SteamOS se está extendiendo más allá del hardware de Valve, lo que podría amenazar el dominio de Microsoft en el mercado de los juegos para PC... o incluso el dominio de Windows en el mercado de PC.
#11#6 Según tengo entendido, ya viene con todo instalado para emular los juegos de Steam "exclusivos de Windows" y se comunica con una base de datos para reconocer la mejor configuración de los mismos.
Que cualquiera te diría que al emular, se pierde optimización, pero al no tener que mantener el hardware algo tan colosal como Windows por detrás y que la emulación es a nivel de DirectX (por ejemplo) y no todo el juego, pues en muchos casos corre mejor que de forma nativa.
#1 si pudiese usarlo como herramienta de uso diario le prenderia fuego a windows 11 cualquier dia y a cualquier hora. Dos horas cada vez que se actualiza para corregir sus pufos.... puto windows 11, se lo pueden meter por donde no brilla el sol y dar varias vueltas. No odiaba tanto un so desde windows vista.
#14 a mi me pasaba con el W10... tube que poner la wifi en uso medido para que no descargase la actualizacion, porque aunque le pongas la hora llegara un dia que, por lo que sea, lo usaras a esa hora por algo urgente y te jodera la vida.
#7 Yo lo uso diariamente, para todo, juego un par de horas al día. Ademas en el 2014-2015 en la empresa donde estaba cambiaron la gestión a una multiplataforma, Windows duro menos que un caramelo a puertas de un colegio, la estabilidad de Linux para el día a día es abrumadora.
#7 Ayer instalé un dual boot de Win 11+linux.
Windows tardó el doble en copiarse al disco duro y se reinició un par de veces. Me obligó a iniciar sesión con una cuenta de correo de outlook. Me empezó a preguntar mierdas de privacidad, telemetría, ¡Ojo! que si quería anuncios normales o personalizados.
Un rato configurando eso para luego tener que pasarle un debloater para dejarlo medio normal.
El linux se arrancó desde el usb, contraseña del wifi, instalar. Tardé un par de minutos en configurar las particiones de forma manual. Listo.
#1 Teniendo en cuenta que SteamOS se contaba por unidades de Steam deck vendidas y ahora se abre a otro hardware, las estadísticas a día de hoy son una estupidez de argumento.
#26 Es el año de steam en el escritorio. Todas las empresas están haciendo cola para renovar todos sus equipos con Steam ya que un 0,0017 siguen con windows xp jugando al buscaminas.
#26 Windows domina solo un sector, el de los pcs. En todos los demás segmentos que ha entrado, ha fracasado.
En pc están donde están por llegar en el momento correcto, màrqueting acertado y estrategias comerciales, no porque fuese entonces ni ahora un sistema superior.
El dominio además se basa en la histeria de los usuarios por tres aspectos:
- necesito Windows para jugar
- necesito Windows para la oficina
- necesito Windows para el diseño gráfico
#45 Si, porque para el usuario medio es comodísimo usar Linux o dejarse una pasta en un Mac...
En PCs de trabajo y personales es la mejor opción de lejos, teniendo en cuenta facilidad de uso y compatibilidad.
La mayoría de la gente no va a usar una terminal y escribir código básico para el día a día, asumámoslo. La mayoría lo instala aún teniendo opciones gratuitas, por algo será.
#68 Ubuntu es bastante accesible de usar pero no todo el hardware funciona como debe de una y para trabajar es bastante inaccesible porque casi todo es para Windows.
#92 Mejor que Ubuntu, Linux Mint, ese es mas claro y mejor y tiene lo de Ubuntu y mas, valido perfectamente para trabajar con ltodo lo que tiene, hay para diseño gráfico,multimedia, para oficina tan buenos como los de Windows y luego esta Wine para correr los programas de Windows, en lo unico peor es en juegos.
#121 No, lo tuyo se llama usar un PC para nada productivo.
