edición general
15 meneos
18 clics
La mitad de jóvenes no confía en cobrar una pensión del Estado cuando se jubile

La mitad de jóvenes no confía en cobrar una pensión del Estado cuando se jubile

Casi la mitad de las personas entre 18 y 29 años (47,8%) no confía en recibir una pensión pública cuando se jubile, mientras que un 17,3% se muestra indeciso o no responde. El pesimismo aumenta en el grupo de 30 a 44 años, donde un 52,7% cree que no cobrará una pensión. Solo un 31% de este segmento tiene confianza en el sistema. Sin embargo, la percepción cambia en las franjas de mayor edad: entre los 45 y 65 años, únicamente un 26,4% teme quedarse sin pensión, y en términos generales, el 52,3% de los ciudadanos espera recibir este beneficio.

| etiquetas: españa , encuesta , pensiones públicas , percepción , franjas de edad
Enhorabuena a los bancos y medios de comunicación!!! Ha sido una tarea costosa pero muy bien ejecutada. Los chavales no saben ni cómo funciona el sistema de las pensiones pero ya tienen claro que no la cobrarán porque es "insostenible"... Meterán sus ahorros en planes de pensiones privados y, como pasó en la crisis de 2008, muchos lo perderán todo.
#3 ¿Chavales?
El pesimismo aumenta en el grupo de 30 a 44 años, donde un 52,7% cree que no cobrará una pensión.
#6 Los 40 son los nuevos 20!!!! :troll: xD
#3 Muchos perdieron todos sus ahorros en planes de pensiones en 2008? Explica esto?
#9 planes de pensiones como tal no, pero esa generación cercana a la jubilacion que vivió él 2008 fue la más afectada por "estadías" como las preferentes o las acciones del popular o de Bankia
#9 Tienes información de sobra en la red sobre lo que sucedió en aquel momento. De nada ;)
#3 "Meterán sus ahorros"

No sé si en el futuro cambiará, pero a día de hoy una gran parte, ese 50%, no tiene muchos ahorros para meter en planes de pensiones privados y no tienen perspectivas de tenerlos. Si logran escapar del alquiler antes de jubilarse ya deben de darse con un canto en los dientes. Y todo eso sí no han tenido hijos para poder ahorrar algo, esta parte si les puede ayudar.
#3 el sistema de pensiones es un sistema de reparto que necesariamente necesita de que haya muchos más cotizantes que pensionistas o bien joderle una parte del sueldo importante a los pocos cotizantes que haya. Estas cotizaciones son a cambio de la voluntad del gobernante, ya que ese dinero que tu cotizas no se guarda, se usa para pagar las pensiones de ahora. Nadie te dice cuando empiezas a cotizar ni cuanto vas a cotizar, ni cuando vas a empezar a cobrar ni lo que se va a tener en cuenta para…   » ver todo el comentario
#17 Que sea así actualmente no quiere decir que tenga que seguir siéndolo siempre.
Los chavales de hoy producen mucha más riqueza con su trabajo que la que produjeron sus abuelos. Pero sus abuelos podían comprarse una casa con un solo sueldo y los nietos no pueden ni con dos sueldos.

Esa riqueza se la han quedado las clases altas y la usan para especular subiendo el precio de la vivienda.
El estado puede usar parte de esa riqueza para pagar las pensiones, cobrando impuestos a los más ricos.

De ahí el interés de los poderosos en convencer, mediante tiktokers y youtubers, a los jóvenes de que los impuestos son malos.
#3 por otro lado, algunos chavales se ven como un cero a la izquierda y cuando los jubilados no supongan la mayor parte del censo electoral, ahi sera cuando las pensiones sean "insostenibles" y ocurrira lo ultimo que has dicho
#3 que ahorros???

y a que edad nos vamos a jubilar?
#3 El sistema de pensiones actual es un esperpento insostenible que no tiene ni pies ni cabeza. Eso no quiere decir que las pensiones sean insostenibles, solo que como funcionan ahora no tienen sentido.

Si cobras 60k durante 35 años antes de jubilarte, pagarías, segun la imposición actual, 3k de SS y 15k de IRFP. Te llevas 42k neto.
Al jubilarte, te sale una pensión de... 42k usando los últimos 25 años.

Recibes cada año de pensión más de dos veces todas tus contribuciones de un año. Con una…   » ver todo el comentario
#3 En mi caso no lo creo porque sea insostenible sino porque los que gobiernan así lo ven y la mayoría de los que los votan. Eso por un lado, por el otro, ni dios cotiza en este país siendo joven, o por lo menos hasta los 30 o 40 y largos no cotizas nada decentes de entre empezar a trabajar tarde a estar gran parte de tu vida con SMI, que encima aquí en vez de tener una pensión igual para todos esta es según lo cotizado, como si pudiera escoger..., no ayuda. O no la recibiré o será irrisoria y me moriré de hambre igual.
Nada, ya está listo el personal para privatizar las pensiones. Es increíble lo fácil que les ha sido tirar 100 años de lucha... Eso ocurre cuando se dice a las mariscadas en lugar de afiliarse a un sindicato. Vamos a tener que sacar las antorchas y las guillotinas.
Ahora están pagando las pensiones de los demás, y también les pagan un renta por el piso en el que viven, el esfuerzo económico es completamente asfixiante para las nuevas generaciones.
#11 y en lugar de pegarle fuego a los ministerios y a los bancos andan poniendo twits.

Así va la cosa.
Esta historia es cíclica, cuando mi generación accedía al mercado de trabajo también pensaban que jamás llegarían a cobrar una pensión de jubilación y nos vendieron la salvación en forma de fondos de pensiones para complementar lo poco que íbamos a recibir. Supongo que ahora les estarán vendiendo otra cosa que de alguna manera les salvará en la vejez. El miedo siempre enriquece a los mismos.
Si que va a haber motivos para salir a la calle después de cumplir los 60...pues nada, otra vez allí nos veremos.
Seguid educando a los niños con smartphones que así están saliendo de retrasados, fáciles de manipular y sin empatía alguna.
Viendo las nuevas generaciones que vienen y sus ideas es de esperar.
Lo peor no es que se crean las patrañas de una presunta mierda de sociedad que les espera sino que no crean que se puede cambiar para organizar otra que mole.
Me alucina que tanta gente piense que en algún momento nos quedaremos sin pensiones. Lo que me temo que pasará es que en algún momento habrá que bajar su cuantía para poder mantenerlas, pero de ahí a que no haya.... me parecería increíble, es algo a lo que no le veo el sentido.
#4 Estoy contigo. Las pensiones lo que iran haciendo es rebajarse, y tambien se iran poniendo medidas en el sistema para hacerlas mas sostenibles (como retrasar aun mas la jubilacion hasta los 70, o que los años de cotizacion sean los ultimos 30 años en vez de los 25, de forma que cada vez mas , los años inactivos o de menores salarios, resulten en menor pension). De acuerdo tambien a que se incentivaran los planes privados. Pero suprimirse, no pueden suprimirse. Es como la sanidad publica, se degradará (aun mas), pero no llegará a desaparecer. Ojala no fuese asi, ya es lo suficiente grave que se recorte ahi y no en otros sitios, pero me temo que estamos abocados a estos cambios.
No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el…   » ver todo el comentario
Tal y como se está poniendo el panorama la mitad de esos jóvenes no llegará a la edad de jubilación.
Una publicidad para los planes de pensiones, que agradecen los Bancos.
No tengo ninguna duda de que no voy a cobrar nada de pension, lo tengo mas que asumido, y me estoy preparando para ello.
comentarios cerrados

menéame