edición general
223 meneos
1226 clics
Arriaga se declara en quiebra con una deuda de 40 millones con Pemberton

Arriaga se declara en quiebra con una deuda de 40 millones con Pemberton

Arriaga Asociados entra en concurso de acreedores. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha declarado el concurso del conocido despacho de abogados tras rechazar los planes de reestructuración presentados por la firma y su principal acreedor, el fondo Pemberton, al que adeuda cerca de 40 millones de euros. El juzgado mercantil ha declarado el concurso a petición del propio despacho tras meses de negociaciones con Pemberton, que en este proceso está asesorado por Houlihan Lokey.

| etiquetas: arriaga asociados , despacho de abogados , quiebra , acreedores
Comentarios destacados:              
#1 ¿Cómo puede un despacho de abogados tener una deuda tan grande? ¿Han hecho demasiadas fotocopias o qué?
¿Cómo puede un despacho de abogados tener una deuda tan grande? ¿Han hecho demasiadas fotocopias o qué?
#1 Salarios por las nubes a gente que no trabaja.
#3 ¿Y quién le presta 40 millones a un despacho de abogados?
#4 de aquellos polvos ...www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/12147471/02/23/El-fondo-Pe

(40 millones una china en el zapato)

Pero vamos, fundirte 40 millones en un negocio que los gastos mas gordos supongo que serán de personal e inmobiliarios. Dice mucho de la gestión de los directivos del garito ese.

Seguro que estaban hiper-preparados con los mejores másters y grandes relaciones. Vamos, unos curriculum de oro.
Menuda banda

(#3 le ha puesto el diagnóstico más certero. )
#6 Gestionan muy muy bien

Mira a ver qué tal les va y si este asunto les va a costar un solo euro
#6 Fundirte no. Llevartelos de un sitio a otro. Ellos se han llevado parte de esos millones y sus socios otra parte. Los que pierden son otros, pero de manera legal, nada de estafa. Para eso es para lo que están tan preparados y tienen tan buenas relaciones con sus verdaderos socios (no con los perjudicados).
#1 #3 #4 Parece ser que el colapso en los juzgados pudiera no ayudar a tener mejores cuentas:

"el despacho también atribuye este retroceso a la saturación de los juzgados en Madrid y Barcelona, así como a la huelga de letrados, factores que han ralentizado la emisión de sentencias clave para el negocio. "

www.lavanguardia.com/vida/20230501/8934024/retrasos-son-justicia.html
#1 También se anunciaban en tv

#3
#3 Y no solo aquí. Si hay una frase que describe España ahora mismo, es esta.
#3 #1 pagaban a los abogados prácticamente con cacahuetes.
La deuda la han contraído porque tienen una estructura fija que, con los cambios legislativos a favor de la banca y contra los consumidores, han hecho que sea antieconómico para los despachos de abogados dedicarse a esa materia para ayudar a ese colectivo concreto. Estos últimos 5 años hemos pasado de tener un derecho del consumidor a que desaparezca. El año pasado nos colaron una modificación tremenda en marzo y la cosa se va a poner aún más divertida este abril. Normal que cierren antes de que sea tarde.
#23 ¿puedes ampliar esas modificaciones? Solo pregunto por curiosidad, no intento cuestionarte ni nada.

¡Gracias! :hug:
#38 claro.
#48 #38 #41 De la del año pasado de marzo de 2024 te paso un resumen de internet: www.cursoseficientes.com/actualidad/modificaciones-2024-en-la-ley-de-e
Aunque puedes encontrarlo yendo directamente al boe, lo que pasa es que al haber entrado ya en vigor, está ya dentro de los artículos de la propia ley de enjuiciamiento civil, así que al leerla no apreciarás las diferencias. En lo que se refiere a…   » ver todo el comentario
#53 gracias
#53 ale, pues otro triunfo de la democracia.
Gracias.
#23 que va a pasar en abril?
#1 #3 más bien que son negocios de nicho, estos crecieron una barbaridad con las reclamaciones de preferentes, acciones del popular, cláusulas suelo... Y demás timos bancarios de la época de la precrisis/crisis, y ahora mismo una vez ese nicho de negocio se va acabando no pueden mantener la dimensión de su estructura por que eran especialistas en demandas "Al peso" por eso eran él único despacho de abogados que se anunciaba en la tele
#3 #1 Se podría decir lo mimo en el caso de la deuda pública de España.
#32 no. No se puede.
#32 No, no se podria. Ni de la española ni de la de ningun otro sitio.
El sistema internacional al completo se basa en la confianza, no en la capacidad crediticia.
#1 Su modelo de negocio es de tipo todo o nada. Solo si ganan un macrojuicio se llevan una pasta y ganan prestigio.

