edición general
187 meneos
490 clics
La primera ministra danesa quiere hablar con Trump sobre Groenlandia [EnG]

La primera ministra danesa quiere hablar con Trump sobre Groenlandia [EnG]

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo que pidió hablar con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de sus crecientes comentarios sobre tomar el control de Groenlandia, posiblemente por la fuerza. "Hemos sugerido una conversación [con Trump] y espero que se lleve a cabo", dijo Frederiksen a los periodistas el jueves por la noche después de una reunión con otros altos funcionarios daneses sobre la situación, y agregó que no espera que el diálogo tenga lugar hasta después de la toma de posesión de Trump el 20

| etiquetas: groenlandia , dinamarca , usa , trump , mette frederiksen
Comentarios destacados:                  
#9 Es claro y evidente que EEUU va a llevarse todas las licitaciones de explotacion de recursos, chantaje puro y duro y a poner el culo.
Es lo que le espera a Europa en los proximos años por no tener una politica propia y no tener lideres, sino cobardes, al mando
Lo que es la vida. :-O  media
#22 a mí me gustó una frase que leí en la prensa usana: "Resulta que Europa se preguntaba si USA la defendería en caso de una invasión extranjera y ahora se pregunta si no será USA el invasor" xD
¿Es el enemigo? que se ponga.
Es claro y evidente que EEUU va a llevarse todas las licitaciones de explotacion de recursos, chantaje puro y duro y a poner el culo.
Es lo que le espera a Europa en los proximos años por no tener una politica propia y no tener lideres, sino cobardes, al mando
#9 Yo no los llamaría cobardes, son felones y traidores estómagos agradecidos.
#9 Resumen de la reunión.

Trump: ¿Cómo te llamas?
Frederiksen: Mette
Trump: Sí, sí que a eso he venido, pero dime cómo te llamas.
#9 el gobierno danés no tiene esas competencias (ni tampoco la de vender Groenlandia, aunque quisiera).
Me imagino que será para decirle que retire la base de Thule.
#6 Me da más que va a ser para preguntar que por cuánto y poner el culé.
#31 poner el culo no, poner el cazo.

Los noruegos están forrados a base de concesiones a las petroleras
#54 ¿Y por qué no explotar uno mismo sus recursos?
#55 si desprecias la inversión extranjera, desprecias tu propia riqueza.

Lo que hace ricos a los países es la inversión, sin mirar de dónde viene
#58 Claro, mira África la de inversión que tienen y lo bien que les va.

Aquí el problema es que sabemos cómo las gasta EE. UU. y si puede sacar un dolar más para ellos y uno menos para Dinamarca, pues así será.
¿No tiene tecnológica Europa para aprovechar esos recursos o ha de venir el hombre blanco con espejos y cristales de colores para cambiarlo por el oro?
#67 Claro, mira África la de inversión que tienen y lo bien que les va.

O Noruega, que está plagada de concesiones privadas a la explotación de petróleo y es uno de los cinco países más ricos del mundo

Yo creo que Dinamarca se parece más a Noruega que a países en guerra de África o dictaduras
#68 No es la inversión per se, es como se haga. Y de nuevo viene la otra: tus recursos son tuyos, puedes necesitar ayuda al principio para extraerlos pero lo lógico es explotarlos tú como país.
Eso al país "inversor" no le va a interesar y seguramente "invertirá" en el político local que tenga que decidirlo. Y si no acepta "invertirá" para que haya un político que sí que acepte esas condiciones.
#69 pero lo lógico es explotarlos tú como país.

Pues depende.

Si es una concesión y pagan bien, pueden venir empresas extranjeras a invertir

Lo importante es la inversión y el empleo asociado.
#70 Eso es mentalidad de político mediocre y vender tu soberanía y recursos.
#58 si, vender y exportar siempre es una mala idea. Mucho mejor dar concesiones de explotación prácticamente inauditables para no saber cuanto se sobreexplotan los recursos y maximizar los beneficios de un país extranjero y dejando solo las nóminas y cuatro impuestos mínimos en tu propio país.

