La situación a la que se están viendo abocados más de un millón de funcionarios en España, tras la negativa de dos aseguradoras a continuar con el concierto público es "desesperante", según relatan numerosos testimonios sevillanos. El problema radica en que ninguna de las aseguradoras que prestan servicio a Muface se ha presentado al concurso público de este modelo, la mutua que presta servicios sanitarios a los funcionarios, dado que según denuncian están "infrafinanciada"
|
etiquetas: muface , funcionarios , sanidad
No sé de qué se quejan.
Tendrías más dinero pero menos personal. Mientras la cosa no cambie y suban el sueldo y las condiciones de trabajo, me da que leches.
Y ojo, que luego vendrían las quejas de que los funcionarios faltan mucho por las mañanas porque han ido al médico (en lugar de por las tardes que te facilita la privada).
El caso es quejarse cuando sale el tema del funcionariado.
Ahora lo que va a haber es mucha cobertura de las protestas para torcer el brazo al gobierno (o que el gobierno tenga el visto bueno de la opinión publica) y aceptar la subida de dinero que pide la sanidad privada.
Cada persona tiene sus razones.
Es más, con la derivación hacia la sanidad privada que hacen las comunidades autónomas, las aseguradoras del MUFACE se han dado cuenta que pueden tocar más dinero asociándose a las empresas tradicionales de la sanidad privada y asegurando las por detrás, porque el flujo de pacientes es mucho mayor que atendiendo a los funcionarios.
Pasa en… » ver todo el comentario
Aquí es que tenéis o envidia o una empatía de cojones... y me decanto por lo primero
He dado razones más que sobradas en otros comentarios que no viene al caso repetir.
No entiendo tanto nerviosismo.
Valido también para la educación o las pensiones.
El tema religión y sus financiación mejor para otro día.
Por eso algunos consideramos que ,vistas las políticas reales que lleva a cabo ese partido cuando tiene vía libre,de socialistas no tienen nada más allá del nombre.
Por cierto, MUFACE no es una creación de PSOE. De hecho su creación se produjo durante los últimos estertores de la dictadura ,anterior por tanto a la legalización de ese partido.
Y ahora lo hacen por la necesidad que tienen de estar gobernando y de los apoyos que necesitan para seguir ahí.
Aún así os aseguro que pactarán y las privadas seguirán. Al tiempo…
revista.seg-social.es/-/¿qué-son-las-mutuas-
Así va España.
igualito que la monarquia.
digo que cuando tienes el derecho garantizado por ley de atencion sanitaria, el no querer que te asistan en la publica es un privilegio.
Si hay una retribución, ya sea monetaria, ya sea en especie, en un contrato laboral, hay que respetarla. Si hay unas condiciones reflejadas en un contrato laboral, sea salario, horario, vacaciones, permisos, etc., hay que respetarlo. El trabajador tiene derecho a que se cumplan las condiciones laborales que están reflejadas… » ver todo el comentario
un derecho es para todos.
Lo que pasa es que a algunos os entra urticaria en cuanto se habla de derechos de funcionarios, cuando solo veis deberes, pero: que les quiten las pagas extraordinarias cuando va mal la economía, que no tengan subidas de sueldo acordes al IPC, quitar días libres... esos, que son derechos "para todos", solo se les quitó a los funcionarios y NADIE montó la que estáis montando ahora.
Como he dicho anteriormente, creo… » ver todo el comentario
Si no se consigue, claro que habrá manifestaciones, sí. Y los de las privadas rabiarán porque no podrán hacer papeles y demás... si es que os tenemos cogidos por los witos
Me encantaría que eliminaran a lo que te dedicas en tu trabajo (sea lo que sea) o tu empresa desapareciera por haber algo público. Habría risas, la verdad... pero según tú se haría justicia porque lo social y público es lo que hay que defender (la empatía y tal...).
Y los recursos nunca los tuvo la Seguridad Social, así que no se le quita nada. Es más, se le pone porque parte de los sueldos van para allá.
ya basta del abuso funcionarial
justo en el sector donde trabajan.
es un tema de privilegios y creerse mejor que el resto.
Que alguien tenga una condiciones que te parezcan mejores que las tuyas no implica que sea un privilegio, simplemente tiene unas condiciones distintas, que hay que respetar.
¿Te parecería bien que te pagaran menos de lo que aparece en tu contrato? ¿Que no se respetaran lo horarios, las vacaciones o los días de descanso?
Que haya que leer que defender los derechos laborales (que se cumpla tú contrato) sea creerse mejor que el resto... En fin... si es que poco nos pasa
A nadie le gusta que le mangoneen sus derechos porque a una panda de vividores de la política se les ha metido entre los ojos quitarlo.
Y ahí tienes oposiciones cada "x" tiempo, si piensas que son privilegiados, ánimo, a prepararse tocan.
¿Me puedes decir de quién cobraba tu padre cuando se jubiló? ¿De las aseguradoras? Venga, por favor.
Es más, seguramente tu padre pertenecía a las clases pasivas y todo el dinero de los descuentos de su nómina pasaban directamente al Estado, así que dejad de dar por hecho que todo se paga a MUFACE, cosa que se hace, en lugar de a la Seguridad Social, que… » ver todo el comentario
Yo llevo en Seguridad Social 20 años desde que dejó de cubrirme y sin problemas. yo estoy encantado y siento pena de que unos hijos de puta estén poniendo palos para beneficiar a la privada.
La sanidad privada está para ganar dinero, eso lo sabemos todos y a poco que se les deje nos meten el modelo americano.
Que haya pasado esto sirve para mostrar la verdadera cara de la sanidad privada
Que no hay médicos suficientes es un hecho. Pero el problema es que le quitan recursos a la pública para dárselo a la privada. Te recuerdo que las competencias de contratación son de las autonomías.
No te mandan tal cual, sino que te dan cita para muy tarde en la seguridad social y la lista de espera es más corta en esos sitios.
A la vez que detraen recursos de la Sanidad Pública los… » ver todo el comentario
El problema actual es que mucho funcionario prefiere ya Seguridad Social directamente y eso redunde en el gasto. Muchos de los que aun usan las aseguradoras privadas son funcionarios jubilados o conyuges. Los hijos si no recuerdo mal solo los… » ver todo el comentario
Según los médicos de la privada llevan sin aumentar lo que les pagan bastantes años. Así que lo que pasa es que no cobran suficiente los accionistas.
El funcionario paga en su nómina a la Seguridad Social y ADEMÁS paga una cuota a MUFACE. Y te lo puedo demostrar cuando quieras con una nómina personal.
Habláis sin tener ni pajolera idea de qué van las cosas. De hecho estáis con el tema MUFACE obcecados, cuando MUGEJU e ISFAS son también funcionarios públicos con sanidad privada y os da igual lo que hagan. Son las tres iguales. Pero nada, que os ha dado por MUFACE cuando las otras dos ya han resuelto el problema y… » ver todo el comentario
NO VA NADA A LA SANIDAD PRIVADA. De hecho los conciertos sanitarios con las privadas las hace directamente el Gobierno (como se está viendo actualmente). Pero ni un euro de los funcionarios de su sueldo va directamente a la sanidad privada.
Pero dejad de mentir e inventaros cosas ya porque solo demostráis ser unos catetos e incultos del sistema.
Por pasarla a la seguridad social no tenemos ningun problema, pero estando en tratamiento y con los medicos que la… » ver todo el comentario