Casi la mitad de las personas entre 18 y 29 años (47,8%) no confía en recibir una pensión pública cuando se jubile, mientras que un 17,3% se muestra indeciso o no responde. El pesimismo aumenta en el grupo de 30 a 44 años, donde un 52,7% cree que no cobrará una pensión. Solo un 31% de este segmento tiene confianza en el sistema. Sin embargo, la percepción cambia en las franjas de mayor edad: entre los 45 y 65 años, únicamente un 26,4% teme quedarse sin pensión, y en términos generales, el 52,3% de los ciudadanos espera recibir este beneficio.
|
etiquetas: españa , encuesta , pensiones públicas , percepción , franjas de edad
El pesimismo aumenta en el grupo de 30 a 44 años, donde un 52,7% cree que no cobrará una pensión.
No sé si en el futuro cambiará, pero a día de hoy una gran parte, ese 50%, no tiene muchos ahorros para meter en planes de pensiones privados y no tienen perspectivas de tenerlos. Si logran escapar del alquiler antes de jubilarse ya deben de darse con un canto en los dientes. Y todo eso sí no han tenido hijos para poder ahorrar algo, esta parte si les puede ayudar.
Los chavales de hoy producen mucha más riqueza con su trabajo que la que produjeron sus abuelos. Pero sus abuelos podían comprarse una casa con un solo sueldo y los nietos no pueden ni con dos sueldos.
Esa riqueza se la han quedado las clases altas y la usan para especular subiendo el precio de la vivienda.
El estado puede usar parte de esa riqueza para pagar las pensiones, cobrando impuestos a los más ricos.
De ahí el interés de los poderosos en convencer, mediante tiktokers y youtubers, a los jóvenes de que los impuestos son malos.
y a que edad nos vamos a jubilar?
Si cobras 60k durante 35 años antes de jubilarte, pagarías, segun la imposición actual, 3k de SS y 15k de IRFP. Te llevas 42k neto.
Al jubilarte, te sale una pensión de... 42k usando los últimos 25 años.
Recibes cada año de pensión más de dos veces todas tus contribuciones de un año. Con una… » ver todo el comentario
Así va la cosa.