Donde iremos a parar!!!! Explotar tus propios recursos!!!! Que sarta de tonterías tenemos que leer OnurGenc....
#73 Mucho mejor dar concesiones de explotación prácticamente inauditables para no saber cuanto se sobreexplotan los recursos y maximizar los beneficios de un país extranjero

Desde luego.

Noruega es un país inmensamente rico gracias a esas concesiones, y que los beneficios se vayan a un país extranjero no es ningún problema.

2/3 del IBEX 35 se facturan fuera de España, y los beneficios vienen aquí

Eso ya te gusta más??? Cuando es para tí sí vale???

Quieres explotar tú mismo tus propios recursos???

Pregúntale a Venezuela a ver qué tal le va, creo que siendo el país con más recursos energéticos del mundo está ya por debajo de Guyana en producción de petróleo

Una historia de éxito xD

cc
#75 exacto, ahora lo has pillado:

> 2/3 del IBEX 35 se facturan fuera de España, y los beneficios vienen aquí

Las empresas están aquí, en el Ibex, y los recursos fuera, extraídos mediante concesiones. Fijate que hasta sabes la respuesta correcta incluso queriéndola evitar.
#76 el que no se da la razón a sí mismo, es porque no quiere.

Enhorabuena, has encontrado la verdad
No es lo mismo un diálogo que una negociación... porque #0 has traducido talks por negociación en el titular y por conversación en la entradilla
#1 Pues tienes razón, me limité a copiar la traducción que Google me dió, pero se puede traducir mejor como dices tú el titular.

Pd. Ya está cambiado, y como ya he dicho no ha sido cosa mía lo de poner negociación, sino del traductor de Google cc #3  media
#1 #2 Pues conociendo a Trump pensará que quiere hablar con el para ponerle un precio a Groenlandia.
#11 conociendo a Trump, puede ser que intente meterle los dedos en el coño, creo que no sabe relacionarse de otra forma con las mujeres
#14 con Merkel le tuvieron que decir y explicar, tres o cuatro veces en publico, en Alemania que no podía hacer tratados comerciales con Alemania, que tenía que tratar con la Unión Europea.

xD pensar que África era un único país que fue uno de su equipo xD
#11 Conociendo a Trump, que tenga cuidado, Fue capaz de convencer a un presidente que se ponga y pague de su bolsillo una valla fronteriza.
#20 A eso llegó el PRI, por lo que probablemente, no vuelva a gobernar en su país...
#11 100 Trillones de dolares (en distintas monedas) + SpaceX + Amazon + NDIVIA + Apple + Google + Microsoft + Lilly + Wallmart + Goldman Sach + Blackstone + 100 Minuteman ICBM + 500 F-35.+ 4 submarinos nucleares y es suya.
#30 Pero trillones de los nuestros, de los de verdad, que los suyos son como de juguete.
#62 Como bien dice #44, nuestros billones equivalen a sus trillones...con lo que estamos en las mismas, dado que JungSpinoza no sabe hablar otra cosa que anglosajón...
#64 Estaba haciendo un chiste de Austin Powers xD
#30 ¿Por qué pedir Trillones cuando pueden pedir.........Billones??
#11 Dinamarca es 100% un estado lacayo del imperio. Irá a decirle si quiere Groenlandia en bolsa o se lo lleva puesto
#1 Iba a decir lo mismo. La traducción del titular es mucho más explícito que lo que dijo la primera ministra de Dinamarca. Aunque la negociación es probable que ocurra el titular es sensacionalista.
#1 todo tiene un precio. T O D O
Un fuerte abrazo a los países que se han unido a la OTAN para que Rusia no les robe territorios.
Gran oportunidad perdida.

Podría haber hecho una reunión multilateral con varios países sobre Groenlandia... Y Alaska y Hawaii
Quiero recordar que Dinamarca concede a los groenlandeses,que además son solo unas 50.000 personas, el derechos de decidir su futuro y Dinamarca no va a poder decidir nada sin contradecirse. Así que no va a haber niguna invasión que haría más daño a Estados Unidos que otra cosa. Simplemente convencerá a sus habitantes para que se quieran unir a Estados Unidos. Seguramente pronto veremos asociaciones groenlandesas partidarias de la uníón a USA, seguidas de manifestaciones y el referéndum.
Estados Unidos podría ofrecer a cada habitantes un millón de euros y aún así estaría haciendo un negocio extraodinario incorporando Groenlandia.
#39 También nuestra Constitución dice que todos los españoles tenemos un montón de derechos, pero después llegan las contradicciones.

