#59 Me lo han hecho alguna vez y yo he respondido lo siguiente: podemos hablar en elfo en la calle y donde nos salga de los cojones. Si quieres entender lo que dicen dos personas hablando entre ellas en un idioma que no conoces vas y lo aprendes. No es tan difícil, yo he aprendido el tuyo. Subnormal.
#63 No nos engañemos. Si exportamos estos productos a ese mercado es porque ahí sacamos la máxima rentabilidad, sino los estaríamos exportando a otra parte. EEUU es un mercado muy grande con mucho poder adquisitivo. Si tienes que reemplazar esas exportaciones será a otros países en los que sacarás menos rédito. Y eso en el mejor de los casos, porque habrá algunas que puedas reemplazar y otras que no o en menor volumen de lo que hacías.
#89 Claro, ahí tienes a Trump, Putin, Netanyahu y compañía demostrando su experiencia en historia, negociación y en la vida y sus muchos más de 20 años de experiencia en "liderazgo".
El patrón es claro, blanco y octogenario.
#88 como Corea del Norte, en el consejo de seguridad.....te reto a pensar que hubiera pasado si hubiera conocido a angelina Jolie...habría abandonado a Brad pit para follarme noche y día por todos los rincones... quizás, quizás, quizás....
#80 Al cambio climático no le importan tus excusas, el CO2 de tu vuelo con medicinas va a seguir haciendo subir la temperatura del planeta, si vivir en una isla es un problema pues que se vayan a vivir al continente, parece que algunos os cuesta entender el concepto de emergencia climática. Todo el mundo alarmándose de boquilla por el cambio climático pero a la hora de la verdad nadie está dispuesto a renunciar a nada. Como ya he dicho, me conformaría con que se limitaran los vuelos a los que estén justificados, pero el capitalismo nos ha convencido que coger un vuelo para ir a la otra punta del mundo a hacer el idiota o traer fruta de Nueva Zelanda son necesidades impepinables a las que no se puede renunciar aunque reviente el clima,
#27#30 podías poner la web de donde sacas esa gráfica para al menos tener un contexto.
Los tres países que más contaminan por sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) son, no sorprendentemente, los tres países más industrializados del mundo: China, Estados Unidos e India. En cambio, el ranking es muy diferente si analizamos la huella de carbono per cápita de los países. En este caso, Catar, Kuwait y Arabia Saudita encabezan la clasificación.
Por lo que los tres países que más CO2 emiten son:
China, con 9,9 mil millones de toneladas de emisiones de CO2, debido en gran parte a la exportación de bienes de consumo y su gran dependencia del carbón;
Los Estados Unidos con 4,4 mil millones de toneladas de emisiones de CO2, por ser la primera potencia industrial y comercial del mundo;
India con 2,3 mil millones de toneladas de emisiones de CO2.
#64 una pregunta algo estúpida,pero quiero resolverla y no seguir siendo ignorante en este aspecto
¿Para que sirve noscript? , o mejor dicho,¿De que te protege si para entrar en menéame tienes que añadirle una excepción, después para leer comentarios de otros periódicos tienes que añadirle más excepciones,y al entrar en el resto de cosas bancos y eso igual,más excepciones?
Yo no lo tengo instalado pero, sin JavaScript la web no es muy funcional ,está bien si no quieres leer comentarios pero,estoy seguro que algún matiz estoy perdiendo si la gente lo tiene instalado
#58 no, simplemente coherente. Paso de la gente como vosotros que busca la desunión y la discusioón hasta en algo como la Navidad. Esto solo ha sido una pequeña excepción. Sigue en tu mundo.
cc/ #2, #3