#4#5#6#13 La cosa va más por lo que dice #11 y #14. Linus está a favor de Rust en el kernel (de hecho, ha manifestado más de una vez que le encantaría usar los nuevos macs con linux, si acaso no los está usando ya). Otros mantenedores no, cada uno con sus argumentos, más o menos aceptables o debatibles.
Aquí el problema real que hay es que todo esto es muy delicado. Décadas de estabilidad y compatibilidad hacia atrás podrían perderse si se hacen las cosas mal y eso es lo que los mantenedores de C y por extensión Linus no quieren. Pero si es necesario abrir la puerta a rust, no sólo como lenguaje es mejor para el desarrollo de sistemas (al menos a ciertos niveles, interfaces, drivers, parsers, paralelismo... ahí rust brilla) sino porque como suele pasar en estos casos, el integrarlo ha descubierto bugs y puesto de relieve problemas de diseño. A cambio, también ha sido fuente de la introducción de nuevos bugs y problemas, como cualquier reestructuración de código que se precie.
Por lo demás, Rust en el kernel funciona y va bien (ahí está Asahi linux para demostrarlo), el problema es adaptar las viejas interfaces del kernel para que pueda usarse Rust para desarrollar cosas sin romper nada, y eso tiene su miga y no puede ser tomado a la ligera y de ahí los constantes roces entre los desarrolladores de rust, que para poder avanzar y trabajar y desarrollar drivers necesitan que más y más porciones de kernel puedan ser interoperables y accesibles desde rust y los mantenedores que ven que más y más partes de código tienen que cambiar y hacerse más complejas de modificar y mantener porque además de soportar las funcionalidades necesarias para C tienen que soportar las de rust y cualquier cambio puede romper cosas en un lado o en el otro.
Y luego está el tema de los tiempos de desarrollo y aceptación de cambios. Los mantenedores tienen mucho trabajo y los desarrolladores quieren las cosas para ya o hacen modificaciones fuera de los plazos o intentan meter código que no sigue los estándares requeridos... ya el driver de tarjetas gráficas unificado de amd tuvo que ser reescrito y estuvo muchos meses fuera del código del kernel de linux antes de ser aceptada su inclusión por estas cosas y también generó fricciones, pero al final los programadores se plegaron a las exigencias y se integró correctamente y todos salieron ganando. También ha habido problemas con filesystems (reiserfs, más recientemente bcachefs) por querer modificar o añadir código en ciclos donde no se debería, todo por acortar los tiempos de incorporación a costa de provocar roturas, incompatibilidades o problemas en otras partes del kernel no gestionadas por ellos.
El problema aquí es desarrollar sin pensar en que tu trabajo afecta al trabajo de otros, en menospreciar su trabajo, no entenderlo, no respetar sus tiempos y necesidades.
#164 Charlie Eddo con tiroteos y muertos, un profesor francés de historia/geografía de instituto en Francia decapitado por una alumna que simplemente les mostró las caricaturas de Mahoma, escritores amenazados de muerte y finalmente asesinado por hacer "versos satánicos del islam", uno que quemaba el coran asesinado, lideres religiosos haciendo una fatua ORDENANDO a los musulmanes a cometer asesinatos contra los que profanen el coran etc... Hay muchísimos casos de la intolerancia del islam contra los derechos humanos.
Y unas asociaciones musulmanes que hace declaraciones en contra de la violencia tibias y muchas veces con claros indicios de Taqiyaa.
No hay ciego, que el que no quiere ver. La religión es un cáncer y uno de los más agresivos es el Islam. Te guste o no la generalización. Tiene muchas cosas negativas y que haya creyentes musulmanes buenos no significa que sus creencias sean un cáncer contra la sociedad moderna.
Mi alegato contra el Islam es contra el Islam no contra los hombres y mujeres que caen en esa religión
#164 "...pero en las izquierdas tampoco se admite la estigmatización de la gente musulmana porque aquello de la libertad de culto." Justo creo que ese es un gran problema de las "izquierdas" actuales, que no le da estopa a las religiones y no se declaran laicos como deberia de ser realmente.
#43 claro. Sí sé la diferencia, simplemente lo puse como duda porque no lo recordaba. Pero las licencias para IA no suelen ser software libre. La de rails por ejemplo (la que tiene SD) no está claro que sea software libre.
#8 Es difícil dedicarle suficiente tiempo a un video por el dinero que puedes generar, sus videos son pa morder un poco el anzuelo y luego ya si eso buscar más información sobre el tema.