La política exterior de Groenlandia y las Islas Feroe pertenecen al Reino de Dinamarca, para la ONU y la propia OTAN son territorios daneses y por supuesto van a ser ellos los que van a decidir... a menos que el amo yanki les diga lo contrario.
#45 Lo que quiero decir es que Estados Unidos no necesita pegar ningún tiro, cosa que dudo que fuera políticamente conveniente para Estados Unidos. Lo puede hacer democráticamente gracias a las leyes danesas tan democraticamente wokes que tienen y por encima puede hacerlo de tal manera que Dinamarca no se lleve ni un céntimo por ello limitándose Estados Unidos a destinar ese dinero a comprar la voluntad de los groenlandeses.
El derecho de autodeterminación otorgado por los daneses hará el resto contra los intereses de Dinamarca. Sin Groenlandia, sin indemnización y usando las propias leyes danesas contra si mismos.
#47 Los daneses serán modernillos, pero no gilipollas.
No, Dinamarca no va a permitir que el equivalente en población de un ayuntamiento de segunda regional decida el futuro de un territorio que equivale a cuatro españas. Ya puede estar escrito en piedra en su Constitución, Carta Magna o como quieran llamarlo, que les cerrarán esa vía MUCHO antes de que siquiera se plantee en serio... a menos que el patrón yanki diga lo contrario.
#47 por lo que he visto, Groenlandia no tiene tal derecho de independencia unilateral, tiene capacidad de autodeterminación dentro de unos marcos, ya que está sometida a la constitución danesa y sería necesario tanto que el gobierno danés de su Ok como que el parlamento votase también a favor.
www.newtral.es/paises-autodeterminacion/20231003/#google_vignette
Pues ya son ganas de sentarse a hablar con alguien para recibir insultos...
#5 Trump dice gilipolleces por un tubo, sólo para salir en la tele y que sus apariciones tengan mayor repercusión dentro de su público y nicho electoral.

Nada más.

En cuanto le metes más en el tema y le explicas las repercusiones reales de todas las subnormalidades que suelta, es ahí cuando directamente se demuestra que sólo suelta sandeces.

Si la chorrada de intervenir militarmente en una país de la OTAN tenía algo de veracidad, entonces igual ni siquiera habrá aceptación por parte de Trump…   » ver todo el comentario
#17 En realidad, a dos países de la OTAN, también a Canadá. :palm:
#18 E intento de injerencia con su golpe de estado en el Reino Unido.

El enemigo en casa.
#17 algunas veces si que fue de bocazas para sus fanáticos, otras, sus amenazas se materializaron como parar a la Nasa investigar el cambio climático y permitir más emisiones de metano por parte de las empresas, las aranceles a China y bloque de empresas, parar partes del Obamacare, etc
#19 Por eso mento la OTAN en #17.

Tenemos acuerdos multilaterales establecidos desde hace décadas, y alguien parece que se los quiere saltar a la ligera.

De acuerdo, a ver de qué habla realmente y confirmemos que efectivamente habla en serio.
#21 pues cuando lees lo rico que son en recursos naturales Groenlandia, de los mayores depósitos de tierras raras, petroleo/gas, minerales etc, no se si realmente van a forzar algún acuerdo "amistoso", eso si, por el bien de la libertad.

Está por ver si son bravuconadas o hay cierta verdad en sus declaraciones después de todo.
#23 Dinamarca ya perdió antaño yacimientos extremos de petróleo, que Noruega consiguió quedarse.

Por eso Noruega es actualmente tan rica, y Dinamarca, sólo un poco.

No es descartable que con Groenlandia, Dinamarca intente conseguir aprovechar (esta vez sin errores estúpidos) este filón que tiene con esa región.

Por qué no.

De hecho un movimiento extremadamente inteligente para lo que de verdad están haciendo uso de Groenlandia.

