La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad que está transformando nuestra vida diaria. La llama de este avance tecnológico no solo ilumina nuevas posibilidades, sino que también plantea desafíos complejos. Uno de los más relevantes es el paradigma de uso: cómo integramos esta tecnología en nuestras vidas. En este contexto, emerge el concepto de inteligencia híbrida.
|
etiquetas: inteligencia artificial , ia , híbrida , tecnología
A las grandes corporaciones les va a ir bien, la IA, igual a nivel de administracion de ayuntamientos y demas incluso. A la policia, ejercito, etc., tambien porque en lo de matarnos/oprimirnos unos a otros tambien somos muy innovadores. Pero el 99% de la población (pobres), basicamente lo veremos pasar de largo.
Puestas así las cosas, quisiera comentar que los gurús del tema están anunciando la inteligencia… » ver todo el comentario
Esperar de una IAG que sea un ser sintiente, es una barbaridad, pero de ahi a pensar que es un mero mecano que monta textos coherentes, creo que te equivocas y de mucho.
Entiende que no es un único mecano, sino un ecosistema de mecanos orientados a trabajar como colmena, e incluso las hormigas pueden sorprenderte en sus capacidades, cuando trabajan para un mismo propósito.
Y… » ver todo el comentario
Están anunciando la Inteligencia Artificial General para dentro de un año. Esto puede llevar a los crédulos a pensar que algún avance se habrá hecho hasta ahora. Esto es más que discutible. Habría que redefinir la palabra "avance" de una manera muy creativa para poder señalar tales avances. Yo no he visto nada de eso.
Por ejemplo tú mismo. Hablas de sus carencias como ser… » ver todo el comentario