Por otro lado, tampoco creo que s la banca le apetezca mucho prestar dinero s un despacho que trabaja contra ellos :-D
#1 Justo lo primero que he pensado al ver la noticia.
#1 Sal de mi cabeza
#1 Publicidad si que han hecho bastante...
#1 Pensaba exactamente lo mismo.

Luego me pare a pensar que el "empresario" no responde con su patrimonio personal a las deudas de la empresa y lo entendí todo...
#1 ¿No trabajó..bueno "trabajó" ahi Albert Rivera? :troll:
#1 Eso mismo estaba estado pensando yo.
No es una fábrica ni requiere grandes infraestructuras.
Todo se irá en salarios de empleados y alquileres de oficinas ¿Como puedes llegar a endeudarte así, sin reducir gastos?
#1 Si los jueces son españoles, ciertamente pueden. Lo han jodido vivo con las costas de juicios que ha ganado. Creo recordar que incluso denunció a la judicatura, con la ley en la mano te pueden joder vivo las costas durante años.
En España la dictadura solo se retiró del poder político, el poder judicial hace mucho que dio su propio golpe.
#1 Algunos de los tops han ido vaciando la empresa año a año y ahora lo venden como una quiebra pero se van con los bolsillos llenos de lo puesto por los inversores.
#46 eso me parece muy posible.
Estos entran en quiebra. Y abogados cristianos, como hacen para seguir ahí, con la cantidad de pleitos perdidos?.
#13 porque allá loca de Valladolid solo es una empresa pantalla de alguien que le gusta tocar los cojones.
#13 Dios proveerá :troll:
Esos 40 millones de euros de deuda no es nada, menos para un despacho que puede facturar perfectamente 50 millones al año.

Se habrán declarado en quiebra para evitar una fuerte reestructuración tal y cómo pide el acreedor, el cual obviamente quiere cobrar lo máximo posible en el menos tiempo posible.

Seguramente con esta estrategia buscan dos cosas fundamentales: más tiempo y mejores condiciones para resarcir su deuda.
#18 Creo que es lo más probable. Viendo la página ranking-empresas.eleconomista.es/ARRIAGA-ASOCIADOS-ASESORAMIENTO-JURID

