Actualidad y sociedad
265 meneos
1399 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Indignación por los premios en los saltos de esquí de Alemania: 3.200 euros a los hombres y esto a las mujeres

Indignación por los premios en los saltos de esquí de Alemania: 3.200 euros a los hombres y esto a las mujeres

En el Tour de las Dos Noches, popular competición de saltos de esquí en la estación de Garmisch-Partenkirchen, Alemania, participan hombres y mujeres. La deportista local Selina Freitag, campeona del mundo por equipos en 2023, denuncia enormes diferencias que hubo en premios destinados a ganadores masculinos y femeninos de las pruebas clasificatorias de esta edición. La victoria en una clasificación masculina supuso al vencedor 3.200 €; en la femenina no hubo dotación económica, sino una bolsa que contenía 1 gel de ducha, 1 champú y 4 toallas.

| etiquetas: premios , saltos de esquí , ski , alemania , garmisch-partenkirchen , igualdad
104 161 28 K 491
104 161 28 K 491
Comentarios destacados:              
#11 El Tour de las Dos Noches es una competición exclusivamente femenina, es imposible que haya competido ningún hombre para llevarse un premio.

Ahora si se refieren a que los premios son diferentes respecto a la competición masculina que intentan emular celebrándola durante las mismas fechas y que es mucho más antigua pues entonces puede, pero son competiciones distintas, una de reciente creación y otra con décadas de historia, pero es que entonces estás comparando torneos diferentes que coinciden en una localización concreta.

sporteurope.org/four-hills-tournament-and-two-nights-tour-2/
El Tour de las Dos Noches es una competición exclusivamente femenina, es imposible que haya competido ningún hombre para llevarse un premio.

Ahora si se refieren a que los premios son diferentes respecto a la competición masculina que intentan emular celebrándola durante las mismas fechas y que es mucho más antigua pues entonces puede, pero son competiciones distintas, una de reciente creación y otra con décadas de historia, pero es que entonces estás comparando torneos diferentes que coinciden en una localización concreta.

sporteurope.org/four-hills-tournament-and-two-nights-tour-2/
#11 oh vaya. Se olvidaron de dar esa información en la noticia...
#11 "el Tour de las Dos Noches, una popular competición de saltos de esquí que se disputa en la estación de Garmisch-Partenkirchen y en la que participan hombres y mujeres."
"En categoría femenina ni siquiera había dotación económica para las vencedoras de las pruebas clasificatorias."
#14 La página de la wikipedia en alemán, traducida al español, dice lo siguiente:

El Two-Nights-Tour (en alemán: Zwei-Nächte-Tour) combina dos pruebas de la Copa del Mundo femenina de saltos de esquí
Fuente: de.wikipedia.org/wiki/Two-Nights-Tour

Y la tabla de lo que parecen ser los ganadores muestra todo con nombres que parecen de mujeres:
 media
#11 ... creada como contrapartida más reducida del prestigioso Torneo de las Cuatro Colinas. Que parece ser que es éste: www.vierschanzentournee.com/en/

Por otro lado: "El Tour de las Dos Noches de la temporada 2024/2025 concluyó con la defensa del título de la saltadora eslovena Nika Prevc, que se hizo con la victoria en ambas pruebas."
#3 Yo creo que parece un insulto porque, como explica #11, la noticia trata este campeonato como si fuese algo profesional y parece que en realidad es más bien algo similar a un versión pija del partidillo de solteros contra casados que organiza una urbanización de las afueras.

