Noticias de ciencia y lo que la rodea Suscribirse
17 meneos
51 clics
La NASA rebaja la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra

La NASA rebaja la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra

Después de pronosticarse el mayor riesgo de impacto de un asteroide contra la Tierra desde que se registran datos, la NASA ha rebajado esa probabilidad del 3,1% al 1,5%

| etiquetas: nada , asteroide
14 3 2 K 122
14 3 2 K 122
A ver si nos aclaramos. Que si sube, que si baja. ¡Ya no aguanto este sindiós!  media
#2 Pero amanece, que no es poco! :-D
Pues la posibilidad de que te toque el premio gordo de la lotería es muy bajo, pero a veces toca.
Pero dan los datos en escala logarítmica o lineal, si no lo aclaran los cryptobros no se enteran :troll:


Huele a $Libra espacial
Este tema empieza a ser bastante cansino.
#5 se reservan la amenaza para un momento más conveniente. Como hacen con las supuestas nuevas pandemias con las que de vez en cuando nos van amenazando. Pero con el tiempo cambiático y el fascismo, de momento vamos servidos.
En fin....
Putada para Javier Santaolalla, ya no va a poder hacer más vídeos sensacionalistas con este tema.
#8 Aún falta que nos de Gog y si no, Apofis
#8 No sufras por él, encontrará otra cosa.
#8 sólo ha hecho dos vídeos, al menos en Youtube.
#17 Sobre el asteroide sí, pero es que la primera alerta fue hace cosa de dos semanas, no le ha dado tiempo a más.
Pero los vídeos sensacionalistas por desgracia parecen su tónica general desde que regresó a Youtube, vaya usted a saber por qué.
Que conste que era de mis divulgadores favoritos, a pesar de que le gustara el reguetón ( :-D ), pero no sé qué mosca le ha picado últimamente.
Cuando se cansen del baile este de las probabilidades comenzará el baile de las fechas, que si el 22 de diciembre ahora no, que mejor para la noche de reyes, que no, que mejor para el black friday. Y cuando se aburran de las fechas empezará el baile de dónde caerá, que si en el océano, que si en Ohio, que si en Segovia (Pedraza, claro)...
Solo caerán una o dos piedras... Hay tiempo para comer
Cojones, que stress..... sube....baja...¿qué me recordará?.
Qué sabrá la NASA :clap:
La cosa es que puede ser 0% o 100% porque:
1. Todavía no se aclaran el tamaño del asteroide.
2. Falta saber la composición: no es lo mismo que sea de roca simple o es hierro o una mezcla
3. Puede que tenga hielo enterrado y cuando pase cerca del Sol, esa evaporación del agua cambie la trayectoria.
4. Puede que otro asteroide de 1 metro (indetectable para nuestra tecnología), lo colisione y los cálculos de trayectoria cambien completamente.
5. Justo el asteroide pasa por donde hay una gran llamarada solar que haga que le cambie su trayectoria.
Pues a estas horas ya casi que me da pena que no caiga... :roll:

menéame