Como dice #50, a la que tienes que usarlo para trabajar o hacer cosas mínimamente complejas, Linux cojea mucho, y las soluciones que te da te complican la vida.
#50 prácticamente a nivel corporativo, hoy en día, podrías usar un Linux, como se usa un Mac , con toda la suit de Microsoft Office, Teams y no necesitas Windows para nada.
Eso sí, Microsoft a nivel corporativo se lo come todo con patatas.
#45 derrochas desconocimiento. no te puedes hacer una idea la de centros de datos que hay con windows, la de servidores que hay con windows server, y no sabes cómo es la nube de azure.
#61 eso sin quitar XBox en el mundo de las consolas que si bien ahora no es tan dominante si que fue un exitazo durante la Xbox 360 y parte de la Xbox one
#61 que haya alguno, claro. Pero no de lejos se acercan a rascar nada en términos globales.
Llevo en esto unos 22 años, los centros de datos con Windows en si no existen, existen algunos centros de datos donde hay alguna cosa con Windows porque hay alguna aplicación antigua o cosas así. Nadie con dos dedos de frente monta Windows. Ni Microsoft.
#45 (soy linuxero). Por mi trabajo veo muchísimos servídores, ordenadores dedicados y la situación no es como la describes de 99 a 1 como sería en HPC (donde también hay Windows). En sistemas industriales tampoco ha habido una migración masiva desde Windows. Lamentablemente Windows está en todo eso (menos en móvil donde si que no existen).
#45 Gracias a Windows estamos donde estamos.
Estaban los PC y Os2 de IBM como binomio por 12.000€ en 1991
Los juegos en 3D despuntaron en Windows 3.11 y asi todo.
No se hubiera invertido en gráficas, memorias, microprocesadores, si no fuera por la informática de gran consumo y ahí Windows, nos guste o no, democratizó su utilización.
Hoy en dia cualquiera puede tener un PC, móvil, etc
Entonces solo la clase media (la auténtica, no la mileurista).
#_61 El que derrocha desconocimiento eres tú, chico. De hecho no entiendo tu chulería, porque tu comentario rezuma ignorancia por todas partes.
Ni siquiera vas a encontrar un hosting con Windows Server, porque nadie lo usa para nada nuevo. En el mundo servidor hace bastantes años que la complejidad de Windows Server perdió la batalla contra la simplicidad de Linux.
#32 la gente de "oficina" no es una histérica del Office. Hay muchos profesionales con programas muy específicos del sector que ni tan siquiera tienen la opción de usar software similar en Linux.
#32 será en tu entorno, yo en todas las oficinas y despachos que conozco incluso gestorías están atados y bien atados al software de Windows y al menos en España en una plazo de menos de 10 años no veo que vaya a cambiar
Programas de contabilidad y facturación unidos a hacienda etc …
Ya hay facturación online pero no es igual
#97 La mayoría de ese software posiblemente funcione en linux usando Wine, a menos que sean cosas muy particulares.
Y ojo, que en muchas empresas tienen programas que no funcionan en versiones modernas de windows y puede ser casi igual de traumático migrar a linux que a un windows moderno.
#97 Las empresas en España suelen tener una mentalidad limitada respecto a la inversión en tecnología. Basta con observar las páginas web de muchas de ellas para darse cuenta de su falta de interés en innovar.
#32 Bueno, a ver, no nos chupemos las pollas con linux. Hace años (esto te dará argumento para decir "hace años y ya no") para jugar en linux tenías que usar WinE y sólo eran compatibles 4 juegos, por no hablar de los habituales problemas de drivers con gráficas, tarjetas de sonido o impresoras.
Resumiendo: al éxito de Windows también ha contribuido el desacierto de linux.
Y eso que, en aquel entonces, Linux era mucho menos amistoso para el usuario medio que hoy
Actualmente Microsoft es menos agresivo y más diplomático... pero a puerta cerrada no debe de hacerle ninguna gracia que un producto rival como Linux… » ver todo el comentario
#1 en el mercado de las consolas de juegos las que están teniendo un gran crecimiento son las Handheld PC, allí es donde SteamOS está empezando a tener relevancia.
