edición general
306 meneos
1187 clics
Grandes inmobiliarias se hacen pasar por particulares para comerse más mercado: 'Busco piso. ¡Me urge!'

Grandes inmobiliarias se hacen pasar por particulares para comerse más mercado: 'Busco piso. ¡Me urge!'

'Busco piso para comprar. No importa estado. Me urge. Abstenerse agencias'. Cientos de papeles aparentemente escritos a mano aparecen colocados en las lunas de los coches de una calle del centro de Madrid. No es puntual. En los últimos meses, ha crecido el número de anuncios en los que un particular parece decir que está buscando piso de forma urgente. Sin embargo, la realidad se destapa rápido cuando marcamos el teléfono móvil que aparece escrito.

| etiquetas: vivienda , mercado inmobiliario , economía , pisos , inmobiliarias
Novedad que lleva 10 años ocurriendo
#2 10 dice xD xD . Llevo viendo esos papelitos desde los 2000, lo que pasa es que antes se notaba mas la fotocopia.
#2 hace años que estoy cansado de arrancar papeles de este tipo en mi barrio. ¡que les jodan!
#7 A mí me sirven para hacer la lista de la compra por detrás, que está en blanco.
#17 como auxiliar de papel higiénico también podrían servir. a pesar de lo infecto de su propósito inicial.
#7 Yo pillé la costumbre hace unos meses de cuando bajo al perro al mediodía recolecto todos los folletos de los coches y los carteles de las farolas. Cuando bajo al perro por la noche se los dejo en la puerta a la inmobiliaria. Desde hace un par de meses dejaron de pegar carteles en las farolas (que supongo que es lo más caro), a ver cuanto tiempo siguen tirando dinero con los folletos.
#23 tú quizá lo tengas fácil, pero en mi barrio hay unas cuantas. no sabría cuál elegir.
#25 jaja te entiendo. Por aquí hay tambien hay varias inmobiliarias pero yo se las dejo en la puerta de Tecnocasa que son los más cansinos y los que cometen más irregularidades (La estafa del papel a mano, pegar carteles en farolas y arboles, dejar folletos en parabrisas, tirarlos por debajo de las puertas...)
#27 luego están los que hacen trabajo de campo: inventario de pisos vacíos. Se pasean por las fincas, entran, y puerta a puerta van viendo cuáles son los pisos en los que no vive nadie, incluso intentando preguntar a vecinos.

Imagino que el propósito será elaborar una lista de candidatos para averiguar contactos de clientes potenciales.

un día me voy a poner en plan abuelo-escopeta.
#2 A finales de los 90 ya era una práctica habitual.
#2 A eso venía, eso es más viejo que el hilo negro.
Las mentiras de las inmobiliarias tenían que ser multadas, por fraude.
¿Que te haces pasar por viejecita? Suplantación de identidad.
¿Que me dices que es el último piso de la promoción que te queda? Estafa.
El servicio que una vez a lo mejor dieron, ahora está totalmente tapado por sus tácticas mafiosas.
Se nota que lo ha escrito un becario. Esto hace años que ocurre, solo que este jovencito que acaba de llegar al periodismo, se acaba de enterar. Quizás debería haber investigado más para haberse dado cuenta que esta es una práctica ya muy manida
#4 Pues eso mismo venía yo a decir, que esto es algo que se hace desde el siglo pasado. Papelito escrito a mano y fotocopiado chorrocientas veces.

Y los que venden, igual. Ponen "de particular a particular" y luego es una agencia. Yo buscaba piso de segunda mano allá por los años 80 y casi todos los que vi eran así, parecía ser un particular y luego te encontrabas con un vendedor profesional.
Abstenerse agencias que entre bomberos no nos pisamos la manguera
Más viejo que el mear es esto.
Y qué os parece la práctica reciente de cobrar comisión al comprador, además de al vendedor?

Un poquito conflicto de intereses les digo yo...que, por cierto, somos una familia madrileña auténtica buscando piso en Madrid y... estamos en medio de un mar de tiburones... {0x1f62c}
#11 reciente? En el 2007 que compré mi primera y única vivienda ya existía esa comisión
Ese sistema es muy viejo. "Notas a mano" ya las recibía yo en el buzón de mi casa cuando la estaba reformando y de eso hace mas de 30 años. Nada nuevo bajo el cielo...
Esto es más viejo que la corbata verde de Tecnocasa.
Que asco de sector.
Todo lo que no sean expropiaciones masivas a mí ya no me vale.
Cuando te urge comprar piso de esa forma, es que eres millonario y vas a especular
No tiene nada que ver, pero para que se vea la catadura moral de las inmobiliarias: a los dos días de morir mi abuela, que vivía en el portal de al lado, empezamos a recibir llamadas en el porterillo por si conocíamos algún piso en venta en la zona; fuimos los únicos vecinos a los que preguntaban.
lo hacen masivamente y desde hace mucho
Faltan los de familia china busca piso en esta zona.

Pero no es nuevo, lo llevan haciendo toda la vida
esos papeles me los encuentro yo muy a menudo aquí en mi zona de Sevilla Este, desde el momento 1 sabía que debía ser alguna empresa o similar, nadie que esté muy necesitado de vivienda para comprar se viene precisamente a esta zona a buscar, que aunque no es una zona de las más caras, tampoco diría que es económica. Lo vería más lógico en mi barrio antiguo o en el de mi novio, pero aquí... además habiendo páginas como idealista y demás.
Bueno, es la misma estrategia de AirBNB. Me llamo Pablo y...
Menudos FACHAS. Grande PEDRO SANCHEZ

menéame