En el transcurso 21-22 bajó del 13 al 17 en en el ranking de empresas jurídicas, y la única cifra de facturación visible, es la nº12 con 58 millones.
#18 #20 Su facturación está al final de la noticia
Según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil, la facturación de Arriaga Asociados alcanzó los 41,5 millones de euros, un descenso del 8 % respecto a los 45,2 millones de 2021. En su balance, el despacho también atribuye este retroceso a la saturación de los juzgados en Madrid y Barcelona, así como a la huelga de letrados, factores que han ralentizado la emisión de sentencias clave para el negocio.
¿Será por toda la pulicidad que gastan en radio?
#35 A ver, has puesto a un abogado y procurador a trabajar. También has generado costas por presentar el caso. ¿Que tiene de raro que la peña cobre por su curro?
#45 eso dicen ellos,le facturamos 400 horas de trabajo,( es un decir) y el afectado sin saber nada de como va el proceso de reclamación. 5 años después de haber cobrado,por un cambio de ley,no por su intermediación te salen con un burofax reclamando 2000 euros. Y probablemente en este caso ni llegaron a tratar nunca con el banco en su nombre ,se limitaron a cobrar 100 euros por abrir expediente y ya está
Si te contrato para pintar una pared, espero que la pintes en un plazo razonable o por lo menos que no me cobres después de haberla pintado yo
Un conocido mío, tiene una deuda de varios miles con esta gente por el tema de la reclamación de las cláusulas suelo .
Nunca movieron un dedo,solo llamadas para decir que iban a subir la comisión si llegaban a un acuerdo con el banco
#2 yo tengo la experiencia contraria, conmigo funcionaron muy bien y muy baratos. Los juzgados de clausulas suelo están hiper-atascados, quizás eso ayuda.
#17 #25 en el caso que comento, llegó la sentencia europea que obligaba a devolver las cláusulas,el banco le devolvió lo correspondiente,y al par de años le llega un burofax con una reclamación de unos 2.000 euros por el trabajo realizado de intermediación, pues según el contrato entre arriaga y el,una vez empezado el trámite ellos iban a cobrar su parte si o si
#2 Conmigo salió todo bien y me reclamaron de paso los gastos. Una pasta limpia saqué.
#2 A mí me resolvieron muy bien el tema de la cláusula suelo allá por el 2017.
Fui de los primeros en reclamar nada más publicarse la sentencia del TJUE.
Me devolvieron una pasta, les pagué lo acordado y me compré un coche.
A mí estos me consiguieron una parte de las cláusulas abusivas de las hipotecas hace 10 años... El banco me devolvió 900€ y me cobraron 150€ creo recordar...
Donde se meta Iker Casillas ... no te metas tu
#56 Si el procedimiento está ya puesto, continuará, así que tú tranquilo. Aunque te recomiendo interesarte por si realmente está puesto. Tienes que llamar al administrador concursal e informar de que pagaste, él tendrá que registrar tus 100€ porque tú eres también un acreedor de Arriaga (como este inversor de la noticia, y tb como el resto de clientes que hayan adelantado dinero), y tiene que meter ese derecho de crédito tuyo en el concurso. Pregúntale también la administradora concursal si…   » ver todo el comentario
Estos también regalan áticos a presidentas de la comunidad de Madrid cambio de nada? Mal modelo de negocio
Vamos, que era un burbujón de empresa. Mucha publicidad pero no eran rentables.
¡Mierda! Estos eran los que llevaban la demanda colectiva contra el Grupo VAG por el famoso "escándalo de los diésel". Yo formo parte de la demanda, que sigue en espera de una sentencia, y ahora no se qué va a pasar. Supongo que el caso lo llevará otro despacho, que no desaparecerá.
#26 Esa demanda es un "activo", es decir, les interesa que la demanda continue porque si resuelven a favor, el porcentaje que le corresponde de la indemnización es dinero que cobran.
#34 Eso supongo. Que llevarán la demanda adelante, o alguien la "comprará".
#26 #24 no soy de ese despacho pero soy jurista tb. Cuando hay un concurso de acreedores, el administrador concursal hace los juicios que ellos no pueden hacer (si están intervenidos, sino, los hará Arriaga). Así que estate tranquilo, los procedimientos continuarán
#54 Gracias por el comentario. En principio, según me dijeron, lo que hacen es esperar a tener X clientes (yo uno de ellos, suelen tardar como un año en juntar suficientes) y hacer una demanda conjunta con varios afectados, porque hacerlas individualmente es largo e inútil. Me afirmaban que hace mas presión llegar a Citroën y decirle "mira, tenemos 100 clientes que compraron un Citroën, ¿llegamos a un acuerdo o qué?". Entiendo que les interesa seguir, porque la diferencia es quedarse con mis 100€ en lugar de quedarse con la comisión que se iban a quedar si me recuperaban algo de dinero...
#54 Gracias por la aclaración.
La banca siempre gana...
¿Pero las señoras que cantaban el jingle habrán por lo menos cobrado, no?
Casillas cobraba mucho por los anuncios
Yo recurrí a ellos para reclamar lo del cartel de los automóviles y tuve que dar un adelanto "simbólico" de 100€. El otro día pasé delante de la oficina y estaba cerrada...

Pues nada, ya me dieron por culo (por partida doble) :troll:
No les fue el negocio de chorizeo como esperaban... otra empresa piramidal a la mierda...
Si alguien espera que le devuelban su dinero , que se pongan a la cola de los del forum.

menéame