Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En el Tour de las Dos Noches, popular competición de saltos de esquí en la estación de Garmisch-Partenkirchen, Alemania, participan hombres y mujeres. La deportista local Selina Freitag, campeona del mundo por equipos en 2023, denuncia enormes diferencias que hubo en premios destinados a ganadores masculinos y femeninos de las pruebas clasificatorias de esta edición. La victoria en una clasificación masculina supuso al vencedor 3.200 €; en la femenina no hubo dotación económica, sino una bolsa que contenía 1 gel de ducha, 1 champú y 4 toallas.
|
etiquetas: premios , saltos de esquí , ski , alemania , garmisch-partenkirchen , igualdad
Ahora si se refieren a que los premios son diferentes respecto a la competición masculina que intentan emular celebrándola durante las mismas fechas y que es mucho más antigua pues entonces puede, pero son competiciones distintas, una de reciente creación y otra con décadas de historia, pero es que entonces estás comparando torneos diferentes que coinciden en una localización concreta.
sporteurope.org/four-hills-tournament-and-two-nights-tour-2/
Ahora si se refieren a que los premios son diferentes respecto a la competición masculina que intentan emular celebrándola durante las mismas fechas y que es mucho más antigua pues entonces puede, pero son competiciones distintas, una de reciente creación y otra con décadas de historia, pero es que entonces estás comparando torneos diferentes que coinciden en una localización concreta.
sporteurope.org/four-hills-tournament-and-two-nights-tour-2/
"En categoría femenina ni siquiera había dotación económica para las vencedoras de las pruebas clasificatorias."
El Two-Nights-Tour (en alemán: Zwei-Nächte-Tour) combina dos pruebas de la Copa del Mundo femenina de saltos de esquí
Fuente: de.wikipedia.org/wiki/Two-Nights-Tour
Y la tabla de lo que parecen ser los ganadores muestra todo con nombres que parecen de mujeres:
Por otro lado: "El Tour de las Dos Noches de la temporada 2024/2025 concluyó con la defensa del título de la saltadora eslovena Nika Prevc, que se hizo con la victoria en ambas pruebas."
La inmensa mayoría de competiciones deportivas son amateurs y están pensadas para gente que las practica como hobby. Yo he participado en todo tipo de competiciones de mis hobbies y los premios siempre han sido… » ver todo el comentario
¿No se hace el boxeo por peso? Pues cada deporte por categorías (peso, tamaño, según deporte) y se acabarían las tonterías. Pero me tratan de loco.
La diferencia por sexo sigue siendo importante en fuerza y velocidad aunque el peso sea similar.
Pero supongo que ya lo sabían de antemano. No?
Lo ideal es que se hubieran negado a participar y dejarlos en puta evidencia.
Cuan hasta la polla estoy de este tipo de titulares.
Cada día leo menos grsciss al periodismo moderno.
Asco.
cada tres meses, en todo el mundo, en todos los deportes y en todas las categorías, salta un caso que, habitualmente, ni siquiera gana.
Pero todo el mundo piensa que este tema es un terrible peligro.
En fin.
El problema que no existe
Compruébalo si no me crees. Es mas, cuando por la histeria anti trans la federación de atletismo prohibió a las personas trans su participación en competiciones de atletismo, reconoció que "hasta el momento ninguna mujer transexual había participado en ninguna competición, por lo que no dispone de datos que valoren el impacto sobre el deporte que generaría la participación de mujeres que en su pubertad hayan sido hombres"
elpais.com/deportes/2023-03-23/prohibida-la-participacion-de-transexua
Y sí, está claro que es un problema muy minoritario, pero ahí está.
Ha habido controversias más recientes, como la de Imane Khelif.
También hay trans en rugby por ejemplo, si buscas algún vídeo son bastante brutos.
imane khelif, por ejemplo. 1. No es trans. Ni siquiera está claro que sea intersexual. 2. en los anteriores juegos quedo sexta. Como no habia mujeres trans tuvieron que inventarse un caso para alarmar y cuando digo "inventarse" es literal: Rusia e Italia estaban detrás del tema.
y lo demas, igual. cada cierto tiempo aparece un nuevo ""caso"" de un deporte normalmente minoritario, nunca en… » ver todo el comentario
Es muy diferente tolerar algo a considerarlo un derecho.
Básicamente estás diciendo que si en algún momento las mujeres trans empiezan a tener éxito en los deportes, sus derechos podrán ser reconsiderados.
Las mujeres trans son mujeres, punto. Al menos en España. Si tienen ventaja, es como si dices que los… » ver todo el comentario
De cualquier manera, negar que si hubiese una ventaja descomunal, que yo niego que haya, habría qu hacer algo con las categorías es tirar piedras contra los derechos trans, porque apenas nadie va a comprar el argumento ético de que como son mujeres, no hay que hacer nada mas. A mi me parece mucho mas realista ser capaz de reconocer las dudas y después, poner en la contradicción a quienes defienden que las mujeres trans tienen ventaja cuando objetivamente, es que no la tienen.
Gracias por hacérmelo ver.
Pd. Apuesto a que aún así, si por algún milagro fuera posible crear equipos de baloncesto en los que nadie pasara de cierta altura, en alturas bajas los equipos masculinos y femeninos estarían algo más igualados que en la actualidad. Aunque claro, esto es ciencia ficción, y los equipos mixtos ya no te cuento.
Muy posiblemente la competición masculina sea la que esté subvencionado la femenina a día de hoy.
Que den gracias por el champú.
Es para pegarles fuego.