#29 Bueno, habrá que verlo en producción, pero según este artículo steamos Ya le saca más rendimiento a las Ally y con un consumo menor de batería. Y en marzo 'liberan' (o quieren liberar) steamos para portátiles como las Ally. Ya veremos en qué acaba... www.hobbyconsolas.com/noticias/demuestran-rog-ally-x-seria-mucho-mejor
#78 a Xbox.
Steam no vive de su sistema operativo, si no que le reporta más ventas.
Xbox en cambio no sabe ni a qué está jugando (badum tchus) desde que básicamente decidieron que iba a ser un pc cerrado barato para gaming, y prácticamente todo lo que sacan para esta consola también sale para pc (vía Steam, para más risas)
Si ofreciesen steamos me pillaba una, y no seré el único con esa idea
#13 Sobre todo porque es un monopolio tremendamente invasivo.
Ahora mismo, la empresa donde trabajo tienen todo los servicios en la nube de Windows. Sin windows no podrían ni trabajar. Y esa dependencia me parece excesiva.
#16 Como tengan que migrar todo me iba a echar unas risas. Lo digo en serio, No creo que fuese viable en un plazo razonable. No se trata ya de donde se ubican los documentos. Se trata de inicios de sesión para cualquier cosa, aplicaciones, control de jornada. Es como una ramificación. Un nudo difícil de deshacer.
#13 Para que la competencia funcione, las personas que tienen que consumir un producto deben estar interesadas en el, y linux para el usuario de a pie no interesa a nadie.
#53 Nadie "consume" el sistema operativo. Lo que "se consume" son el resto de programas, juegos y utilidades para las que uses el ordenador. El SSOO es un mal necesario y, quienes realmente "lo consumen" son los desarrolladores, los que producen los programas que los usuarios finales van a "consumir".
El artículo es una mezcla de resumen histórico y pensamientos del que lo escribió.
En equipos pequeños y portátiles, podría ser. En casos como el mío, que necesito soporte para 3 pantallas y unos cuantos cachivaches USB, creo que todavía queda mucho para ver a Microsoft torciendo la boca
#24 Uso las 3 pantallas en modo surround, con una resolución de 7800x1440, no funcionan como 3 pantallas sino como 1.
Aparte, tengo volante, pedales, cambios, freno de mano, pantalla con información, sistema de vibración, etc.
Todo eso necesita drivers/programas para que funcione como es debido
Toma, pues claro. El único motivo por el que MS sigue reinando en entornos de escritorio es por el gaming. Menudo caballo de Troya ha resultado ser la Steam Deck
#20 tengo un mb m3 max con 96gb ram, puedes jugar a 20 juegos de steam a la vez, por quedarme corto. y si usas qemu o dosbox, 500 juegos a la vez. y si abres el navegador y entras en archive, con el emulador de wasm y js que tienen, puedes tener 40 pestañas con un juego diferente.
#20 El tiempo dirá... Apple nunca ha sido constante con el cuidado continuo que requieren las desarrolladoras de juegos.
Ahora intentan hacer pinitos ya que con el iPhone han visto que hay gente que paga muchas subscripciones dentro y alrededor de los videojuegos.
Por interés te quiero Andrés vamos
Veremos que tal les sale, ahora mismo puedes usar el hardware especifico para "raytracing" también para AI, así que quizás están intentando matar dos pájaros de un tiro.
#2 Apple no se le acerca por la sencilla razón de que Apple no juega a tener una gran cuota de mercado, juegan a ganar dinero. El portátil más barato de Apple cuesta $999 cuando, de acuerdo a estos datos, el precio medio de los portátiles vendidos en 2024 fue de $680.
