Destinos completamente masificados con oleadas de turistas que son vistos por los residentes locales como espantosas plagas de langostas que caen sobre la ciudad, cruceros que acarrean a varios miles de visitantes que convierten las ciudades en un auténtico infierno y que cada vez más destinos se plantean prohibir completamente, y en general, un problema derivado del abuso de un modelo que empieza a reventar por todas sus costuras.
|
etiquetas: turismo , masificación
El modelo de economía basada en el turismo es un problema para los vecinos. Porque como dice el artículo, es un sector lleno de oportunistas y pillos que solo buscan hacer dinero fácil y rápido. Desde vendedores de souvenirs de lo que sea con tal de hacer caja; a caseros que expulsan familias para sustituirlos por turistas; guías con tropecientos guiris detrás mostrando la ciudad a grito pelado; supermercados 24 horas para extranjeros o lo que se pueda ocurrir para pillar la pasta del incauto.
El centro de Barcelona es territorio guiri a partir del mes de mayo. Allí todo se puede vender a precios astronómicos y todo el mundo…...
El modelo de economía basada en el turismo es un problema para los vecinos. Porque como dice el artículo, es un sector lleno de… » ver todo el comentario
Estamos jodidos...
Según las estadísticas, tienes más posibilidades que te toque dentro del grupo muchos a que seas la excepción "un rico".
Pero nada, ahí, erre que erre con la cultura de 'me voy a hacer rico'.... jugando a que te toquen casi todas las papeletas para ser pobre.
Si descubro la cura al cáncer. Me voy a hacer rico, pero eso no significa que la sociedad se vuelva menos próspera, sino lo contrario.
Hablo de algo tan obvio como, a ver si eres capaz de negar esta afirmación.
Para que haya un rico deben haber muchos pobres. ¿ Es eso falso ?
¿ Qué es un rico sino lo contrario a un pobre ? Es más, no pueden existir los ricos sin pobres.
El ejemplo del cáncer era muy visual. Pero vamos que hay muchos otros.
¿ No te parece curioso que donde los ricos son más ricos, precisamente hay muchos pobres ?
Resulta también curioso, que donde las rentas están más igualadas, países nórdicos, no hay muchos ricos, pero tampoco muchos pobres.
Esto son matemáticas púras, una ciencia exácta, no economía, que no es ciencia, ni exácta, de ahí que trates de buscar justificación en ella.
Vivo en una capital de provincia muy mal comunicada con los pueblos circundantes con transporte público. Diariamente miles de coches entran y salen en las horas punta entre la ciudad y los pueblos (trabajo, estudios, compras, gestiones, etc.). En el boom inmobiliario, en dicha ciudad se contruyó un flamante aeropuerto con la que todo el mundo (los políticos al frente) sacaban pecho. La… » ver todo el comentario
Mas pronto que tarde esos residentes locales se daran con la cruda realidad de que sus trabajos dependen, al menos indirectamente, de esas "plagas".
Las quejas sobre el turismo que arrecian ahora ya las escuchaba yo hace 10-15 años en Formentera echando pestes de los italianos pijos.
Yo algunas veces les comentaba que no escupiesen para arriba, Que algun dia se caerian de la burra.
Llego la Covid y todos (empresarios, trabajadores, residentes) empezaron a echar de menos a los turistas.
Y los turistas que llegaron posCovid son totalmente diferentes e insoportables (basicamente muchisimo cliente español) y aquellos que se quejaban hace… » ver todo el comentario
Por minque no hubiesen vuelto.
Y ni mi trabajo, ni el trabajo de mis clientes tiene ninguna relación, ni tan siquiera indirecta, ni de forma lejana, con los turistas.
En 2023 España recibio 121M de turistas.
Segun calculos el turista gasto en España en 2023 unos 1.500 euros por persona.
Si te crees que no dejan nada en impuestos de manera directa o indirecta...
Lo que se esta poniendo de moda a dia de hoy es quejarse para "destruir" el sector turistico sin darse cuenta que no hay alternativas reales que lo sustituyan.
Y que sin ese turismo no hay ingresos para el Estado (ni sueldos para los trabajadores, precarios o sin ser precarios).
Prefiero al negocio de siempre, taller, panadería, cortr y coffeccion... A la cafeteria pija y la tienda de souvenirs
No sé qué manía tiene la gente con defender las miserias que deja el turismo, cuando es un sector basado en ser sirvientes.
Será que no hay sectores que aporten sin depender de la cantidad de gente dispuesta a venir aquí de vacaciones
Convenio de hosteleria de Baleares: www.ccoo-servicios.es/archivos/balears/hosteleria-baleares-1abr2023-31
Tablas salariales y complementos: pag 21490 y siguientes.
Un saludo
Si es que te tienes que reír con los argumentos que soltais algunos. Y encima pretendes que te de la razón...
Y esa es la riqueza que aporta el turismo a la gente de la calle.
Edito: y, por cierto, si te parece duro y mal pagado el trabajo en la hosteleria...riete tu del trabajo en la agricultura.
Lo he leído en meneame.
Si pillas un tour organizado, capitales de Europa, 9 en 7 dias, pues si. Te llevan como borrego.
Pero si te haces un organigrama, estudias el sitio donde vas a ir y organizas un poco el viaje, sobre todo informándote, serás un turista de los que no molestan.
También es una pasada ir a ciudades pequeñas donde la gente no te ve como un estorbo, hace un par de años pasé unos días en Swansea, donde nació Dylan Thomas, y alucinaba con la gente que charlaba contigo en cualquier bar o te saludaba por el paseo marítimo.
Yo lo veo más bien experto en sensacionalismo. No me extrañaría verlo pronto con Iker Jiménez
Todos somos locales en algún sitio.
Va a haber una interesante redistribución de la población en los próximos años.
Si es más caro iré menos días o no iré.
Si hay cupos pues reservaré con más tiempo.
Así que dejad de soltar la soflama para mezclar cosas. Se está hablando de hordas de turístas de fuera del país que vienen a terminar con los escasos recursos que tenemos como país (ya se está notando en bastantes partes del mismo).
Un país que tiene recursos para 50 millones de personas, no puede soportar tener 80 millones que sólo gastan los recursos, sin aportar nada (el dinero no se come, ni da de beber a la población, ni te pone casas para vivir).
A lo que voy. ¿Turismo? Tranquilos, ya el clima en pocos años hará que esto sea un lugar poco apetecible para ese turista-tipo. Y otra cosa, eso de "poner los huevos en la misma cesta"... ¿no es algo que dicen los economistas que no se debe hacer? En fin.
Quita el turismo a Ibiza, mallorca, Venecia, Barcelona... Y verás que risa, primero caerán los puestos de trabajo y luego mucha infraestructura no se podrá mantener.
Entiendo que lucha gente lo odie... Pero igual es más lógico irse de ese sitio
Hay que entender que la de ahora es una situación absolutamente depredadora de recursos. Insostenible.
Cuando desaparezca esa mierda será mejor lo que quede. Sea lo que sea.