oh,wait!
#10 No, para ellos los latinos, no son del Lazio, ni italianos, ni los que hablen lenguas derivadas del latin. Son hispanohablantes de México para abajo. Al igual que para un español un turco lo considera asiático y , en las encuestas a los turcos ellos se consideran europeos.
#25 Sobreestimas a los españoles, la mayoría considera a los turcos "moros".
#10 En la aduana de Estados Unidos ellos son blanquitos y nosotros latinos o hispanos, y no les lleves la contraria o te rias
#40 Técnicamente quien tuviera el Euskera como lengua materna no sería tampoco latino... No es mi caso pero siempre me ronda la cabeza.
#41 No le des vueltas, somos berenjenas ¿Y qué?
#44 Beltza naiz, eta harro nago!
#5 el truco es no abrir la boca. Palabrita del niño Jesus
#1 Yo en protesta no voy a ir este año a Estados Unidos ni voy a comprar un Tesla.
#6 Pues ironías al margen yo no voy a viajar a estados unidos, prefiero gastar mi dinero en otro sitio
#13 Y seguro que más gente piensa parecido.
#30 caso real. Mi mujer es muy fan de disney y sus parques. Este año cumple 60 y pensábamos ir a orlando, universal, cabo cañaveral.... y nos lo estamos pensando, no porque no sea seguro para unos turistas (tenemos un pantone dérmico "correcto"), sino por colaboración económica con ese estercolero
#6 Yo tampoco
#6 el sábado estuvimos mirando posibles opciones de viaje mi mujer y yo, Estados Unidos lo descartamos de inmediato. Que vaya su puñetera costodia, yo mi dinero me lo gasto en otro sitio.
#6 ¿Y tampoco vas a dejar de ver Netflix, de usar las nubes de Amazon, Google, Apple y Microsoft y de usar procesadores de Intel y AMD?
#58 Pues si se puede, no veo porqué no. Cada uno pone su granito de arena. En mi caso sólo Android y Xbox e Intel es lo que uso. Del resto ni con un palo.

Y por su puesto ninguna red social. Ya se que es poca cosa, pero por mi parte, cuanto menos dinero les de mejor.
#58 Supongo que la gente deje lo que pueda.
#1 ahora voy corriendo a defender a las empresas españolas para que sigan pagando salarios de mierda.
#1 Cachondo, ¿No viste al Abascal allí en la toma de posesión mientras se comía España aranceles al campo?
Hora publicitar España en Canadá, seguro que incluso con el vuelo les sale más barato que ir a los EEUU y corren menos riesgo de que les peguen un tiro.
Yo esto de los aranceles no lo veo tan mal. Seguro que me joden por algún sitio. Pero adiós turismo desbocado, quédate en tu punta casa. Hola productos de proximidad. Frutería de barrio amiguete del agricultor.
#9 Es lo que siempre he dicho, totalmente de acuerdo. ¿Que nos van a subir los precios? Pero coño si los precios están subiendo una barbaridad igualmente, al menos el planeta que no se joda tanto.
#9 Vivimos en un país de retrasados profundos, lo que te parezca lógico, no va a pasar
#16 Completamente de acuerdo contigo...mis dieses y medio
#9 Si todo el mundo se queda en su casa, los alquileres bajaran y los airbnb desapareceran...... no caera esa breva
#17 quedaos en vuestra casa, sí.
#24 tu también, ya sabes.
#31 no, gracias, sois vosotros los que tanto estáis contra el turismo. Yo no.
#47 turismo ha habido siempre, y seguira habiendolo, pero como todo... si se va de madre, trae problemas. He de suponer que a ti no te afecta el turismo, y como muchos otros... si a mi no me afecta, me da igual. Si le afecta a otro, es su problema. ¿eres de esos? ¿me estoy equivocando?
#9 Suspenso en economía básica.

Los aranceles no vienen a resolver los problemas con los productos de proximidad (si por ello entiendes productos de más fácil acceso y por lo tanto a menor coste). Para estos productos no hacen falta aranceles.
#20 me refiero a producción local.
#23 ¿Lo vas a seguir adquiriendo por los medios habituales?
#9 no habrá mal que por bien no venga. El tema es gestionarlo para intentar sacar el máximo provecho
#9 Los aranceles sólo son útiles cuando un competidor tiene una ventaja injusta sobre ti en el mismo mercado.