La inmensa mayoría de competiciones deportivas son amateurs y están pensadas para gente que las practica como hobby. Yo he participado en todo tipo de competiciones de mis hobbies y los premios siempre han sido…   » ver todo el comentario
Es lo de siempre, machismo, patriarcado, mujeres humilladas y hombres machistas en redes sociales justificando lo injustificable.
Eso directamente es un insulto, sea hombre o mujer.
La única forma de arreglar esto es que permitan a las mujeres deportistas competir de tú a tú con los hombres. ¡Temblad, machirulos!
#2 Yo llevo tiempo pensando que deberían abolirse las categorías masculino/femenino.
¿No se hace el boxeo por peso? Pues cada deporte por categorías (peso, tamaño, según deporte) y se acabarían las tonterías. Pero me tratan de loco.
#20 depende mucho del deporte, en tiro olímpico se debería poder, de hecho en tiro al plato fue unisex hasta que una chiná ganó en una olimpiada a los señoros
#20 No te ofendas, pero normal que te traten de loco.
La diferencia por sexo sigue siendo importante en fuerza y velocidad aunque el peso sea similar.
#34 ¿Como puede ser eso si el sexo no es algo genético, sino que depende de la autodeterminación personal?
#44 eso es el género.
#45 Eso fue el género.
#20 Y en ajedrez igual. Que los delgados y las delgadas se están llevando todos los trofeos por goleada. Así ya podrán. Lo complicado es ganar un campeonato de partidas rápidas después de atiborrarse con varias raciones de ñoquis con salsa de almendras.
Es una mierda.

Pero supongo que ya lo sabían de antemano. No?

Lo ideal es que se hubieran negado a participar y dejarlos en puta evidencia.
Todavía podía haber sido peor, y que les hubieran puesto una plancha y una fregona.
#1 No les des ideas, que el año que viene les hacen bajar así: www.youtube.com/watch?v=gkxwcpdFyw0 , www.youtube.com/watch?v=sRgxpM4QdhM
Es indignante… pero no tanto como la puta mierda de titular clickbait.
#8 me he logeado solo para votarte positivo.
Cuan hasta la polla estoy de este tipo de titulares.
Cada día leo menos grsciss al periodismo moderno.
Asco.
¿No sería una categoría general donde pueden participar todos y luego aparte una exclusivamente femenina?
#7 No lo sé, pero es como debería ser. Eso, al menos, acabaría de una vez con los problemas con los trans.
#10 ¿Cuántos trans se han inscrito como mujeres?
#15 Los mismos que trans se han inscrito como hombre.
#15 No sé por qué debería yo saber eso. Si se trata de una pregunta retórica, está mal expresado. Si lo estás particularizando a este caso concreto, entonces no has entendido mi comentario.
#10 el problema trans que no existe.

cada tres meses, en todo el mundo, en todos los deportes y en todas las categorías, salta un caso que, habitualmente, ni siquiera gana.

Pero todo el mundo piensa que este tema es un terrible peligro.

En fin.
#28 Te suena de algo Lia Thomas? por poner un ejemplo.

El problema que no existe :shit:
#35 Lia Thomas no ganó ninguna competición nacional, ni internacional ni olímpica. Participaba en competiciones universitarias.

Compruébalo si no me crees. Es mas, cuando por la histeria anti trans la federación de atletismo prohibió a las personas trans su participación en competiciones de atletismo, reconoció que "hasta el momento ninguna mujer transexual había participado en ninguna competición, por lo que no dispone de datos que valoren el impacto sobre el deporte que generaría la participación de mujeres que en su pubertad hayan sido hombres"

elpais.com/deportes/2023-03-23/prohibida-la-participacion-de-transexua
#38 Aunque el problema esté en el ámbito universitario sigue siendo un problema.
Y sí, está claro que es un problema muy minoritario, pero ahí está.
Ha habido controversias más recientes, como la de Imane Khelif.
También hay trans en rugby por ejemplo, si buscas algún vídeo son bastante brutos.
#39 a ver, de este tema controlo y te repito que todo es histeria.

imane khelif, por ejemplo. 1. No es trans. Ni siquiera está claro que sea intersexual. 2. en los anteriores juegos quedo sexta. Como no habia mujeres trans tuvieron que inventarse un caso para alarmar y cuando digo "inventarse" es literal: Rusia e Italia estaban detrás del tema.