Microsoft ha diversificado mucho su negocio. Las ventas de Windows son el 10% de sus ingresos. Aunque perdieran el primer puesto en ventas de SO para escritorio (no va a ocurrir) tienen aún muchas más fuentes de ingresos: fourweekmba.com/es/modelo-de-negocio-de-microsoft/
#44 El problema es que Microsoft quiere refugiar a la división Xbox en la de Windows después de pegarse una hostia todavía más gorda que la de One con Series.
El único motivo por el que me pasé a Windows fue para jugar. Como pueda jugar en Linux... Buah, mi sueño húmedo.
Tengo la steam deck y el rendimiento es excepcional. El otro día Linus tech tips subió un vídeo analizando steam os y no pude verlo. Supongo que aún estará verde para pcs normales.
Para escritorio sinceramente lo veo complicado, por mucho que nos quieran vender.
Pero para máquinas de juegos dedicadas incluido si sacasen alguna Steammachine con una buena relación potencia / precio … ahí personalmente le pondría ojitos.
#6 Según tengo entendido, ya viene con todo instalado para emular los juegos de Steam "exclusivos de Windows" y se comunica con una base de datos para reconocer la mejor configuración de los mismos.
Que cualquiera te diría que al emular, se pierde optimización, pero al no tener que mantener el hardware algo tan colosal como Windows por detrás y que la emulación es a nivel de DirectX (por ejemplo) y no todo el juego, pues en muchos casos corre mejor que de forma nativa.
#11 Y no sólo eso, sino que hay juegos que originalmente no usaban librerías gráficas como vulkan y al "emularlo" funciona con vulkan lo que hace que en general tenga un mejor rendimiento con gráficas modernas.
#11 eso ya lo puedes hacer con cualquier distro simplemente instalando Steam en ella.
Yo he hecho esto hace unos meses (Ubuntu 24.04) y estoy jugando a varios juegos que oficialmente no están para Linux: Cyberpunk, Subnautica, Grounded...
No uso mi PC personal para mucho más (usar el navegador y programar alguna cosilla), así que he podido deshacerme de Windows totalmente, ni arranque dual tengo
#6 Es idéntico salvo el interface y la lanzadera de juegos. Tiene su modo escritorio. #11 SteamOS utiliza una herramienta llamada Proton , pero no emula juegos de Windows. Proton reimplementa DirectX y la API de Windows, no hay diferencia en el hardware.
#11 SteamOS no emula nada, usa Proton, que es una reimplementacion selectiva del API de Windows, DirectX, y otras librerias que sólo funcionan en Windows.
#98 No. Digo que reimplementan DirectX, la API de Windows (parcialmente), y otras librerias. Proton es, de hecho, un fork de WINE, que desde principios de los 90 se usaba para ejecutar aplicaciones Windows en Linux reimplementando su API como he dicho. De hecho, WINE significa: WINE IS NOT an EMULATOR.
#6 SteamOS se ejecuta en la SteamDeck (por ahora, según la noticia). Aprovecha muy bien el hardrware de la SteamDeck.
La SteamDeck, con su sistema SteamOS que incluye una versión de Steam diseñada para usarse con esa consola, tiene un rendimiento comparable a máquinas más potentes, como la ASUG Rog Ally que usa Windows.
Además, muchos juegos están testeados (por un equipo de Valve o por los propios desarrolladores) para ser compatibles con la Steeam Deck (que los controles funcionen en el… » ver todo el comentario
#31 Una ROG Ally es mucho más potente que una Deck. En el único momento en el que rinden de forma similar es por debajo de los 15W o incluso la Deck gana ventaja cuanto más bajas de ahí.
#6 Es un sistema operativo tipo consola, lo enciendes y ves tu biblioteca, seleccionas el juego con el mando y a jugar. Es lo que tiene la Steam Deck. Nada más.
Tiene una opción que te permite reiniciar en modo escritorio, pero está pensada para usuarios avanzados que quieran modificar el "modo normal" o instalar cosas de terceros más que para un uso regular.