Pasa con la historia, los vídeos que de verdad entran en cosas espesas no suelen triunfar demasiado, salvo los que somos frikis de la historia una persona abre un video de 1 hora de un tema y le da pereza
#2 Para android tienes Amethyst y para iOS Damus por decir alguno, ambos tienen relays por defecto.
Puedes usar tu propio relay en local con Citrine.
Tienes una appstore donde puedes encontrar muchas app de este tema. github.com/zapstore/zapstore
#22 interesante tertulia de hecho, discleimer legal: los ultras de derechas que obvien este mensaje y sigan viendo el hormiguero, o podeis ver la opinión del hereje wyoming y a lo mejor dejar de vivir engañados.
#28 Si ya lo se que tienes razón... Pero hoy tengo ganas de pensar con el estómago. Lo que estan haciendo estos sionistas es inaguantable, (y lo que hace occidente mirando hacia otro lado tambien)... No lo sorporto más... La injusticia es infinita y hay que pararles...
#4 Es que el artículo dice claramente que era un bebé humano violentamente arrebatado a su madre. Si hubiese sido un bebé chimpacé se la hubiese sudado a la gente.
#4 Y no sólo eso, es que parece que los chimpancés han tomado las armas y realmente han decidido ir a la guerra contra los humanos.
Parece difícil de creer, pero creo que estos últimos chimpancés de la reserva han tenido que ver y sufrir como la humanos mataban a sus familiares. Supongo será su venganza final.
En lo que va de año se han registrado seis ataques de chimpancés a humanos en la reserva natural.
En el bosque de Bossou, que forma parte de la reserva natural de las montañas de Nimba, quedan solo siete chimpancés. Su hábitat se encuentra a poca distancia de las comunidades agrícolas de subsistencia de la región de Nzerekore.
#26 te has preguntado si un judío puede vivir en Palestina?
Es más, te has preguntado si un no musulman puede vivir en Arabia Saudita? Poder puede, pero de que manera puede dios mío? Si viven prácticamente como putos animales teniendo prohibido ir fuera de su gueto.
En Israel los palestinos se han ganado el pan durante toda la vida.
Aquí el problema real que hay es que todo esto es muy delicado. Décadas de estabilidad y compatibilidad hacia atrás podrían perderse si se hacen las cosas mal y eso es lo que los mantenedores de C y por extensión Linus no quieren. Pero si es necesario abrir la puerta a rust, no sólo como lenguaje es mejor para el desarrollo de sistemas (al menos a ciertos niveles, interfaces, drivers, parsers, paralelismo... ahí rust brilla) sino porque como suele pasar en estos casos, el integrarlo ha descubierto bugs y puesto de relieve problemas de diseño. A cambio, también ha sido fuente de la introducción de nuevos bugs y problemas, como cualquier reestructuración de código que se precie.
Por lo demás, Rust en el kernel funciona y va bien (ahí está Asahi linux para demostrarlo), el problema es adaptar las viejas interfaces del kernel para que pueda usarse Rust para desarrollar cosas sin romper nada, y eso tiene su miga y no puede ser tomado a la ligera y de ahí los constantes roces entre los desarrolladores de rust, que para poder avanzar y trabajar y desarrollar drivers necesitan que más y más porciones de kernel puedan ser interoperables y accesibles desde rust y los mantenedores que ven que más y más partes de código tienen que cambiar y hacerse más complejas de modificar y mantener porque además de soportar las funcionalidades necesarias para C tienen que soportar las de rust y cualquier cambio puede romper cosas en un lado o en el otro.
Y luego está el tema de los tiempos de desarrollo y aceptación de cambios. Los mantenedores tienen mucho trabajo y los desarrolladores quieren las cosas para ya o hacen modificaciones fuera de los plazos o intentan meter código que no sigue los estándares requeridos... ya el driver de tarjetas gráficas unificado de amd tuvo que ser reescrito y estuvo muchos meses fuera del código del kernel de linux antes de ser aceptada su inclusión por estas cosas y también generó fricciones, pero al final los programadores se plegaron a las exigencias y se integró correctamente y todos salieron ganando. También ha habido problemas con filesystems (reiserfs, más recientemente bcachefs) por querer modificar o añadir código en ciclos donde no se debería, todo por acortar los tiempos de incorporación a costa de provocar roturas, incompatibilidades o problemas en otras partes del kernel no gestionadas por ellos.
El problema aquí es desarrollar sin pensar en que tu trabajo afecta al trabajo de otros, en menospreciar su trabajo, no entenderlo, no respetar sus tiempos y necesidades.