y lo demas, igual. cada cierto tiempo aparece un nuevo ""caso"" de un deporte normalmente minoritario, nunca en…   » ver todo el comentario
#39 Brutas, son bastante brutas
#28 El problema es que si los derechos trans están supeditados a que haya pocas mujeres trans y no les dé por competir en deportes femeninos, entonces no son derechos. Es solo tolerancia.
Es muy diferente tolerar algo a considerarlo un derecho.
Básicamente estás diciendo que si en algún momento las mujeres trans empiezan a tener éxito en los deportes, sus derechos podrán ser reconsiderados.
#47 Dejando a un lado que el numero de personas trans es bajísimo y que, en efecto, solo por eso nunca serán una amenaza, la afirmación de que no pueden competir porque tienen ventaja no se ha demostrado, ni para bien ni para mal. Y se está actuando asumiendo que tienen una ventaja intolerable cuando no se ha dado ni siquiera la oportunidad de evaluar la situación. Pero es que ademas, objetivamente, si las mujeres trans tuvieran una ventaja descomunal y extrema, claro que habría que revisar las…   » ver todo el comentario
#49 > si las mujeres trans tuvieran una ventaja descomunal y extrema, claro que habría que revisar las políticas en cuanto a los criterios de participación, incluyéndoselo por ejemplo niveles hormonales, igual que hay categorías por peso, por ejemplo, en deportes como el boxeo o el levantamiento de peso, para lograr que compitan entre si personas con características similares

Las mujeres trans son mujeres, punto. Al menos en España. Si tienen ventaja, es como si dices que los…   » ver todo el comentario
#50 El baloncesto es un juego de equipo. el boxeo, el judo, el levantamiento de peso, la lucha libre, son individuales, esa es la diferencia.

De cualquier manera, negar que si hubiese una ventaja descomunal, que yo niego que haya, habría qu hacer algo con las categorías es tirar piedras contra los derechos trans, porque apenas nadie va a comprar el argumento ético de que como son mujeres, no hay que hacer nada mas. A mi me parece mucho mas realista ser capaz de reconocer las dudas y después, poner en la contradicción a quienes defienden que las mujeres trans tienen ventaja cuando objetivamente, es que no la tienen.
#51 Es verdad, el baloncesto es un juego de equipo. Así que mi argumento sobre la altura no tenía sentido, porque es imposible crear un equipo de personas que midan menos de 1,80. Y mucho más difícil crear varios equipos así, y que puedan competir entre ellos.

Gracias por hacérmelo ver.

Pd. Apuesto a que aún así, si por algún milagro fuera posible crear equipos de baloncesto en los que nadie pasara de cierta altura, en alturas bajas los equipos masculinos y femeninos estarían algo más igualados que en la actualidad. Aunque claro, esto es ciencia ficción, y los equipos mixtos ya no te cuento.
Vaya mierda de clikbait. Errónea.
#_6 Justificable es. Este tipo de eventos depende mucho de los patrocinadores, del público que asiste y el nivel de los participantes.

Muy posiblemente la competición masculina sea la que esté subvencionado la femenina a día de hoy.

Que den gracias por el champú.
Pinta de no ser verdad así como lo están contando.
#22 Editado: Metí la pata hasta el fondo confundido de meneo, mis más sinceras disculpas.
#23 no entendía muy bien lo que me habías escrito, así que tampoco hay mucho problema, jeje
No sabemos en cuanto estaba valorado el champú
y "esto"? de verdad ahora se menean clickbaits? Joer, deberiamos bloquear directamente estas mierdas
Yo creo que se invitó a Vox a ser miembro del Comité de Premiación. :roll:
#29 sabes que tienen en común los dos bandos..? El dinero, imagínate que desapareciera, si se puede.
Capitalista:"mientras sea privado el hombre da más dinero."
#25 "Anticapitalista": "La culpa es del capitalismo".
Lo indignante es que a los hombres que salten más que la mujer que gane el champú no les den nada.
Igualdad, todos, todas y todes en la misma categoría la de seres humanos. El vencedor o vencedora o vencedore 3200 euros el 100 y pico o la ciento y pico, un gel y una toalla
Cuesta creer, es demasiado burdo, que diría el gorila de La Sexta. Es mas, es que incluso el premio económico para los hombres me parece poco para lo que hacen, ni te digo si son mujeres.
Es para pegarles fuego.
Será que se va a repetir la historia dentro de poco. Según Hitler la gente nacida aria no tenía derechos solamente por eso, primero tenían que estudiar y hacer el servicio militar antes de convertirse en ciudadanos alemanes de pleno derecho. Un ario en sí mismo no era nada y una mujer tampoco si no se casaba con un ciudadano alemán.
comentarios cerrados

menéame