Por ejemplo las naranjas sudafricanas que entran en Europa son más baratas porque no cumplen la normativa fitosanitaria y los sueldos en origen son mucho más bajos que en Europa.

Entonces pones aranceles a la importación de naranjas para equilibrar esa diferencia.

Cuando tu industria no tiene ese tipo de desventajas o los sectores qie la alimentan dependen de productos extranjeros, no tienen sentido.
#27 De eso tienen realmente la culpa las empresas receptoras eh.
Yo trabaje un tiempo de técnico en una fabrica de envasado y jamones serrano.
Bien, nosotros cuando mandamos algo a otro pais, se deja nada mas abrir la puerta del contenedor una muestra de cada producto que va dentro, que es lo que miran en las aduanas por que no dan a basto. Luego, la empresa receptora, es la que tiene que dar el visto bueno con sus controles de calidad. A nosotros nos devolvían productos muchas veces desde…   » ver todo el comentario
#36 He puesto el ejemplo de las naranjas sudafricanas porque precisamente no es culpa de España.

Entran a través de Holanda porque resulta que es el país que más frutas y verduras exporta de la UE, un sinsentido, vaya.
#37 Pero da igual realmente por donde entren, en las aduanas solo miran las muestras que deja la empresa exportadora a no ser que sea algo muy muy evidente o alguien en la lista negra. Por eso te digo que la responsabilidad final de la calidad del producto y de si cumple todas las medidas sanitarias, si todo esta funcionando normalmente, recae sobre la empresa receptora que no puede, o mas bien, no debe poner productos que no han pasado el corte a la venta. Pero aquí se lo pasan por el forro.

Estoy refiriéndome al tema de calidades y el sanitario que también se mencionaba antes, no al económico.
#38 A ver, no da igual si Holanda vende a tus compradores a mitad de precio.
#39 Ya te he dicho que no me estaba centrando en lo económico, sino en la parte en la que te referías a que los productos no llegan cumpliendo las medidas sanitarias.
Simplemente te he explicado que en este caso, da absolutamente igual por donde entre el producto, el responsable de no poner a la venta producto que no cumple la normativa es el comprador . En las aduanas solo ven muestras, a no ser que sea algo muy cantoso o que alguien este en la lista negra ya por reincidente.
#9 Claro, porque sólo vivimos de frutas locales...

Date una vuelta por tu casa, mira tu habitación, tu heladera, tu sala de estar, mira cuántas cosas son "locales".

Como broma está bien, como realidad es... ridícula.

Y, por cierto, a ver si la peña olvida la mentalidad "los curritos tenemos que sacrificarnos para que los millonarios pueden seguir haciendo su vida tal como la hacen hasta ahora"...
#9 El naranjito imponiendo medidas drásticas para proteger el ecosistema :-O
Canadienses solo? Yo no pienso pisar ese país hasta que Trump deje el cargo.
#28 Yo tengo pensado ir dentro de 9 años. Para entonces Trump habrá sido ejecutado sin finalizar su tercer mandato y, tras la guerra civil, será un país muy barato para visitar.
Solo canadienses? No voy ni regalado...
#22 Ni loco pisaba antes imagínate ahora
No pasa nada. Se desmantela la asociación esa y andando :troll:
#14 Ese es el espíritu
Se invade Canadá, y luego se les obliga por ley a ir de vacaciones a EEUU cada año, indicándoles en qué fecha y aque lugar ir según las necesidades económicas y de ingresos por turismo.
Rápido y sencillo.
Pues está bien como "curiosidad", pero estas cosas nunca duran... así que dudo que alguien se preocupe más allá de las reservas actuales...
A mi también se me quitan las ganas de ir a un lugar donde cada vez se parece mas a esas peliculas de ficción tipo "La purga" donde se representa una sociedad enferma y decadente y no se les ocurre otra cosa que elegir una noche para que la peña pueda hacer lo que le salga, violar, matar de la manera mas salvaje, mostrando la bajeza moral de unos muchos frente a los pocos.
pocos me parecen

menéame