Debía haber entrado en funcionamiento en 2012, por lo que ha focalizado las críticas de los detractores de este tipo de energías, que además han puesto el acento en su sobrecoste, por encima de los 19.000 millones de euros, según un reciente informe del Tribual de Cuentas, seis veces superior a lo presupuestado inicialmente, lo que no ha evitado que ahora Macron saque pecho: "Con él reforzamos nuestra competitividad y protegemos el clima"
|
etiquetas: energía nuclear , flamanville 3 , francia , edf , macron , sobrecostes
Compara el impacto ecológico y ambiental, las emisiones de efecto invernadero y las muertes por contaminación ambiental de la nuclear contra los combustibles fosiles.
Si va mal lo otro (o bien) pues tienes una extinción masiva y el fin de la habitabilidad de la Tierra en 25 años.
Nunca he sido pronuclear, pero a la vista de como está el tema igual me lo pienso.
Si hubiera sido posible escalar la producción nuclear hasta la producción fósil equivalente (imposible porque no hay combustible ni lejanamente), la tierra ya sería inhabitable.
Lo que no entiendo es que exista la disyuntiva entre renovables y nuclear, cuando el objetivo es reducir emisiones. Está claro que tenemos que ir por eólica, solar, hidroeléctrica y otras renovables. Y la nuclear no es el enemigo, es el aliado que permite reducir emisiones generando una energía de base cuando las otras no están disponibles.
La nuclear… » ver todo el comentario
Es todo demasiado relativo.
#18 4000km2, media provincia de Valladolid