#36 steamos es muy anterior a la steamdeck cuando nadie se planteaba nada que tuviera que ver con instalarlo en una consola. por tanto dificilmente puedes afirmar que es un sistema operativo tipo consola.
#71 No. SteamOS desde sus inicios se diseñó e ideó como sistema operativo para juegos y nunca ha tenido ningún otro propósito que ése. Lo puedes ver en la propia documentación del proyecto, en la Wikipedia, o en cualquier sitio; no está diseñado para nada más que eso y que pueda hacer otras cosas generales porque no es un gnu/linux en su base y esa funcionalidad viene de gratis no significa que sea su propósito ni razón de existencia.
Por lo demás, he dicho que es el os que usa la Steam Deck porque es lo que más gente conoce, no he dicho que se crease para eso, de hecho, se creó para las Steam Machines que trataban de ser exactamente eso, PCs convertidos en CONSOLA para el salón.
Con una distro normal sería tema de asegurarse que tienes los controladores de la gráfica instalados correctamente, lo que muchas disteis ya solucionan con dos clicks, e instalar Steam.
#6 Valve te lo pone ya para que entres a Steam a modo Big Picture, igual puedes hacer con cualquier distro Linux, para usuarios que no quieren ni pulsarle al icono de Steam para que arranque. Puede parecer poco menos que nada, pero ya te digo que para muchos les quita el miedo "escenico". Ademas ven a una compañía grande como Valve detras, aunque en este caso sea lo mismo les da mas confianza. Por último el comprar una máquina con SteamOS te garantiza que ya la montaron para que todos… » ver todo el comentario
#6 Sí, varias:
- Esta soportado oficialmente por Valve, por lo que todos los juegos que funcionan en Linux y a traves de proton, están probado y soportados.
- Colaboran muy estrechamente con los fabricantes, los drivers están muy muy testeados. Al menos para el hardware soportado, no sé cómo irá la cosa si lo actualizan a un sistema operativo general de escritorio.
- Los ficheros del sistema están protegidos. Si te gusta tocar el kernel o movidas avanzadas no podras en SteamOS, pero eso… » ver todo el comentario
Que cualquiera te diría que al emular, se pierde optimización, pero al no tener que mantener el hardware algo tan colosal como Windows por detrás y que la emulación es a nivel de DirectX (por ejemplo) y no todo el juego, pues en muchos casos corre mejor que de forma nativa.
Windows tardó el doble en copiarse al disco duro y se reinició un par de veces. Me obligó a iniciar sesión con una cuenta de correo de outlook. Me empezó a preguntar mierdas de privacidad, telemetría, ¡Ojo! que si quería anuncios normales o personalizados.
Un rato configurando eso para luego tener que pasarle un debloater para dejarlo medio normal.
El linux se arrancó desde el usb, contraseña del wifi, instalar. Tardé un par de minutos en configurar las particiones de forma manual. Listo.
En pc están donde están por llegar en el momento correcto, màrqueting acertado y estrategias comerciales, no porque fuese entonces ni ahora un sistema superior.
El dominio además se basa en la histeria de los usuarios por tres aspectos:
- necesito Windows para jugar
- necesito Windows para la oficina
- necesito Windows para el diseño gráfico
Los tres son a día de hoy prácticamente… » ver todo el comentario
Ni móvil, ni servidor, ni centros de datos, ni sistemas integrados, ni en edge computing, ni en hpc, ni en supercomputación.
Domina en pcs y laptops porque la inmensa mayoría de la gente no sabe que tiene otras opciones y viene preinstalado.
Ni en la propia nube de Microsoft usan ya Windows. Es un hecho. Windows está acabado como otras cosas del pasado, se mantiene por inercia.
En PCs de trabajo y personales es la mejor opción de lejos, teniendo en cuenta facilidad de uso y compatibilidad.