A ver en qué acaba la amenaza.
#17 Esto es más serio de lo que el mismo Trump se cree

En serio crees que Trump no sabe la gravedad de lo que está diciendo y todas las implicaciones que tiene? Confundir la carnaza extrema electoralista que practica Trump con una estrategia de expansión agresiva (que no creo que llegue a bélica) que también practica Trump es, en mi opinión un error.
Sencillamente las cabezas pensantes y los bolsillos pudientes de USA (armamento, energía, industria y recursos en general) han entendido que igual les cunde más dedicar esfuerzos a tomar parte del pastel de Greonlandia que hacerlo con Ucrania. Y van a por ello.

Todo apunta que esto acabará en un acuerdo, dado que Europa seguirá agachando la cabeza con su amo (USA).
#40 En serio lo creo.

Recordemos que este es el tipo que alentó al personal entrar por la fuerza al Capitolio, finalizando la estupidez con un muerto, si no recuerdo mal.

Luego había que verle decir que él no había alentado a nadie a asaltar nada, cuando sí que lo dijo:

www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-55580273

Este suelta memeces sin pensar una y otra vez y entre medias le ponen rivales en las elecciones lo suficientemente débiles como para que con tales memeces llegue a presidente.
#17 En Irán Inglaterra encontró petróleo y entre el MI6 y la CIA dieron un golpe de estado. En Arabia Saudí encontraron petróleo y a cambio de que matasen a todos los rojos comunistas y hacer negocios, ellos mirarían para otro lado cuando matasen a otros musulmanes.

Cuidado que cuando se trata de geopolítica estos no tienen amigos. Me refiero a EEUU y a UK.
Me recuerda al chiste de Marx.

"Eso ya lo hemos establecido antes, señorita. Ahora estamos discutiendo el precio."
#15 Una traducción mejor:  media
Lo de Canadá y Groenlandia es por el cambio climático aunque Trump seguirá negando y sus seguidores creyendo bulos con fe ciega.
#12 Le añadiría también, escasez de recursos energéticos, controlando Canadá y Groenlandia, pasarían a ser el país con más espacio marítimo en el ártico y controlarían más del 40% de las reservas de crudo del ártico.
#13 Antes que intente invadir Canadá México le declara la guerra por el sur antes via narco y con lazos realizados 'debajo de la mesa'.
Os imaginais que Putin pide Groenlandia y Canada asi como lo ha pedido Trump?
A partir de aqui Nafos ofendiditos, por mostrarles el reflejo.
Lo de Trump con Groenlandia y Canadá no son más que maniobras de distracción
Mal por Frederiksen por hacer caso a ese tipo y seguirle el juego.

Si quiere Groenlandia que la tome por la fuerza y se atenga a las consecuencias.
#35 Como las consecuencias sean las mismas que está sufriendo Israel, lo va a hacer.
Sí, claro... porque trump es el tipo de persona con la que se puede dialogar/negociar...
Huele a cobardes bajándose los pantalones.
A buenas horas. Que llame él y ya le buscaremos un hueco en la agenda.
No cabe duda de que en los "diálogos" se impondrá la "democracia" estadounidense, solo lo hacen para defender al "mundo libre" :-D
Esperará que Trump le haga una suculenta oferta
#7 Pues la verdad es que mejor sacarle al menos un buen precio, porque si el tarado ese quiere, se la va a llevar gratis.
#7 ¿Quien vendería la gallina de los huevos de oro? Dinamarca.
Estos yankis son enemigos de sus enemigos y también enemigos de sus amigos. Son un peligro.
puedes tomar el ejemplo que quieras

La pequeña Guyana dispara su producción de petróleo y pisa los talones al país con más crudo del mundo

www.google.com/amp/s/www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/amp/129

El país con más petróleo del mundo es Venezuela, te recuerdo

Todo un ejemplo xD xD xD
¿Por diálogo te refieres a?
- Please!
- No.
- Please!
- No.
- Please!
- No!
hablar con la extrema derecha xD, como no sea para vendérselo…
trún sigue buscando el hielo picado
de pescanova pal shampán de barragán
pero le llegó la pestañí con los gemelos
de los siameses de las mellizas.
#25 llama al 112 que creo que te está dando un ictus
#34 ese cupón toca mañana en tu pueblo, híncala híncala hí, alcalá
comentarios cerrados

menéame