edición general
22 meneos
23 clics
La subida de temperaturas dejará sin nieve las estaciones de esquí aragonesas antes de 2050

La subida de temperaturas dejará sin nieve las estaciones de esquí aragonesas antes de 2050

Los territorios de montaña deben diversificar sus medidas de adaptación frente al cambio climático, apostando por otras actividades turísticas que transformen las estaciones de esquí en destinos multiactividad durante todo el año. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado la fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) en un informe presentado esta semana en el que alertan de que la subida de temperaturas hará que la nieve de las estaciones de esquí aragonesas desaparezca antes del 2050, según las previsiones más realistas.

| etiquetas: subida , temperaturas , dejará , sin , nieve , estaciones , esquí , antes , de , 2050
Ah, pero que aún tienen nieve natural suficiente para llamarlo "estación de esquí"?

Pensaba que sin nieve artificial el pirineo español (ya en general todo él) tenía como mucho unas cuantas "cuestas nevadas" pero que no daba para tener "estaciones" enteras...
En Sierra Nevada ya lo estamos viviendo plenamente. A finales de los 90 desapareció el permafrost que había en la cara norte del Veleta y hoy en día nos plantamos en febrero sin apenas nieve esquiable salvo la que producen los cañones. Cañones que dependen del agua que hay embalsada en algunas lagunas artificiales y de agua que directamente se roba de ríos como el Monachil y el Dílar.

Pero nada, ahí está el PP con sus negacionistas, su oportunismo y su ventajismo dando contratos a sus amigotes para hacer más telesillas y otros ladrillazos en la estación. Que si por ellos fuera sería el doble de grande y se comería casi todo el Parque Nacional de Sierra Nevada.

Pero qué guapo y moderado es Moreno Bonilla.
#3 Menos mal que en el pirineo catalán gobiernan los buenos y eso nunca va a pasar.
#6 Que quieres que te diga, aquí no he escuchado discursos negacionistas de los que gobiernan.
Que les importa un bledo? Sí, pero al menos se lo guardan para ellos mismos en vez de pregonarlo a los cuatro vientos como otros.
A parte, el ha puesto su experiencia personal, y yo te pongo la mía. En pleno enero, en un lugar donde antaño estaría cayendo medio metro de nieve, tenemos tormentas que parecen primaverales. Así que me cago en la boca de todos los que digan o piensen que el cambio climático no existe.
En la miniatura, un telesilla antes de que se caiga la leva de retorno.
:troll:
Quermos nieve y playa, estamos locos.
Cuando era crío en Jaca nevaba 7/8 veces al año, ahora si nieva ni bien ni mal.
Como si la nieve "para esquiar" fuese un problema. El problema es que si no nieva los acuíferos (de los que depende nuestra vida y sociedad) se van al carajo.

Tenemos un grave problema con la gentuza que niega el cambio climático antrópico, son los de siempre, los que defienden a los amos y poderosos (que han sido los responsables con sus negocios de la mayoría del calentamiento global)
Es igual, hay que unir Astun con Formigal por Canal Roya y hacer la macro telecabina de Canfranc para menear el ladrillo, que es lo que genera sobres.
Esas estaciones se convertirán en desiertos si no se reforestan pronto. Cómo los campos de olivos andaluces después de haber roturado los encinares y ahora bconvertilos en granjas solares
#5 Las estaciones de esquí suelen estar en prados de alta montaña, que llevan 2000 años deforestados. De hecho, esos prados se siguen usando en verano como siempre: para que paste el ganado.

.  media
comentarios cerrados

menéame