La mayoría de la gente no va a usar una terminal y escribir código básico para el día a día, asumámoslo. La mayoría lo instala aún teniendo opciones gratuitas, por algo será.
supongo que llevas en coma desde que salió el nuevo mac mini
Mi.mujer, mis hijos, prácticamente toda mi familia usa Linux, no tocan el terminal para nada.
No se en qué mundo vivís.
Por algo será: se llama IGNORANCIA
Como dice #50, a la que tienes que usarlo para trabajar o hacer cosas mínimamente complejas, Linux cojea mucho, y las soluciones que te da te complican la vida.
Eso sí, Microsoft a nivel corporativo se lo come todo con patatas.
Llevo en esto unos 22 años, los centros de datos con Windows en si no existen, existen algunos centros de datos donde hay alguna cosa con Windows porque hay alguna aplicación antigua o cosas así. Nadie con dos dedos de frente monta Windows. Ni Microsoft.
Pero no confundamos Windows con Microsoft, que cada vez gana más enteros.
Nada nuevo ni a gran escala va con Windows. Simplemente los números no salen.
Estaban los PC y Os2 de IBM como binomio por 12.000€ en 1991
Los juegos en 3D despuntaron en Windows 3.11 y asi todo.
No se hubiera invertido en gráficas, memorias, microprocesadores, si no fuera por la informática de gran consumo y ahí Windows, nos guste o no, democratizó su utilización.
Hoy en dia cualquiera puede tener un PC, móvil, etc
Entonces solo la clase media (la auténtica, no la mileurista).
Ni siquiera vas a encontrar un hosting con Windows Server, porque nadie lo usa para nada nuevo. En el mundo servidor hace bastantes años que la complejidad de Windows Server perdió la batalla contra la simplicidad de Linux.
Y la nube de Azure funciona sobre Linux, lo sabe todo dios.
en.m.wikipedia.org/wiki/Azure_Linux
(Viene de #45)
Porque he probado unas cuantas y están a años luz
Venga ya!
Programas de contabilidad y facturación unidos a hacienda etc …
Ya hay facturación online pero no es igual
Y ojo, que en muchas empresas tienen programas que no funcionan en versiones modernas de windows y puede ser casi igual de traumático migrar a linux que a un windows moderno.
"No te toques esto que ya lo conozco y me quedan dos años para jubilarme".
Resumiendo: al éxito de Windows también ha contribuido el desacierto de linux.
Somos una web de costumbres.
www.theregister.com/2000/07/31/ms_ballmer_linux_is_communism/
www.theregister.com/2001/06/02/ballmer_linux_is_a_cancer/
es.wikipedia.org/wiki/Adoptar,_extender_y_extinguir
Y eso que, en aquel entonces, Linux era mucho menos amistoso para el usuario medio que hoy
Actualmente Microsoft es menos agresivo y más diplomático... pero a puerta cerrada no debe de hacerle ninguna gracia que un producto rival como Linux… » ver todo el comentario
www.theverge.com/2024/12/30/24329005/bazzite-asus-rog-ally-x-steam-os-
m.youtube.com/watch?v=OwWRCrGoXV0
*Bazzite u otras.
www.hobbyconsolas.com/noticias/demuestran-rog-ally-x-seria-mucho-mejor
Prefiero las portátiles pequeñas.
Pues mala jugada no sería. Total, qué cojones. Que la gente juegue a sus cosas de Steam, y a la vez paguen el pase de Xbox si quieren.
Lo mismo salvan la siguiente generación si tiran por ahí, porque ahora mismo le está entrando una tos terrible a lo atari
Steam no vive de su sistema operativo, si no que le reporta más ventas.
Xbox en cambio no sabe ni a qué está jugando (badum tchus) desde que básicamente decidieron que iba a ser un pc cerrado barato para gaming, y prácticamente todo lo que sacan para esta consola también sale para pc (vía Steam, para más risas)
Si ofreciesen steamos me pillaba una, y no seré el único con esa idea
Ahora mismo, la empresa donde trabajo tienen todo los servicios en la nube de Windows. Sin windows no podrían ni trabajar. Y esa dependencia me parece excesiva.
En equipos pequeños y portátiles, podría ser. En casos como el mío, que necesito soporte para 3 pantallas y unos cuantos cachivaches USB, creo que todavía queda mucho para ver a Microsoft torciendo la boca
Aparte, tengo volante, pedales, cambios, freno de mano, pantalla con información, sistema de vibración, etc.
Todo eso necesita drivers/programas para que funcione como es debido
El redactor destila hate, pero el artículo solo le sirve para desahogarse
Ahora intentan hacer pinitos ya que con el iPhone han visto que hay gente que paga muchas subscripciones dentro y alrededor de los videojuegos.
Por interés te quiero Andrés vamos
Veremos que tal les sale, ahora mismo puedes usar el hardware especifico para "raytracing" también para AI, así que quizás están intentando matar dos pájaros de un tiro.
fourweekmba.com/es/modelo-de-negocio-de-microsoft/
Tengo la steam deck y el rendimiento es excepcional. El otro día Linus tech tips subió un vídeo analizando steam os y no pude verlo. Supongo que aún estará verde para pcs normales.
Pero para máquinas de juegos dedicadas incluido si sacasen alguna Steammachine con una buena relación potencia / precio … ahí personalmente le pondría ojitos.
Que cualquiera te diría que al emular, se pierde optimización, pero al no tener que mantener el hardware algo tan colosal como Windows por detrás y que la emulación es a nivel de DirectX (por ejemplo) y no todo el juego, pues en muchos casos corre mejor que de forma nativa.
Yo he hecho esto hace unos meses (Ubuntu 24.04) y estoy jugando a varios juegos que oficialmente no están para Linux: Cyberpunk, Subnautica, Grounded...
No uso mi PC personal para mucho más (usar el navegador y programar alguna cosilla), así que he podido deshacerme de Windows totalmente, ni arranque dual tengo
#11 SteamOS utiliza una herramienta llamada Proton , pero no emula juegos de Windows. Proton reimplementa DirectX y la API de Windows, no hay diferencia en el hardware.
La SteamDeck, con su sistema SteamOS que incluye una versión de Steam diseñada para usarse con esa consola, tiene un rendimiento comparable a máquinas más potentes, como la ASUG Rog Ally que usa Windows.
Además, muchos juegos están testeados (por un equipo de Valve o por los propios desarrolladores) para ser compatibles con la Steeam Deck (que los controles funcionen en el… » ver todo el comentario
Tiene una opción que te permite reiniciar en modo escritorio, pero está pensada para usuarios avanzados que quieran modificar el "modo normal" o instalar cosas de terceros más que para un uso regular.
Por lo demás, he dicho que es el os que usa la Steam Deck porque es lo que más gente conoce, no he dicho que se crease para eso, de hecho, se creó para las Steam Machines que trataban de ser exactamente eso, PCs convertidos en CONSOLA para el salón.
Mírate la compresión lectora.
Con una distro normal sería tema de asegurarse que tienes los controladores de la gráfica instalados correctamente, lo que muchas disteis ya solucionan con dos clicks, e instalar Steam.
Fin.
- Esta soportado oficialmente por Valve, por lo que todos los juegos que funcionan en Linux y a traves de proton, están probado y soportados.
- Colaboran muy estrechamente con los fabricantes, los drivers están muy muy testeados. Al menos para el hardware soportado, no sé cómo irá la cosa si lo actualizan a un sistema operativo general de escritorio.
- Los ficheros del sistema están protegidos. Si te gusta tocar el kernel o movidas avanzadas no podras en SteamOS, pero eso… » ver todo el comentario
arch es un coladero
como todas las rollback
no solo AUR sino el stream general
ya lo sabíamos desde gentoo...
mirad lo que le pasó a docker
y a alpine linux... que se suponía rollback segura.